SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Histología.
HUESO por desgate.
DANIEL BAGATOLI – TEC. SUP. PARAMEDICO
1° AÑO – 2020
TECNICA HISTOLOGICA
HUESO POR DESGASTE.
Usualmente, en los tejidos óseos para obtener bue-
nas secciones finas del tejido con el micrótomo, a la
técnica histológica de rutina, se le agrega un paso más,
el de la descalcificación, para eliminar los minerales del
tejido.
A veces es necesario mantener el contenido mineral del
hueso y la descalcificación no se lleva a cabo. En estos
casos es posible obtener secciones mediante
procedimientos no convencionales. Por ejemplo, se
puede serrar el hueso en lonchas más a menos finas y
luego limar las superficies hasta llegar a un grosor
óptimo para su observación con el microscopio. Esta
técnica se la llama HUESO POR DESGASTE.
COLORACION:
 Se la utiliza para distinguir
las estructuras de las
células.
 Se utilizan colorantes,
porque tiene mayor poder
de penetración.
 COLORACION DE RUTINA:
Se utiliza la coloración de
Hematoxilina/Eosina (H/E),
para observar el núcleo y el
citoplasma.
 CLASIFICACION DE LOS
COLORANTES:
1. NATURALES:
a) ANIMAL…..CARMIN
b) VEGETAL…HEMATOXILINA
2. ARTIFICIALES:
a) ANILINA
b) EOSINA
 La Eosina (colorante ácido) actúa tiñendo
el citoplasma celular de color rosado.
 La Hematoxilina (colorante básico) actúa
tiñendo de oscuro el núcleo celular.
 La coloración de GIEMSA, es neutra y da un
color diferente al citoplasma y al núcleo.
TECNICA HISTOLOGICA DE RUTINA.
HUESO por desgate. – Coloración H/E. – Aumento 4X.
 Imagen de Microscopio óptico,
enfocada en 4X, se puede ob-
servar lo siguiente:
 En la zona central de la ima-
gen, en forma oblicua de iz-
quierda a derecha, una franja
de tejido, mayoritariamente
eosinófilo, que se corresponde
con un fragmento de Hueso
humano, rodeado en su parte
superior por tejido muscular
de tipo estriado (músculo),con
cortes longitudinales y trans-
versales.
 Además se nota la histo-
arquitectura del hueso, con
una central de tejido óseo
esponjoso, basófilo, que con-
tiene a la Médula Osea del
Hueso y dos tablas periféricas
eosinófilas de Tejido Oseo
compacto.
Tejido
Óseo
compacto
Tejido
Óseo
esponjoso
Médula
Ósea
Músculo
Estriado
HUESO por desgate. – Coloración H/E. – Aumento 40X.
Laboratorio de Microscopía. UNCAus. Saenz Peña – CHACO –
Argentina.
En la imagen del Microscopio
óptico, enfocada a 40X, se
puede observar lo siguiente:
1. En la zona central de la
imagen, de horas 2 a 7, en
forma oblicua de izquierda
a derecha, una franja de
tejido, basófilo, que se
corresponde con la Médula
ósea del Hueso alojada en
el Tejido óseo esponjoso
del mismo.
2. El resto de la imagen se
aprecia el tejido óseo
compacto, eosinófilo. En
donde se pueden apreciar
algunos osteocitos en el
interior de las lagunas
óseas.
Tejido Ósea
compacto
Tejido Óseo
Esponjoso o
Trabecular
Médula
Ósea
Osteocito
en su
Laguna
Osea
Imagen aumentada de
la sección del Hueso
marcada en A).
B) Se nota con claridad
las siguientes
estructuras
histológicas:
1.) Osteocito en su
Laguna ösea.
2) Tejido óseo
compacto.
3) Tejido óseos
trabecular.
4) Médula ósea del
Hueso
A
B
IMAGENES:
• Foto del preparado de
Hueso por desgaste .
• Clase de laboratorio
de Microscopia.
• 1° año Carrera de
Medicina.
• UNCAus .
• Saenz Peña.
• Chaco.
• Argentina.
• Año 2019.
9/26/2020 Footer Text 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
ulamedicina2012
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
fernanda ruiz
 
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Antonio E. Serrano
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos lulus2923
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Antonio E. Serrano
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
Facultad de Medicina UANL
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Sidenei Fonseca
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Freidmar Lamuño
 
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 201302 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013melolo22
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Curso Histologia 09 Tejido Vascular
Curso Histologia 09 Tejido VascularCurso Histologia 09 Tejido Vascular
Curso Histologia 09 Tejido Vascular
Antonio E. Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
 
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
 
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 201302 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Curso Histologia 09 Tejido Vascular
Curso Histologia 09 Tejido VascularCurso Histologia 09 Tejido Vascular
Curso Histologia 09 Tejido Vascular
 

Similar a Histologia del hueso (por desgaste).

Injertos de hueso
Injertos de huesoInjertos de hueso
Injertos de hueso
helen danitza dextre torres
 
5. TEJIDO OSEOO uc .pptx
5. TEJIDO OSEOO uc                 .pptx5. TEJIDO OSEOO uc                 .pptx
5. TEJIDO OSEOO uc .pptx
JudithMaribelMatamor
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animalesanatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
andreagomezherrera2
 
OSTEOLOGÍA.pptx
OSTEOLOGÍA.pptxOSTEOLOGÍA.pptx
OSTEOLOGÍA.pptx
SctrEddy
 
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
GabrielapaezPaez
 
Informe de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 finalInforme de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 final
carmenzabrinez22
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginosoYesi VZ
 
Sistemas óseo, articular y muscular
Sistemas óseo, articular y muscular Sistemas óseo, articular y muscular
Sistemas óseo, articular y muscular
JULIOFAGUNDEZ
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaBioProPeru
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidadesJuan Diego
 
02. Sistema óseo
02. Sistema óseo02. Sistema óseo
02. Sistema óseo
Manuel Arrelucea
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
Montano9
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARbioada3
 
6 práctica de_tejido_óseo_final
6 práctica de_tejido_óseo_final6 práctica de_tejido_óseo_final
6 práctica de_tejido_óseo_final
adriana gonzalez
 
HUESOS Y MÚSCULOS.pdf
HUESOS Y MÚSCULOS.pdfHUESOS Y MÚSCULOS.pdf
HUESOS Y MÚSCULOS.pdf
JocelinsitaNurse
 
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y KinesiologiaGeneralidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
guestca3a9c3
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esqueléticolulus2923
 
Margaret
MargaretMargaret
Margaret
Rey Jd
 
Anatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normalAnatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normal
Rodolfo Carrillo Enriquez
 

Similar a Histologia del hueso (por desgaste). (20)

Injertos de hueso
Injertos de huesoInjertos de hueso
Injertos de hueso
 
5. TEJIDO OSEOO uc .pptx
5. TEJIDO OSEOO uc                 .pptx5. TEJIDO OSEOO uc                 .pptx
5. TEJIDO OSEOO uc .pptx
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
 
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animalesanatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
 
OSTEOLOGÍA.pptx
OSTEOLOGÍA.pptxOSTEOLOGÍA.pptx
OSTEOLOGÍA.pptx
 
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
 
Informe de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 finalInforme de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 final
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
 
Sistemas óseo, articular y muscular
Sistemas óseo, articular y muscular Sistemas óseo, articular y muscular
Sistemas óseo, articular y muscular
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidades
 
02. Sistema óseo
02. Sistema óseo02. Sistema óseo
02. Sistema óseo
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 
6 práctica de_tejido_óseo_final
6 práctica de_tejido_óseo_final6 práctica de_tejido_óseo_final
6 práctica de_tejido_óseo_final
 
HUESOS Y MÚSCULOS.pdf
HUESOS Y MÚSCULOS.pdfHUESOS Y MÚSCULOS.pdf
HUESOS Y MÚSCULOS.pdf
 
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y KinesiologiaGeneralidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Margaret
MargaretMargaret
Margaret
 
Anatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normalAnatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normal
 

Más de DANIEL BAGATOLI

Ca de PTT._4°_parte
Ca de PTT._4°_parteCa de PTT._4°_parte
Ca de PTT._4°_parte
DANIEL BAGATOLI
 
Ca de PTT._3°_parte
Ca de PTT._3°_parteCa de PTT._3°_parte
Ca de PTT._3°_parte
DANIEL BAGATOLI
 
Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.
DANIEL BAGATOLI
 
Ca de Próstata._1°_parte
Ca de Próstata._1°_parteCa de Próstata._1°_parte
Ca de Próstata._1°_parte
DANIEL BAGATOLI
 
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicialAten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
DANIEL BAGATOLI
 
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
DANIEL BAGATOLI
 
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del ChacoEstructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
DANIEL BAGATOLI
 
Triage Prehospitalario
Triage PrehospitalarioTriage Prehospitalario
Triage Prehospitalario
DANIEL BAGATOLI
 
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_ArterialSignos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
DANIEL BAGATOLI
 
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
DANIEL BAGATOLI
 
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_ArterialSignos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
DANIEL BAGATOLI
 
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORALSignos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
DANIEL BAGATOLI
 
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
DANIEL BAGATOLI
 
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte Valoracion de la Escena
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte   Valoracion de la EscenaAten. inic. pte. politraum. 2 da. parte   Valoracion de la Escena
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte Valoracion de la Escena
DANIEL BAGATOLI
 
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - GeneralidadesATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
DANIEL BAGATOLI
 
Laboratorio microscopia Testiculo.
Laboratorio microscopia  Testiculo.Laboratorio microscopia  Testiculo.
Laboratorio microscopia Testiculo.
DANIEL BAGATOLI
 
Laboratorio microscopia Ovario.
Laboratorio microscopia Ovario.Laboratorio microscopia Ovario.
Laboratorio microscopia Ovario.
DANIEL BAGATOLI
 
Las costillas
Las costillasLas costillas
Las costillas
DANIEL BAGATOLI
 
LA TECNICA HISTOLOGICA
LA TECNICA HISTOLOGICALA TECNICA HISTOLOGICA
LA TECNICA HISTOLOGICA
DANIEL BAGATOLI
 
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIEMIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
DANIEL BAGATOLI
 

Más de DANIEL BAGATOLI (20)

Ca de PTT._4°_parte
Ca de PTT._4°_parteCa de PTT._4°_parte
Ca de PTT._4°_parte
 
Ca de PTT._3°_parte
Ca de PTT._3°_parteCa de PTT._3°_parte
Ca de PTT._3°_parte
 
Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.
 
Ca de Próstata._1°_parte
Ca de Próstata._1°_parteCa de Próstata._1°_parte
Ca de Próstata._1°_parte
 
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicialAten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
 
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
 
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del ChacoEstructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
 
Triage Prehospitalario
Triage PrehospitalarioTriage Prehospitalario
Triage Prehospitalario
 
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_ArterialSignos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
 
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
 
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_ArterialSignos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
 
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORALSignos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
 
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
 
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte Valoracion de la Escena
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte   Valoracion de la EscenaAten. inic. pte. politraum. 2 da. parte   Valoracion de la Escena
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte Valoracion de la Escena
 
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - GeneralidadesATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
 
Laboratorio microscopia Testiculo.
Laboratorio microscopia  Testiculo.Laboratorio microscopia  Testiculo.
Laboratorio microscopia Testiculo.
 
Laboratorio microscopia Ovario.
Laboratorio microscopia Ovario.Laboratorio microscopia Ovario.
Laboratorio microscopia Ovario.
 
Las costillas
Las costillasLas costillas
Las costillas
 
LA TECNICA HISTOLOGICA
LA TECNICA HISTOLOGICALA TECNICA HISTOLOGICA
LA TECNICA HISTOLOGICA
 
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIEMIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Histologia del hueso (por desgaste).

  • 1. Laboratorio de Histología. HUESO por desgate. DANIEL BAGATOLI – TEC. SUP. PARAMEDICO 1° AÑO – 2020
  • 2. TECNICA HISTOLOGICA HUESO POR DESGASTE. Usualmente, en los tejidos óseos para obtener bue- nas secciones finas del tejido con el micrótomo, a la técnica histológica de rutina, se le agrega un paso más, el de la descalcificación, para eliminar los minerales del tejido. A veces es necesario mantener el contenido mineral del hueso y la descalcificación no se lleva a cabo. En estos casos es posible obtener secciones mediante procedimientos no convencionales. Por ejemplo, se puede serrar el hueso en lonchas más a menos finas y luego limar las superficies hasta llegar a un grosor óptimo para su observación con el microscopio. Esta técnica se la llama HUESO POR DESGASTE.
  • 3. COLORACION:  Se la utiliza para distinguir las estructuras de las células.  Se utilizan colorantes, porque tiene mayor poder de penetración.  COLORACION DE RUTINA: Se utiliza la coloración de Hematoxilina/Eosina (H/E), para observar el núcleo y el citoplasma.  CLASIFICACION DE LOS COLORANTES: 1. NATURALES: a) ANIMAL…..CARMIN b) VEGETAL…HEMATOXILINA 2. ARTIFICIALES: a) ANILINA b) EOSINA  La Eosina (colorante ácido) actúa tiñendo el citoplasma celular de color rosado.  La Hematoxilina (colorante básico) actúa tiñendo de oscuro el núcleo celular.  La coloración de GIEMSA, es neutra y da un color diferente al citoplasma y al núcleo. TECNICA HISTOLOGICA DE RUTINA.
  • 4. HUESO por desgate. – Coloración H/E. – Aumento 4X.  Imagen de Microscopio óptico, enfocada en 4X, se puede ob- servar lo siguiente:  En la zona central de la ima- gen, en forma oblicua de iz- quierda a derecha, una franja de tejido, mayoritariamente eosinófilo, que se corresponde con un fragmento de Hueso humano, rodeado en su parte superior por tejido muscular de tipo estriado (músculo),con cortes longitudinales y trans- versales.  Además se nota la histo- arquitectura del hueso, con una central de tejido óseo esponjoso, basófilo, que con- tiene a la Médula Osea del Hueso y dos tablas periféricas eosinófilas de Tejido Oseo compacto. Tejido Óseo compacto Tejido Óseo esponjoso Médula Ósea Músculo Estriado
  • 5. HUESO por desgate. – Coloración H/E. – Aumento 40X. Laboratorio de Microscopía. UNCAus. Saenz Peña – CHACO – Argentina. En la imagen del Microscopio óptico, enfocada a 40X, se puede observar lo siguiente: 1. En la zona central de la imagen, de horas 2 a 7, en forma oblicua de izquierda a derecha, una franja de tejido, basófilo, que se corresponde con la Médula ósea del Hueso alojada en el Tejido óseo esponjoso del mismo. 2. El resto de la imagen se aprecia el tejido óseo compacto, eosinófilo. En donde se pueden apreciar algunos osteocitos en el interior de las lagunas óseas. Tejido Ósea compacto Tejido Óseo Esponjoso o Trabecular Médula Ósea Osteocito en su Laguna Osea
  • 6. Imagen aumentada de la sección del Hueso marcada en A). B) Se nota con claridad las siguientes estructuras histológicas: 1.) Osteocito en su Laguna ösea. 2) Tejido óseo compacto. 3) Tejido óseos trabecular. 4) Médula ósea del Hueso A B
  • 7. IMAGENES: • Foto del preparado de Hueso por desgaste . • Clase de laboratorio de Microscopia. • 1° año Carrera de Medicina. • UNCAus . • Saenz Peña. • Chaco. • Argentina. • Año 2019. 9/26/2020 Footer Text 7