SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
¿Cómo se implementa en el ámbito
educativo?
Realizado por:
Mª Magdalena Belzunce Torregrosa
Según la UNESCO
• La educación inclusiva puede ser
concebida como un proceso que
permite abordar y responder a la
diversidad de las necesidades de todos
los educandos a través de una mayor
participación en el aprendizaje, las
actividades culturales y comunitarias y
reducir la exclusión dentro y fuera del
sistema educativo.
(UNESCO, 2005, pág. 14.)
• El objetivo de la inclusión es brindar
respuestas apropiadas al amplio
espectro de necesidades de aprendizaje
tanto en entornos formales como no
formales de la educación.
(UNESCO, 2005, pág. 14.)
• “...las escuelas tienen que encontrar la manera
de educar satisfactoriamente a todos los niños
y niñas, incluidos aquellos con discapacidades
graves,.... porque ese es, entre otras razones, el
camino para una sociedad más justa e
integradora.”
(UNESCO, 1994, pág. 59)
La LOMCE
Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la
Calidad Educativa, en su preámbulo nos
dice:
A fin de garantizar la equidad, el título II
aborda los grupos de alumnos que requieren
una atención educativa diferente a la
ordinaria por presentar alguna necesidad
específica de apoyo educativo y establece los
recursos precisos para acometer esta tarea
con el objetivo de lograr su plena inclusión e
integración.
¿Para quién?
• Alumnos y alumnas con NEE:
– Con capacidades diferentes:
 O intelectuales
 Ya sean físicas
Marginalidad
– En riesgo de exclusión educativa
 Por motivos socio-económicos
Incorporación tardía al sistema educativo
 …
– Que aprenden de forma diferente
TDHA : Transtorno por Déficit de
Atención por Hiperactividad
TGA: Transtorno General del Aprendizaje
 TEL: Transtorno Específico del Lenguaje
TEA Transtorno del Espectro Autista
…
Cómo
Cada estudiante aprende de una forma diferente
y es el sistema educativo el que debe adaptarse
sus necesidades
Y con
La detección y eliminación de barreras tanto
físicas y como de comunicación que dificulten el
proceso de aprendizaje
En la práctica
Con la participación y la presencia de los
estudiantes en el proceso educativo que les
lleve a buen término sus estudios
ALGUNOS EJEMPLOS
• AULAS ABIERTAS
• Atención a los estudiantes con discapacidad visual :
COLABORACIÓN ONCE
• Atención a los estudiantes con discapacidad
auditiva:
INTÉRPRESTES
PROGRAMA ABC
Atención a los estudiantes con
discapacidad auditiva:
• INTÉRPRETES
 Actúan como mediadores de comunicación entre el alumnado sordo y el
resto de la comunidad educativa.
 Implicándose en su aspecto formal, haciendo accesible la información en
LS (Lengua de Signos)
 Implicándose en su aspecto social, favoreciendo las relaciones sociales de
las personas sordas (PS) entre sus iguales.
• PROGRAMA ABC
 Programa innovador
 Único en Murcia, España, Europa
 Modelo de inclusión
¿A quién va dirigido?
• Alumnado sordo
• Sin discapacidad psíquica asociada
• Usuario de la Lengua de Signos Española (LSE)
ABC en el IES Infante D. Juan Manuel
Murcia
• Profesores habilitados, que imparten clase en LSE
dentro del grupo ordinario junto con el profesor
de los oyentes :
– Profesor especialista de la materia
– Profesor de apoyo en otras materias
• Relación directa alumno-profesor en LSE
• Realización de material adaptado
• Adaptaciones de acceso
Durante este curso la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia está redactando la ley en la
que se regula la atención a la diversidad y en ella
se regula de forma oficial el PROGRAMA ABC
INCLUSIÓN SOCIAL
• Los compañeros de aula adquieren un nivel
básico de LSE para comunicarse y relacionarse
en LS con sus compañeros sordos.
• Se desarrollan actitudes de colaboración,
respeto y tolerancia entre los alumnos.
Inclusion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion grupo #8
Gestion   grupo #8Gestion   grupo #8
Gestion grupo #8
cruzangel14
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
Ximena Velástegui
 
Comunicación Educación jorge yepez
Comunicación Educación  jorge yepezComunicación Educación  jorge yepez
Comunicación Educación jorge yepez
jhyepeza
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Mario Larios Aguilar
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Introducción y objetivos
Introducción y objetivosIntroducción y objetivos
Introducción y objetivos
Laura Duarte
 
Integración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión EducativaIntegración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión Educativa
CristinaGarcagarca17
 
Cuadro sinoptico de confintea
Cuadro sinoptico de confinteaCuadro sinoptico de confintea
Cuadro sinoptico de confintea
MariaPerez901
 
Proyecto de integración 2014 v.1
Proyecto de integración 2014 v.1Proyecto de integración 2014 v.1
Proyecto de integración 2014 v.1
dicapanna
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Juan Salas
 
Educacion delsiglo xx1
Educacion delsiglo xx1Educacion delsiglo xx1
Educacion delsiglo xx1
marlenealvarezredrovan
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
Chelillo1
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Cristina Bandrés Cuevas
 
Linea de tiempo terminada
Linea de tiempo terminadaLinea de tiempo terminada
Linea de tiempo terminada
Desihs
 
Las TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusivaLas TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusiva
castrogarciasil
 
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Sonia Mahecha
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Angie Ramos
 
Ppp Edu Inclusiva
Ppp Edu InclusivaPpp Edu Inclusiva
Ppp Edu Inclusiva
RafaelOrtega83
 
Educación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICSEducación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICS
Soledad García Caro
 
Lineadeinvestigacion
LineadeinvestigacionLineadeinvestigacion
Lineadeinvestigacion
CarlosVilladiego8
 

La actualidad más candente (20)

Gestion grupo #8
Gestion   grupo #8Gestion   grupo #8
Gestion grupo #8
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
 
Comunicación Educación jorge yepez
Comunicación Educación  jorge yepezComunicación Educación  jorge yepez
Comunicación Educación jorge yepez
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Introducción y objetivos
Introducción y objetivosIntroducción y objetivos
Introducción y objetivos
 
Integración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión EducativaIntegración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión Educativa
 
Cuadro sinoptico de confintea
Cuadro sinoptico de confinteaCuadro sinoptico de confintea
Cuadro sinoptico de confintea
 
Proyecto de integración 2014 v.1
Proyecto de integración 2014 v.1Proyecto de integración 2014 v.1
Proyecto de integración 2014 v.1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Educacion delsiglo xx1
Educacion delsiglo xx1Educacion delsiglo xx1
Educacion delsiglo xx1
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
 
Linea de tiempo terminada
Linea de tiempo terminadaLinea de tiempo terminada
Linea de tiempo terminada
 
Las TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusivaLas TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusiva
 
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Ppp Edu Inclusiva
Ppp Edu InclusivaPpp Edu Inclusiva
Ppp Edu Inclusiva
 
Educación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICSEducación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICS
 
Lineadeinvestigacion
LineadeinvestigacionLineadeinvestigacion
Lineadeinvestigacion
 

Similar a Inclusion

PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
mayritapacchi
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
mayritapacchi
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
7427373
 
Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...
Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...
Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...
Eduardo Jotty Martínez
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
maestra06
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Fernando Cobos Becerra
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
lizet alizon cuba roldan
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
aliflope
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
mayritapacchi
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
mayritapacchi
 
Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.
José María
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Blanky Lopez
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Blanky Lopez
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
giselamontilva
 
Educación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptxEducación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptx
KellyAlcaraz
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JuanaConsepcionDelga
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
Maria Pascual
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociología
Scarlette Silva
 

Similar a Inclusion (20)

PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
 
Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...
Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...
Integración de los niños, niñas y adolescentes con dificultad auditiva en los...
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Educación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptxEducación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptx
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociología
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Inclusion

  • 1. ¿Qué es? ¿Cómo se implementa en el ámbito educativo? Realizado por: Mª Magdalena Belzunce Torregrosa
  • 2. Según la UNESCO • La educación inclusiva puede ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a través de una mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo. (UNESCO, 2005, pág. 14.)
  • 3. • El objetivo de la inclusión es brindar respuestas apropiadas al amplio espectro de necesidades de aprendizaje tanto en entornos formales como no formales de la educación. (UNESCO, 2005, pág. 14.)
  • 4. • “...las escuelas tienen que encontrar la manera de educar satisfactoriamente a todos los niños y niñas, incluidos aquellos con discapacidades graves,.... porque ese es, entre otras razones, el camino para una sociedad más justa e integradora.” (UNESCO, 1994, pág. 59)
  • 5. La LOMCE Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa, en su preámbulo nos dice:
  • 6. A fin de garantizar la equidad, el título II aborda los grupos de alumnos que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar alguna necesidad específica de apoyo educativo y establece los recursos precisos para acometer esta tarea con el objetivo de lograr su plena inclusión e integración.
  • 7. ¿Para quién? • Alumnos y alumnas con NEE: – Con capacidades diferentes:  O intelectuales  Ya sean físicas
  • 8. Marginalidad – En riesgo de exclusión educativa  Por motivos socio-económicos Incorporación tardía al sistema educativo  …
  • 9. – Que aprenden de forma diferente TDHA : Transtorno por Déficit de Atención por Hiperactividad TGA: Transtorno General del Aprendizaje  TEL: Transtorno Específico del Lenguaje TEA Transtorno del Espectro Autista …
  • 10. Cómo Cada estudiante aprende de una forma diferente y es el sistema educativo el que debe adaptarse sus necesidades
  • 11. Y con La detección y eliminación de barreras tanto físicas y como de comunicación que dificulten el proceso de aprendizaje
  • 12. En la práctica Con la participación y la presencia de los estudiantes en el proceso educativo que les lleve a buen término sus estudios
  • 13. ALGUNOS EJEMPLOS • AULAS ABIERTAS • Atención a los estudiantes con discapacidad visual : COLABORACIÓN ONCE • Atención a los estudiantes con discapacidad auditiva: INTÉRPRESTES PROGRAMA ABC
  • 14. Atención a los estudiantes con discapacidad auditiva: • INTÉRPRETES  Actúan como mediadores de comunicación entre el alumnado sordo y el resto de la comunidad educativa.  Implicándose en su aspecto formal, haciendo accesible la información en LS (Lengua de Signos)  Implicándose en su aspecto social, favoreciendo las relaciones sociales de las personas sordas (PS) entre sus iguales.
  • 15. • PROGRAMA ABC  Programa innovador  Único en Murcia, España, Europa  Modelo de inclusión
  • 16. ¿A quién va dirigido? • Alumnado sordo • Sin discapacidad psíquica asociada • Usuario de la Lengua de Signos Española (LSE)
  • 17. ABC en el IES Infante D. Juan Manuel Murcia • Profesores habilitados, que imparten clase en LSE dentro del grupo ordinario junto con el profesor de los oyentes : – Profesor especialista de la materia – Profesor de apoyo en otras materias • Relación directa alumno-profesor en LSE • Realización de material adaptado • Adaptaciones de acceso
  • 18. Durante este curso la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia está redactando la ley en la que se regula la atención a la diversidad y en ella se regula de forma oficial el PROGRAMA ABC
  • 19. INCLUSIÓN SOCIAL • Los compañeros de aula adquieren un nivel básico de LSE para comunicarse y relacionarse en LS con sus compañeros sordos. • Se desarrollan actitudes de colaboración, respeto y tolerancia entre los alumnos.