SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Cavia Castro ESO 4º B LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 4 5 6 7 8 9
1. Definición e Historia La enfermedad de Huntington, también llamada corea de Huntington, es un trastorno nueurodegenerativo de herencia autosómica dominante, causada por una expansión de tripletes CAG en el gen IT15 del cromosoma 4 La primera definición clínica de la enfermedad  la realizó George Huntington en 1872. El nombre alternativo de «corea» viene porque  entre sus síntomas visibles encontramos movimientos  coréicos, es decir, movimientos involuntarios y bruscos de las extremidades. Se cree que los orígenes debieron ser en el noroeste europeo y que desde allí se extendió al resto del mundo, especialmente a América donde encontramos tasas elevadas de esta afección
2. Síntomatología ,[object Object],[object Object],Alucinaciones Comportamientos antisociales  Irritabilidad y/o Malhumor  Inquietud o impaciencia  Psicosis y/o Paranoia 2. Los  movimientos  anormales  e inusuales  Girar la cabeza para desplazar la mirada  Movimientos faciales, incluyendo muecas  Movimientos espasmódicos rápidos y  súbitos de los brazos, las piernas, la cara y otras partes del cuerpo  Pérdida de la memoria, Pérdida de la  capacidad de discernimiento,  Cambios en el lenguaje  Cambios de personalidad,  Desorientación  3.  Otros  posibles síntomas
3. Diagnóstico 1º. La  tomografía computerizada (TAC)  puede mostrar pérdida  de tejido cerebral, especialmente en lo profundo del cerebro. 2º. Otros exámenes que pueden mostrar signos de la enfermedad  de Huntington son: Resonancia magnética Tomografía por emisión de positrones 3º  Puede haber disponibilidad de estudios con  marcadores  de ADN  para determinar si usted es portador del gen para la    enfermedad de Huntington.
4. Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Ejemplo aa AA Aa aa Aa Aa aa aa A (con el carácter aa (sin el carácter) 1º Generación 3º Generación 2º Generación
Un componente llamado HDACi 4b revierte los síntomas de la enfermedad de  Huntington en ratones modificados genéticamente para desarrollar la enfermedad,  según un estudio realizado por investigadores del Scripps Research Institute en California. HDACi 4b estaría relacionado con la expresión de varios centenares de genes en el  cerebro y revertiría las alteraciones causadas por una única proteína mutante.  Además se ha demostrado que es mejor que otros fármacos desde el punto de vista terapéutico, así como menos tóxicos que otros inhibidores HDAC que han sido  probados para la enfermedad de Huntington. En este estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences USA,  los ratones recibieron el compuesto después de que empezaran los primeros síntomas  de Huntington. El tratamiento redujo la pérdida de peso corporal y del de tamaño del cerebro,  además de mejorar el funcionamiento motor. 6. Últimos avances
7. Fuentes Bibliográficas y enlaces de interés http://www.umm.edu/esp_ency/article/000770all.htm http://www.upch.edu.pe/famed/rnp/65-3-4/v65n3-4ar3.pdf http://clinicaysalud.blogspot.com/2008/11/un-nuevo-tratamiento- revierte-los.html#ixzz1Eu7jskjf

Más contenido relacionado

Destacado

María sánchez
María sánchezMaría sánchez
María sánchez
Jose Canel Alvarez
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
naty6a
 
Huntington historia natural
Huntington historia naturalHuntington historia natural
Huntington historia natural
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Luromero2000
 
Enfermedada de huntington
Enfermedada de huntingtonEnfermedada de huntington
Enfermedada de huntington
iesfraypedro
 
GENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVAGENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVA
Alumnos Ricardo Palma
 
Corea de huntington.
Corea de huntington.Corea de huntington.
Corea de huntington.
María An
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Luromero2000
 
Humtington mily
Humtington milyHumtington mily
Sindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandezSindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandez
Jose Canel Alvarez
 
Enfermedad De Huntintong
Enfermedad De HuntintongEnfermedad De Huntintong
Enfermedad De Huntintong
Veronica Eliz
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
AdSotoMota
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
canelggg
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Karim Garcia
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Ergotrate y lactancia
Ergotrate y lactanciaErgotrate y lactancia
Ergotrate y lactancia
Yotin Pérez
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
Alessandra Saavedra
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington  Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
PricyBark0
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
CFUK 22
 
Enfermerdad de Huntington
Enfermerdad de HuntingtonEnfermerdad de Huntington
Enfermerdad de Huntington
Jess C
 

Destacado (20)

María sánchez
María sánchezMaría sánchez
María sánchez
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Huntington historia natural
Huntington historia naturalHuntington historia natural
Huntington historia natural
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedada de huntington
Enfermedada de huntingtonEnfermedada de huntington
Enfermedada de huntington
 
GENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVAGENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVA
 
Corea de huntington.
Corea de huntington.Corea de huntington.
Corea de huntington.
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Humtington mily
Humtington milyHumtington mily
Humtington mily
 
Sindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandezSindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandez
 
Enfermedad De Huntintong
Enfermedad De HuntintongEnfermedad De Huntintong
Enfermedad De Huntintong
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
 
Ergotrate y lactancia
Ergotrate y lactanciaErgotrate y lactancia
Ergotrate y lactancia
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington  Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermerdad de Huntington
Enfermerdad de HuntingtonEnfermerdad de Huntington
Enfermerdad de Huntington
 

Similar a Huntinton guillermo cavia castro

Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
Jonathan Vera
 
Desorden GenéTico
Desorden GenéTicoDesorden GenéTico
Desorden GenéTico
OMPER
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
vanro2004
 
Mutaciones genéticas y sus ejemplos.
Mutaciones genéticas y sus ejemplos.Mutaciones genéticas y sus ejemplos.
Mutaciones genéticas y sus ejemplos.
VelzquezLiliana
 
El Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pag
El Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pagEl Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pag
El Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pag
vitriolum
 
Influencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimer
Influencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimerInfluencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimer
Influencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimer
Raul Alva Florian
 
Toxico urg
Toxico urgToxico urg
Miguel Ángel Cano González - Biología Molecular Seminario
Miguel Ángel Cano González - Biología Molecular SeminarioMiguel Ángel Cano González - Biología Molecular Seminario
Miguel Ángel Cano González - Biología Molecular Seminario
Miguel Cano
 
Enfermedad de huntington2
Enfermedad de huntington2Enfermedad de huntington2
Enfermedad de huntington2
josejuancanel
 
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
Jhon Arriaga Cordova
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
cmciessierradeguadarrama
 
Tumor carcinoide gastrointestinal
Tumor carcinoide gastrointestinalTumor carcinoide gastrointestinal
Tumor carcinoide gastrointestinal
Wagner Romero
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Marihuana salud
Marihuana saludMarihuana salud
Marihuana salud
Alison Cerda
 
Síndrome catatónico
Síndrome catatónicoSíndrome catatónico
Síndrome catatónico
SarahMatthews86
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
Pres pptPres ppt

Similar a Huntinton guillermo cavia castro (20)

Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Desorden GenéTico
Desorden GenéTicoDesorden GenéTico
Desorden GenéTico
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Mutaciones genéticas y sus ejemplos.
Mutaciones genéticas y sus ejemplos.Mutaciones genéticas y sus ejemplos.
Mutaciones genéticas y sus ejemplos.
 
El Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pag
El Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pagEl Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pag
El Trastorno Bipolar haciendo una diferencia hoy 5 pag
 
Influencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimer
Influencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimerInfluencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimer
Influencia del Cannabis Sativa en la enfermedad del alzheimer
 
Toxico urg
Toxico urgToxico urg
Toxico urg
 
Miguel Ángel Cano González - Biología Molecular Seminario
Miguel Ángel Cano González - Biología Molecular SeminarioMiguel Ángel Cano González - Biología Molecular Seminario
Miguel Ángel Cano González - Biología Molecular Seminario
 
Enfermedad de huntington2
Enfermedad de huntington2Enfermedad de huntington2
Enfermedad de huntington2
 
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2
Cmc.2
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
 
Tumor carcinoide gastrointestinal
Tumor carcinoide gastrointestinalTumor carcinoide gastrointestinal
Tumor carcinoide gastrointestinal
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
 
Marihuana salud
Marihuana saludMarihuana salud
Marihuana salud
 
Síndrome catatónico
Síndrome catatónicoSíndrome catatónico
Síndrome catatónico
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 

Más de Jose Canel Alvarez

La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012
Jose Canel Alvarez
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosisCiclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º esoEjercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Jose Canel Alvarez
 
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
Jose Canel Alvarez
 
Diphthongs
DiphthongsDiphthongs
Diphthongs
Jose Canel Alvarez
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Jose Canel Alvarez
 
Los virus
Los virusLos virus
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducciónEjercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
Jose Canel Alvarez
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
Jose Canel Alvarez
 
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vidaUnidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Jose Canel Alvarez
 
ejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinasejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinas
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidosEjercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidos
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºesoEjercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Jose Canel Alvarez
 
Dada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosaDada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosa
Jose Canel Alvarez
 
Carolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio AzaCarolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio Aza
Jose Canel Alvarez
 
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Jose Canel Alvarez
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Jose Canel Alvarez
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
Jose Canel Alvarez
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
Jose Canel Alvarez
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Jose Canel Alvarez
 

Más de Jose Canel Alvarez (20)

La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosisCiclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
 
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º esoEjercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º eso
 
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
 
Diphthongs
DiphthongsDiphthongs
Diphthongs
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducciónEjercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vidaUnidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
 
ejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinasejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinas
 
Ejercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidosEjercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidos
 
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºesoEjercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
 
Dada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosaDada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosa
 
Carolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio AzaCarolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio Aza
 
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Huntinton guillermo cavia castro

  • 1. Guillermo Cavia Castro ESO 4º B LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
  • 2.
  • 3. 1. Definición e Historia La enfermedad de Huntington, también llamada corea de Huntington, es un trastorno nueurodegenerativo de herencia autosómica dominante, causada por una expansión de tripletes CAG en el gen IT15 del cromosoma 4 La primera definición clínica de la enfermedad la realizó George Huntington en 1872. El nombre alternativo de «corea» viene porque entre sus síntomas visibles encontramos movimientos coréicos, es decir, movimientos involuntarios y bruscos de las extremidades. Se cree que los orígenes debieron ser en el noroeste europeo y que desde allí se extendió al resto del mundo, especialmente a América donde encontramos tasas elevadas de esta afección
  • 4.
  • 5. 3. Diagnóstico 1º. La tomografía computerizada (TAC) puede mostrar pérdida de tejido cerebral, especialmente en lo profundo del cerebro. 2º. Otros exámenes que pueden mostrar signos de la enfermedad de Huntington son: Resonancia magnética Tomografía por emisión de positrones 3º Puede haber disponibilidad de estudios con marcadores de ADN para determinar si usted es portador del gen para la enfermedad de Huntington.
  • 6.
  • 7. 5. Ejemplo aa AA Aa aa Aa Aa aa aa A (con el carácter aa (sin el carácter) 1º Generación 3º Generación 2º Generación
  • 8. Un componente llamado HDACi 4b revierte los síntomas de la enfermedad de Huntington en ratones modificados genéticamente para desarrollar la enfermedad, según un estudio realizado por investigadores del Scripps Research Institute en California. HDACi 4b estaría relacionado con la expresión de varios centenares de genes en el cerebro y revertiría las alteraciones causadas por una única proteína mutante. Además se ha demostrado que es mejor que otros fármacos desde el punto de vista terapéutico, así como menos tóxicos que otros inhibidores HDAC que han sido probados para la enfermedad de Huntington. En este estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences USA, los ratones recibieron el compuesto después de que empezaran los primeros síntomas de Huntington. El tratamiento redujo la pérdida de peso corporal y del de tamaño del cerebro, además de mejorar el funcionamiento motor. 6. Últimos avances
  • 9. 7. Fuentes Bibliográficas y enlaces de interés http://www.umm.edu/esp_ency/article/000770all.htm http://www.upch.edu.pe/famed/rnp/65-3-4/v65n3-4ar3.pdf http://clinicaysalud.blogspot.com/2008/11/un-nuevo-tratamiento- revierte-los.html#ixzz1Eu7jskjf