SlideShare una empresa de Scribd logo
E.M. M. Karim García V.
• También conocida como
“mal de sambito” fue
reconocida en 1872 por el
medico norteamericano
George Sumner
Huntington, vasado en un
estudio realizado a una
madre y su hija las cuales
presentaban movimientos
coreicos, deterioro mental
y tendencias suicidas
• Trastorno hereditario
– Cuadro de corea progresiva crónica
• Alteraciones psicológicas
– Rasgo autosómico dominante
• Se instala: (3ª) 4ª y 5ª década de vida
• La prevalencia de esta enfermedad esta
limitada entre 5 a 10 personas afectadas
por cada 100,000 habitantes.
• 10% de los casos – Infancia
• Movimientos espasmódicos
hipercinéticos
– Distónicos
• Afectan todo el cuerpo
• Pueden desarrollar
– Parkinsonismo con bradicinesia
y rigidez
• Evolución media – 15 años
• Repetición de Trinucleótidos de poliglutamina
– CAG, CCG
• Cromosoma 4p16.3
– CAG – codifica incorporación de a.a de
Huntingtina
– Proteína 348 kD = Huntingtina
• Haploinsuficiencia - expansión de región de
poliglutamina -> aumento de huntigtina
• Genes normales = 6 a 35 copias Huntingtina
• Expansiones de la repetición aparecen
– Espermatogenia
– Transmisión paterna - se relaciona - inicio
precoz
Desregulación
de la
transcripción
Formas
mutantes de
huntingtina
• Se unen a reguladores
de la transcripción
• Sp1 y CBP
• (proteínas
transportadora del
elemento de
respuesta de
adenosina
monofosfato)
• Los alelos mutantes son muy
inestables
• Tiende a incrementarse cuando
el genoma pasa de un padre a su
descendencia. Cuando el número
de repeticiones aumenta mas
haya de una cifra critica, el
individuo que hereda el alelo
mutante desarrolla una enf.
grave
TIPO 1
• Anomalías
neurodegenerativas que
resultan de la expansión
de los miembros repetidos
de Trinucleótidos
• 1 alelo mutante desarrolla
la anormalidad
TIPO 2
• A) se deben a la expansión de una variedad de
Trinucleótidos, no solo CAG
• B) los trinucleótidos participantes se hallan en
una parte del gen que no codifica a.a.
• C) los trinucleótidos están sujetos a expansión
masiva dentro de miles de repeticiones
• D) afectan numerosas partes del cuerpo, no
solo el cerebro
• Atrofia llamativa del núcleo caudado y putamen
• Globo pálido atrofiado de forma secundaria y los
ventrículos laterales y el tercer ventrículo
dilatado
• Perdida importante de
neuronas estiatales
• Putamen es afectado en
estadios tardíos
• Cambios anatomopatologicos
se desarrollan en dirección
medial a lateral.
• Núcleo Accumbens– mejor
preservado
• Perdida de neuronas estriatales espinosas
medianas
• Alteración de la regulación de los G.B que
modulan eferencias motoras
• Funcionan aminorando la act. Motora
• Su degeneración da lugar manifestaciones
como COREOATETOSIS
• Cambios cognitivos asociados con la
perdida neuronal de la corteza cerebral
Provoca la
muerte de
células
cerebrales
Neuronas del
núcleo caudado
y el putamen de
los ganglios
basales (G.B)
Disminución de
neurotransmisor
GABA inhibidor
de G.B y
receptores para
GABA en G.B
Disminución de
Acetilcolina
excitador de G.B
• Diagnostico
–Sonda marcadora del
locus genético
–Escrutinio genético
(FMR1)
• Tratamientos:
–Sintomáticos
Deterioro cognitivo
Movimientos
espasmódicos
aumentados e
involuntarios
Movimientos de
retorcimiento en
extremidades son
típicos
Depreción
Alteraciones de la
personalidad
• Perdida de memoria
• Conducta impulsiva
• Malhumor
• Antisocial
• Estallidos
emocionales
Sx tempranos
• Falta de iniciativa
• Baja espontaneidad
• Baja concentracion
• inquietud
Disfunción cortical superior
• Olvidos
• Trastornos del pensamiento
• Trastornos afectivos
Demencia grave
1. Robbins & Contran, Patología Estructural y Funcional. 8va Edición,
Elsevier Saunders, México, 2010, págs:1322-1323.
2. Porth, Fisiología, Salud-Enfermedad: Un enfoque conceptual, 7ª
Edición, Panamericana, México,2008, pág:694.
3. Guyton and Hall, Tratado de Fisiología Médica, 5ta Edición, Elsevier
Saunders, México, 2011, págs:1289-1290.
4. Generald Karp, Biologíca Celular Y Molecular, Conceptos y
Experimentos, 5ta Edición, Elsevier Saunders, México, 2008,
págs:405-407.
5. Melissa Vazquez and Domingo Campos. Abordaje integral de
pacientes costarricenses afectados con la enfermedad de
Huntington y sus familiares. Version ISSN 1409-0090. Acta Médica
Contarric vol53, No3, San Jose Set 2011
6. http://salud.discapnet.es/castellano/salud/disvapacidades/discap
acidades%20neurologicas/enfermedad%20de%20huntington/pagi
nas/cover%20corea.asp#epidemiología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington  Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
PricyBark0
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
vanro2004
 
Enfermedad huntington
Enfermedad huntingtonEnfermedad huntington
Enfermedad huntington
Teressa Silva
 
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y GeneticaEnfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Jose Tapias Martinez
 
Enfermedada de huntington
Enfermedada de huntingtonEnfermedada de huntington
Enfermedada de huntington
iesfraypedro
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
AdSotoMota
 
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De HuntingtonTetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
s.calleja
 
Enfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o coreaEnfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o corea
Andrea Miichelle
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Rosa Chavez
 
Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia VascularEnfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
bolivarubi
 
Corea de huntington.
Corea de huntington.Corea de huntington.
Corea de huntington.
María An
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
Ozkr Iacôno
 
Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2
Paulina Jq
 
Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
Manuel Sanchez Molla
 
Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
Melisa Romero
 
Huntington.
Huntington.Huntington.
Huntington.
Jorge Moyao
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
Carlos Aliaga
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
Davidmon Sanchez
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
Joanna Garcia Meda
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
Aileen Garagai Cares
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington  Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermedad huntington
Enfermedad huntingtonEnfermedad huntington
Enfermedad huntington
 
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y GeneticaEnfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
 
Enfermedada de huntington
Enfermedada de huntingtonEnfermedada de huntington
Enfermedada de huntington
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De HuntingtonTetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
 
Enfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o coreaEnfermedad de huntington o corea
Enfermedad de huntington o corea
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia VascularEnfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
 
Corea de huntington.
Corea de huntington.Corea de huntington.
Corea de huntington.
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
 
Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2
 
Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
 
Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
 
Huntington.
Huntington.Huntington.
Huntington.
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
 

Destacado

Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
Cris Bazalo
 
El alzheimer Elena Aparicio
El alzheimer Elena AparicioEl alzheimer Elena Aparicio
El alzheimer Elena Aparicio
María José Morales
 
Sindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandezSindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandez
Jose Canel Alvarez
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Luromero2000
 
Enfermedad De Huntintong
Enfermedad De HuntintongEnfermedad De Huntintong
Enfermedad De Huntintong
Veronica Eliz
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
canelggg
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
Alessandra Saavedra
 
Enfermerdad de Huntington
Enfermerdad de HuntingtonEnfermerdad de Huntington
Enfermerdad de Huntington
Jess C
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
CFUK 22
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Daniel Mactavish
 
Ganglios basales, enfermedad de huntington y parkinson
Ganglios basales, enfermedad de huntington y parkinsonGanglios basales, enfermedad de huntington y parkinson
Ganglios basales, enfermedad de huntington y parkinson
Itzel Alvídrez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Lizz Santiago
 
El Niño con Autismo Diría
El Niño con Autismo DiríaEl Niño con Autismo Diría
El Niño con Autismo Diría
areyes1964
 
Trabajo social en la Enfermedad de Huntington
Trabajo social en la Enfermedad de HuntingtonTrabajo social en la Enfermedad de Huntington
Trabajo social en la Enfermedad de Huntington
e-huntington
 

Destacado (15)

Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
 
El alzheimer Elena Aparicio
El alzheimer Elena AparicioEl alzheimer Elena Aparicio
El alzheimer Elena Aparicio
 
Sindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandezSindrome del huntington adrián fernandez
Sindrome del huntington adrián fernandez
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad De Huntintong
Enfermedad De HuntintongEnfermedad De Huntintong
Enfermedad De Huntintong
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermerdad de Huntington
Enfermerdad de HuntingtonEnfermerdad de Huntington
Enfermerdad de Huntington
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Ganglios basales, enfermedad de huntington y parkinson
Ganglios basales, enfermedad de huntington y parkinsonGanglios basales, enfermedad de huntington y parkinson
Ganglios basales, enfermedad de huntington y parkinson
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
El Niño con Autismo Diría
El Niño con Autismo DiríaEl Niño con Autismo Diría
El Niño con Autismo Diría
 
Trabajo social en la Enfermedad de Huntington
Trabajo social en la Enfermedad de HuntingtonTrabajo social en la Enfermedad de Huntington
Trabajo social en la Enfermedad de Huntington
 

Similar a Enfermedad de Huntington

E.L.A.
E.L.A.E.L.A.
E.L.A.
elinar123
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Mario Maldonado García
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
smile210993
 
Microcefalia y Macrocefalia en pediatria
Microcefalia y Macrocefalia en pediatriaMicrocefalia y Macrocefalia en pediatria
Microcefalia y Macrocefalia en pediatria
Germain Lozada
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
Independiente / Freelance
 
Histología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema EndócrinoHistología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema Endócrino
Gabriel Figueroa
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Alzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colinaAlzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colina
Mariana Villarreal Calderón
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.
Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.
Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.
viaplagui
 
Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer
Guillermo Enriquez
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
carohoyos
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Raziel Benitez Garcia
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
Jorge Hdz
 
Psiquiatria del anciano
Psiquiatria del ancianoPsiquiatria del anciano
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
XiomaraalenkaContrer
 
muerte neuronal asociada a hipoglicemia
muerte neuronal asociada a hipoglicemia muerte neuronal asociada a hipoglicemia
muerte neuronal asociada a hipoglicemia
ResidentesUrgencias3
 
Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
AldoIvanHernandezRui
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
Yoyi Bonita
 

Similar a Enfermedad de Huntington (20)

E.L.A.
E.L.A.E.L.A.
E.L.A.
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
 
Microcefalia y Macrocefalia en pediatria
Microcefalia y Macrocefalia en pediatriaMicrocefalia y Macrocefalia en pediatria
Microcefalia y Macrocefalia en pediatria
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Histología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema EndócrinoHistología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema Endócrino
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Alzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colinaAlzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colina
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.
Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.
Tema 1 enfermedades ocasionadas por priones.
 
Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
 
Psiquiatria del anciano
Psiquiatria del ancianoPsiquiatria del anciano
Psiquiatria del anciano
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
muerte neuronal asociada a hipoglicemia
muerte neuronal asociada a hipoglicemia muerte neuronal asociada a hipoglicemia
muerte neuronal asociada a hipoglicemia
 
Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Enfermedad de Huntington

  • 1. E.M. M. Karim García V.
  • 2. • También conocida como “mal de sambito” fue reconocida en 1872 por el medico norteamericano George Sumner Huntington, vasado en un estudio realizado a una madre y su hija las cuales presentaban movimientos coreicos, deterioro mental y tendencias suicidas
  • 3. • Trastorno hereditario – Cuadro de corea progresiva crónica • Alteraciones psicológicas – Rasgo autosómico dominante • Se instala: (3ª) 4ª y 5ª década de vida • La prevalencia de esta enfermedad esta limitada entre 5 a 10 personas afectadas por cada 100,000 habitantes. • 10% de los casos – Infancia
  • 4. • Movimientos espasmódicos hipercinéticos – Distónicos • Afectan todo el cuerpo • Pueden desarrollar – Parkinsonismo con bradicinesia y rigidez • Evolución media – 15 años
  • 5. • Repetición de Trinucleótidos de poliglutamina – CAG, CCG • Cromosoma 4p16.3 – CAG – codifica incorporación de a.a de Huntingtina – Proteína 348 kD = Huntingtina • Haploinsuficiencia - expansión de región de poliglutamina -> aumento de huntigtina • Genes normales = 6 a 35 copias Huntingtina • Expansiones de la repetición aparecen – Espermatogenia – Transmisión paterna - se relaciona - inicio precoz
  • 6. Desregulación de la transcripción Formas mutantes de huntingtina • Se unen a reguladores de la transcripción • Sp1 y CBP • (proteínas transportadora del elemento de respuesta de adenosina monofosfato)
  • 7. • Los alelos mutantes son muy inestables • Tiende a incrementarse cuando el genoma pasa de un padre a su descendencia. Cuando el número de repeticiones aumenta mas haya de una cifra critica, el individuo que hereda el alelo mutante desarrolla una enf. grave
  • 8. TIPO 1 • Anomalías neurodegenerativas que resultan de la expansión de los miembros repetidos de Trinucleótidos • 1 alelo mutante desarrolla la anormalidad
  • 9. TIPO 2 • A) se deben a la expansión de una variedad de Trinucleótidos, no solo CAG • B) los trinucleótidos participantes se hallan en una parte del gen que no codifica a.a. • C) los trinucleótidos están sujetos a expansión masiva dentro de miles de repeticiones • D) afectan numerosas partes del cuerpo, no solo el cerebro
  • 10. • Atrofia llamativa del núcleo caudado y putamen • Globo pálido atrofiado de forma secundaria y los ventrículos laterales y el tercer ventrículo dilatado • Perdida importante de neuronas estiatales • Putamen es afectado en estadios tardíos • Cambios anatomopatologicos se desarrollan en dirección medial a lateral. • Núcleo Accumbens– mejor preservado
  • 11. • Perdida de neuronas estriatales espinosas medianas • Alteración de la regulación de los G.B que modulan eferencias motoras • Funcionan aminorando la act. Motora • Su degeneración da lugar manifestaciones como COREOATETOSIS • Cambios cognitivos asociados con la perdida neuronal de la corteza cerebral
  • 12. Provoca la muerte de células cerebrales Neuronas del núcleo caudado y el putamen de los ganglios basales (G.B) Disminución de neurotransmisor GABA inhibidor de G.B y receptores para GABA en G.B Disminución de Acetilcolina excitador de G.B
  • 13. • Diagnostico –Sonda marcadora del locus genético –Escrutinio genético (FMR1) • Tratamientos: –Sintomáticos
  • 15. Depreción Alteraciones de la personalidad • Perdida de memoria • Conducta impulsiva • Malhumor • Antisocial • Estallidos emocionales Sx tempranos • Falta de iniciativa • Baja espontaneidad • Baja concentracion • inquietud
  • 16. Disfunción cortical superior • Olvidos • Trastornos del pensamiento • Trastornos afectivos Demencia grave
  • 17. 1. Robbins & Contran, Patología Estructural y Funcional. 8va Edición, Elsevier Saunders, México, 2010, págs:1322-1323. 2. Porth, Fisiología, Salud-Enfermedad: Un enfoque conceptual, 7ª Edición, Panamericana, México,2008, pág:694. 3. Guyton and Hall, Tratado de Fisiología Médica, 5ta Edición, Elsevier Saunders, México, 2011, págs:1289-1290. 4. Generald Karp, Biologíca Celular Y Molecular, Conceptos y Experimentos, 5ta Edición, Elsevier Saunders, México, 2008, págs:405-407. 5. Melissa Vazquez and Domingo Campos. Abordaje integral de pacientes costarricenses afectados con la enfermedad de Huntington y sus familiares. Version ISSN 1409-0090. Acta Médica Contarric vol53, No3, San Jose Set 2011 6. http://salud.discapnet.es/castellano/salud/disvapacidades/discap acidades%20neurologicas/enfermedad%20de%20huntington/pagi nas/cover%20corea.asp#epidemiología.

Notas del editor

  1. Corea: MovimientosDesordenados, Involuntarios, Bruscos, De AmplitudDesmesurada
  2. Hipercineticos: movimiento mayor de lo normalBradicinesia: lentitud anormal del movimientoDistonia: mov. Hipercineticos, provoca contracciones que inducen a posturas anomalas
  3. trinucleotidosHaploinsuficienciapoliglutamina