SlideShare una empresa de Scribd logo
Período sistemático 
Platón y Aristóteles
Platón (428-354 a. C.) Era un aristócrata que, después de la muerte de Sócrates, su amado maestro, abandonó Atenas, a la que más tarde regresó para fundar la Academia. 
La finalidad de la Academia era adiestrar la mente para permitir que los hombres pensaran por sí mismos, a la luz de la razón. El método, al parecer, era la investigación supervisada.
Platón: Mito de la caverna
Región de las sombras (adentro de la caverna) 
Mundo sensible 
Región de la luz 
(afuera de la caverna) 
Mundo inteligible 
Imágenes 
Objetos sensibles 
Objetos matemáticos 
Ideas 
Sombras, figuras 
Animales, plantas, cosas fabricadas 
Números, planos, 
cuerpos geométricos 
Ideas jerarquizadas: 
Bien 
Justicia 
Belleza 
Imaginación 
(eikasia) 
Creencia 
(pistis) 
Pensamiento 
(dianoia) 
Inteligencia 
(dialéctica) 
Doxa (Opinión) 
Conocimiento sensible 
Epísteme (Ciencia) 
Conocimiento inteligible
Teoría de las ideas de Platón
Idea pura universal 
Idea sensible común 
Idea depurada 
Opinión 1a 
Opinión 1b 
Opinión 2a 
Opinión 2b 
Opinión 3a 
Opinión 3b 
Dialéctica
Individuo 
Justicia 
Sociedad 
Partes del alma 
Virtudes 
Clases sociales 
Tareas 
Racional 
(nous, logos; en la cabeza) 
Prudencia (sabiduría) 
Sabio 
Gobierno 
Irascible 
(thymós; en el tórax) 
Fortaleza (valor) 
Guerreros 
Defensa 
Concupiscible 
(epithymía; estómago) 
Templanza 
Productores (Artesanos y labradores) 
Alimentos 
Armonía 
Armonía 
Concepción del ser humano, la ética y la política
Aristóteles (384-322 a. C.). Estudio en la Academia. Fue tutor de Alejandro Magno. En 335 fundó el Liceo, escuela que sobrepasó, como centro de investigación sistemática, a la de Platón. 
Escribió 
numerosas 
obras. Fue 
el primero 
en dividir las 
áreas de 
estudio e 
intentar una 
clasificación 
del saber.
El dualismo metafísico (la teoría de los dos mundos) 
La teoría del conocimiento (el método de explicación de éstos) 
críticas a Platón 
Idealismo político 
formuló un nuevo sistema filosófico 
Aristóteles
¿Qué es lo real? 
Platón 
Aristóteles 
La idea 
La sustancia 
Lo Universal y necesario 
Lo concreto y particular 
IDEALISMO 
REALISMO
Primer Motor 
Conocimiento de causas y principios 
Experiencia 
H - M 
(relación directa) 
Arte 
Conocimiento de la primera causa y el principio primero 
Filosofía 
Ciencia
Tipos de conocimientos 
Lógica 
Metafísica 
Filosofía primera: Ontología 
Teleología 
Física 
Matemáticas 
Ética 
Economía 
Política 
Poesía 
Retórica 
Dialéctica 
Medicina 
Música 
Arquitectura 
Escultura 
Etc.
¿Qué se indaga cuando se hace una investigación? 
¿Cuáles son las causas que se necesitan para que un objeto exista y sea lo que es? 
La existencia de hecho que se desea investigar 
La explicación causativa de ese hecho 
Causas 
Material 
Formal 
Eficiente 
Final
Los cambios pueden ser
Tipos de causas
Hpf 4
Hpf 4
Hpf 4
Hpf 4
Hpf 4
Hpf 4
Hpf 4
Hpf 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
flu
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
Richel J
 
Origen de la filososfía
Origen de la filososfíaOrigen de la filososfía
Origen de la filososfíaprofejsegovia
 
Φιλοσοφία
ΦιλοσοφίαΦιλοσοφία
Φιλοσοφίαjulian
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
Yucin C.M.
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofiaguadalupeh25
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
Filosofía griega copy
Filosofía griega   copyFilosofía griega   copy
Filosofía griega copy
EmilioDaz14
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
eflorezmorelos
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Introduccion a la Filosofìa
Introduccion a la FilosofìaIntroduccion a la Filosofìa
Introduccion a la Filosofìa
Jean Ardila
 
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimoRecuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimoGimnasio los Alerces
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 

La actualidad más candente (20)

Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
 
Origen de la filososfía
Origen de la filososfíaOrigen de la filososfía
Origen de la filososfía
 
Φιλοσοφία
ΦιλοσοφίαΦιλοσοφία
Φιλοσοφία
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
Filosofía griega copy
Filosofía griega   copyFilosofía griega   copy
Filosofía griega copy
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Introduccion a la Filosofìa
Introduccion a la FilosofìaIntroduccion a la Filosofìa
Introduccion a la Filosofìa
 
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimoRecuperación primer periodo filosofía grado décimo
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 

Destacado

Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
kraudy
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
kraudy
 
Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
kraudy
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Mag. 1
Mag. 1Mag. 1
Mag. 1
kraudy
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
kraudy
 
Mag. 2
Mag. 2Mag. 2
Mag. 2
kraudy
 

Destacado (7)

Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
 
Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Mag. 1
Mag. 1Mag. 1
Mag. 1
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 
Mag. 2
Mag. 2Mag. 2
Mag. 2
 

Similar a Hpf 4

Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesfabhure
 
Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 
Los sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicosLos sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicos
licorsa
 
Etapa de los grandes sistemas teoría
Etapa de los grandes sistemas teoríaEtapa de los grandes sistemas teoría
Etapa de los grandes sistemas teoríamerengue98
 
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docxActividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
andreaDiaz217023
 
Escuela Clasica
Escuela ClasicaEscuela Clasica
Escuela ClasicaJohnny_R
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
AristótelesMaria
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos
 
filosofia
filosofia filosofia
filosofia
Juanma Carvajal
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
Gerardo Viau Mollinedo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
lafuentenalda
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
yelop
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Infografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficosInfografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficos
Magdyelis Castro Pereira
 
Clase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptxClase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptx
MartaCuellar5
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 

Similar a Hpf 4 (20)

Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.
 
Los sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicosLos sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicos
 
Etapa de los grandes sistemas teoría
Etapa de los grandes sistemas teoríaEtapa de los grandes sistemas teoría
Etapa de los grandes sistemas teoría
 
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docxActividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
 
Escuela Clasica
Escuela ClasicaEscuela Clasica
Escuela Clasica
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
filosofia
filosofia filosofia
filosofia
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Platón - Filosofía
Platón - FilosofíaPlatón - Filosofía
Platón - Filosofía
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Infografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficosInfografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficos
 
Clase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptxClase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptx
 
Filosofia platon
Filosofia platonFilosofia platon
Filosofia platon
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 

Más de kraudy

Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
kraudy
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
kraudy
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
kraudy
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
kraudy
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
kraudy
 
Ppl 1
Ppl 1Ppl 1
Ppl 1
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
kraudy
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
kraudy
 

Más de kraudy (20)

Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
 
Ppl 1
Ppl 1Ppl 1
Ppl 1
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Hpf 4

  • 2. Platón (428-354 a. C.) Era un aristócrata que, después de la muerte de Sócrates, su amado maestro, abandonó Atenas, a la que más tarde regresó para fundar la Academia. La finalidad de la Academia era adiestrar la mente para permitir que los hombres pensaran por sí mismos, a la luz de la razón. El método, al parecer, era la investigación supervisada.
  • 3. Platón: Mito de la caverna
  • 4. Región de las sombras (adentro de la caverna) Mundo sensible Región de la luz (afuera de la caverna) Mundo inteligible Imágenes Objetos sensibles Objetos matemáticos Ideas Sombras, figuras Animales, plantas, cosas fabricadas Números, planos, cuerpos geométricos Ideas jerarquizadas: Bien Justicia Belleza Imaginación (eikasia) Creencia (pistis) Pensamiento (dianoia) Inteligencia (dialéctica) Doxa (Opinión) Conocimiento sensible Epísteme (Ciencia) Conocimiento inteligible
  • 5. Teoría de las ideas de Platón
  • 6. Idea pura universal Idea sensible común Idea depurada Opinión 1a Opinión 1b Opinión 2a Opinión 2b Opinión 3a Opinión 3b Dialéctica
  • 7. Individuo Justicia Sociedad Partes del alma Virtudes Clases sociales Tareas Racional (nous, logos; en la cabeza) Prudencia (sabiduría) Sabio Gobierno Irascible (thymós; en el tórax) Fortaleza (valor) Guerreros Defensa Concupiscible (epithymía; estómago) Templanza Productores (Artesanos y labradores) Alimentos Armonía Armonía Concepción del ser humano, la ética y la política
  • 8.
  • 9. Aristóteles (384-322 a. C.). Estudio en la Academia. Fue tutor de Alejandro Magno. En 335 fundó el Liceo, escuela que sobrepasó, como centro de investigación sistemática, a la de Platón. Escribió numerosas obras. Fue el primero en dividir las áreas de estudio e intentar una clasificación del saber.
  • 10.
  • 11. El dualismo metafísico (la teoría de los dos mundos) La teoría del conocimiento (el método de explicación de éstos) críticas a Platón Idealismo político formuló un nuevo sistema filosófico Aristóteles
  • 12. ¿Qué es lo real? Platón Aristóteles La idea La sustancia Lo Universal y necesario Lo concreto y particular IDEALISMO REALISMO
  • 13. Primer Motor Conocimiento de causas y principios Experiencia H - M (relación directa) Arte Conocimiento de la primera causa y el principio primero Filosofía Ciencia
  • 14. Tipos de conocimientos Lógica Metafísica Filosofía primera: Ontología Teleología Física Matemáticas Ética Economía Política Poesía Retórica Dialéctica Medicina Música Arquitectura Escultura Etc.
  • 15. ¿Qué se indaga cuando se hace una investigación? ¿Cuáles son las causas que se necesitan para que un objeto exista y sea lo que es? La existencia de hecho que se desea investigar La explicación causativa de ese hecho Causas Material Formal Eficiente Final
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.