SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de riesgo tromboembólico y
hemorrágico de los pacientes
con fibrilación auricular
Pablo Hernrández Castillo
Urgencias
Introducción
Arritmia más
frecuente en práctica

4.5 Europa

>80ª >10%

2.3 millones EEUU

¼
20-25%
64%
26%
Lin HJ, Wolf PA, Kelly-Hayes M, Beiser AS, Kase CS, Benjamin EJ, et al. Stroke
severity in atrial fibrillation. The Framingham Study. Stroke. 1996;27:1760-4.

R-B
Evaluación del riesgo de tromboembolia
Factores de riesgo de accidente tromboembólico en
los pacientes con fibrilación
auricular no valvular

Edad
Antecedentes de ictus o accidente
isquémico transitorio
Sexo femenino
Diabetes Mellitus

Hipertensión Arterial
Disfunción ventricular izquierda
Insuficiencia Cardiaca
Dilatación auricular izquierda
Elevado

Moderado

CHADS2

AVC

Riesgos

Bajo

Grupos

SPAF

ESC
C: Congestive Heart Failure
H: Hipertensión
A: Age
D: Diabetes Mellitus
S: Stroke

>2 INR 2.5
Stroke in AF
Working Group
Valor predictivo
moderado
Estadístico C
Camm AJ, Kirchhof P, Lip GYH, Schotten U, Savelieva Ernst S, Gelder IVC, et al. Guías de práctica clínica para el manejo de la fibrilación auricular 2.ª edición
corregida. 8 de abril de 2011 Grupo de Trabajo para el Manejo de la Fibrilación Auricular de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Desarrolladas con la
contribución especial de European Heart Rhythm Association (EHRA) Aprobado por European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Rev Esp
Cardiol. 2010;63:1483.e1-e83.
Factores de riesgo no mayores clínicamente relevantes
Factores de riesgo mayores
Stroke anterior
Menos validados
Tromboembolia
>75ª
Estenosis mitral
Prótesis valvular

Disfunción sistólica
ventricular izquierda
de moderada a
grave
Hipertensión arterial
Diabetes Mellitus

Sexo Femenino
Edad 65-74ª
Enfermedad
vascular
Nueva clasificación CHA2DS2-VASc
Mayor
diferenciación de
grupos de riesgo

Camm AJ, Kirchhof P, Lip GYH, Schotten U,
Savelieva Ernst S, Gelder IVC, et al. Guías de
práctica clínica para el manejo de la fibrilación
auricular 2.ª edición corregida. 8 de abril de
2011 Grupo de Trabajo para el Manejo de la
Fibrilación Auricular de la Sociedad Europea
de Cardiología (ESC). Desarrolladas con la
contribución especial de European Heart
Rhythm Association (EHRA) Aprobado por
European Association for Cardio-Thoracic
Surgery (EACTS). Rev Esp Cardiol.
2010;63:1483.e1-e83.
Riesgo de sangrado

64%
Anticoagulantes
Terapia

26%
Antiagregantes
Clasificación HAS-BLED
• CHA2DS2-VASc (moderado a grave)
• HAS-BLED (Mayor o igual a 3)
Riesgo
elevado
sangrado con
Dicumarínicos

Nuevos
anticoagulantes

Oclusión de la
orejuela con
dispositivos
implantables
• Gracias
Bibliografía
• Evaluación de riesgo tromboembólico y hemorrágico de los
pacientes con fibrilación auricular Rev Esp Cardiol.
2013;13(Supl.C):9-13 - Vol. 13 Núm.Supl.C DOI: 10.1016/S11313587(13)70053-0 Marzo 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina InternaEnfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Erilien Cherilus
 
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
Luis Fernando Caicedo
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Rogelio Dominguez Moreno
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
Hugo Pinto
 
Enfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovascularesEnfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovasculares
Karina Obregón Jiménez
 
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULARENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
Javier Pacheco Paternina
 
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBEstudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Lola FFB
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascularaceneth
 
ACV
ACVACV
Evc
EvcEvc
Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1Juan Elias Mendoza
 
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágicoEnfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágicoMikhail Vega Guzmán
 
Accidente CerebroVascular
Accidente CerebroVascularAccidente CerebroVascular
Accidente CerebroVascular
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
Rafael Bárcena
 
ACV isquémico
ACV isquémico ACV isquémico
ACV isquémico
Cecilia Bogado
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Ernesto Garcia
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAna Ortiz C
 
Acv
AcvAcv
EVC hemorragico.
EVC hemorragico.EVC hemorragico.
EVC hemorragico.
ghescobar
 

La actualidad más candente (20)

Evc signos tomograficos tempranos
Evc signos tomograficos tempranosEvc signos tomograficos tempranos
Evc signos tomograficos tempranos
 
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina InternaEnfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
 
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
 
Enfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovascularesEnfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovasculares
 
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULARENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
 
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBEstudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Evc
EvcEvc
Evc
 
Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1
 
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágicoEnfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
 
Accidente CerebroVascular
Accidente CerebroVascularAccidente CerebroVascular
Accidente CerebroVascular
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
 
ACV isquémico
ACV isquémico ACV isquémico
ACV isquémico
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
EVC hemorragico.
EVC hemorragico.EVC hemorragico.
EVC hemorragico.
 

Destacado

Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Dr. César D. Landaeta T.
 
Aetsa ac os_guia_rapida_2012
Aetsa ac os_guia_rapida_2012Aetsa ac os_guia_rapida_2012
Aetsa ac os_guia_rapida_2012
Juan Delgado Delgado
 
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infartoFibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Salud y Medicinas
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaanestesiahsb
 
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
ramolina22
 
Cancer epidermoide de pulmon
Cancer epidermoide de pulmonCancer epidermoide de pulmon
Cancer epidermoide de pulmonNayyely Nieto
 
Riesgo Quirúrgico
Riesgo QuirúrgicoRiesgo Quirúrgico
Riesgo Quirúrgico
Uriel Sánchez
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
julian2905
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaanestesiahsb
 

Destacado (15)

Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
 
Aetsa ac os_guia_rapida_2012
Aetsa ac os_guia_rapida_2012Aetsa ac os_guia_rapida_2012
Aetsa ac os_guia_rapida_2012
 
Dx Tep 2009
Dx Tep 2009Dx Tep 2009
Dx Tep 2009
 
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infartoFibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Chads2
Chads2Chads2
Chads2
 
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
 
Cancer epidermoide de pulmon
Cancer epidermoide de pulmonCancer epidermoide de pulmon
Cancer epidermoide de pulmon
 
Fibrilacion Auricular
Fibrilacion AuricularFibrilacion Auricular
Fibrilacion Auricular
 
Ergometria
ErgometriaErgometria
Ergometria
 
Riesgo quirúrgico y valoración
Riesgo quirúrgico y valoraciónRiesgo quirúrgico y valoración
Riesgo quirúrgico y valoración
 
Riesgo Quirúrgico
Riesgo QuirúrgicoRiesgo Quirúrgico
Riesgo Quirúrgico
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 

Similar a Fibrilación Auricular y EVC

Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoarangogranadosMD
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
Valvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticasValvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticas
krn005
 
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque generalIcc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
Andres Romeo
 
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
MEDICINE VALE´S
 
ARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptxARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
AyrtonRuiz4
 
Hipertensionpri
HipertensionpriHipertensionpri
Hipertensionpri
Mocte Salaiza
 
Hipertension Cardiologia
Hipertension CardiologiaHipertension Cardiologia
Hipertension Cardiologia
katherine mendoza sanchez
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primariacardiologia
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITAricvas
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
Yoferperl
 
Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009
Cecilia Peña
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
Centro de salud Torre Ramona
 
HTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
HTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.pptHTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
HTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍASGUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
julian2905
 
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesicoCardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf
2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf
2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf
LuisUrdialesCastillo
 

Similar a Fibrilación Auricular y EVC (20)

Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
Valvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticasValvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticas
 
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque generalIcc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
 
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
 
ARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptxARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
 
Enfermedad Valvular
Enfermedad ValvularEnfermedad Valvular
Enfermedad Valvular
 
Hipertensionpri
HipertensionpriHipertensionpri
Hipertensionpri
 
Hipertension Cardiologia
Hipertension CardiologiaHipertension Cardiologia
Hipertension Cardiologia
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primaria
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE RESI.pptx
 
Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
 
HTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
HTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.pptHTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
HTA como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
 
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍASGUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
 
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesicoCardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
 
2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf
2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf
2. PATOLOGIAS-DE-AORTA-TORACICA-Y-ABDOMINAL-UNPRG-.pdf
 

Más de Pablo A Secas

Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Pablo A Secas
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotPablo A Secas
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricularPablo A Secas
 
Síndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudosSíndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudosPablo A Secas
 
Sepsis severa y shock séptico
Sepsis severa y shock sépticoSepsis severa y shock séptico
Sepsis severa y shock sépticoPablo A Secas
 
RCP básico y avanzado
RCP básico y avanzadoRCP básico y avanzado
RCP básico y avanzadoPablo A Secas
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del piePablo A Secas
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonPablo A Secas
 
Lesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricosLesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricosPablo A Secas
 
Historia Clínica Dermatológica y Lesiones Elementales
Historia Clínica Dermatológica y Lesiones ElementalesHistoria Clínica Dermatológica y Lesiones Elementales
Historia Clínica Dermatológica y Lesiones ElementalesPablo A Secas
 
Lactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Lactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasLactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Lactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasPablo A Secas
 
Ultrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoUltrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoPablo A Secas
 
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...Pablo A Secas
 
Oncogénesis Vírica
Oncogénesis VíricaOncogénesis Vírica
Oncogénesis VíricaPablo A Secas
 

Más de Pablo A Secas (19)

Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricular
 
Síndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudosSíndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudos
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
Sepsis severa y shock séptico
Sepsis severa y shock sépticoSepsis severa y shock séptico
Sepsis severa y shock séptico
 
RCP básico y avanzado
RCP básico y avanzadoRCP básico y avanzado
RCP básico y avanzado
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Dolor Pélvico
Dolor PélvicoDolor Pélvico
Dolor Pélvico
 
Lesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricosLesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricos
 
Historia Clínica Dermatológica y Lesiones Elementales
Historia Clínica Dermatológica y Lesiones ElementalesHistoria Clínica Dermatológica y Lesiones Elementales
Historia Clínica Dermatológica y Lesiones Elementales
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Lactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Lactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasLactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Lactancia humana y sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenética
 
Ultrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoUltrasonido Carotideo
Ultrasonido Carotideo
 
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
 
Oncogénesis Vírica
Oncogénesis VíricaOncogénesis Vírica
Oncogénesis Vírica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Fibrilación Auricular y EVC

  • 1. Evaluación de riesgo tromboembólico y hemorrágico de los pacientes con fibrilación auricular Pablo Hernrández Castillo Urgencias
  • 2. Introducción Arritmia más frecuente en práctica 4.5 Europa >80ª >10% 2.3 millones EEUU ¼
  • 4. 64% 26% Lin HJ, Wolf PA, Kelly-Hayes M, Beiser AS, Kase CS, Benjamin EJ, et al. Stroke severity in atrial fibrillation. The Framingham Study. Stroke. 1996;27:1760-4. R-B
  • 5. Evaluación del riesgo de tromboembolia Factores de riesgo de accidente tromboembólico en los pacientes con fibrilación auricular no valvular Edad Antecedentes de ictus o accidente isquémico transitorio Sexo femenino Diabetes Mellitus Hipertensión Arterial Disfunción ventricular izquierda Insuficiencia Cardiaca Dilatación auricular izquierda
  • 7. C: Congestive Heart Failure H: Hipertensión A: Age D: Diabetes Mellitus S: Stroke >2 INR 2.5 Stroke in AF Working Group Valor predictivo moderado Estadístico C
  • 8. Camm AJ, Kirchhof P, Lip GYH, Schotten U, Savelieva Ernst S, Gelder IVC, et al. Guías de práctica clínica para el manejo de la fibrilación auricular 2.ª edición corregida. 8 de abril de 2011 Grupo de Trabajo para el Manejo de la Fibrilación Auricular de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Desarrolladas con la contribución especial de European Heart Rhythm Association (EHRA) Aprobado por European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Rev Esp Cardiol. 2010;63:1483.e1-e83.
  • 9. Factores de riesgo no mayores clínicamente relevantes Factores de riesgo mayores Stroke anterior Menos validados Tromboembolia >75ª Estenosis mitral Prótesis valvular Disfunción sistólica ventricular izquierda de moderada a grave Hipertensión arterial Diabetes Mellitus Sexo Femenino Edad 65-74ª Enfermedad vascular
  • 10. Nueva clasificación CHA2DS2-VASc Mayor diferenciación de grupos de riesgo Camm AJ, Kirchhof P, Lip GYH, Schotten U, Savelieva Ernst S, Gelder IVC, et al. Guías de práctica clínica para el manejo de la fibrilación auricular 2.ª edición corregida. 8 de abril de 2011 Grupo de Trabajo para el Manejo de la Fibrilación Auricular de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Desarrolladas con la contribución especial de European Heart Rhythm Association (EHRA) Aprobado por European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Rev Esp Cardiol. 2010;63:1483.e1-e83.
  • 13. • CHA2DS2-VASc (moderado a grave) • HAS-BLED (Mayor o igual a 3) Riesgo elevado sangrado con Dicumarínicos Nuevos anticoagulantes Oclusión de la orejuela con dispositivos implantables
  • 15. Bibliografía • Evaluación de riesgo tromboembólico y hemorrágico de los pacientes con fibrilación auricular Rev Esp Cardiol. 2013;13(Supl.C):9-13 - Vol. 13 Núm.Supl.C DOI: 10.1016/S11313587(13)70053-0 Marzo 2013