SlideShare una empresa de Scribd logo
ddddgd
DEJANDO
HUELLA EN
NUESTRO
ENTORNO
¿Cómo logramos
un ambiente
saludable en
nuestra
Institución?
DEJANDO HUELLA
EN NUESTRO
ENTORNO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
ELABORADO POR L@S DOCENTES:
AMPARO VERGARA
CARMEN MEYER MOSQUERA
MIGUEL ANGEL NAVARRO
ROOSEVEL LÓPEZ
RUTH MERCEDES QUIÑONES
DEJANDO HUELLA EN
NUESTRO ENTORNO
• PROYECTO DIRIGIDO INICIALMENTE A
LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LOS
GRADOS:
SEXTOS 1-2-3
SEPTIMOS 1-2-3
OCTAVOS 1-2-3
DEJANDO HUELLA EN
NUESTRO ENTORNO
•PERIODO DE EJECUCIÓN
• DE SEPTIEMBRE 4 DE 2015
• A NOVIEMBRE 30 DE 2015
JUSTIFICACIÓN
Se busca propiciar en los Estudiantes, el sentido de pertenencia por
nuestra Institución, como también fomentar el respeto y el trato
adecuado de los espacios donde permanecemos dentro de las
instalaciones donde funciona la Jornada de la Tarde de la Institución
Educativa “José Manuel Saavedra Galindo” de cara a sensibilizar los
Educandos para que se comprometan a proteger el medio ambiente y
así no se afecte la VIDA.
Como Docentes de las Áreas de Ciencias Naturales, Lengua
Castellana, Matemáticas y Tecnología consideramos de vital
importancia la implementación de actividades que permitan tener
Espacios Saludables en la Institución como también la cultura del
respeto por el Medio Ambiente.
Se pretende mostrar una propuesta participativa, democrática que
movilice a la comunidad Educativa a través de la tecnología y las
Áreas que trabajan en el Proyecto para apropiarnos por el respeto de
los Espacios donde nos encontremos.
OBJETIVO GENERAL
PROPONER ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Y TECNOLÓGICAS QUE CONTRIBUYAN A
LOGRAR ESPACIOS SALUDABLES EN
TODAS LAS INSTALACIONES DONDE
FUNCIONA LA JORNADA DE LA TARDE
DE LA INSTITUCIÓN “JOSÉ MANUEL
SAAVEDRA GALINDO”.
OBJETIVOS
• IMPLEMENTAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE.
• PROPORCIONAR HERRAMIENTAS
PEDAGÓGICAS Y TECNOLÓGICAS QUE LES
PERMITAN A LOS ESTUDIANTES MEJORAR
LOS ESPACIOS PARA QUE SEAN
SALUDABLES.
• UTILIZAR LA TECNOLOGÍA EN LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO.
BENEFICIARIOS
COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E
“JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO”
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
• Todos Estudiantes de los Niveles Sexto.
Séptimo y Octavos de la Jornada de la
Tarde.
BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
• Todos los Estudiantes de los Niveles Noveno,
Décimo y Once de la Jornada de la Mañana
• Docentes y Directivos Docentes de la I.E.
• Personal de Servicios Generales encargados
del aseo de la Planta Física de la I.E.
SOCIEDAD
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
• Familias de los Estudiantes de
la Jornada de la Tarde de la
I.E.
BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
• Comunidad en general donde
inter-actúan nuestros
Estudiantes.
RESULTADOS ESPERADOS
Se espera obtener los siguientes resultados:
• La enseñanza y el aprendizaje sea de Docentes a
Estudiantes y viceversa.
• Crear conciencia Ecológica en toda la Comunidad
Educativa.
• La Comunidad Educativa se apropie de la cultura del
RECICLAJE, como una de las acciones de preservar
nuestro entorno y el Medio Ambiente.
• A través de la Cultura del RECICLAJE, lograr obtención
de ingresos económicos que redunden en mejorar los
espacios donde permanecen los Estudiantes.
• Obtener espacios saludables en todo el Entorno de la
Institución.
RESULTADOS ESPERADOS
• Propiciar en la Comunidad Educativa el
Uso adecuado de las “BASURAS”
• Se tome conciencia de las consecuencias al
no hacer uso adecuado de las “BASURAS”.
• Implementar algunas de las competencias
de las Áreas de Ciencias Naturales, Lengua
Castellana, Matemáticas y Tecnología e
Informática, que permitan evidenciar la
aplicabilidad y utilidad de ellas.
RESULTADOS ESPERADOS
• Generar en los Estudiantes el compromiso y la
Responsabilidad como dos aspectos necesarios para el logro
de los Objetivos de este Proyecto.
• Además de Articular este Proyecto con PRAE, conforme a lo
establecido legalmente, también articularlo con el P.E.I.
• Propiciar en los Estudiantes la indagación, la reflexión, la
critica, la innovación la creatividad entre otras, a través del
Proyecto “DEJANDO HUELLA EN NUESTRO ENTORNO”,
por medio del trabajo en Grupo y Colaborativo.
• Evidenciar la necesidad del uso las TIC en este Proyecto.
ETAPAS A
DESARROLLAR EN
EL PROYECTO
 Sensibilización y análisis de la situación ambiental en
la I.E.
 Socialización del Proyecto DEJANDO HUELLA EN
NUESTRA INSTITUCIÓN.
 Consenso en torno a las ACTIVIDADES A
IMPLEMENTAR en el Proyecto
 Implementación del Proyecto.
 Evaluación del Proyecto.
DESCRIPCIÓN DE
ACTIVIDADES
 Socialización del Proyecto
 Aplicación de Encuesta.
 Interpretación Estadística de los resultados de la
Encuesta.
 Uso de la aplicación extime.com para la elaboración
de un Mapa conceptual respecto al RECICLAJE.
 Uso de la aplicación Tagul.com para la elaboración
de Nubes de Palabras respecto al RECICLAJE.
DESCRIPCIÓN DE
ACTIVIDADES
 Realización de Actividades Lúdicas:
A. Solución de un Crucigrama.
B. Solución a una Sopa de Letras.
C. Concurso de Carteleras Digitales frente a los
Propósitos de reciclar y sus beneficios.
D. Concurso de la mejor propuesta para Reciclar
Papel y plástico.
 Aplicación de la propuesta ganadora, para el Reciclaje
de Papel y Plástico.
DESCRIPCIÓN DE
ACTIVIDADES
 REALIZACIÓN ACTIV. DE CIENC. NATURALES.
 REALIZACIÓN ACTIV. DE LENG. CASTELLANA.
 Realización de Actividades donde se aplican los conceptos
de Variable, función y proporcionalidad con base a la
propuesta de reciclar Papel y Plástico.
 Jornada de Clausura del RECICLAJE.
 Actividad de Tecnología e informática: Registro y
Seguimiento de las anteriores actividades a través del
BLOG DEJANDO HUELLA EN NUESTRA INSTITUCIÓN
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES (I)
ACTIVIDAD FECHA DE
REALIZACIÓN
ACTIVIDAD
EJECUTADA
RESPONSABLE (S)
Socialización del Proyecto SEP.04/15 SI MAESTR@S ESTUDIANTES
Aplicación de Encuesta. OCT. 13-16
19-20-21
MAESTR@S ESTUDIANTES
Interpretación Estadística de los
resultados de la Encuesta.
OCT. 30/15 CARMEN M. MOSQUERA
Uso de la aplicación extime.com para
la elaboración de un Mapa conceptual
respecto al RECICLAJE.
NOV. 3/15 MAESTR@S ESTUDIANTES
Uso de la aplicación Tagul.com para la
elaboración de Nubes de Palabras
respecto al RECICLAJE
NOV. 3/15 MAESTR@S ESTUDIANTES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (II)
ACTIVIDAD FECHA DE
REALIZACIÓN
ACTIVIDAD
EJECUTADA
RESPONSABLE (S)
 Realización de
Actividades Lúdicas:
A. Solución de un
Crucigrama.
B. Solución a una
Sopa de Letras.
C. Concurso de
Carteleras
Digitales frente a
los Propósitos de
reciclar y sus
beneficios.
D. Concurso de la
mejor propuesta
para Reciclar
Papel y plástico.
NOV. 4-5-6/15
NOV. 4-5-6/15
NOV. 10-11-12/15
NOV. 16-17-18/15
A. MAESTR@S
ESTUDIANTES
B. MAESTR@S
ESTUDIANTES
C. MAESTR@S
ESTUDIANTES
D. MAESTR@S
ESTUDIANTES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (III)
ACTIVIDAD FECHA DE
REALIZACIÓN
ACTIVIDAD
EJECUTADA
RESPONSABLE (S)
 Aplicación de la propuesta ganadora, para
el Reciclaje de Papel y Plástico.
NOV. 5/15 MAESTR@S
ESTUDIANTES
 REALIZACIÓN ACTIV. DE CIENC.
NATURALES.
NOV. 6/15 M.E. AMPARO
VERGARA
 REALIZACIÓN ACTIV. DE LENG.
CASTELLANA.
NOV. 6/15 M.E. RUTH M.
QUIÑONES
 Realización de Actividades donde
se aplican los conceptos de
Variable, función y
proporcionalidad con base a la
propuesta de reciclar Papel y
Plástico.
NOV. 7/15 M.E. CARMEN
MOSQUERA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (IV)
ACTIVIDAD FECHA DE
REALIZAC.
ACTIVIDAD
EJECUTADA
RESPONSABLE (S)
 Actividad de Tecnología e
informática: Registro y Seguimiento
de las anteriores actividades a
través del BLOG DEJANDO
HUELLA EN NUESTRA
INSTITUCIÓN
DESDE
OCT.10 /15
INICIAL: SI MIGUEL A. NAVARRO.
 EXPOTIT@ OCT.15 /15 MAESTR@S
ESTIDIANTES.
 Jornada de Clausura del
RECICLAJE.
NOV. 27/15 M.E., ORIENTADORES.
ESTUDIANTES P.M
INSTITUCIÓN EJECUTORA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO
RESPONSABLES DIRECTIV@S DOCENTES
DOCENTES: AMPARO VERGARA
RUTH M. QUIÑONEZ
MIGUEL A. NAVARRO
CARMEN M. MOSQUERA
ESTUDIANTES: DOS (2) ESTUDIANTES
DE CADA GRADO.
DIRECCIÓN CARRERA 11 A No. 28 -25
BARIO: INDUSTRIAL LOS MANGOS
COMUNA: 8
TELÉFONO 4431819
CORREO INSTITUCIONAL ie_saavedragalindo@saavedragalindocali.edu.co
OTROS ESTAMENTOS DE LA I.E
QUE APOYAN EL PROYECTO
ESTAMENTOS COMPROMETIDOS CON EL PROYECTO
DOCENTES INICIALMENTE JORNADA P.M
ASOFAMILIA PADRES DE FAMILIA
SERVICIOS GENERALES FUNCIONARIOS QUE LABORAN EN LA I.E.
PRAE DOCENTES QUE LIDERAN PRAE
P.E.I. COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E.
TIT@ PLATAFORMA @PRENDER Y MAESTRO
FORMADOR ALEX FABIÁN GONZALEZ
COSTOS ESTIMADOS
DESCRIPCIÓN VALOR
DISTINTIVOS $100.000
RECONOCIMIENTOS $200.000
TOTAL $300.000
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN PRESTADA
COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. JOSÉ
MANUEL SAAVEDRA GALINDO
ESPERAMOS TU EFECTIVO COMPROMISO
RESPONDIENDO AL USO DE LAS TIC EN
NUESTRA INSTITUCIÓN PARA MEJORAR
NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Planeación 8 de junio como cuido mi salud
Planeación 8 de junio como cuido mi saludPlaneación 8 de junio como cuido mi salud
Planeación 8 de junio como cuido mi salud
Anahi Varela Rodríguez
 
Proyecto expresion cultura y danza
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danza
verola1
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugarCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
Karen García
 
Cepillado planeación
Cepillado planeaciónCepillado planeación
Cepillado planeación
daisy gonzalez
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Proyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y coloresProyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y coloresProsperoGarcia
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
Sara Herminia Herrera Montero
 
Planeación noviembre
Planeación noviembrePlaneación noviembre
Planeación noviembre
elisapeto
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Planeación 8 de junio como cuido mi salud
Planeación 8 de junio como cuido mi saludPlaneación 8 de junio como cuido mi salud
Planeación 8 de junio como cuido mi salud
 
Proyecto expresion cultura y danza
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danza
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
 
Cepillado planeación
Cepillado planeaciónCepillado planeación
Cepillado planeación
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Proyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y coloresProyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y colores
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
 
Planeación noviembre
Planeación noviembrePlaneación noviembre
Planeación noviembre
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 

Destacado

Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
amparovergaradecifuentes
 
Planificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huellaPlanificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huella
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Boletín 92
Boletín 92Boletín 92
Boletín 92uribe78
 
Presentación del colegio ei3 feb 2017
Presentación del colegio ei3 feb 2017Presentación del colegio ei3 feb 2017
Presentación del colegio ei3 feb 2017
cristobalvalera2010
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
ermdadillo
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
Maria Judit Carcedo
 
Presentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacionPresentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacionAngelaPirela
 
Proyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolarProyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolarLanna DH
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
anitagab87
 
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONALPROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
Sarahi Murguia
 

Destacado (13)

Cuidamos nuestro entorno
Cuidamos nuestro entornoCuidamos nuestro entorno
Cuidamos nuestro entorno
 
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
 
Planificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huellaPlanificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huella
 
Boletín 92
Boletín 92Boletín 92
Boletín 92
 
Presentación del colegio ei3 feb 2017
Presentación del colegio ei3 feb 2017Presentación del colegio ei3 feb 2017
Presentación del colegio ei3 feb 2017
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Presentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacionPresentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacion
 
Proyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolarProyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolar
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
 
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONALPROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
 

Similar a Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno

La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
dplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
mayospdev
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5
 
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOSCEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Mary Aguero
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Mary Aguero
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoanamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoanamarlencaceres
 
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaaProyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
isabellange
 
Proyecto de aula sede la estaciòn
Proyecto de aula sede la estaciònProyecto de aula sede la estaciòn
Proyecto de aula sede la estaciòn
ruta22cpe
 
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Ana Milena Ospina
 

Similar a Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno (20)

La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOSCEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
 
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaaProyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
 
Proyecto de aula sede la estaciòn
Proyecto de aula sede la estaciònProyecto de aula sede la estaciòn
Proyecto de aula sede la estaciòn
 
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
 

Más de carmenmeyermosqueracifuentes

Carmen en tit@ bajado del blog para el pid
Carmen en tit@ bajado del blog para el pidCarmen en tit@ bajado del blog para el pid
Carmen en tit@ bajado del blog para el pid
carmenmeyermosqueracifuentes
 
CRÓNICAS DE ESTUDIANTES
CRÓNICAS DE ESTUDIANTESCRÓNICAS DE ESTUDIANTES
CRÓNICAS DE ESTUDIANTES
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1
Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1
Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Planificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huellaPlanificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huella
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Respuestas preguntas postales
Respuestas preguntas postalesRespuestas preguntas postales
Respuestas preguntas postales
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Respuestas cuestionario co p
Respuestas cuestionario co pRespuestas cuestionario co p
Respuestas cuestionario co p
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Proyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedra
Proyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedraProyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedra
Proyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Talleres de lenguaje saavedra
Talleres de lenguaje saavedraTalleres de lenguaje saavedra
Talleres de lenguaje saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Evaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedraEvaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Rubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedraRubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Matriz tpack proyecto saavedra
Matriz tpack proyecto saavedraMatriz tpack proyecto saavedra
Matriz tpack proyecto saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Actividades del proyecto con cts
Actividades del proyecto con ctsActividades del proyecto con cts
Actividades del proyecto con cts
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Mi experiencia con la tecnología
Mi experiencia con la tecnologíaMi experiencia con la tecnología
Mi experiencia con la tecnología
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Plan de evaluacion del proyecto camacho
Plan de evaluacion del proyecto camachoPlan de evaluacion del proyecto camacho
Plan de evaluacion del proyecto camacho
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Planificador carmen actualizado nueva revision
Planificador carmen actualizado nueva revisionPlanificador carmen actualizado nueva revision
Planificador carmen actualizado nueva revision
carmenmeyermosqueracifuentes
 
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmen
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmenM3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmen
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmen
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Tabla evaluación de recursos web copia
Tabla evaluación de recursos web   copiaTabla evaluación de recursos web   copia
Tabla evaluación de recursos web copia
carmenmeyermosqueracifuentes
 

Más de carmenmeyermosqueracifuentes (20)

Carmen en tit@ bajado del blog para el pid
Carmen en tit@ bajado del blog para el pidCarmen en tit@ bajado del blog para el pid
Carmen en tit@ bajado del blog para el pid
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
CRÓNICAS DE ESTUDIANTES
CRÓNICAS DE ESTUDIANTESCRÓNICAS DE ESTUDIANTES
CRÓNICAS DE ESTUDIANTES
 
Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1
Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1
Verificación realización actividades_1_reciclaje_8-1
 
Planificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huellaPlanificador proyecto dejando huella
Planificador proyecto dejando huella
 
Respuestas preguntas postales
Respuestas preguntas postalesRespuestas preguntas postales
Respuestas preguntas postales
 
Respuestas cuestionario co p
Respuestas cuestionario co pRespuestas cuestionario co p
Respuestas cuestionario co p
 
Proyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedra
Proyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedraProyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedra
Proyectos enriquecidoscon recursos digitales saavedra
 
Talleres de lenguaje saavedra
Talleres de lenguaje saavedraTalleres de lenguaje saavedra
Talleres de lenguaje saavedra
 
Evaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedraEvaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedra
 
Rubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedraRubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedra
 
Matriz tpack proyecto saavedra
Matriz tpack proyecto saavedraMatriz tpack proyecto saavedra
Matriz tpack proyecto saavedra
 
Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2
 
Actividades del proyecto con cts
Actividades del proyecto con ctsActividades del proyecto con cts
Actividades del proyecto con cts
 
Mi experiencia con la tecnología
Mi experiencia con la tecnologíaMi experiencia con la tecnología
Mi experiencia con la tecnología
 
Plan de evaluacion del proyecto camacho
Plan de evaluacion del proyecto camachoPlan de evaluacion del proyecto camacho
Plan de evaluacion del proyecto camacho
 
Planificador carmen actualizado nueva revision
Planificador carmen actualizado nueva revisionPlanificador carmen actualizado nueva revision
Planificador carmen actualizado nueva revision
 
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmen
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmenM3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmen
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) (3) camacho_carmen
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Tabla evaluación de recursos web copia
Tabla evaluación de recursos web   copiaTabla evaluación de recursos web   copia
Tabla evaluación de recursos web copia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno

  • 2. ¿Cómo logramos un ambiente saludable en nuestra Institución?
  • 3. DEJANDO HUELLA EN NUESTRO ENTORNO PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ELABORADO POR L@S DOCENTES: AMPARO VERGARA CARMEN MEYER MOSQUERA MIGUEL ANGEL NAVARRO ROOSEVEL LÓPEZ RUTH MERCEDES QUIÑONES
  • 4. DEJANDO HUELLA EN NUESTRO ENTORNO • PROYECTO DIRIGIDO INICIALMENTE A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LOS GRADOS: SEXTOS 1-2-3 SEPTIMOS 1-2-3 OCTAVOS 1-2-3
  • 5. DEJANDO HUELLA EN NUESTRO ENTORNO •PERIODO DE EJECUCIÓN • DE SEPTIEMBRE 4 DE 2015 • A NOVIEMBRE 30 DE 2015
  • 6. JUSTIFICACIÓN Se busca propiciar en los Estudiantes, el sentido de pertenencia por nuestra Institución, como también fomentar el respeto y el trato adecuado de los espacios donde permanecemos dentro de las instalaciones donde funciona la Jornada de la Tarde de la Institución Educativa “José Manuel Saavedra Galindo” de cara a sensibilizar los Educandos para que se comprometan a proteger el medio ambiente y así no se afecte la VIDA. Como Docentes de las Áreas de Ciencias Naturales, Lengua Castellana, Matemáticas y Tecnología consideramos de vital importancia la implementación de actividades que permitan tener Espacios Saludables en la Institución como también la cultura del respeto por el Medio Ambiente. Se pretende mostrar una propuesta participativa, democrática que movilice a la comunidad Educativa a través de la tecnología y las Áreas que trabajan en el Proyecto para apropiarnos por el respeto de los Espacios donde nos encontremos.
  • 7. OBJETIVO GENERAL PROPONER ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y TECNOLÓGICAS QUE CONTRIBUYAN A LOGRAR ESPACIOS SALUDABLES EN TODAS LAS INSTALACIONES DONDE FUNCIONA LA JORNADA DE LA TARDE DE LA INSTITUCIÓN “JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO”.
  • 8. OBJETIVOS • IMPLEMENTAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. • PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y TECNOLÓGICAS QUE LES PERMITAN A LOS ESTUDIANTES MEJORAR LOS ESPACIOS PARA QUE SEAN SALUDABLES. • UTILIZAR LA TECNOLOGÍA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO.
  • 9. BENEFICIARIOS COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E “JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO” BENEFICIARIOS DIRECTOS: • Todos Estudiantes de los Niveles Sexto. Séptimo y Octavos de la Jornada de la Tarde. BENEFICIARIOS INDIRECTOS: • Todos los Estudiantes de los Niveles Noveno, Décimo y Once de la Jornada de la Mañana • Docentes y Directivos Docentes de la I.E. • Personal de Servicios Generales encargados del aseo de la Planta Física de la I.E. SOCIEDAD BENEFICIARIOS DIRECTOS: • Familias de los Estudiantes de la Jornada de la Tarde de la I.E. BENEFICIARIOS INDIRECTOS: • Comunidad en general donde inter-actúan nuestros Estudiantes.
  • 10. RESULTADOS ESPERADOS Se espera obtener los siguientes resultados: • La enseñanza y el aprendizaje sea de Docentes a Estudiantes y viceversa. • Crear conciencia Ecológica en toda la Comunidad Educativa. • La Comunidad Educativa se apropie de la cultura del RECICLAJE, como una de las acciones de preservar nuestro entorno y el Medio Ambiente. • A través de la Cultura del RECICLAJE, lograr obtención de ingresos económicos que redunden en mejorar los espacios donde permanecen los Estudiantes. • Obtener espacios saludables en todo el Entorno de la Institución.
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS • Propiciar en la Comunidad Educativa el Uso adecuado de las “BASURAS” • Se tome conciencia de las consecuencias al no hacer uso adecuado de las “BASURAS”. • Implementar algunas de las competencias de las Áreas de Ciencias Naturales, Lengua Castellana, Matemáticas y Tecnología e Informática, que permitan evidenciar la aplicabilidad y utilidad de ellas.
  • 12. RESULTADOS ESPERADOS • Generar en los Estudiantes el compromiso y la Responsabilidad como dos aspectos necesarios para el logro de los Objetivos de este Proyecto. • Además de Articular este Proyecto con PRAE, conforme a lo establecido legalmente, también articularlo con el P.E.I. • Propiciar en los Estudiantes la indagación, la reflexión, la critica, la innovación la creatividad entre otras, a través del Proyecto “DEJANDO HUELLA EN NUESTRO ENTORNO”, por medio del trabajo en Grupo y Colaborativo. • Evidenciar la necesidad del uso las TIC en este Proyecto.
  • 13. ETAPAS A DESARROLLAR EN EL PROYECTO  Sensibilización y análisis de la situación ambiental en la I.E.  Socialización del Proyecto DEJANDO HUELLA EN NUESTRA INSTITUCIÓN.  Consenso en torno a las ACTIVIDADES A IMPLEMENTAR en el Proyecto  Implementación del Proyecto.  Evaluación del Proyecto.
  • 14. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES  Socialización del Proyecto  Aplicación de Encuesta.  Interpretación Estadística de los resultados de la Encuesta.  Uso de la aplicación extime.com para la elaboración de un Mapa conceptual respecto al RECICLAJE.  Uso de la aplicación Tagul.com para la elaboración de Nubes de Palabras respecto al RECICLAJE.
  • 15. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES  Realización de Actividades Lúdicas: A. Solución de un Crucigrama. B. Solución a una Sopa de Letras. C. Concurso de Carteleras Digitales frente a los Propósitos de reciclar y sus beneficios. D. Concurso de la mejor propuesta para Reciclar Papel y plástico.  Aplicación de la propuesta ganadora, para el Reciclaje de Papel y Plástico.
  • 16. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES  REALIZACIÓN ACTIV. DE CIENC. NATURALES.  REALIZACIÓN ACTIV. DE LENG. CASTELLANA.  Realización de Actividades donde se aplican los conceptos de Variable, función y proporcionalidad con base a la propuesta de reciclar Papel y Plástico.  Jornada de Clausura del RECICLAJE.  Actividad de Tecnología e informática: Registro y Seguimiento de las anteriores actividades a través del BLOG DEJANDO HUELLA EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • 17. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (I) ACTIVIDAD FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDAD EJECUTADA RESPONSABLE (S) Socialización del Proyecto SEP.04/15 SI MAESTR@S ESTUDIANTES Aplicación de Encuesta. OCT. 13-16 19-20-21 MAESTR@S ESTUDIANTES Interpretación Estadística de los resultados de la Encuesta. OCT. 30/15 CARMEN M. MOSQUERA Uso de la aplicación extime.com para la elaboración de un Mapa conceptual respecto al RECICLAJE. NOV. 3/15 MAESTR@S ESTUDIANTES Uso de la aplicación Tagul.com para la elaboración de Nubes de Palabras respecto al RECICLAJE NOV. 3/15 MAESTR@S ESTUDIANTES
  • 18. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (II) ACTIVIDAD FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDAD EJECUTADA RESPONSABLE (S)  Realización de Actividades Lúdicas: A. Solución de un Crucigrama. B. Solución a una Sopa de Letras. C. Concurso de Carteleras Digitales frente a los Propósitos de reciclar y sus beneficios. D. Concurso de la mejor propuesta para Reciclar Papel y plástico. NOV. 4-5-6/15 NOV. 4-5-6/15 NOV. 10-11-12/15 NOV. 16-17-18/15 A. MAESTR@S ESTUDIANTES B. MAESTR@S ESTUDIANTES C. MAESTR@S ESTUDIANTES D. MAESTR@S ESTUDIANTES
  • 19. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (III) ACTIVIDAD FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDAD EJECUTADA RESPONSABLE (S)  Aplicación de la propuesta ganadora, para el Reciclaje de Papel y Plástico. NOV. 5/15 MAESTR@S ESTUDIANTES  REALIZACIÓN ACTIV. DE CIENC. NATURALES. NOV. 6/15 M.E. AMPARO VERGARA  REALIZACIÓN ACTIV. DE LENG. CASTELLANA. NOV. 6/15 M.E. RUTH M. QUIÑONES  Realización de Actividades donde se aplican los conceptos de Variable, función y proporcionalidad con base a la propuesta de reciclar Papel y Plástico. NOV. 7/15 M.E. CARMEN MOSQUERA
  • 20. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (IV) ACTIVIDAD FECHA DE REALIZAC. ACTIVIDAD EJECUTADA RESPONSABLE (S)  Actividad de Tecnología e informática: Registro y Seguimiento de las anteriores actividades a través del BLOG DEJANDO HUELLA EN NUESTRA INSTITUCIÓN DESDE OCT.10 /15 INICIAL: SI MIGUEL A. NAVARRO.  EXPOTIT@ OCT.15 /15 MAESTR@S ESTIDIANTES.  Jornada de Clausura del RECICLAJE. NOV. 27/15 M.E., ORIENTADORES. ESTUDIANTES P.M
  • 21. INSTITUCIÓN EJECUTORA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO RESPONSABLES DIRECTIV@S DOCENTES DOCENTES: AMPARO VERGARA RUTH M. QUIÑONEZ MIGUEL A. NAVARRO CARMEN M. MOSQUERA ESTUDIANTES: DOS (2) ESTUDIANTES DE CADA GRADO. DIRECCIÓN CARRERA 11 A No. 28 -25 BARIO: INDUSTRIAL LOS MANGOS COMUNA: 8 TELÉFONO 4431819 CORREO INSTITUCIONAL ie_saavedragalindo@saavedragalindocali.edu.co
  • 22. OTROS ESTAMENTOS DE LA I.E QUE APOYAN EL PROYECTO ESTAMENTOS COMPROMETIDOS CON EL PROYECTO DOCENTES INICIALMENTE JORNADA P.M ASOFAMILIA PADRES DE FAMILIA SERVICIOS GENERALES FUNCIONARIOS QUE LABORAN EN LA I.E. PRAE DOCENTES QUE LIDERAN PRAE P.E.I. COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. TIT@ PLATAFORMA @PRENDER Y MAESTRO FORMADOR ALEX FABIÁN GONZALEZ
  • 23. COSTOS ESTIMADOS DESCRIPCIÓN VALOR DISTINTIVOS $100.000 RECONOCIMIENTOS $200.000 TOTAL $300.000
  • 24. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO ESPERAMOS TU EFECTIVO COMPROMISO RESPONDIENDO AL USO DE LAS TIC EN NUESTRA INSTITUCIÓN PARA MEJORAR NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR