SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD CORPORATIVA ELABORADO POR JULIA LIZETTE VILLA TUN
La Identidad Corporativa puede definirse como la totalidad de los modos en que la organización se presenta así misma por medio de las siguientes preguntas: 2 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La Identidad Corporativa puede definirse como la totalidad de los modos en que la organización se presenta así misma por medio de las siguientes preguntas: ¿Quién es?  ¿Qué hace?  ¿Cómo lo hace?  ¿A dónde quiere llegar? 3 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La Identidad corporativa es la carta de presentación de una empresa. 4 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. 5 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Marcas  6 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Envases  7 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Embalajes  8 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Impresos normalizados 9 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Fachadas  10 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Colores  11 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Uniformes  12 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La Identidad Corporativa se basa en:  Personalidad. Filosofía.  Sentido del Negocio. Capacidad emprendedora. Valores éticos. Enfoque Vocacional. 13 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Interrogantes que definen la identidad Corporativa. Medios que ocupa para informar lo que hace. ¿Cuáles son sus productos o servicios? Lugar o lugares en que desarrolla sus actividades de venta. Cómo se comporta en e interior y exterior. 14 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Tareas que realiza la Identidad Corporativa. Diferenciar la empresa en el mercado. Ya que logra que el cliente la identifique, la tenga en su mente y se forme una opinión respecto a ella. 15 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
SIGNOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA 16 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Lingüística Es el nombre de la empresa.  Elemento de designación verbal que el diseñador conviene en una gráfica diferente, y un modo de escritura exclusiva llamada Logotipo. 17 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Icónica Marca gráfica o distintivo figurativo de la empresa. La marca cristaliza un símbolo (signo convencional portador de significado), 18 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Cromática Consiste en el color o colores que la empresa adopta como distintivo sistemático. 19 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
LA IDENTIDAD CORPORATIVA SE COMPONE DE 20 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Identidad Visual o Marca 21 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Identidad Verbal (logotipo) 22 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Filosofía de la Empresa 23 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
LA IDENTIDAD CORPORATIVA SURGE DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 24 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La Historia de la Organización La situación actual definida por el proyecto empresarial. Cultura corporativa 25 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
De ignorar estos elementos se puede crear una Contraimagen, que es  una percepción negativa de la empresa. 26 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA 27 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
IDENTIDAD SECTORIAL Es la actividad productiva, que es la acción básica desarrollada por la empresa para generar valor a partir de la obtención de un producto o servicio que será comercializado. 28 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
IDENTIDAD MERCADOLÓGICA Es la Competencia Comercial. La capacidad de la empresa para competir en el mercado comercializando sus productos o servicios. Depende del precio de producto, su calidad, la cuota de mercado que posee y una imagen positiva. 29 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN Relación de las personas, hitos, acontecimientos relevantes o significativos acaecidos en la organización. Se nutre del acta constitutiva, el contrato de su constitución, el fundador, los líderes históricos  y la iconografía corporativa. 30 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Identidad Mercantil Es la forma jurídica que adopta la organización  para el complimiento de sus fines, que pueden ser civiles (sin fines mercantiles) en sus diferentes variables. 31 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Identidad Social Conjunto de características que definen la organización como un organismo social.   Se define por el entorno geográfico, tejido social de su plantilla y su compromiso con la comunidad. 32 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
LAS EMPRESAS NECESIDAN FORTALECER SU IDENTIDAD CORPORATIVA CUANDO: 33 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Una nueva empresa u organización se pone en marcha. Una empresa toma conciencia de que debe modernizarse. Una nueva empresa u organización se pone en marcha. Una empresa u organización se ha fusionado con otra. Una empresa ofrece productos y servicios similares a los de su competencia. Una empresa u organización se ha fusionado con otra. Una empresa diversifica su gama de productos. Los productos son más famosos que la empresa. Una empresa tiene cambio de directorio o dueño, por consiguiente, comienza un nuevo orden. 34 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Una empresa es identificada con demasiados elementos y debe integrar su impacto. Identidad Corporativa Va a cambiar de nombre La identidad antigua parece cansada y pasada de moda. Es necesario transmitir un mensaje distinto sobre la empresa. Necesita unificar bajo un único simbolo distintos sectores empresariales. La organización tiene un nuevo lider. 35 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
BENEFICIOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. 36 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Aumento del reconocimiento de la empresa u organización. Mayor confianza de los empleados o voluntarios de la empresa u organización. Ahorro de costos por estandarización Aumento del conocimiento público de una empresa u organización 37 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
FACTORES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. 38 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
El Comportamiento Son las actuaciones de la organización desde un punto de vista funcional, sus productos, sus servicios, sus procedimientos productivos, administrativos, financieros, tecnológicos o comerciales. También incluye la toma de decisiones y sus métodos de planificación y control, la visión de su proyecto empresarial, su historia y el modo en que su pasado marca su comportamiento actual y futuro. 39 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La cultura corporativa. Es el conjunto de presunciones y valores compartidos por la mayoría de los miembros de la organización. Estos valores son, al mismo tiempo, elementos de integración interna y de construcción social de la identidad corporativa, también son un factor clave para la adaptación a las realidades existentes fuera de la organización. 40 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La identidad visual Es un conjunto de signos que traducen gráficamente la esencia corporativa. Estos elementos están regulados por un código combinatorio que determina la forma y los usos del logotipo, del símbolo, de los colores corporativos y del identificador. 41 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La comunicación corporativa. Es el conjunto de formas de expresión que presenta una organización, por lo tanto el concepto de identidad corporativa no tiene un carácter simplemente visual, si no que su ámbito posee mucha más amplitud, también incluye los aspectos culturales, ambientales y de comportamiento . 42 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Referencias  Imagen Corporativa. Moisés Limón Peña. Ed. Trillas. 43 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventasMerchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventas
Ana María Castro Holguín
 
Presentación axe
Presentación axePresentación axe
Presentación axe
Jose Antonio Gabelas Barroso
 
Decisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketingDecisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketing
Javier Pantoja Alvaro
 
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
Rafael Trucios Maza
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
Marcelo Linares Castillo
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
Daniela Camacho
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidadDuvan Hidalgo
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Hector Andrés Rico
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 
Publicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttlPublicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttl
SALAZARFARINANGODANN
 
Cuotas de venta, bonos e incentivos
Cuotas de venta,  bonos e incentivosCuotas de venta,  bonos e incentivos
Cuotas de venta, bonos e incentivos
MARKETING 2019
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Abelardo Serrano Sáenz
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
jairo Torres
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaKio Saku
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exteriordiejp360
 
Adidas
AdidasAdidas
Adidas
cvll
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
Marco Guzman
 
Sony
SonySony

La actualidad más candente (20)

Merchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventasMerchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventas
 
Presentación axe
Presentación axePresentación axe
Presentación axe
 
Decisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketingDecisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketing
 
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Publicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttlPublicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttl
 
Cuotas de venta, bonos e incentivos
Cuotas de venta,  bonos e incentivosCuotas de venta,  bonos e incentivos
Cuotas de venta, bonos e incentivos
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Adidas powerpoint
Adidas powerpointAdidas powerpoint
Adidas powerpoint
 
Evian
EvianEvian
Evian
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
Adidas
AdidasAdidas
Adidas
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
 
Sony
SonySony
Sony
 

Destacado

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
oscar hernandez
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Black creativebox
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
morriscamorris
 
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaTema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaGloria Navas Jiménez
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaedy19
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaGineth Rodriguez
 
costumes versus gerações
costumes versus geraçõescostumes versus gerações
costumes versus gerações
Manoel Marcondes Neto
 
Índice de Imagem e Reputação - I2R
Índice de Imagem e Reputação - I2RÍndice de Imagem e Reputação - I2R
Índice de Imagem e Reputação - I2R
Cristina Panella Planejamento e Pesquisa
 
Tipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPPTipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPP
Stephanie Pinzón
 
Identidad verbal: la nueva frontera del branding relacional
Identidad verbal: la nueva frontera del branding relacionalIdentidad verbal: la nueva frontera del branding relacional
Identidad verbal: la nueva frontera del branding relacional
Juan Antonio Almendros
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaIdentidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaufg
 
Públicos e pesquisa em Relações Públicas
Públicos e pesquisa em Relações PúblicasPúblicos e pesquisa em Relações Públicas
Públicos e pesquisa em Relações PúblicasPaulo Marquêz
 
Manual de identidad Corporativa
Manual de identidad CorporativaManual de identidad Corporativa
Manual de identidad CorporativaCarolina Morales
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visualflorodera
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Carlos Iván Rosales Brito
 

Destacado (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaTema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
La identidad visual corporativa
La identidad visual corporativaLa identidad visual corporativa
La identidad visual corporativa
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 
costumes versus gerações
costumes versus geraçõescostumes versus gerações
costumes versus gerações
 
Índice de Imagem e Reputação - I2R
Índice de Imagem e Reputação - I2RÍndice de Imagem e Reputação - I2R
Índice de Imagem e Reputação - I2R
 
Tipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPPTipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPP
 
Identidad verbal: la nueva frontera del branding relacional
Identidad verbal: la nueva frontera del branding relacionalIdentidad verbal: la nueva frontera del branding relacional
Identidad verbal: la nueva frontera del branding relacional
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaIdentidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
 
Públicos e pesquisa em Relações Públicas
Públicos e pesquisa em Relações PúblicasPúblicos e pesquisa em Relações Públicas
Públicos e pesquisa em Relações Públicas
 
Manual de identidad Corporativa
Manual de identidad CorporativaManual de identidad Corporativa
Manual de identidad Corporativa
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visual
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Similar a Identidad Corporativa

Clase 4 marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Clase 4   marco teórico de la imagen corporativa parte 2Clase 4   marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Clase 4 marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Olmedo Morales
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
relaciones publicas udem
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoPepe Jara Cueva
 
Kidzania: Una nueva forma de crear insights.
Kidzania:  Una nueva forma de crear insights.Kidzania:  Una nueva forma de crear insights.
Kidzania: Una nueva forma de crear insights.
Julia Lizette Villa Tun
 
Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
Fabio Buiza
 
Instrumentos de la Comunicación
Instrumentos de la ComunicaciónInstrumentos de la Comunicación
Instrumentos de la Comunicación
Corporación Horizontes
 
C2
C2C2
Branding anthony
Branding anthonyBranding anthony
Branding anthony
anthonyjose11
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
Leticia Giaccaglia
 
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
enilsa12
 
IDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVAIDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVA
Charly Graf Q
 
AGS&B 2011ß
AGS&B 2011ßAGS&B 2011ß
iPoliticas 2.0
iPoliticas 2.0iPoliticas 2.0
iPoliticas 2.0
Bernardo Diaz-Almeida
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
EDUARDO VILLANUEVA
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Claudio Alvarez Teran
 
Ventajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucionalVentajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucional
Marga Cabrera Méndez
 
FARMACIA.pptx
FARMACIA.pptxFARMACIA.pptx
FARMACIA.pptx
willy660156
 

Similar a Identidad Corporativa (20)

Clase 4 marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Clase 4   marco teórico de la imagen corporativa parte 2Clase 4   marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Clase 4 marco teórico de la imagen corporativa parte 2
 
Registro De Marcas
Registro De MarcasRegistro De Marcas
Registro De Marcas
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
Kidzania: Una nueva forma de crear insights.
Kidzania:  Una nueva forma de crear insights.Kidzania:  Una nueva forma de crear insights.
Kidzania: Una nueva forma de crear insights.
 
Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
 
Instrumentos de la Comunicación
Instrumentos de la ComunicaciónInstrumentos de la Comunicación
Instrumentos de la Comunicación
 
C2
C2C2
C2
 
Branding anthony
Branding anthonyBranding anthony
Branding anthony
 
Empresa sergio y karen
Empresa sergio y karenEmpresa sergio y karen
Empresa sergio y karen
 
Resumen 1
Resumen 1 Resumen 1
Resumen 1
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
 
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
 
IDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVAIDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVA
 
AGS&B 2011ß
AGS&B 2011ßAGS&B 2011ß
AGS&B 2011ß
 
iPoliticas 2.0
iPoliticas 2.0iPoliticas 2.0
iPoliticas 2.0
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Ventajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucionalVentajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucional
 
FARMACIA.pptx
FARMACIA.pptxFARMACIA.pptx
FARMACIA.pptx
 

Más de Julia Lizette Villa Tun

AROMAS EN EL MARKETING.pdf
AROMAS EN EL MARKETING.pdfAROMAS EN EL MARKETING.pdf
AROMAS EN EL MARKETING.pdf
Julia Lizette Villa Tun
 
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
Julia Lizette Villa Tun
 
12 Arquetipos de personalidad de la marca
12 Arquetipos de personalidad de la marca12 Arquetipos de personalidad de la marca
12 Arquetipos de personalidad de la marca
Julia Lizette Villa Tun
 
Tipos de productos perro
Tipos de productos perroTipos de productos perro
Tipos de productos perro
Julia Lizette Villa Tun
 
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
Julia Lizette Villa Tun
 
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la AmaiNiveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Julia Lizette Villa Tun
 
Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing
Julia Lizette Villa Tun
 
10 Términos mercadológicos de trade marketing
10 Términos mercadológicos de trade marketing10 Términos mercadológicos de trade marketing
10 Términos mercadológicos de trade marketing
Julia Lizette Villa Tun
 
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demandaEstrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Julia Lizette Villa Tun
 
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumo
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumoOtros segmentos y algunas microtendencias de consumo
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumo
Julia Lizette Villa Tun
 
Métricas del marketing
Métricas del marketingMétricas del marketing
Métricas del marketing
Julia Lizette Villa Tun
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
Julia Lizette Villa Tun
 
Para entender el mercado
Para entender el mercadoPara entender el mercado
Para entender el mercado
Julia Lizette Villa Tun
 
Matriz GE
Matriz GEMatriz GE
Conferencia facebook como plataforma de comunicación
Conferencia facebook como plataforma de comunicaciónConferencia facebook como plataforma de comunicación
Conferencia facebook como plataforma de comunicación
Julia Lizette Villa Tun
 
Conferencia Facebook como plataforma de comunicación
Conferencia Facebook como plataforma de comunicaciónConferencia Facebook como plataforma de comunicación
Conferencia Facebook como plataforma de comunicación
Julia Lizette Villa Tun
 
El marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globalesEl marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globales
Julia Lizette Villa Tun
 
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
Julia Lizette Villa Tun
 
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
Julia Lizette Villa Tun
 
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor  blogLa personalidad en el comportamiento del consumidor  blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
Julia Lizette Villa Tun
 

Más de Julia Lizette Villa Tun (20)

AROMAS EN EL MARKETING.pdf
AROMAS EN EL MARKETING.pdfAROMAS EN EL MARKETING.pdf
AROMAS EN EL MARKETING.pdf
 
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
 
12 Arquetipos de personalidad de la marca
12 Arquetipos de personalidad de la marca12 Arquetipos de personalidad de la marca
12 Arquetipos de personalidad de la marca
 
Tipos de productos perro
Tipos de productos perroTipos de productos perro
Tipos de productos perro
 
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
 
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la AmaiNiveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
 
Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing
 
10 Términos mercadológicos de trade marketing
10 Términos mercadológicos de trade marketing10 Términos mercadológicos de trade marketing
10 Términos mercadológicos de trade marketing
 
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demandaEstrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
 
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumo
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumoOtros segmentos y algunas microtendencias de consumo
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumo
 
Métricas del marketing
Métricas del marketingMétricas del marketing
Métricas del marketing
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Para entender el mercado
Para entender el mercadoPara entender el mercado
Para entender el mercado
 
Matriz GE
Matriz GEMatriz GE
Matriz GE
 
Conferencia facebook como plataforma de comunicación
Conferencia facebook como plataforma de comunicaciónConferencia facebook como plataforma de comunicación
Conferencia facebook como plataforma de comunicación
 
Conferencia Facebook como plataforma de comunicación
Conferencia Facebook como plataforma de comunicaciónConferencia Facebook como plataforma de comunicación
Conferencia Facebook como plataforma de comunicación
 
El marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globalesEl marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globales
 
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
 
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
 
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor  blogLa personalidad en el comportamiento del consumidor  blog
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Identidad Corporativa

  • 1. IDENTIDAD CORPORATIVA ELABORADO POR JULIA LIZETTE VILLA TUN
  • 2. La Identidad Corporativa puede definirse como la totalidad de los modos en que la organización se presenta así misma por medio de las siguientes preguntas: 2 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 3. La Identidad Corporativa puede definirse como la totalidad de los modos en que la organización se presenta así misma por medio de las siguientes preguntas: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿A dónde quiere llegar? 3 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 4. La Identidad corporativa es la carta de presentación de una empresa. 4 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 5. ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. 5 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 6. Marcas 6 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 7. Envases 7 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 8. Embalajes 8 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 9. Impresos normalizados 9 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 10. Fachadas 10 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 11. Colores 11 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 12. Uniformes 12 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 13. La Identidad Corporativa se basa en: Personalidad. Filosofía. Sentido del Negocio. Capacidad emprendedora. Valores éticos. Enfoque Vocacional. 13 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 14. Interrogantes que definen la identidad Corporativa. Medios que ocupa para informar lo que hace. ¿Cuáles son sus productos o servicios? Lugar o lugares en que desarrolla sus actividades de venta. Cómo se comporta en e interior y exterior. 14 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 15. Tareas que realiza la Identidad Corporativa. Diferenciar la empresa en el mercado. Ya que logra que el cliente la identifique, la tenga en su mente y se forme una opinión respecto a ella. 15 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 16. SIGNOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA 16 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 17. Lingüística Es el nombre de la empresa. Elemento de designación verbal que el diseñador conviene en una gráfica diferente, y un modo de escritura exclusiva llamada Logotipo. 17 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 18. Icónica Marca gráfica o distintivo figurativo de la empresa. La marca cristaliza un símbolo (signo convencional portador de significado), 18 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 19. Cromática Consiste en el color o colores que la empresa adopta como distintivo sistemático. 19 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 20. LA IDENTIDAD CORPORATIVA SE COMPONE DE 20 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 21. Identidad Visual o Marca 21 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 22. Identidad Verbal (logotipo) 22 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 23. Filosofía de la Empresa 23 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 24. LA IDENTIDAD CORPORATIVA SURGE DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 24 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 25. La Historia de la Organización La situación actual definida por el proyecto empresarial. Cultura corporativa 25 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 26. De ignorar estos elementos se puede crear una Contraimagen, que es una percepción negativa de la empresa. 26 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 27. CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA 27 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 28. IDENTIDAD SECTORIAL Es la actividad productiva, que es la acción básica desarrollada por la empresa para generar valor a partir de la obtención de un producto o servicio que será comercializado. 28 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 29. IDENTIDAD MERCADOLÓGICA Es la Competencia Comercial. La capacidad de la empresa para competir en el mercado comercializando sus productos o servicios. Depende del precio de producto, su calidad, la cuota de mercado que posee y una imagen positiva. 29 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 30. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN Relación de las personas, hitos, acontecimientos relevantes o significativos acaecidos en la organización. Se nutre del acta constitutiva, el contrato de su constitución, el fundador, los líderes históricos y la iconografía corporativa. 30 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 31. Identidad Mercantil Es la forma jurídica que adopta la organización para el complimiento de sus fines, que pueden ser civiles (sin fines mercantiles) en sus diferentes variables. 31 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 32. Identidad Social Conjunto de características que definen la organización como un organismo social. Se define por el entorno geográfico, tejido social de su plantilla y su compromiso con la comunidad. 32 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 33. LAS EMPRESAS NECESIDAN FORTALECER SU IDENTIDAD CORPORATIVA CUANDO: 33 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 34. Una nueva empresa u organización se pone en marcha. Una empresa toma conciencia de que debe modernizarse. Una nueva empresa u organización se pone en marcha. Una empresa u organización se ha fusionado con otra. Una empresa ofrece productos y servicios similares a los de su competencia. Una empresa u organización se ha fusionado con otra. Una empresa diversifica su gama de productos. Los productos son más famosos que la empresa. Una empresa tiene cambio de directorio o dueño, por consiguiente, comienza un nuevo orden. 34 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 35. Una empresa es identificada con demasiados elementos y debe integrar su impacto. Identidad Corporativa Va a cambiar de nombre La identidad antigua parece cansada y pasada de moda. Es necesario transmitir un mensaje distinto sobre la empresa. Necesita unificar bajo un único simbolo distintos sectores empresariales. La organización tiene un nuevo lider. 35 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 36. BENEFICIOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. 36 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 37. Aumento del reconocimiento de la empresa u organización. Mayor confianza de los empleados o voluntarios de la empresa u organización. Ahorro de costos por estandarización Aumento del conocimiento público de una empresa u organización 37 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 38. FACTORES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. 38 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 39. El Comportamiento Son las actuaciones de la organización desde un punto de vista funcional, sus productos, sus servicios, sus procedimientos productivos, administrativos, financieros, tecnológicos o comerciales. También incluye la toma de decisiones y sus métodos de planificación y control, la visión de su proyecto empresarial, su historia y el modo en que su pasado marca su comportamiento actual y futuro. 39 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 40. La cultura corporativa. Es el conjunto de presunciones y valores compartidos por la mayoría de los miembros de la organización. Estos valores son, al mismo tiempo, elementos de integración interna y de construcción social de la identidad corporativa, también son un factor clave para la adaptación a las realidades existentes fuera de la organización. 40 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 41. La identidad visual Es un conjunto de signos que traducen gráficamente la esencia corporativa. Estos elementos están regulados por un código combinatorio que determina la forma y los usos del logotipo, del símbolo, de los colores corporativos y del identificador. 41 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 42. La comunicación corporativa. Es el conjunto de formas de expresión que presenta una organización, por lo tanto el concepto de identidad corporativa no tiene un carácter simplemente visual, si no que su ámbito posee mucha más amplitud, también incluye los aspectos culturales, ambientales y de comportamiento . 42 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 43. Referencias Imagen Corporativa. Moisés Limón Peña. Ed. Trillas. 43 Elaborado por Julia Lizette Villa Tun