SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Odontología
        Osorno



          INCOMPETENCIA
              LABIAL
                          Integrante :   Felipe Barra
                          Asignatura:    Ciclo de integración básico
                          clínico
                          Docente :      Pilar Olivos.
                          Fecha      :   17/04/2012
1.Introduccion

   La incompetencia labial es una condición que
    generalmente podemos encontrar en la
    población infantil, y que se manifiesta a partir
    de una serie de factores que pueden ser de
    carácter anatómico como funcional .
2.Objetivos
    Objetivo principal
   Conocer acerca de la incompetencia labial y
    sus principales características

     Objetivo especifico
   Conocer     los    tipos  de  incompetencia
    labial, factores incidentes y sus posibles
    tratamientos.
3. Material y método

   Para recopilar la información se usaron
    fuentes primarias como libros y páginas web
    desde las cuales se extrajeron los contenidos
    necesarios para una correcta comprensión.
4. Marco teórico


  • Son labios en contacto con la
    musculatura relajada




  • Corresponde        a       los     labios
    anatómicamente cortos que no entran en
    contacto con la musculatura relajada. Se
    presenta por contracción activa del
    musculo orbicular de los labios
4. Marco teórico

La relación normal
interlabial ocurre a
una distocia entre 0
      a 3 mm.            Fig. 1. Relación normal en
                         reposo

  Se considera una
incompetencia labial
 cuando existe una
 distancia interlabial
  superior a 3 mm           Fig. 2. distancia
                            interlabial
4. Marco teórico

  Características
  principales
   Pérdida de          Labio superior
  tonicidad del      flácido con forma
 labio superior            de arco


    Resecos y
agrietados por el     fisuras en las
continuo fluir de       comisuras        Fig. 3. Incompetencia labial
 aire entre ellos
4. Marco teórico

Tipos de incompetencia labial


               • Si el labio superior es mas
 anatómica       corto


               • Cuando hay hipotonía de
 funcional       labio o protrusión
                 dentoalveolares marcadas.
4. Marco teórico

Factores que inciden en la incompetencia
labial
                                        Fig. 4. succión digital




          Fig. 5. respiradores orales


                                              Fig. 6. Maloclusión
4. Marco teórico

 Posible tratamiento




  Fig. 7. tratamiento
  ortodóntico

-Tratamiento de ortodoncia
- Eliminación de malos              fig.8. succión pulgar

hábitos.
1.Conclusion

   La incompetencia labial es una condición que
    imposibilita el sellado normal de los labios,
    esta puede ser producida por una serie de
    factores que pueden ser de carácter
    anatómicos, funcionales o por malos hábitos,
    generalmente esta asociado a respiradores
    bucales y un posible tratamiento para esta
    condición es la ortodoncia y la cirugía.
5.Bibliografia

   Manual para realización de historia clínica odontológica del
    escolar (2010), editorial; universidad cooperativa de
    Colombia, facultad de odontología.

   Ortodoncia: Principios y técnicas actuales (2006) por Thomas
    M. Graber, Robert L. Vanarsdall, Jr., Katherine W. L. Vig 4ta
    edición

   Guía para la reeducación de la deglución atípica y trastornos
    asociados por Salvador Borrás Sanchis, Vicent Rosell Clari

   http://www.actaodontologica.com/ediciones/2004/2/paciente_
    respirador_bucal.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
análisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodonciaanálisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodoncia C.D. Paquito
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Jaime Del Río Highsmith
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
Homeless Industries
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACat Lunac
 
Caso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removibleCaso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removibleCat Lunac
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIOyanixebjimenez
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
ProtesisTotal
 
Desarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusiónDesarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusión
Angie Murillo
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Jacqueline Zepeda
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
análisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodonciaanálisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodoncia
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
 
Caso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removibleCaso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removible
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
 
Desarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusiónDesarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusión
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Terapia pulpar
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 

Similar a Incompetencia labial

Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niñosHábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
SamanthaMedina28
 
Anomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su formaAnomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su forma
Amber López
 
Maloclusion factores generales
Maloclusion factores generalesMaloclusion factores generales
Maloclusion factores generales
Sergio Linarte
 
Tratamientos de mordidas abiertas
Tratamientos de mordidas abiertasTratamientos de mordidas abiertas
Tratamientos de mordidas abiertascmarinb80
 
Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion
Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion
Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion
edithsuarez9
 
DOC-20230525-WA0019..pptx
DOC-20230525-WA0019..pptxDOC-20230525-WA0019..pptx
DOC-20230525-WA0019..pptx
JaelVasquez2
 
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptxhábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
MARVINCAMILOGALEANOP
 
Art20
Art20Art20
Hábitos deformantes (odontología)
Hábitos deformantes (odontología)Hábitos deformantes (odontología)
Hábitos deformantes (odontología)
AlexisVilema
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
karyto 1
 
Habitos bucales en odontopediatria
Habitos bucales en odontopediatriaHabitos bucales en odontopediatria
Habitos bucales en odontopediatria
Julio Bravo Guerrero
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca Diana Pacheco Pesantez
 
Lectura intensiva atención caries dental
Lectura intensiva atención caries dentalLectura intensiva atención caries dental
Lectura intensiva atención caries dental
bani22
 
diaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdfdiaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdf
RubnYugarM
 
Monografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMonografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMicky Coral
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
Jesmaly Vasquez
 

Similar a Incompetencia labial (20)

Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niñosHábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Anomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su formaAnomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su forma
 
Maloclusion factores generales
Maloclusion factores generalesMaloclusion factores generales
Maloclusion factores generales
 
Tratamientos de mordidas abiertas
Tratamientos de mordidas abiertasTratamientos de mordidas abiertas
Tratamientos de mordidas abiertas
 
Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion
Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion
Hábitos Bucales Deformantes Y La Maloclusion
 
DOC-20230525-WA0019..pptx
DOC-20230525-WA0019..pptxDOC-20230525-WA0019..pptx
DOC-20230525-WA0019..pptx
 
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptxhábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
 
Art20
Art20Art20
Art20
 
Hábitos deformantes (odontología)
Hábitos deformantes (odontología)Hábitos deformantes (odontología)
Hábitos deformantes (odontología)
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
 
Habitos bucales en odontopediatria
Habitos bucales en odontopediatriaHabitos bucales en odontopediatria
Habitos bucales en odontopediatria
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
 
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
 
Lectura intensiva atención caries dental
Lectura intensiva atención caries dentalLectura intensiva atención caries dental
Lectura intensiva atención caries dental
 
diaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdfdiaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdf
 
Examen dentario
Examen dentarioExamen dentario
Examen dentario
 
Monografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMonografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivos
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
 

Más de pipebarra

Esquema cicb
Esquema cicbEsquema cicb
Esquema cicbpipebarra
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialespipebarra
 
Trabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral pptTrabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral pptpipebarra
 
Tipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentesTipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentespipebarra
 
Primeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatePrimeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatepipebarra
 
Examen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenasExamen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenaspipebarra
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalespipebarra
 
Cicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudadCicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudadpipebarra
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajopipebarra
 
Urgencia odontologica
Urgencia odontologicaUrgencia odontologica
Urgencia odontologicapipebarra
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajopipebarra
 
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad paraComité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad parapipebarra
 
Como disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgoComo disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgopipebarra
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección socialpipebarra
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgopipebarra
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dentalpipebarra
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigopipebarra
 

Más de pipebarra (20)

Esquema cicb
Esquema cicbEsquema cicb
Esquema cicb
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofaciales
 
Trabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral pptTrabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral ppt
 
Tipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentesTipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentes
 
Primeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatePrimeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescate
 
Examen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenasExamen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenas
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
 
Cicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudadCicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudad
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
 
Urgencia odontologica
Urgencia odontologicaUrgencia odontologica
Urgencia odontologica
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
 
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad paraComité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
 
Como disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgoComo disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgo
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección social
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dental
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Incompetencia labial

  • 1. Facultad de Odontología Osorno INCOMPETENCIA LABIAL Integrante : Felipe Barra Asignatura: Ciclo de integración básico clínico Docente : Pilar Olivos. Fecha : 17/04/2012
  • 2. 1.Introduccion  La incompetencia labial es una condición que generalmente podemos encontrar en la población infantil, y que se manifiesta a partir de una serie de factores que pueden ser de carácter anatómico como funcional .
  • 3. 2.Objetivos Objetivo principal  Conocer acerca de la incompetencia labial y sus principales características Objetivo especifico  Conocer los tipos de incompetencia labial, factores incidentes y sus posibles tratamientos.
  • 4. 3. Material y método  Para recopilar la información se usaron fuentes primarias como libros y páginas web desde las cuales se extrajeron los contenidos necesarios para una correcta comprensión.
  • 5. 4. Marco teórico • Son labios en contacto con la musculatura relajada • Corresponde a los labios anatómicamente cortos que no entran en contacto con la musculatura relajada. Se presenta por contracción activa del musculo orbicular de los labios
  • 6. 4. Marco teórico La relación normal interlabial ocurre a una distocia entre 0 a 3 mm. Fig. 1. Relación normal en reposo Se considera una incompetencia labial cuando existe una distancia interlabial superior a 3 mm Fig. 2. distancia interlabial
  • 7. 4. Marco teórico Características principales Pérdida de Labio superior tonicidad del flácido con forma labio superior de arco Resecos y agrietados por el fisuras en las continuo fluir de comisuras Fig. 3. Incompetencia labial aire entre ellos
  • 8. 4. Marco teórico Tipos de incompetencia labial • Si el labio superior es mas anatómica corto • Cuando hay hipotonía de funcional labio o protrusión dentoalveolares marcadas.
  • 9. 4. Marco teórico Factores que inciden en la incompetencia labial Fig. 4. succión digital Fig. 5. respiradores orales Fig. 6. Maloclusión
  • 10. 4. Marco teórico Posible tratamiento Fig. 7. tratamiento ortodóntico -Tratamiento de ortodoncia - Eliminación de malos fig.8. succión pulgar hábitos.
  • 11. 1.Conclusion  La incompetencia labial es una condición que imposibilita el sellado normal de los labios, esta puede ser producida por una serie de factores que pueden ser de carácter anatómicos, funcionales o por malos hábitos, generalmente esta asociado a respiradores bucales y un posible tratamiento para esta condición es la ortodoncia y la cirugía.
  • 12. 5.Bibliografia  Manual para realización de historia clínica odontológica del escolar (2010), editorial; universidad cooperativa de Colombia, facultad de odontología.  Ortodoncia: Principios y técnicas actuales (2006) por Thomas M. Graber, Robert L. Vanarsdall, Jr., Katherine W. L. Vig 4ta edición  Guía para la reeducación de la deglución atípica y trastornos asociados por Salvador Borrás Sanchis, Vicent Rosell Clari  http://www.actaodontologica.com/ediciones/2004/2/paciente_ respirador_bucal.asp