SlideShare una empresa de Scribd logo
Humberto
Moreno Zapico
Hiperplasia prostática
Próstata
 Glándula sexual del sist.
Reproductor, pesa 15-20gr.
 Es una glándula localizada
en la cavidad pélvica del
hombre, detrás del pubis,
delante del recto y debajo
de la vejiga.
 Envuelve y rodea el primer
segmento de la uretra justo
por debajo del cuello vesical
HBP
 Aumento del tamaño de la glándula que ocasiona
grados variables de obstrucción en la evacuación de la
vejiga.
 Con mayor frecuencia se presentan en hombres adultos
de avanzada edad.
 Constituye la segunda causa de
ingreso para intervención
quirúrgica y la primera causa
de consulta en los servicios de
urología.
 A partir de la quinta década se produce un incremento
global y rápido del volumen debido a un aumento de las
células del tejido fibromuscular y glandular, tanto en la
zona periuretral como transicional.
 A medida que progresa la HBP y van creciendo los
nódulos, se desplaza el tejido prostático normal, que
queda reducido a una fina lámina.
 Este fenómeno ocurre en fases:
1.- Se produce un aumento en el número de
nódulos, inicialmente de naturaleza estromal y después
glandular . (40 años)
2.- Posteriormente se produce un gran crecimiento de estos
nódulos. (60 años)
La presencia de obstrucción debida al crecimiento en la zona
de transición genera una serie de alteraciones funcionales
y anatómicas a nivel vesical.
Etiopatología
 Tres factores determinantes:
 Edad.
 La localización en la zona transicional de la próstata.
 Presencia de andrógenos. (DTH)
 En la próstata la testosterona se convierte en el andrógeno
más potente DHT.
 La conversión de la testosterona en DHT precisa la enzima
5AR, que se localiza principalmente en las células del
tejido del estroma.
 DTH es el principal andrógeno de la próstata responsable
del crecimiento acelerado y, por lo tanto, de la progresión
de la HBP.
 Además de los factores hormonales y la edad, en la
génesis de HBP se han descrito otros factores
relacionados con su etiología:
 Genéticos.
 Raza. (negros)
Síntomas
 Síntomas obstructivos:
 Dificultad para iniciar la
micción .
 Flujo urinario débil.
 Esfuerzo en el paso de la
orina.
 Micción intermitente.
 Sensación de vaciado
incompleto.
 Retención urinaria.
 Esfuerzo abdominal.
 Goteo post-miccional.
 Síntomas irritativos:
 Urgencia miccional.
 Polaquiuria.
 Nícturia.
 Incontinencia.
Escala internacional de síntomas
prostáticos
Escala internacional de síntomas
prostáticos
Puntuación del I-PSS Grado de
Prostatismo
Menos de 7 puntos Mínimo
Entre 8 y 19 puntos Moderado
Entre 20 y 35 puntos Severo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostática Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostática
Хозе Попоца
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Thiago Veríssimo de Melo
 
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATAHIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
Amir M. Safa
 
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
enriquesala
 
Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...
Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...
Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Virie Armendáriz
 
HBP
HBPHBP
HBP
Fel7023
 
Hpb
HpbHpb
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
Elvin Medina
 
Diagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia ProstáticaDiagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia Prostática
guest97c46a
 
Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2
Carla MCasillas
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Hpb
HpbHpb
Hbp
HbpHbp
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivaciónHipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
Mercedes Calleja
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
Anny Altamirano
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
Raúl Carceller
 
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNAHIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
Luis Fabián López Galdámez
 
Hipertrofia prostática benigna
Hipertrofia prostática benignaHipertrofia prostática benigna
Hipertrofia prostática benigna
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (20)

Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostática Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostática
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATAHIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
 
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
 
Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...
Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...
Hipertròfia prostàtica benigna: actualitzacions terapèutiques quirúrgiques i ...
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
HBP
HBPHBP
HBP
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
 
Diagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia ProstáticaDiagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia Prostática
 
Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Hbp
HbpHbp
Hbp
 
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivaciónHipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNAHIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
 
Hipertrofia prostática benigna
Hipertrofia prostática benignaHipertrofia prostática benigna
Hipertrofia prostática benigna
 

Similar a Hiperplasia prostática

TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptxTRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
JardleneFerreira
 
HBP
HBPHBP
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Daniela Castro
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Abel Caicedo
 
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTicaDiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
Anma GaCh
 
Presentación hipertrofia prostática benigna .pdf
Presentación hipertrofia prostática benigna .pdfPresentación hipertrofia prostática benigna .pdf
Presentación hipertrofia prostática benigna .pdf
patchc922
 
Hbp
HbpHbp
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
carlos armando esqueche angeles
 
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptxHIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
DavidBarnes927314
 
Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica
Alexia pmp
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
jvallejoherrador
 
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
DANIEL BAGATOLI
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
John144454
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
rosdayanaa
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
rosdayanaa
 
Hiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptxHiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptx
AriatnaSunshine
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
bettmamani
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdfSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
AlejandroFlorez42
 
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologíasCrecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
AnaJuliaLpez
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancer
Yesi VZ
 

Similar a Hiperplasia prostática (20)

TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptxTRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
 
HBP
HBPHBP
HBP
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
 
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTicaDiagnóStico De La Patologia ProstáTica
DiagnóStico De La Patologia ProstáTica
 
Presentación hipertrofia prostática benigna .pdf
Presentación hipertrofia prostática benigna .pdfPresentación hipertrofia prostática benigna .pdf
Presentación hipertrofia prostática benigna .pdf
 
Hbp
HbpHbp
Hbp
 
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
 
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptxHIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
 
Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Hiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptxHiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptx
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdfSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
 
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologíasCrecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancer
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Hiperplasia prostática

  • 2. Próstata  Glándula sexual del sist. Reproductor, pesa 15-20gr.  Es una glándula localizada en la cavidad pélvica del hombre, detrás del pubis, delante del recto y debajo de la vejiga.  Envuelve y rodea el primer segmento de la uretra justo por debajo del cuello vesical
  • 3. HBP  Aumento del tamaño de la glándula que ocasiona grados variables de obstrucción en la evacuación de la vejiga.  Con mayor frecuencia se presentan en hombres adultos de avanzada edad.  Constituye la segunda causa de ingreso para intervención quirúrgica y la primera causa de consulta en los servicios de urología.
  • 4.  A partir de la quinta década se produce un incremento global y rápido del volumen debido a un aumento de las células del tejido fibromuscular y glandular, tanto en la zona periuretral como transicional.  A medida que progresa la HBP y van creciendo los nódulos, se desplaza el tejido prostático normal, que queda reducido a una fina lámina.
  • 5.  Este fenómeno ocurre en fases: 1.- Se produce un aumento en el número de nódulos, inicialmente de naturaleza estromal y después glandular . (40 años) 2.- Posteriormente se produce un gran crecimiento de estos nódulos. (60 años) La presencia de obstrucción debida al crecimiento en la zona de transición genera una serie de alteraciones funcionales y anatómicas a nivel vesical.
  • 6. Etiopatología  Tres factores determinantes:  Edad.  La localización en la zona transicional de la próstata.  Presencia de andrógenos. (DTH)  En la próstata la testosterona se convierte en el andrógeno más potente DHT.  La conversión de la testosterona en DHT precisa la enzima 5AR, que se localiza principalmente en las células del tejido del estroma.
  • 7.  DTH es el principal andrógeno de la próstata responsable del crecimiento acelerado y, por lo tanto, de la progresión de la HBP.  Además de los factores hormonales y la edad, en la génesis de HBP se han descrito otros factores relacionados con su etiología:  Genéticos.  Raza. (negros)
  • 8. Síntomas  Síntomas obstructivos:  Dificultad para iniciar la micción .  Flujo urinario débil.  Esfuerzo en el paso de la orina.  Micción intermitente.  Sensación de vaciado incompleto.  Retención urinaria.  Esfuerzo abdominal.  Goteo post-miccional.  Síntomas irritativos:  Urgencia miccional.  Polaquiuria.  Nícturia.  Incontinencia.
  • 9. Escala internacional de síntomas prostáticos
  • 10.
  • 11. Escala internacional de síntomas prostáticos Puntuación del I-PSS Grado de Prostatismo Menos de 7 puntos Mínimo Entre 8 y 19 puntos Moderado Entre 20 y 35 puntos Severo