SlideShare una empresa de Scribd logo
AMINOACIDOS
POLARES CON
CARGA NEGATIVA
BIOQUIMICA
ISABEL PALESTINO AYALA
¿Qué son los
aminoácidos?
• Los aminoácidos son fundamentales
para el correcto funcionamiento de
nuestro organismo, ya que cumplen
determinadas funciones
indispensables para nuestra salud.
Son compuestos orgánicos que
contienen un grupo amino y un grupo
carboxilo, que nuestro cuerpo puede
sintetizar para construir así nuevas
proteínas.
• Se dividen, como sabes, en:
aminoácidos esenciales y en
aminoácidos no esenciales. Los
primeros (esenciales) son aquellos
que nuestro organismo no es capaz de
sintetizar, de manera que la única
forma de poder aportarlos es a partir
de la dieta. Sin embargo, los segundos
(los aminoácidos no esenciales) sí
pueden ser sintetizados por nuestro
cuerpo.
• Es el grupo menos numeroso formado por 2 aminoácidos:
ASPARTATO Y GLUTAMATO
• Existen dos α-aminoácidos cuyo resto polar posee carga negativa a pH
fisiológico, debida a la presencia de un grupo carboxilo (-COOH) , el acido
glutámico y el acido aspártico.
AMINOACIDOS POLARES CON
CARGA NEGATIVA
ASPARTATO
• Es un aminoácido no esencial que participa en determinadas funciones básicas en nuestro
organismo.
El ácido aspártico es un aminoácido no esencial que, entre otros aspectos, ejerce funciones
desintoxicantes del sistema sanguíneo, favoreciendo una correcta circulación.
Funciones del ácido aspártico
• Acción desintoxicante del sistema sanguíneo.
• Favorece la correcta circulación sanguínea.
• Ayuda en la eliminación de las toxinas, a través del hígado y los riñones.
• Aumenta la resistencia, ayudando en caso de depresión, cansancio o fatiga crónica.
• Rejuvenece la actividad celular.
• Ayuda en la formación de células, y en el funcionamiento del metabolismo.
(Es un aminoácido que protege al hígado)
Beneficios del ácido aspártico para la
salud
• El ácido aspártico, tal y como indicábamos brevemente en el apartado
dedicado a las diferentes funciones del ácido aspártico, es un aminoácido
no esencial imprescindible para la correcta circulación sanguínea, al
ayudar a mejorarla.
• Además, a través tanto del hígado como de los riñones ayudan a eliminar
las toxinas que se acumulan en nuestro organismo. Además, es un
aminoácido no esencial que protege al hígado.
• También es imprescindible en la formación celular, ayudando de manera
positiva a rejuvenecer la actividad celular.
¿Dónde encontrar el ácido
aspártico?
• Alimentos de origen vegetal: cereales (maíz y avena), legumbres (judías, habas,
garbanzos y lentejas), semillas, verduras y hortalizas y frutos secos.
• Alimentos de origen animal: leche y derivados lácteos, carne, pescado y huevos.
Su déficit puede provocar:
Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo,
estos son algunos de ellos:
• Alteraciones del sistema nervioso.
• Cansancio y fatiga.
• Alteraciones cardiovasculares.
• Alteraciones metabólicas.
• Trastornos hepáticos por intoxicación.
GLUTAMATO
Es un aminoácido no esencial
Se considera como ‘Alimento del cerebro’ mejora las capacidades mentales
Es un tipo de aminoácido no esencial que nuestro organismo tiende a utilizar sobretodo tanto para la
síntesis de las proteínas, como a la hora de transportar energía (aunque también cumple con otras
funciones esenciales).
Funciones
• Nuestro cuerpo lo utiliza para transportar energía.
• Participa en la síntesis de las proteínas.
• Interfiere en la absorción de determinados nutrientes como son: glucosa, ácidos grasos y minerales.
• Interviene en la producción del ácido clorhídrico del estómago, ayudando a la digestión y en la
cicatrización de úlceras en el sistema digestivo.
• Es un neurotransmisor del sistema nervioso central, la médula espinal y el cerebro.
Beneficios del ácido
glutámico para la salud
• También es un aminoácido no esencial que interfiere en la
absorción de determinados nutrientes e interviene en la
producción del ácido clorhídrico.
• Por sus beneficios médicos o terapéuticos, el ácido glutámico es
habitualmente usado en el tratamiento de la distrofia muscular,
úlceras y la epilepsia.
¿Dónde encontrar ácido
glutámico?
Alimentos más ricos en ácido glutámico:
• Alimentos de origen animal: carnes, pescados, huevos, leche y derivados lácteos.
• Alimentos de origen vegetal: vegetales, semillas, algas y plantas.
Déficit de ácido Glutámico
La deficiencia en el organismo de ácido glutámico puede
ocasionar algunos trastornos:
• Problemas de aprendizaje y memoria.
• Alteraciones en el sistema nervioso.
• Falta de reflejos y baja concentración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
mariangel197
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
Fabian Suarez
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
Zazil Ha Chac
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Manu Dap
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
Sharon Gutiérrez
 
Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
Sebastian Harnisth
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoMery Yan
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Marco Castillo
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera claseKarla Zapata
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparadoDiego Estrada
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEvelin Rojas
 
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptxDigestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
ALEXANDRAIRENEDELAGU
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
 
Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
 
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptxDigestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Destacado

Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
JudithBethzabe
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Ricardo Guaranda
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
JUAN DIEGO GUZMAN
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
andrea zavala
 
Aminoácidos
Aminoácidos Aminoácidos
Aminoácidos
Jaqueline Sandoval
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.
Leslie Romero Vázquez
 
Aminoacidos Y Proteinas
Aminoacidos Y ProteinasAminoacidos Y Proteinas
Aminoacidos Y Proteinas
acvdo
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasdfiru
 
Aminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y ProteinasAminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y Proteinas
syriel
 

Destacado (12)

Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos
Aminoácidos Aminoácidos
Aminoácidos
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.
 
Aminoacidos Y Proteinas
Aminoacidos Y ProteinasAminoacidos Y Proteinas
Aminoacidos Y Proteinas
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínas
 
Aminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y ProteinasAminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y Proteinas
 

Similar a AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA

Aminoácidos (1).pptx
Aminoácidos (1).pptxAminoácidos (1).pptx
Aminoácidos (1).pptx
Marialvarez48
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
Claudia304934
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Guillermo Calderon
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricionsasasa
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricionsasasa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
guest825c2a
 
Aminoácidos 3
Aminoácidos 3  Aminoácidos 3
Aminoácidos 3 Alicia
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
wilsonfabian07
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalife
Marcia
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
Eduardo Litvachkes
 
Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Alicia
 
AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
MaguiTiconaRomero
 
Nutricioin humana
Nutricioin humanaNutricioin humana
Nutricioin humana
valentinagpar
 

Similar a AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA (20)

Aminoácidos (1).pptx
Aminoácidos (1).pptxAminoácidos (1).pptx
Aminoácidos (1).pptx
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Glucosamina y acido lipoico
Glucosamina y acido lipoicoGlucosamina y acido lipoico
Glucosamina y acido lipoico
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Aminoácidos 3
Aminoácidos 3  Aminoácidos 3
Aminoácidos 3
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalife
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
 
Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Aminoacidos 3
Aminoacidos 3
 
Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2
 
Sección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinasSección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinas
 
Sección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinasSección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinas
 
AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
 
Nutricioin humana
Nutricioin humanaNutricioin humana
Nutricioin humana
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA

  • 2. ¿Qué son los aminoácidos? • Los aminoácidos son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ya que cumplen determinadas funciones indispensables para nuestra salud. Son compuestos orgánicos que contienen un grupo amino y un grupo carboxilo, que nuestro cuerpo puede sintetizar para construir así nuevas proteínas. • Se dividen, como sabes, en: aminoácidos esenciales y en aminoácidos no esenciales. Los primeros (esenciales) son aquellos que nuestro organismo no es capaz de sintetizar, de manera que la única forma de poder aportarlos es a partir de la dieta. Sin embargo, los segundos (los aminoácidos no esenciales) sí pueden ser sintetizados por nuestro cuerpo.
  • 3. • Es el grupo menos numeroso formado por 2 aminoácidos: ASPARTATO Y GLUTAMATO • Existen dos α-aminoácidos cuyo resto polar posee carga negativa a pH fisiológico, debida a la presencia de un grupo carboxilo (-COOH) , el acido glutámico y el acido aspártico. AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
  • 4. ASPARTATO • Es un aminoácido no esencial que participa en determinadas funciones básicas en nuestro organismo. El ácido aspártico es un aminoácido no esencial que, entre otros aspectos, ejerce funciones desintoxicantes del sistema sanguíneo, favoreciendo una correcta circulación. Funciones del ácido aspártico • Acción desintoxicante del sistema sanguíneo. • Favorece la correcta circulación sanguínea. • Ayuda en la eliminación de las toxinas, a través del hígado y los riñones. • Aumenta la resistencia, ayudando en caso de depresión, cansancio o fatiga crónica. • Rejuvenece la actividad celular. • Ayuda en la formación de células, y en el funcionamiento del metabolismo. (Es un aminoácido que protege al hígado)
  • 5. Beneficios del ácido aspártico para la salud • El ácido aspártico, tal y como indicábamos brevemente en el apartado dedicado a las diferentes funciones del ácido aspártico, es un aminoácido no esencial imprescindible para la correcta circulación sanguínea, al ayudar a mejorarla. • Además, a través tanto del hígado como de los riñones ayudan a eliminar las toxinas que se acumulan en nuestro organismo. Además, es un aminoácido no esencial que protege al hígado. • También es imprescindible en la formación celular, ayudando de manera positiva a rejuvenecer la actividad celular.
  • 6. ¿Dónde encontrar el ácido aspártico? • Alimentos de origen vegetal: cereales (maíz y avena), legumbres (judías, habas, garbanzos y lentejas), semillas, verduras y hortalizas y frutos secos. • Alimentos de origen animal: leche y derivados lácteos, carne, pescado y huevos.
  • 7. Su déficit puede provocar: Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, estos son algunos de ellos: • Alteraciones del sistema nervioso. • Cansancio y fatiga. • Alteraciones cardiovasculares. • Alteraciones metabólicas. • Trastornos hepáticos por intoxicación.
  • 8. GLUTAMATO Es un aminoácido no esencial Se considera como ‘Alimento del cerebro’ mejora las capacidades mentales Es un tipo de aminoácido no esencial que nuestro organismo tiende a utilizar sobretodo tanto para la síntesis de las proteínas, como a la hora de transportar energía (aunque también cumple con otras funciones esenciales). Funciones • Nuestro cuerpo lo utiliza para transportar energía. • Participa en la síntesis de las proteínas. • Interfiere en la absorción de determinados nutrientes como son: glucosa, ácidos grasos y minerales. • Interviene en la producción del ácido clorhídrico del estómago, ayudando a la digestión y en la cicatrización de úlceras en el sistema digestivo. • Es un neurotransmisor del sistema nervioso central, la médula espinal y el cerebro.
  • 9. Beneficios del ácido glutámico para la salud • También es un aminoácido no esencial que interfiere en la absorción de determinados nutrientes e interviene en la producción del ácido clorhídrico. • Por sus beneficios médicos o terapéuticos, el ácido glutámico es habitualmente usado en el tratamiento de la distrofia muscular, úlceras y la epilepsia.
  • 10. ¿Dónde encontrar ácido glutámico? Alimentos más ricos en ácido glutámico: • Alimentos de origen animal: carnes, pescados, huevos, leche y derivados lácteos. • Alimentos de origen vegetal: vegetales, semillas, algas y plantas.
  • 11. Déficit de ácido Glutámico La deficiencia en el organismo de ácido glutámico puede ocasionar algunos trastornos: • Problemas de aprendizaje y memoria. • Alteraciones en el sistema nervioso. • Falta de reflejos y baja concentración.