SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de la luz y composición
• Uno de los fenómenos culturales más importantes, una 
de las realidades más apasionantes del entorno del ser 
civilizado. 
• Figura o representación de una cosa percibida por los 
sentidos. 
• La palabra deriva del latín Imago que significa: figura, 
sombra e imitación. 
• Indica toda representación figurada y relacionada con el 
objeto representado por su analogía o semejanza 
perceptiva.
• Es una entidad en sí misma, autónoma, suma total de 
datos creativos, de observación, simbólicos, no es 
necesariamente figurativa, es también una reacción 
sensorial. (Gillo Dorfles) 
• La imaginación es una actividad extraperceptiva, 
cualidad de la mente humana activa más allá del dato 
fenomenológico. 
• Sus elementos son: ritmo, simetría, asimetría, contraste 
cromático, perspectiva, escala.
• Supone el fenómeno de la percepción humana, del 
campo visual o iconográfico. Existen cuatro variables: 
• Las imágenes simples: un retrato, una figura etc. 
• Imágenes de imágenes: una fotografía de alguien 
difundida en los medios, es una reproducción. Un 
cuadro, un dibujo etc. 
• Imágenes de no-imágenes: el nombre de una estrella de 
cine o TV. Las letras no guardan semejanza con el 
sujeto, pero si en la relación que establece el espectador. 
• Las no-imágenes de imágenes: La descripción verbal de 
una imagen.
En movimiento Fijas
El contorno divide en dos partes, lo que está adentro y afuera.
La Imagen y la imaginación
La Imagen y la imaginación
La Imagen y la imaginación
La Imagen y la imaginación
La Imagen y la imaginación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
Marolyn Regueiro
 
El inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representacionesEl inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representaciones
Jhovanny Aldair
 
Los procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónLos procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotación
Giuu04
 

La actualidad más candente (20)

Psicoanálisis freudiano
Psicoanálisis freudianoPsicoanálisis freudiano
Psicoanálisis freudiano
 
Psicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticasPsicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticas
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
 
Realidad, percepción y manipulación
Realidad, percepción y manipulaciónRealidad, percepción y manipulación
Realidad, percepción y manipulación
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
 
El gusto hume (1)
El gusto hume (1)El gusto hume (1)
El gusto hume (1)
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
 
diseño
diseñodiseño
diseño
 
Leyes de Percepción
Leyes de PercepciónLeyes de Percepción
Leyes de Percepción
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
El inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representacionesEl inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representaciones
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Simplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidadSimplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidad
 
Kant
KantKant
Kant
 
Los procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónLos procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotación
 

Destacado

imaginacion
imaginacionimaginacion
imaginacion
dayavale
 
Imaginacion
ImaginacionImaginacion
Imaginacion
Chusbg
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
Silvia Villacis
 
Plataforma web2.0
Plataforma web2.0Plataforma web2.0
Plataforma web2.0
imaginacion
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
gabisfm
 

Destacado (20)

Frida Kahlo fotografías
Frida Kahlo fotografíasFrida Kahlo fotografías
Frida Kahlo fotografías
 
imaginacion
imaginacionimaginacion
imaginacion
 
La imaginación y la creatividad
La imaginación y la creatividadLa imaginación y la creatividad
La imaginación y la creatividad
 
Imaginacion
ImaginacionImaginacion
Imaginacion
 
Arte e imaginación
Arte e imaginaciónArte e imaginación
Arte e imaginación
 
Imaginacion
ImaginacionImaginacion
Imaginacion
 
Imaginacion???
Imaginacion???Imaginacion???
Imaginacion???
 
La imaginación
La imaginaciónLa imaginación
La imaginación
 
Creatividad e imaginación.
Creatividad e imaginación.Creatividad e imaginación.
Creatividad e imaginación.
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Desarrollo de atencion memoria e imaginacion
Desarrollo de atencion memoria e imaginacionDesarrollo de atencion memoria e imaginacion
Desarrollo de atencion memoria e imaginacion
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
 
Monografia sobre la imaginacion
Monografia sobre la imaginacionMonografia sobre la imaginacion
Monografia sobre la imaginacion
 
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
 
Plataforma web2.0
Plataforma web2.0Plataforma web2.0
Plataforma web2.0
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 
Informe Escrito
Informe EscritoInforme Escrito
Informe Escrito
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 

Similar a La Imagen y la imaginación

elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusionelyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
ssuserd7d0c2
 
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
ValeriaRominaGalarza2
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
abriljulia
 

Similar a La Imagen y la imaginación (20)

Roman gubern
Roman gubernRoman gubern
Roman gubern
 
Formato de imagenes
Formato de imagenesFormato de imagenes
Formato de imagenes
 
trabajo de sistemas isabella
trabajo de sistemas isabella trabajo de sistemas isabella
trabajo de sistemas isabella
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
 
5 sesión schaff
5 sesión schaff5 sesión schaff
5 sesión schaff
 
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
 
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.pptClase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
 
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusionelyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Imagen pública
Imagen públicaImagen pública
Imagen pública
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Lógica: El pensamiento
Lógica: El pensamientoLógica: El pensamiento
Lógica: El pensamiento
 
Mitocrítica
MitocríticaMitocrítica
Mitocrítica
 
Mitocrítica
MitocríticaMitocrítica
Mitocrítica
 
UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
 
Psicopatologia ii
Psicopatologia iiPsicopatologia ii
Psicopatologia ii
 
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 

Más de Candy Mar (13)

Laboratorio de foto
Laboratorio de fotoLaboratorio de foto
Laboratorio de foto
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
 
Frida Kahlo: Las pinturas
Frida Kahlo: Las pinturasFrida Kahlo: Las pinturas
Frida Kahlo: Las pinturas
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Estudiar el arte
Estudiar el arteEstudiar el arte
Estudiar el arte
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Arte feminista
Arte feministaArte feminista
Arte feminista
 
Leguaje visual
Leguaje visualLeguaje visual
Leguaje visual
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Habilidades periodísticas
Habilidades periodísticasHabilidades periodísticas
Habilidades periodísticas
 
Laboratorio de comunicación visual
Laboratorio de comunicación visualLaboratorio de comunicación visual
Laboratorio de comunicación visual
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

La Imagen y la imaginación

  • 1. Estudio de la luz y composición
  • 2. • Uno de los fenómenos culturales más importantes, una de las realidades más apasionantes del entorno del ser civilizado. • Figura o representación de una cosa percibida por los sentidos. • La palabra deriva del latín Imago que significa: figura, sombra e imitación. • Indica toda representación figurada y relacionada con el objeto representado por su analogía o semejanza perceptiva.
  • 3. • Es una entidad en sí misma, autónoma, suma total de datos creativos, de observación, simbólicos, no es necesariamente figurativa, es también una reacción sensorial. (Gillo Dorfles) • La imaginación es una actividad extraperceptiva, cualidad de la mente humana activa más allá del dato fenomenológico. • Sus elementos son: ritmo, simetría, asimetría, contraste cromático, perspectiva, escala.
  • 4. • Supone el fenómeno de la percepción humana, del campo visual o iconográfico. Existen cuatro variables: • Las imágenes simples: un retrato, una figura etc. • Imágenes de imágenes: una fotografía de alguien difundida en los medios, es una reproducción. Un cuadro, un dibujo etc. • Imágenes de no-imágenes: el nombre de una estrella de cine o TV. Las letras no guardan semejanza con el sujeto, pero si en la relación que establece el espectador. • Las no-imágenes de imágenes: La descripción verbal de una imagen.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El contorno divide en dos partes, lo que está adentro y afuera.