SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
DE LA
IMAGEN

Nombre: Ana María Santos Beato
Curso: 3º Infantil A
Mención: TICE
1. Describir lo que se ve en la imagen.
En la imagen vemos a una mujer de edad avanzada con un cartel y una caja de
cámara de fotos. Esta imagen se aproxima a la realidad, pues parece que la mujer está
pidiendo.
2. Analizar los elementos básicos.
-

Centro de atención

El centro de atención de la imagen reside en el cartel, primero porque es de un
color claro, contrastando con las tonalidades oscuras del resto de la imagen, segundo
porque las letras escritas llaman nuestra atención y tercero, porque se encuentra muy
cercano al centro real matemático de la imagen. Otro punto de atención es la hucha, nos
recuerda a que ha contenido dentro una cámara de fotos o unas gafas. La mano que se
mueve y la cara serían otro punto de atención.
-

Líneas

Las líneas diagonales se encuentran la mano con la campana, la otra mano con
los dedos, la línea de horizonte de madera, el perfil de la mujer y en la caja negra nos
conducen la vista al cartel, que ya dijimos, es el punto central de la imagen. Y hay otra
línea en la mirada.
-

Tipo de plano, formato y ángulo

Está encuadrada en plano medio corto (narra la escena y el personaje), puesto
que la imagen central es la de la anciana de cintura para arriba. El formato es corto,
puesto que se aproxima al cuadrado.
El ángulo desde el que se ha tomado la fotografía es ligeramente picado. Evoca
sentimientos tristes (soledad), se altera la realidad, nos sentimos por encima de la
persona que esta pidiendo.
- Iluminación
Imagen tonal plana. Predominan los colores fríos que evoca en el pelo, en la
vestimenta y en la fachada. Los colores cálidos se encuentran en la cara y las manos.
Es una imagen icónica en un nivel de 8 puesto que se acerca a la realidad al ser
una imagen en color.
También es polisémica, puesto que nos puede remitir a varios significados.
Todas las imágenes remiten a varios significados pero como maestros nos deberíamos
centrar en un solo significado.
Redundante hace alusión a una escena cotidiana. Existe un estereotipo el de los
mendigos, las personas que viven y piden en la calle.
3. ¿Qué pretende el autor de la imagen?
Pretende transmitir la realidad que hay en las calles, la pobreza del mundo, tal vez la
ignorancia (pues el cartel está escrito en varios idiomas pero en ninguna de esas
palabras pone lo mismo si lo traducimos). En el cartel pone que la mujer es ciega, tal
vez alguien ha escrito ese cartel porque ella no puede ver, y le ha hecho una broma
escribiendo diferentes cosas en diferentes idiomas sin que tengan conexión alguna.
La persona que aparece retratada, es mayor, no es joven, tal vez con eso quiera decir
que la gente joven tiene más posibilidades de triunfar, pero sin embargo, todos llegamos
a viejos alguna vez, es inevitable y por eso deberíamos compadecernos de esa mujer en
vez de bromear sobre ella.
La imagen nos indica que la mujer tiene una discapacidad visual, y al escribirlo en
tres idiomas podemos deducir que se encuentra en una zona muy turística. Podría estar
en Lisboa en la entrada de un templo o una Catedral.
La campana que se encuentra en movimiento cerca del oído de la mujer puede
decirnos que además la mujer puede sufrir una discapacidad auditiva, ya que necesita un
estímulo para contactar con el mundo externo. Por lo que estamos ante una persona
sordomuda.
Además vemos que el cartel está hecho con letras de molde y está sujeto con una
cuerda. La mujer sujeta el bolso, la hucha y el bastón de ciega, nos indica que desconfía
del resto de las personas.
La mujer tiene unos pendientes de oro y la hucha que en su momento pudo ser una
bolsa para guardar una cámara o unos prismáticos nos indican que la mujer tuvo
momentos mejores y en su momento ella vivió bien. Y, que por circunstancias de la
vida se encuentra en la calle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barthes
BarthesBarthes
Barthes
4todelibra
 
escrito artistico
escrito artisticoescrito artistico
escrito artistico
Alex Narud
 
Graffiteros Por Ellos Mismos
Graffiteros Por Ellos MismosGraffiteros Por Ellos Mismos
Graffiteros Por Ellos Mismos
Estéfano Veraszto
 
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICELParcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Comunicación Visual
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Alison Bullido Diaz
 
Práctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenesPráctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenes
Mary Sanchez
 
Face Contact (PHotoEspaña 11)
Face Contact (PHotoEspaña 11)Face Contact (PHotoEspaña 11)
Face Contact (PHotoEspaña 11)
Fundación Banco Santander
 
Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1
guest68fa14
 
Barthes
BarthesBarthes
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo VerónTrabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Miguel Angel Gargiulo
 
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
ANEP - Educación Secundaria
 

La actualidad más candente (12)

Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
escrito artistico
escrito artisticoescrito artistico
escrito artistico
 
Graffiteros Por Ellos Mismos
Graffiteros Por Ellos MismosGraffiteros Por Ellos Mismos
Graffiteros Por Ellos Mismos
 
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICELParcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
 
Práctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenesPráctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenes
 
Face Contact (PHotoEspaña 11)
Face Contact (PHotoEspaña 11)Face Contact (PHotoEspaña 11)
Face Contact (PHotoEspaña 11)
 
Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
 
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo VerónTrabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
 
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
 

Destacado

Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
nanys26
 
Los 7 pecados capitales en la empresa
Los 7 pecados capitales en la empresaLos 7 pecados capitales en la empresa
Los 7 pecados capitales en la empresa
Mariano Joaquín Lombardi
 
LECTURA Y ESCRITURA TICS
LECTURA Y ESCRITURA TICSLECTURA Y ESCRITURA TICS
LECTURA Y ESCRITURA TICS
Alba Mejia
 
La publicidad en internet
La publicidad en internetLa publicidad en internet
La publicidad en internet
Rovidio Hermógenes Leon Reyes
 
ingeniería de sistemas
ingeniería de sistemasingeniería de sistemas
ingeniería de sistemas
Miguel Barajas
 
Proyecto de investigacion k (1)
Proyecto  de  investigacion k (1)Proyecto  de  investigacion k (1)
Proyecto de investigacion k (1)
fredy1771
 
Tecnología futura2
Tecnología  futura2Tecnología  futura2
Tecnología futura2
karen0916
 
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacionalUso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
Camilo Castro
 
Altium curso español
Altium curso españolAltium curso español
Altium curso español
Felix Alvarez
 
Nacidos digitales
Nacidos digitalesNacidos digitales
Nacidos digitales
Brian Andre Rodriguez
 
Balance
BalanceBalance
Balance
linarojas09
 
Macrooosss
MacrooosssMacrooosss
Macrooosss
logmoscoso
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
Hecxel Rios
 
Actividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucionalActividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucional
000332894
 
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
anuuusky
 
Armando Bañales
Armando BañalesArmando Bañales
Armando Bañales
nanys26
 
Aportes nueva ley discapacidad
Aportes nueva ley discapacidadAportes nueva ley discapacidad
Aportes nueva ley discapacidad
JORGE LUIS ANGELES MIÑOPE
 
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
catherinestefany
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 
Charlas de cafe
Charlas de cafeCharlas de cafe
Charlas de cafe
fraternidadcultural
 

Destacado (20)

Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
 
Los 7 pecados capitales en la empresa
Los 7 pecados capitales en la empresaLos 7 pecados capitales en la empresa
Los 7 pecados capitales en la empresa
 
LECTURA Y ESCRITURA TICS
LECTURA Y ESCRITURA TICSLECTURA Y ESCRITURA TICS
LECTURA Y ESCRITURA TICS
 
La publicidad en internet
La publicidad en internetLa publicidad en internet
La publicidad en internet
 
ingeniería de sistemas
ingeniería de sistemasingeniería de sistemas
ingeniería de sistemas
 
Proyecto de investigacion k (1)
Proyecto  de  investigacion k (1)Proyecto  de  investigacion k (1)
Proyecto de investigacion k (1)
 
Tecnología futura2
Tecnología  futura2Tecnología  futura2
Tecnología futura2
 
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacionalUso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologi en la seguridad ocupacional
 
Altium curso español
Altium curso españolAltium curso español
Altium curso español
 
Nacidos digitales
Nacidos digitalesNacidos digitales
Nacidos digitales
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Macrooosss
MacrooosssMacrooosss
Macrooosss
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
 
Actividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucionalActividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucional
 
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
 
Armando Bañales
Armando BañalesArmando Bañales
Armando Bañales
 
Aportes nueva ley discapacidad
Aportes nueva ley discapacidadAportes nueva ley discapacidad
Aportes nueva ley discapacidad
 
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
Charlas de cafe
Charlas de cafeCharlas de cafe
Charlas de cafe
 

Similar a Imagen

Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchezPrácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
Laura Villagarcía Sánchez
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
raquelmzmztice
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
24061989
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
Klara Gomez Castillo
 
Actividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenesActividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenes
TeresaIzq
 
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
angyytv
 
T ecnicas
T ecnicasT ecnicas
T ecnicas
indalillochokero
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Ana Collado
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
Gem
 
El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2
angyytv
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Leidy Bedoya
 
Brunel - Nóbile
Brunel - NóbileBrunel - Nóbile
Brunel - Nóbile
gumarma
 
Productos de medios
Productos de medios Productos de medios
Productos de medios
jaimeesanchez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
arancha_ruiz
 
Practica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisual
Practica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisualPractica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisual
Practica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisual
Lara Larito
 
Taller de alfabetización: Práctica 2
Taller de alfabetización: Práctica 2Taller de alfabetización: Práctica 2
Taller de alfabetización: Práctica 2
cristinatesti
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Mariita89
 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
Isaias Montenegro
 
EL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdf
EL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdfEL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdf
EL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdf
Jenny Davila
 

Similar a Imagen (20)

Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchezPrácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
Actividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenesActividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenes
 
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
 
T ecnicas
T ecnicasT ecnicas
T ecnicas
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
 
El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Brunel - Nóbile
Brunel - NóbileBrunel - Nóbile
Brunel - Nóbile
 
Productos de medios
Productos de medios Productos de medios
Productos de medios
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
Practica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisual
Practica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisualPractica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisual
Practica 1 lara-rojas_pedagogía_audiovisual
 
Taller de alfabetización: Práctica 2
Taller de alfabetización: Práctica 2Taller de alfabetización: Práctica 2
Taller de alfabetización: Práctica 2
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
 
EL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdf
EL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdfEL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdf
EL NIÑO FILOSOFO Y EL ARTE Nomen.pdf
 

Más de anuuusky

Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
anuuusky
 
Práctica grupal "Up"
Práctica grupal "Up"Práctica grupal "Up"
Práctica grupal "Up"
anuuusky
 
Práctica grupal canción "La estrellita"
Práctica grupal canción "La estrellita"Práctica grupal canción "La estrellita"
Práctica grupal canción "La estrellita"
anuuusky
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
anuuusky
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
anuuusky
 
fotos
fotosfotos
fotos
anuuusky
 
y
yy
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
anuuusky
 
Imagen
Imagen Imagen
Imagen
anuuusky
 
imagen 1
imagen 1imagen 1
imagen 1
anuuusky
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
anuuusky
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
anuuusky
 
práctica
prácticapráctica
práctica
anuuusky
 
Hh
HhHh
h
hh
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregida
anuuusky
 
Práctica 2final
Práctica 2finalPráctica 2final
Práctica 2final
anuuusky
 
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)finalDescripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
anuuusky
 
Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)
Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)
Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)
anuuusky
 
Trabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoTrabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completo
anuuusky
 

Más de anuuusky (20)

Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
 
Práctica grupal "Up"
Práctica grupal "Up"Práctica grupal "Up"
Práctica grupal "Up"
 
Práctica grupal canción "La estrellita"
Práctica grupal canción "La estrellita"Práctica grupal canción "La estrellita"
Práctica grupal canción "La estrellita"
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
fotos
fotosfotos
fotos
 
y
yy
y
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Imagen
Imagen Imagen
Imagen
 
imagen 1
imagen 1imagen 1
imagen 1
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
práctica
prácticapráctica
práctica
 
Hh
HhHh
Hh
 
h
hh
h
 
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregida
 
Práctica 2final
Práctica 2finalPráctica 2final
Práctica 2final
 
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)finalDescripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
 
Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)
Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)
Power point definitivo del trabajo de educación y sociedad (2)
 
Trabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoTrabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Imagen

  • 1. ANÁLISIS DE LA IMAGEN Nombre: Ana María Santos Beato Curso: 3º Infantil A Mención: TICE
  • 2. 1. Describir lo que se ve en la imagen. En la imagen vemos a una mujer de edad avanzada con un cartel y una caja de cámara de fotos. Esta imagen se aproxima a la realidad, pues parece que la mujer está pidiendo. 2. Analizar los elementos básicos. - Centro de atención El centro de atención de la imagen reside en el cartel, primero porque es de un color claro, contrastando con las tonalidades oscuras del resto de la imagen, segundo porque las letras escritas llaman nuestra atención y tercero, porque se encuentra muy cercano al centro real matemático de la imagen. Otro punto de atención es la hucha, nos recuerda a que ha contenido dentro una cámara de fotos o unas gafas. La mano que se mueve y la cara serían otro punto de atención. - Líneas Las líneas diagonales se encuentran la mano con la campana, la otra mano con los dedos, la línea de horizonte de madera, el perfil de la mujer y en la caja negra nos conducen la vista al cartel, que ya dijimos, es el punto central de la imagen. Y hay otra línea en la mirada. - Tipo de plano, formato y ángulo Está encuadrada en plano medio corto (narra la escena y el personaje), puesto que la imagen central es la de la anciana de cintura para arriba. El formato es corto, puesto que se aproxima al cuadrado. El ángulo desde el que se ha tomado la fotografía es ligeramente picado. Evoca sentimientos tristes (soledad), se altera la realidad, nos sentimos por encima de la persona que esta pidiendo. - Iluminación
  • 3. Imagen tonal plana. Predominan los colores fríos que evoca en el pelo, en la vestimenta y en la fachada. Los colores cálidos se encuentran en la cara y las manos. Es una imagen icónica en un nivel de 8 puesto que se acerca a la realidad al ser una imagen en color. También es polisémica, puesto que nos puede remitir a varios significados. Todas las imágenes remiten a varios significados pero como maestros nos deberíamos centrar en un solo significado. Redundante hace alusión a una escena cotidiana. Existe un estereotipo el de los mendigos, las personas que viven y piden en la calle. 3. ¿Qué pretende el autor de la imagen? Pretende transmitir la realidad que hay en las calles, la pobreza del mundo, tal vez la ignorancia (pues el cartel está escrito en varios idiomas pero en ninguna de esas palabras pone lo mismo si lo traducimos). En el cartel pone que la mujer es ciega, tal vez alguien ha escrito ese cartel porque ella no puede ver, y le ha hecho una broma escribiendo diferentes cosas en diferentes idiomas sin que tengan conexión alguna. La persona que aparece retratada, es mayor, no es joven, tal vez con eso quiera decir que la gente joven tiene más posibilidades de triunfar, pero sin embargo, todos llegamos a viejos alguna vez, es inevitable y por eso deberíamos compadecernos de esa mujer en vez de bromear sobre ella. La imagen nos indica que la mujer tiene una discapacidad visual, y al escribirlo en tres idiomas podemos deducir que se encuentra en una zona muy turística. Podría estar en Lisboa en la entrada de un templo o una Catedral. La campana que se encuentra en movimiento cerca del oído de la mujer puede decirnos que además la mujer puede sufrir una discapacidad auditiva, ya que necesita un estímulo para contactar con el mundo externo. Por lo que estamos ante una persona sordomuda. Además vemos que el cartel está hecho con letras de molde y está sujeto con una cuerda. La mujer sujeta el bolso, la hucha y el bastón de ciega, nos indica que desconfía del resto de las personas.
  • 4. La mujer tiene unos pendientes de oro y la hucha que en su momento pudo ser una bolsa para guardar una cámara o unos prismáticos nos indican que la mujer tuvo momentos mejores y en su momento ella vivió bien. Y, que por circunstancias de la vida se encuentra en la calle.