SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión de Guías Clínicas
Clínica Satélite Madero
Junio de 2011


Definición:

Es la elevación de los niveles de colesterol y/o
elevación de niveles de triglicéridos sanguíneos.
Formas primarias:
-

Quilomicronemia.
Hipercolesterolemia.
Disbetalipoproteinemia.
Hipertrigliceridemia.
Hiperlipoproteinemia mixta.


Formas secundarias:

-

Diabetes mellitus.
Pancreatitis.
Enfermedad renal.
Hipotirodismo.
Por medicamentos.

-


Distinguir del término: hiperlipoproteinemias.


Clasificación:
Tipo

Elevación sérica

Elevación de
lipoproteína.

I

Colesterol y triglicéridos

Quilomicrones

IIa

Colesterol

LDL

IIb

Colesterol y triglicéridos

LDL, VLDL

III

Colesterol y triglicéridos

IDL

IV

Triglicéridos

VLDL

V

Colesterol y triglicéridos

VLDL, quilomicrones
Tipo I:
Raro, quilomicrones extremadamente altos,
mutaciones en LPL y apoB, no aumentan riesgo
CV pero pueden aumentar colesterol.
 Tipo IIb:
Elevación de LDL y VLDL, la más común, alto
riesgo CV.
 Tipo III:
IDL remanente de las VLDL, alto riesgo CV.
 Tipo IV:
VLDL altas, elevación de triglicéridos <1000 mg/dL.
 Tipo V:
Triglicéridos >1000 mg/dL más común que la tipo I.

NIVEL NORMAL

< 150 mg/dL

BORDER-LINE

150-199 mg/dL

ALTO

200-499 mg/dL

MUY ALTO

>500 mg/dL
Los TGC están compuestos de 3 acidos grasos
unidos covalentemente con una molécula de
glicerol…
 Los TGC son sintetizados en el hígado ó se
obtienen por fuente externa de la dieta y son
trasportados a la circulación a través de las
lipoproteínas ricas en triglicéridos.
 Los quilomicrones entran al plasma por el
conducto torácico linfático donde se combinan
con apolipoproteínas y fosfolípidos de las HDL.

Los TGC pueden derivar también de una vía
endógena a través de síntesis hepática así como
de los remanentes de quilomicrones de la dieta,
de las VLDL ó de ácidos grasos libres en el
plasma.
 Cualquier disturbio que cause incremento de
quilomicrones y/o disminución su metabolismo
origina elevación de TGC.

Una vez que las VLDL son metabolizadas por la
LPL, los remanentes VLDL en forma de
IDL
se convierten a LDL a través de la lipasa
hepática.
 Las VLDL al final pueden convertirse en HDL a
través de siempre y cuando regresen al hígado
via que puede interrumpirse por otros factores.

La vida media de los quilomicrones y de las
VLDL.
 Si no se metabolizan correctamente son
fagocitados por macrófagos precursores de las
células espumosas que favorecen formación de
placa ateroesclerótica.
 Los quilomicrones remanentes son captados por
LDL y se integran a la placa ateroesclerótica.












A mayor ingesta alimentaria:
Mayor formación de ácidos grasos libres:
Mayor depósito en musculo y grasa visceral:
Mayor circulación de quilomicrones y sus
remanentes:
Mayor captación de TGC por las LDL:
Mayor fagocitosis de macrófagos y formación de
celulas espumosas:
Mayor depósito endotelial:
PLACA ATEROESCLEROTICA
Asintomática usualmente hasta <1000 mg/dL.
 Xantomas.
 Lipemia retinalis.
 Pérdida de memoria, demencia y depresión.
 Hepatomegalia, esplenomegalia.

Genéticas. Tipo I.
 Metabólicas.
 Diabetes mellitus 1 y 2 debido a deficiencia de
LPL, deficiencia de insulina, incompleto
metabolismo de las VLDL con altos remanentes
de VLDL y IDL.
 Resistencia a la insulina: la LPL es menos
efectiva, sobreproducción de VLDL por el hígado
sobre todo en obesos

Obesidad, deficiencia de LPL y sobreproduccion
de VLDL.
 Hipotiroidismo: estados mixtos. Capacidad
reducida de LDL, disminución en el catabolismo
de ls VLDL remanentes.
 Síndrome nefrótico: estados mixtos. Incremento
de la síntesis hepática de VLDL y catabolismo
lento de las LDL y VLDL

Tiazidas ó clortalidona.
Betabloqueadores.
Estrogenos orales.
Tamoxifeno.
Glucocorticoides.
Isotreotinoína oral.
Antirretrovirales.
Antipsicóticos.
MEDICAMENTOS

Ingesta de alcohol.
Dieta alta en carbohidratos.
Pancreatitis aguda.
Otras causas de
obstruccion pancreáticas.
Embarazo: hígado graso
del embarazo.

OTRAS CAUSAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperlipidemias
HiperlipidemiasHiperlipidemias
Hiperlipidemias
IMSS
 
Abordaje dislipidemias
Abordaje dislipidemiasAbordaje dislipidemias
Abordaje dislipidemias
CFUK 22
 
Diagnostico diferencial epigastralgia
Diagnostico diferencial epigastralgia Diagnostico diferencial epigastralgia
Diagnostico diferencial epigastralgia
Docencia Calvià
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
unidaddocente
 
Enfermedad de tangier
Enfermedad de tangierEnfermedad de tangier
Enfermedad de tangier
ROOTFIRE
 
Tratamiento Diabetes tipo 2. ADA
Tratamiento Diabetes tipo 2. ADATratamiento Diabetes tipo 2. ADA
Tratamiento Diabetes tipo 2. ADA
Azusalud Azuqueca
 
Dislipoproteinemias
DislipoproteinemiasDislipoproteinemias
Dislipoproteinemias
Rafael Azevedo
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
Nadia Lizbeth Iriarte Souza
 
Lipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y DislLipoproteinas Y Disl
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
GABRIEL Lizarazu
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
AndrsHernndez1
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1
Ivan Erazo
 
Manejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemiaManejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemia
mraquin
 
Lcr 2012
Lcr 2012Lcr 2012
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
Beluu G.
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Migueru Odar Sampe
 
Manejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidas
Manejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidasManejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidas
Manejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidas
Lina Patricia Pradilla
 
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGAAnálisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
Jesús Yaringaño
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
Sol Valese
 

La actualidad más candente (20)

Hiperlipidemias
HiperlipidemiasHiperlipidemias
Hiperlipidemias
 
Abordaje dislipidemias
Abordaje dislipidemiasAbordaje dislipidemias
Abordaje dislipidemias
 
Diagnostico diferencial epigastralgia
Diagnostico diferencial epigastralgia Diagnostico diferencial epigastralgia
Diagnostico diferencial epigastralgia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Enfermedad de tangier
Enfermedad de tangierEnfermedad de tangier
Enfermedad de tangier
 
Tratamiento Diabetes tipo 2. ADA
Tratamiento Diabetes tipo 2. ADATratamiento Diabetes tipo 2. ADA
Tratamiento Diabetes tipo 2. ADA
 
Dislipoproteinemias
DislipoproteinemiasDislipoproteinemias
Dislipoproteinemias
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
 
Lipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y DislLipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y Disl
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1
 
Manejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemiaManejo del paciente con hipopotasemia
Manejo del paciente con hipopotasemia
 
Lcr 2012
Lcr 2012Lcr 2012
Lcr 2012
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Manejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidas
Manejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidasManejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidas
Manejo del Hipertiroidismo en intolerancia a tionamidas
 
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGAAnálisis del equilibrio ácido base y AGA
Análisis del equilibrio ácido base y AGA
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
 

Destacado

Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
Josy Serrato
 
Hiperlipoproteinemias
HiperlipoproteinemiasHiperlipoproteinemias
Hiperlipoproteinemias
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
MARKOS_0985
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
Guillebazan2501
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorio
joeluagmed
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Marco Galvez
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Luis Rios
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
Jose Mouat
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
Reveca Pinto Benitez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Jhonatan Valdés
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
Camila De Avila
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Universidad Surcolombiana
 

Destacado (15)

Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 
Hiperlipoproteinemias
HiperlipoproteinemiasHiperlipoproteinemias
Hiperlipoproteinemias
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorio
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 

Similar a Hiperlipidemia xp

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Margie Rodas
 
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Alejandro Hernandez A
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Pipo Nz
 
Sexta clase (3)
Sexta clase (3)Sexta clase (3)
Sexta clase (3)
analida garavito gomez
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Vero Rdz
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Dulce PooLii
 
DIslipidemias
DIslipidemiasDIslipidemias
DIslipidemias
Alfredo Juarez
 
Salud en trastornos.............cardio.........
Salud en trastornos.............cardio.........Salud en trastornos.............cardio.........
Salud en trastornos.............cardio.........
TeodoraPatricio
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Joxe Gmero
 
Perfil de lípidos - estudio de laboratorio
Perfil de lípidos - estudio de laboratorioPerfil de lípidos - estudio de laboratorio
Perfil de lípidos - estudio de laboratorio
Javier Ignacio Arguello
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
Hugo Pinto
 
Manejo_de_Dislipidemias_A.ppt
Manejo_de_Dislipidemias_A.pptManejo_de_Dislipidemias_A.ppt
Manejo_de_Dislipidemias_A.ppt
CUSUR universidad de guadalajara
 
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptxCMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
Gonzalo Francisco Miranda Manrique
 
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICASTRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
Heber Martínez
 
trastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptx
trastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptxtrastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptx
trastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptx
LuzBenitez23
 
Antilipémicos
AntilipémicosAntilipémicos
Antilipémicos
nAyblancO
 
Lipoproteinas De Baja Densidad Ldl
Lipoproteinas De Baja Densidad   LdlLipoproteinas De Baja Densidad   Ldl
Lipoproteinas De Baja Densidad Ldl
UNICAH
 
LDL lipoproteinas de Baja Densidad
LDL lipoproteinas de Baja DensidadLDL lipoproteinas de Baja Densidad
LDL lipoproteinas de Baja Densidad
BrayhanRD
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
melissamurrugarraalegria
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Nyme He
 

Similar a Hiperlipidemia xp (20)

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Sexta clase (3)
Sexta clase (3)Sexta clase (3)
Sexta clase (3)
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
DIslipidemias
DIslipidemiasDIslipidemias
DIslipidemias
 
Salud en trastornos.............cardio.........
Salud en trastornos.............cardio.........Salud en trastornos.............cardio.........
Salud en trastornos.............cardio.........
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Perfil de lípidos - estudio de laboratorio
Perfil de lípidos - estudio de laboratorioPerfil de lípidos - estudio de laboratorio
Perfil de lípidos - estudio de laboratorio
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
 
Manejo_de_Dislipidemias_A.ppt
Manejo_de_Dislipidemias_A.pptManejo_de_Dislipidemias_A.ppt
Manejo_de_Dislipidemias_A.ppt
 
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptxCMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
 
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICASTRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
TRANSPORTE DE COLESTEROL, TAG, FOSFOLIPIDOS Y ENFERMEDADES METABOLICAS
 
trastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptx
trastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptxtrastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptx
trastorno del metabolismo de losLÍPIDOS (1).pptx
 
Antilipémicos
AntilipémicosAntilipémicos
Antilipémicos
 
Lipoproteinas De Baja Densidad Ldl
Lipoproteinas De Baja Densidad   LdlLipoproteinas De Baja Densidad   Ldl
Lipoproteinas De Baja Densidad Ldl
 
LDL lipoproteinas de Baja Densidad
LDL lipoproteinas de Baja DensidadLDL lipoproteinas de Baja Densidad
LDL lipoproteinas de Baja Densidad
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 

Hiperlipidemia xp

  • 1. Revisión de Guías Clínicas Clínica Satélite Madero Junio de 2011
  • 2.  Definición: Es la elevación de los niveles de colesterol y/o elevación de niveles de triglicéridos sanguíneos.
  • 5.  Distinguir del término: hiperlipoproteinemias.
  • 6.  Clasificación: Tipo Elevación sérica Elevación de lipoproteína. I Colesterol y triglicéridos Quilomicrones IIa Colesterol LDL IIb Colesterol y triglicéridos LDL, VLDL III Colesterol y triglicéridos IDL IV Triglicéridos VLDL V Colesterol y triglicéridos VLDL, quilomicrones
  • 7. Tipo I: Raro, quilomicrones extremadamente altos, mutaciones en LPL y apoB, no aumentan riesgo CV pero pueden aumentar colesterol.  Tipo IIb: Elevación de LDL y VLDL, la más común, alto riesgo CV.  Tipo III: IDL remanente de las VLDL, alto riesgo CV.  Tipo IV: VLDL altas, elevación de triglicéridos <1000 mg/dL.  Tipo V: Triglicéridos >1000 mg/dL más común que la tipo I. 
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. NIVEL NORMAL < 150 mg/dL BORDER-LINE 150-199 mg/dL ALTO 200-499 mg/dL MUY ALTO >500 mg/dL
  • 13. Los TGC están compuestos de 3 acidos grasos unidos covalentemente con una molécula de glicerol…  Los TGC son sintetizados en el hígado ó se obtienen por fuente externa de la dieta y son trasportados a la circulación a través de las lipoproteínas ricas en triglicéridos.  Los quilomicrones entran al plasma por el conducto torácico linfático donde se combinan con apolipoproteínas y fosfolípidos de las HDL. 
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los TGC pueden derivar también de una vía endógena a través de síntesis hepática así como de los remanentes de quilomicrones de la dieta, de las VLDL ó de ácidos grasos libres en el plasma.  Cualquier disturbio que cause incremento de quilomicrones y/o disminución su metabolismo origina elevación de TGC. 
  • 17. Una vez que las VLDL son metabolizadas por la LPL, los remanentes VLDL en forma de IDL se convierten a LDL a través de la lipasa hepática.  Las VLDL al final pueden convertirse en HDL a través de siempre y cuando regresen al hígado via que puede interrumpirse por otros factores. 
  • 18.
  • 19. La vida media de los quilomicrones y de las VLDL.  Si no se metabolizan correctamente son fagocitados por macrófagos precursores de las células espumosas que favorecen formación de placa ateroesclerótica.  Los quilomicrones remanentes son captados por LDL y se integran a la placa ateroesclerótica. 
  • 20.         A mayor ingesta alimentaria: Mayor formación de ácidos grasos libres: Mayor depósito en musculo y grasa visceral: Mayor circulación de quilomicrones y sus remanentes: Mayor captación de TGC por las LDL: Mayor fagocitosis de macrófagos y formación de celulas espumosas: Mayor depósito endotelial: PLACA ATEROESCLEROTICA
  • 21. Asintomática usualmente hasta <1000 mg/dL.  Xantomas.  Lipemia retinalis.  Pérdida de memoria, demencia y depresión.  Hepatomegalia, esplenomegalia. 
  • 22.
  • 23. Genéticas. Tipo I.  Metabólicas.  Diabetes mellitus 1 y 2 debido a deficiencia de LPL, deficiencia de insulina, incompleto metabolismo de las VLDL con altos remanentes de VLDL y IDL.  Resistencia a la insulina: la LPL es menos efectiva, sobreproducción de VLDL por el hígado sobre todo en obesos 
  • 24. Obesidad, deficiencia de LPL y sobreproduccion de VLDL.  Hipotiroidismo: estados mixtos. Capacidad reducida de LDL, disminución en el catabolismo de ls VLDL remanentes.  Síndrome nefrótico: estados mixtos. Incremento de la síntesis hepática de VLDL y catabolismo lento de las LDL y VLDL 
  • 25. Tiazidas ó clortalidona. Betabloqueadores. Estrogenos orales. Tamoxifeno. Glucocorticoides. Isotreotinoína oral. Antirretrovirales. Antipsicóticos. MEDICAMENTOS Ingesta de alcohol. Dieta alta en carbohidratos. Pancreatitis aguda. Otras causas de obstruccion pancreáticas. Embarazo: hígado graso del embarazo. OTRAS CAUSAS