SlideShare una empresa de Scribd logo
.HOJA DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD 2 DEL MÓDULO 2
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK
Conocimiento
curricular (disciplinar)
(CK)
Pregunta a responderse y tomar decisiones
 ¿Decidir temática o contenido a enseñar?
Tiempos presentes y pasados
 ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido?
Aplica correctamente los auxiliares de los diferentes tiempos
gramaticales en preguntas directas, indirectas y de confirmación
Conocimiento
Pedagógico (PK) Pregunta a responder
 ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
Realizando una introducción mediante ejemplo de la vida
cotidiana, consultando en el libromedia, trabajando en clase y
realizando conversaciones y diálogos que sean aplicados a la
temática.
 ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de
clase?
Interpretación de diálogos, de textos y esquemas, dando
ejemplos de la vida cotidiana.
Conocimiento
Tecnológico (TK) Pregunta a responder
 ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de
clase?
Guías, libromedia y videos.
 ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o
herramientas TIC)?
Video beam y portatil
 ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
Cuadernos, libros y guías
Conocimiento
pedagógico curricular
(PCK)
Pregunta a responder:
 ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué
estrategias didácticas curriculares que se van a implementar?
Realizando una prueba diagnóstica para tener claridad cuáles
son los preconceptos de los estudiantes.
Explicar el tema mediante videos.
Diálogos mediante la herramienta de oovoo
Desarrollando talleres y actividades en clase.
Aplicando pruebas saber
Conocimiento
Tecnológico
Curricular (TCK)
 ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y
temáticas en concreto?
Aportes de la página de santillanacompartir, herramienta oovoo.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico (PTK)
 ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas
tecnológicas? Utilizando herramientas como oovoo para tener
diálogos y video conferencias con los estudiantes para aclarar
dudas.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico del
contenido (TPACK)
 ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se
intersequen los tres conocimientos?
Asignación de las temáticas a tratar según el currículo.
Herramientas tecnológicas adecuadas y la utilización de otros
recursos digitales en páginas web
ACTIVIDADES
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
Tiempo
de la
actividad
(Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración
Cara a cara (f2f) online
Cara a cara
(f2f)
online
Realizando una
prueba diagnóstica
para tener claridad
cuáles son los
preconceptos de los
estudiantes.
Explicar el tema
mediante videos.
Diálogos mediante la
herramienta de oovoo
Desarrollando talleres
y actividades en clase.
Aplicando pruebas
saber
Ingresar a la
plataforma de
Santillanacompartir
y desarrollar la
prueba diagnóstica.
Aplicación de
recursos digitales
mediante la
proyección de
video pedagógicos.
Realizar diálogos y
videoconferencias
mediante la
herramienta de
oovoo.
Tallaeres y
actividades
asignados en la
página de
santillanacompartir.
Desarrollo de
pruebas saber
virtuales
Aplicación
de trabajos
en grupos
Plataforma
santillanacompartir,
herramienta virtual
oovoo y recursos
en la web
referentes a la
temática
1 hora
semanal
2 horas
semanal
1 hora
semanal
2 horas
semanal
2 horas
semanal
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
*Creatividad
* Resolución de problemas
* Pensamiento crítico
* Comunicación
* colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
*Alfabetismo en manejo de la información
*Alfabetismo en medios
* Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y
profesional
*Flexibilidad y adaptabilidad
* Iniciativa y autonomía
* auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
*Liderazgo y responsabilidad
Evaluación
Momentos de la evaluación ¿Qué
instrumentos?
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después
Evaluación
diagnóstica
Evaluación
escrita 40%
Evaluación
bimestral 30%
Plataforma
santillanacompartir
Guías
Videos
Coevaluación Observación Observación Grupal 10% Carpeta de
seguimiento de
tutoria
Autoevaluación Observación Observación Individual 10% Formato de
autoevaluación del
periodo
COLEGIO SANT0 ANGEL DE LAGUARDA
Cúcuta
PLAN BIMESTRAL DE CLASE
ASIGNATURA: Idioma extranjero Ingles DOCENTE: MAIRA CAROLINA BLANCO CHACON GRADO: 8° A
PRIMER PERIODO Inicio: 19 de enero- 2015 Fin: 27 de marzo- 2015 Fecha de entrega: Febrero- 2015
UNIDAD TEMÁTICA: 1. Tiempos presentes y pasados. 2. Lectura de textos literarios. 3. Vocabulario nuevo 4. Manejo de auxiliares en simple, perfect o y continuo. 5
Modelos de preguntas: directas,wh, yes and no, tag en pasado.
INDICADORES DE LOGRO
Responde de manera correcta preguntas tipoprueba Saber de acuerdo conlos parámetros establecidos por el Marco ComúnEuropeo
Lee obras literarias sencillas ydesarrolla ejercicios de comprensión de lectura con base enla informaciónobtenida de los textos
Aplica el vocabulario nuevo aprendido en la construcciónde textos sobre temas de la vida cotidiana
Aplica correctamente los auxiliares de los diferentes tiempos gramaticalesenpreguntas directas, indirectas yde confirmación
C2-302-A
SEM CONTENIDOS PROGRAMADOS ACTIVIDADES Evaluación
1
Inducción al programa deInglés.
Prueba diagnostica
Inducción al programa del primer periodo; temas y
logros.
Prueba diagnostica
Actitud y participación.
Prueba diagnostica
Del 20
al 24 de
Enero
2
Tiempos simples y continuous
Structures
Wh questions,Expressions of Time
Explicación del tema.
Ejercicios demecanización.
Diálogos
Actitud e interés.
Desarrollo detareas.
Dialogo.
Del 27
al 31 de
enero
3
Phrasal verbs,and new vocabulary.
Questions and answers.
Evaluación escrita.
Desarrollo delas páginas del libro declase.
Ejercicios deaplicación
Comportamiento en clase,y
participación.
Responsabilidad en tareas y talleres.
Evaluación escrita.
Del 3 al
7 de
febrero
4 Grammar structures
Regular and irregular verbs.
Phrasal verbs
Explicación del tema y ejercicios deaplicación.
Composition.
Dialogue,stories and tales in English.
Tic’s
Participación en clasey actitud.
Desarrollo detrabajos.Listening
Descripciones.
Del 10
al 14 de
febrero
5
Review:
New vocabulary,expressionsof the time
Evaluación escrita.Questions: MCE
Desarrollo delas páginas del libros.
Dialogue.Listeningand writing.
Trabajo en las guías declase
Evaluación escrita.
Responsabilidad en tareas y talleres en la
clase.
Participación activay participativa.
Evaluación escrita.
Del 17
al 21 de
febrero
6 Future structures
Expressions of the time
Vocabulary and new phrasal verbs.
Explicación del tema y ejercicios decapacitación.
New vocabulary
Redacción de textos
Uso de las tic’s video listening
Actitud y comportamiento.
Participación activa.
diálogos.Evaluación oral y escrita
Del 24
al 28 de
febrero
7
Reading comprehension
Evaluación escrita.
Conectores
Explicación del tema y ejercicios deaplicación.
Dialogue,historiaso cuentos, descripciones.
Desarrollo delas páginas del libro
Ejercicios deaudio. Evaluación escrita
Responsabilidad en tareas.
Evaluación escrita.
Phonetics,listening
Writingand reading.
Test.
Del 3 al
7 de
marzo
8
Connectors.
Reading: new vocabulary.Phrasal verbs
Questions with and without auxiliaries
Repaso de los conectores.
Explicación y mecanización del tema
Desarrollo delas páginas del libro.
Desarrollo detalleres y tareas.
Actitud y comportamiento.
Evaluación escrita conectores.
Del 10
al 14 de
marzo
9
Evaluación escrita,conectores.
Revisión de los temas vistos.
Talleres de mecanización.
Actitud en clase.
Responsabilidad en tareas y talleres.
Participación activa,producción en clase.
Del 17
al 21 de
marzo
10
Repaso temas vistos
Perfect Tenses.
Ejercicios delistening.Tics.
Mecanización delos temas vistos.
Dialogues,stories
Ejercicios defonética,listening
Colaboración y actitud en clase.
Desarrollo detareas y talleres en clase.
Del 25
al 28 de
marzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Alfredo Prieto Martín
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Televisión como medio educativo
Televisión como medio educativoTelevisión como medio educativo
Televisión como medio educativo
Jhon Rivero
 
Proyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje infoProyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje info
Ariadna Patricia Corea Blanco
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
Alfredo Prieto Martín
 
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Alfredo Prieto Martín
 
Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
Alfredo Prieto Martín
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
Alfredo Prieto Martín
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
angelatv92
 
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 Tim-diana fernanda meñaca.docx Tim-diana fernanda meñaca.docx
Tim-diana fernanda meñaca.docx
DianaFernandaMeaca
 
Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011
herraez21
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123llmont
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
YenyPerniaMachado
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polojairopolo23
 
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
Alfredo Prieto Martín
 
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586Cristhian Barbosa
 
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
DayanaGruesoLopez
 
Encuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abpEncuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abp
Bizente Luquin Ayerdi
 
05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (20)

Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Televisión como medio educativo
Televisión como medio educativoTelevisión como medio educativo
Televisión como medio educativo
 
Plan+de+clases
Plan+de+clasesPlan+de+clases
Plan+de+clases
 
Proyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje infoProyecto de aprendizaje info
Proyecto de aprendizaje info
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
 
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
 
Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
 
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
02competencias conceptos y taxonomias aplicables a los distintos niveles educ...
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
 
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 Tim-diana fernanda meñaca.docx Tim-diana fernanda meñaca.docx
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 
Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
 
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
 
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
 
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
 
Encuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abpEncuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abp
 
05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva
 

Similar a Hojadetarabjomaira

Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
MPPE
 
Matriz tpack definitiva
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
izzyzp
 
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
*
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezmetita
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Kenny Caicedo Delgado
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
papun9503
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Claudia Esperanza Cuadros Vargas
 
Tpack elsy
Tpack elsyTpack elsy
Tpack elsy
eloste
 
TPACK
TPACKTPACK
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
lumbertita
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
lumbertita
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
aquinterocepeda
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)
Macorsa
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticstanyPadi
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
Deisy Meneses gustin
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Eloscar Hugo
 

Similar a Hojadetarabjomaira (20)

Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
 
Matriz tpack definitiva
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
 
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Tpack elsy
Tpack elsyTpack elsy
Tpack elsy
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Assessment Syllabus
Assessment Syllabus Assessment Syllabus
Assessment Syllabus
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Hojadetarabjomaira

  • 1. .HOJA DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD 2 DEL MÓDULO 2 Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento curricular (disciplinar) (CK) Pregunta a responderse y tomar decisiones  ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Tiempos presentes y pasados  ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido? Aplica correctamente los auxiliares de los diferentes tiempos gramaticales en preguntas directas, indirectas y de confirmación Conocimiento Pedagógico (PK) Pregunta a responder  ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Realizando una introducción mediante ejemplo de la vida cotidiana, consultando en el libromedia, trabajando en clase y realizando conversaciones y diálogos que sean aplicados a la temática.  ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Interpretación de diálogos, de textos y esquemas, dando ejemplos de la vida cotidiana. Conocimiento Tecnológico (TK) Pregunta a responder  ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Guías, libromedia y videos.  ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC)? Video beam y portatil  ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
  • 2. Cuadernos, libros y guías Conocimiento pedagógico curricular (PCK) Pregunta a responder:  ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a implementar? Realizando una prueba diagnóstica para tener claridad cuáles son los preconceptos de los estudiantes. Explicar el tema mediante videos. Diálogos mediante la herramienta de oovoo Desarrollando talleres y actividades en clase. Aplicando pruebas saber Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK)  ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto? Aportes de la página de santillanacompartir, herramienta oovoo. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK)  ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? Utilizando herramientas como oovoo para tener diálogos y video conferencias con los estudiantes para aclarar dudas. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK)  ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos? Asignación de las temáticas a tratar según el currículo. Herramientas tecnológicas adecuadas y la utilización de otros recursos digitales en páginas web
  • 3. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo de la actividad (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online Realizando una prueba diagnóstica para tener claridad cuáles son los preconceptos de los estudiantes. Explicar el tema mediante videos. Diálogos mediante la herramienta de oovoo Desarrollando talleres y actividades en clase. Aplicando pruebas saber Ingresar a la plataforma de Santillanacompartir y desarrollar la prueba diagnóstica. Aplicación de recursos digitales mediante la proyección de video pedagógicos. Realizar diálogos y videoconferencias mediante la herramienta de oovoo. Tallaeres y actividades asignados en la página de santillanacompartir. Desarrollo de pruebas saber virtuales Aplicación de trabajos en grupos Plataforma santillanacompartir, herramienta virtual oovoo y recursos en la web referentes a la temática 1 hora semanal 2 horas semanal 1 hora semanal 2 horas semanal 2 horas semanal
  • 4. Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas * Pensamiento crítico * Comunicación * colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad Evaluación Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos? Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después Evaluación diagnóstica Evaluación escrita 40% Evaluación bimestral 30% Plataforma santillanacompartir Guías Videos Coevaluación Observación Observación Grupal 10% Carpeta de seguimiento de tutoria Autoevaluación Observación Observación Individual 10% Formato de autoevaluación del periodo
  • 5. COLEGIO SANT0 ANGEL DE LAGUARDA Cúcuta PLAN BIMESTRAL DE CLASE ASIGNATURA: Idioma extranjero Ingles DOCENTE: MAIRA CAROLINA BLANCO CHACON GRADO: 8° A PRIMER PERIODO Inicio: 19 de enero- 2015 Fin: 27 de marzo- 2015 Fecha de entrega: Febrero- 2015 UNIDAD TEMÁTICA: 1. Tiempos presentes y pasados. 2. Lectura de textos literarios. 3. Vocabulario nuevo 4. Manejo de auxiliares en simple, perfect o y continuo. 5 Modelos de preguntas: directas,wh, yes and no, tag en pasado. INDICADORES DE LOGRO Responde de manera correcta preguntas tipoprueba Saber de acuerdo conlos parámetros establecidos por el Marco ComúnEuropeo Lee obras literarias sencillas ydesarrolla ejercicios de comprensión de lectura con base enla informaciónobtenida de los textos Aplica el vocabulario nuevo aprendido en la construcciónde textos sobre temas de la vida cotidiana Aplica correctamente los auxiliares de los diferentes tiempos gramaticalesenpreguntas directas, indirectas yde confirmación C2-302-A
  • 6. SEM CONTENIDOS PROGRAMADOS ACTIVIDADES Evaluación 1 Inducción al programa deInglés. Prueba diagnostica Inducción al programa del primer periodo; temas y logros. Prueba diagnostica Actitud y participación. Prueba diagnostica Del 20 al 24 de Enero 2 Tiempos simples y continuous Structures Wh questions,Expressions of Time Explicación del tema. Ejercicios demecanización. Diálogos Actitud e interés. Desarrollo detareas. Dialogo. Del 27 al 31 de enero 3 Phrasal verbs,and new vocabulary. Questions and answers. Evaluación escrita. Desarrollo delas páginas del libro declase. Ejercicios deaplicación Comportamiento en clase,y participación. Responsabilidad en tareas y talleres. Evaluación escrita. Del 3 al 7 de febrero
  • 7. 4 Grammar structures Regular and irregular verbs. Phrasal verbs Explicación del tema y ejercicios deaplicación. Composition. Dialogue,stories and tales in English. Tic’s Participación en clasey actitud. Desarrollo detrabajos.Listening Descripciones. Del 10 al 14 de febrero 5 Review: New vocabulary,expressionsof the time Evaluación escrita.Questions: MCE Desarrollo delas páginas del libros. Dialogue.Listeningand writing. Trabajo en las guías declase Evaluación escrita. Responsabilidad en tareas y talleres en la clase. Participación activay participativa. Evaluación escrita. Del 17 al 21 de febrero 6 Future structures Expressions of the time Vocabulary and new phrasal verbs. Explicación del tema y ejercicios decapacitación. New vocabulary Redacción de textos Uso de las tic’s video listening Actitud y comportamiento. Participación activa. diálogos.Evaluación oral y escrita Del 24 al 28 de febrero
  • 8. 7 Reading comprehension Evaluación escrita. Conectores Explicación del tema y ejercicios deaplicación. Dialogue,historiaso cuentos, descripciones. Desarrollo delas páginas del libro Ejercicios deaudio. Evaluación escrita Responsabilidad en tareas. Evaluación escrita. Phonetics,listening Writingand reading. Test. Del 3 al 7 de marzo 8 Connectors. Reading: new vocabulary.Phrasal verbs Questions with and without auxiliaries Repaso de los conectores. Explicación y mecanización del tema Desarrollo delas páginas del libro. Desarrollo detalleres y tareas. Actitud y comportamiento. Evaluación escrita conectores. Del 10 al 14 de marzo
  • 9. 9 Evaluación escrita,conectores. Revisión de los temas vistos. Talleres de mecanización. Actitud en clase. Responsabilidad en tareas y talleres. Participación activa,producción en clase. Del 17 al 21 de marzo 10 Repaso temas vistos Perfect Tenses. Ejercicios delistening.Tics. Mecanización delos temas vistos. Dialogues,stories Ejercicios defonética,listening Colaboración y actitud en clase. Desarrollo detareas y talleres en clase. Del 25 al 28 de marzo