SlideShare una empresa de Scribd logo
“IMPORTANCIA DEL NITRÓGENO EN
      LOS SERES VIVOS




     CATEDRA DE BIOQUÍMICA
BIOMOLÉCULAS NITROGENADAS




4/5/2008                    2
BIOMOLÉCULAS NITROGENADAS




4/5/2008                  3
FIJACIÓN DEL NITRÓGENO
          Es el proceso que convierte al N2 en
           NH3.

                              No   Biológica
 Biológica                    – Descargas
   – Cianobacterias              eléctricas de las
   – Bacterias de vida           tormentas
     libre                       atmosféricas
   – Bacterias
     Simbióticas
     (Rhizobium)
   – Algas
4/5/2008                                             4
CICLO DEL NITRÓGENO EN LA
NATURALEZA




           Plantas       Animales




                Nitratos y
                 nitritos


4/5/2008                            5
CICLO DEL NITRÓGENO EN LA
                     NATURALEZA

 Los  animales dependen de las plantas o de otros
  animales para obtener nitrógeno en una forma
   metabólicamente útil y a partir de él sintetizar
      todas las biomoléculas nitrogenadas que
                      poseen.
 Al morir, animales y vegetales se descomponen
  y sus productos nitrogenados son degradados y
      convertidos en NH3, cerrándose el ciclo.

  4/5/2008                                       6
FUENTE DE NITRÓGENO PARA EL
  SER HUMANO




Proteínas                  Nitrógeno
                        metabólicamente             Animales
   Dieta                      útil


          Las proteínas de la dieta constituyen la principal
                fuente de nitrógeno para los animales.

4/5/2008                                                        7
PROTEÍNAS DE LA DIETA
          FUENTE ANIMAL
            – TEJIDO MUSCULAR
                 AVES
                 MAMÍFEROS
                 MARISCOS
                 PECES
           – HUEVOS
           – LECHE Y DERIVADOS



                                    FUENTE VEGETAL
                                        LEGUMINOSAS
                                        OTROS VEGETALES




4/5/2008                                                   8
DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS

PROTEÍNAS DIETA  PÉPTIDOS  AMINOÁCIDOS
  LIBRES

              ENZIMAS PROTEOLÍTICAS
               (PROTEASAS):
                   Endopeptidasas
                   Exopeptidasas

              ÓRGANOS DE SÍNTESIS:
                   Estómago

            Páncreas
                  Intestino   delgado
4/5/2008                                   9
DIGESTIÓN DE LAS
                   PROTEÍNAS
ENDOPEPTIDASAS                          EXOPEPTIDASAS
   Rompen enlaces peptídicos              Rompen enlaces peptídicos
    en el interior de las                   en los extremos de las
    proteínas.                              proteínas.

              PEPSINA                             CARBOXIPEPTIDASAS
                – aas aromáticos:                     – DESDE EXTREMO C
                                                        TERMINAL
                     Tir, Tri o Fen.
                                                   A aas aromáticos:
              TRIPSINA
                                                          Tir, Tri o Fen.
                – aas básicos:
                     Arg o Lis.
                                                   B aas básicos:
              ELASTASA                                   Arg o Lis.
                – aas alifáticos:
                     Ala, Gli o Ser
                                                   AMINOPEPTIDASAS
              QUIMOTRIPSINA                          – DESDE EXTREMO N
                – aas aromáticos:                       TERMINAL
                     Tir, Tri o Fen.




4/5/2008                                                                     10
BOCA                                        PROTEÍNAS DIETA
ESTÓMAGO (Gastrina)

           HCl
PEPSINÓGENO  PEPSINA
(Céls. Ppales.)
                                           PÉPTIDOS GRANDES
INTESTINOS (Secretina /Colecistoquinina)

         Enteroquinasa
TRIPSINÓGENO  TRIPSINA
                   Tripsina
QUIMOTRIPSINÓGENO  QUIMOTRIPSINA
          Tripsina
PROELASTASA  ELASTASA
(Páncreas)
                                           PÉPTIDOS PEQUEÑOS
                  Tripsina
PROCARBOXIPEPTIDASAS  CARBOXIPEPTIDASAS
(Páncreas)
AMINOPEPTIDASAS
(Intestinos)
                                      AMINOÁCIDOS LIBRES – DI Y
    TRIPEPTIDOS

DI Y TRIPEPTIDASAS
(Intestinos)

  4/5/2008                                 AMINOÁCIDOS LIBRES     11
PÁNCREAS




4/5/2008              12
ABSORCIÓN AMINOÁCIDOS
    SISTEMA TRANSPORTADOR         INTESTINAL
     DE Na+ Y AA                   VÍA PORTAL
                                    (SANGUÍNEA)
    CICLO DEL GAMMA GLUTAMIL




    4/5/2008                                      13
POOL DE AMINOÁCIDOS

           Proteólisis    Digestión      Biosíntesis


                         Aminoácidos


      Síntesis de          Síntesis De    Catabolismo
       Proteínas          Biomoléculas
                          Nitrogenadas

                                              NH3
4/5/2008                                                14
RECAMBIO PROTEICO
   Objetivos:

    – Flexibilidad
      metabólica
            Enzimas Reguladoras
                                        – Control de
            Hormonas Peptídicas
                                          Calidad
            Receptores
                                        – Adaptación
                                          Celular
    – Protege del acumulo
      de proteínas
      anómalas.


4/5/2008                           15
SEMIVIDAS DE PROTEÍNAS HUMANAS (50%)




   Estructurales  más largas
   Colágeno       meses o años


                         Funcionales          más cortas
                         Enzimas Reguladoras  minutos u horas
CATABOLISMO INTRACELULAR DE
           PROTEÍNAS
                       Proteínas intracelulares



                                              Proteosomas
           Lisosomas




                             Péptidos


                            Aminoácidos
4/5/2008                                                    17
UBIQUITINA (Vía Citosólica)
                Marca las proteínas intracelulares
                 para que sean degradadas por el
                 Proteasoma.



                            – PROTEÍNA 76 aas
                            – EUCARIÓTICA
                           Se une a las
                            proteínas por enlace
                            covalente.
                           La secuencia amino-
                            terminal determina
                            su unión.
4/5/2008                                              18
UBIQUITINA Y PROTEÓLISIS




4/5/2008              19
CARACTERÍSTICAS PARA
                  PROTEÓLISIS
 N-terminal
   – + larga  Met – Ser -
                   Ala
   – + corta  Leu – Lis -
     Asp
 Secuencias        peptídicas
   – Rápida  [PEST]
            [PRO-GLU-SER-TRE]
 Resíduos        oxidados

 4/5/2008                            20
!GRACIAS!




4/5/2008               21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
Isabel Palestino
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
marie waldjana deruisseau
 
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdfCLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CandyGarcaDeRuiz
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Kath Ruiz Halkett
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
Sebas Muñoz
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
miguelitoparaiso
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
rosateruyaburela
 
Anatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninoAnatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femenino
wendy23esquivel
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
Julieta Hernandez
 
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Tema 9. camélidos bolivia  2013Tema 9. camélidos bolivia  2013
Tema 9. camélidos bolivia 2013
mecanizacionagricola
 
forma y disposicion de las bacterias
forma y disposicion de las bacteriasforma y disposicion de las bacterias
forma y disposicion de las bacterias
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
Fedegan
 
Ejercicio de cinética enzimática
Ejercicio de cinética enzimáticaEjercicio de cinética enzimática
Ejercicio de cinética enzimática
UNAM, ENP, [HMS]
 
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricionAprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Daniel Candamil Llano
 
Ribozimas y epigenética
Ribozimas y epigenéticaRibozimas y epigenética
Tipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentaciónTipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentación
grover4ever
 
Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.
Sebas Mvz
 
Las cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjaLas cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granja
jessidinosaurios
 

La actualidad más candente (20)

AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdfCLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
 
Anatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninoAnatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femenino
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
 
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Tema 9. camélidos bolivia  2013Tema 9. camélidos bolivia  2013
Tema 9. camélidos bolivia 2013
 
forma y disposicion de las bacterias
forma y disposicion de las bacteriasforma y disposicion de las bacterias
forma y disposicion de las bacterias
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
 
Ejercicio de cinética enzimática
Ejercicio de cinética enzimáticaEjercicio de cinética enzimática
Ejercicio de cinética enzimática
 
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricionAprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
 
Ribozimas y epigenética
Ribozimas y epigenéticaRibozimas y epigenética
Ribozimas y epigenética
 
Tipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentaciónTipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentación
 
Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.
 
Las cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjaLas cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granja
 

Destacado

Importancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaImportancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vida
Paola de Hoyos
 
Funcion del nitrogeno
Funcion del nitrogenoFuncion del nitrogeno
Funcion del nitrogeno
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
Fabiola Rivera
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
Richard Benavides López
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
hdflores
 
El ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivas
Altagracia Diaz
 
Ciclo del nitrogeno y su importancia
Ciclo del nitrogeno y su importanciaCiclo del nitrogeno y su importancia
Ciclo del nitrogeno y su importancia
Ernesto_ISA
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Raúl Gregg
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
leanngelinen
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Marco Orozco de la Cruz
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
roxyquimicauniversidad
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
Arturo Esqueda
 
Monografia del nitrógeno
Monografia del nitrógenoMonografia del nitrógeno
Monografia del nitrógeno
Hilary Muorchois
 
Conferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubio
exinpec
 
vacuola
vacuolavacuola
vacuola
cubillas
 
Importancia del carbono
Importancia del carbonoImportancia del carbono
Importancia del carbono
franlezcano
 
AZUFRE
AZUFREAZUFRE
AZUFRE
erlingcesar
 
Clase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNas
Clase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNasClase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNas
Clase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNas
tecnologia medica
 

Destacado (20)

Importancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaImportancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vida
 
Funcion del nitrogeno
Funcion del nitrogenoFuncion del nitrogeno
Funcion del nitrogeno
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
El ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivas
 
Ciclo del nitrogeno y su importancia
Ciclo del nitrogeno y su importanciaCiclo del nitrogeno y su importancia
Ciclo del nitrogeno y su importancia
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
 
Monografia del nitrógeno
Monografia del nitrógenoMonografia del nitrógeno
Monografia del nitrógeno
 
Conferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubio
 
vacuola
vacuolavacuola
vacuola
 
Importancia del carbono
Importancia del carbonoImportancia del carbono
Importancia del carbono
 
AZUFRE
AZUFREAZUFRE
AZUFRE
 
Clase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNas
Clase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNasClase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNas
Clase 19 Y 20 Metabolismo Nitrogenado ProteíNas
 

Similar a Importancia del nitrogeno

panoramica metabolismo aminoacidos
 panoramica metabolismo aminoacidos panoramica metabolismo aminoacidos
panoramica metabolismo aminoacidos
karina2260
 
MVZ
MVZ MVZ
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
raher31
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Mery Yan
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Química Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - ProteínasQuímica Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - Proteínas
acambientales
 
proteinas
 proteinas proteinas
proteinas
Ronny Altamirano
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Degradacion urea
Degradacion ureaDegradacion urea
Degradacion urea
dragon1618
 
Digestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos r
Digestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos rDigestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos r
Digestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos r
Vivian Rivera
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
PierinaAbarca
 
Present protena
Present protenaPresent protena
Present protena
AlexJhunnior
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Rosario Guerra
 
Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.
up
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Neybemar Perez
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
Ole Jane ZP
 
Estructura de proteínas y aminoácidos
Estructura de proteínas y aminoácidosEstructura de proteínas y aminoácidos
Estructura de proteínas y aminoácidos
Carlos Pedroza
 
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS   COMPLETOBIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS   COMPLETO
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
RoyPeceros
 
Proteinas
Proteinas Proteinas

Similar a Importancia del nitrogeno (20)

panoramica metabolismo aminoacidos
 panoramica metabolismo aminoacidos panoramica metabolismo aminoacidos
panoramica metabolismo aminoacidos
 
MVZ
MVZ MVZ
MVZ
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Química Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - ProteínasQuímica Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - Proteínas
 
proteinas
 proteinas proteinas
proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Degradacion urea
Degradacion ureaDegradacion urea
Degradacion urea
 
Digestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos r
Digestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos rDigestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos r
Digestion y-metabolismo-de-proteinas-y-aminoacidos r
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Present protena
Present protenaPresent protena
Present protena
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
 
Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Estructura de proteínas y aminoácidos
Estructura de proteínas y aminoácidosEstructura de proteínas y aminoácidos
Estructura de proteínas y aminoácidos
 
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS   COMPLETOBIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS   COMPLETO
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 

Importancia del nitrogeno

  • 1. “IMPORTANCIA DEL NITRÓGENO EN LOS SERES VIVOS CATEDRA DE BIOQUÍMICA
  • 4. FIJACIÓN DEL NITRÓGENO  Es el proceso que convierte al N2 en NH3.  No Biológica  Biológica – Descargas – Cianobacterias eléctricas de las – Bacterias de vida tormentas libre atmosféricas – Bacterias Simbióticas (Rhizobium) – Algas 4/5/2008 4
  • 5. CICLO DEL NITRÓGENO EN LA NATURALEZA Plantas Animales Nitratos y nitritos 4/5/2008 5
  • 6. CICLO DEL NITRÓGENO EN LA NATURALEZA  Los animales dependen de las plantas o de otros animales para obtener nitrógeno en una forma metabólicamente útil y a partir de él sintetizar todas las biomoléculas nitrogenadas que poseen.  Al morir, animales y vegetales se descomponen y sus productos nitrogenados son degradados y convertidos en NH3, cerrándose el ciclo. 4/5/2008 6
  • 7. FUENTE DE NITRÓGENO PARA EL SER HUMANO Proteínas Nitrógeno metabólicamente Animales Dieta útil  Las proteínas de la dieta constituyen la principal fuente de nitrógeno para los animales. 4/5/2008 7
  • 8. PROTEÍNAS DE LA DIETA  FUENTE ANIMAL – TEJIDO MUSCULAR  AVES  MAMÍFEROS  MARISCOS  PECES – HUEVOS – LECHE Y DERIVADOS  FUENTE VEGETAL  LEGUMINOSAS  OTROS VEGETALES 4/5/2008 8
  • 9. DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS PROTEÍNAS DIETA  PÉPTIDOS  AMINOÁCIDOS LIBRES  ENZIMAS PROTEOLÍTICAS (PROTEASAS):  Endopeptidasas  Exopeptidasas  ÓRGANOS DE SÍNTESIS:  Estómago  Páncreas  Intestino delgado 4/5/2008 9
  • 10. DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS ENDOPEPTIDASAS EXOPEPTIDASAS  Rompen enlaces peptídicos  Rompen enlaces peptídicos en el interior de las en los extremos de las proteínas. proteínas.  PEPSINA  CARBOXIPEPTIDASAS – aas aromáticos: – DESDE EXTREMO C TERMINAL  Tir, Tri o Fen.  A aas aromáticos:  TRIPSINA  Tir, Tri o Fen. – aas básicos:  Arg o Lis.  B aas básicos:  ELASTASA  Arg o Lis. – aas alifáticos:  Ala, Gli o Ser  AMINOPEPTIDASAS  QUIMOTRIPSINA – DESDE EXTREMO N – aas aromáticos: TERMINAL  Tir, Tri o Fen. 4/5/2008 10
  • 11. BOCA PROTEÍNAS DIETA ESTÓMAGO (Gastrina) HCl PEPSINÓGENO  PEPSINA (Céls. Ppales.) PÉPTIDOS GRANDES INTESTINOS (Secretina /Colecistoquinina) Enteroquinasa TRIPSINÓGENO  TRIPSINA Tripsina QUIMOTRIPSINÓGENO  QUIMOTRIPSINA Tripsina PROELASTASA  ELASTASA (Páncreas) PÉPTIDOS PEQUEÑOS Tripsina PROCARBOXIPEPTIDASAS  CARBOXIPEPTIDASAS (Páncreas) AMINOPEPTIDASAS (Intestinos) AMINOÁCIDOS LIBRES – DI Y TRIPEPTIDOS DI Y TRIPEPTIDASAS (Intestinos) 4/5/2008 AMINOÁCIDOS LIBRES 11
  • 13. ABSORCIÓN AMINOÁCIDOS  SISTEMA TRANSPORTADOR  INTESTINAL DE Na+ Y AA  VÍA PORTAL (SANGUÍNEA)  CICLO DEL GAMMA GLUTAMIL 4/5/2008 13
  • 14. POOL DE AMINOÁCIDOS Proteólisis Digestión Biosíntesis Aminoácidos Síntesis de Síntesis De Catabolismo Proteínas Biomoléculas Nitrogenadas NH3 4/5/2008 14
  • 15. RECAMBIO PROTEICO  Objetivos: – Flexibilidad metabólica  Enzimas Reguladoras – Control de  Hormonas Peptídicas Calidad  Receptores – Adaptación Celular – Protege del acumulo de proteínas anómalas. 4/5/2008 15
  • 16. SEMIVIDAS DE PROTEÍNAS HUMANAS (50%)  Estructurales  más largas  Colágeno  meses o años  Funcionales  más cortas  Enzimas Reguladoras  minutos u horas
  • 17. CATABOLISMO INTRACELULAR DE PROTEÍNAS Proteínas intracelulares Proteosomas Lisosomas Péptidos Aminoácidos 4/5/2008 17
  • 18. UBIQUITINA (Vía Citosólica)  Marca las proteínas intracelulares para que sean degradadas por el Proteasoma. – PROTEÍNA 76 aas – EUCARIÓTICA  Se une a las proteínas por enlace covalente.  La secuencia amino- terminal determina su unión. 4/5/2008 18
  • 20. CARACTERÍSTICAS PARA PROTEÓLISIS  N-terminal – + larga  Met – Ser - Ala – + corta  Leu – Lis - Asp  Secuencias peptídicas – Rápida  [PEST] [PRO-GLU-SER-TRE]  Resíduos oxidados 4/5/2008 20