SlideShare una empresa de Scribd logo
EPILEPSIA
 SEBASTIÁN CÁRDENAS
     CURSO: CICB
DOCENTE: PILAR OLIVOS
INTRODUCCIÓN

• La epilepsia es una trastorno cerebral, que se debe
  a un flujo anormal de impulsos eléctricos
  neuronales.

• Esta enfermedad puede tener diferentes causas y
  factores influenciables
EPILEPSIA

• Trastorno cerebral en el cual una persona tiene
  convulsiones durante un tiempo. Las crisis
  epilépticas son episodios de alteración de la
  actividad cerebral que producen cambios en la
  atención o comportamiento.




                               Fig. 1 Trastorno
                               Cerebral
CAUSAS

• La epilepsia ocurre cuando los cambios
  permanentes en el tejido cerebral provocan que el
  cerebro este demasiado excitado, enviando
  señales anormales, ocasionando convulsiones.

• Puede deberse a un trastorno medico o una lesión
  que afecte el cerebro o causa desconocida (
  idiopática)
• Las crisis epilépticas comienzas entre los 5 y 20
  años, pero puede suceder a cualquier edad.
CAUSAS MAS COMUNES

• Accidente cerebrovascular
• Demencia, Alzheimer (Memoria)
• Infecciones (meningitis, encefalitis, absceso
  cerebral)
• Defectos cerebrales congénitos
• Tumor cerebral
• Vasos sanguíneos anormales
SÍNTOMAS

• Variables dependiendo la persona
• Algunas personas pueden tener simples episodios
  de ausencia u otras fuertes temblores y perdida del
  conocimiento
• Los síntomas mas comunes son hormigueo, sentir un
  olor que no existe, cambios emocionales antes de
  cada convulsión: Aura
SÍNTOMAS

• Ausencias Típicas: 15 segundos aprox.



• Convulsión tonicoclónica generalizada: Todo el
  cuerpo, alucinaciones, cambios sensoriales.

• Crisis epiléptica parcial
PRUEBAS Y EXÁMENES

• Examen físico junto a una electroencefalografía
  (EEG), detecta problemas en la actividad eléctrica
  del cerebro.

•   EEG “móvil”
•   Examen de glucemia
•   Conteo sanguíneo completo
•   etc.


                                Fig. 2 EEG
TRATAMIENTO

• Puede ser atreves de cirugía, medicamentos o
  dieta alimenticia baja en carbohidratos

• Medicamentos:
- Vía oral, medicamento depende del tipo de
  epilepsia
- Cambiar la dosis de ves en cuando
- Muy cuidadoso con los horarios
- Factores emocionales, enfermedades, falta de
  sueño etc.
TRATAMIENTO

• Medicamentos:
- Fenobarbital: Bueno para convulsiones
  generalizadas y parciales, usado hasta los 5 años
  debido a problemas de aprendizaje

- Primidone: Sedante, convulsiones mal
  controladas, excelente ante emergencias
TRATAMIENTO

- Fenitoina: El mas eficaz en convulsiones
  parciales, puede producir hinchazón de las
  encías, crece pelo en la cara, alergia

- Acido de Valproico: El mas eficaz de en
  convulsiones generalizadas, puede pruducir dolor
  abdominal, aumento del apetito, perdida del
  cabello

          Fig. 4                       Fig. 3 Hinchazón
          Fenitoina                    encía
COMO ACTUAR ANTE UNA CRISIS

• Tender a la persona en el suelo
• Introducirle el medicamento de “emergencia” a la
  boca, antes o después nunca durante.
• Alejarse un poco porque puede dar golpes con las
  extremidades
• Apartar todos los objetos cerca de el
• Tratar de ponerle en la boca un objeto blando y
  resistente
• Colocarle una prende bajo la cabeza para evitar
  golpes
• Nunca mover al enferme durante una crisis
CONCLUSIÓN

• La epilepsia es un trastorno cerebral que se
  caracteriza por fuertes convulsiones debido a una
  alteración de la actividad cerebral el que se
  prolongan por un tiempo determinado

• Esta puede deberse a una causa idiopática o
  causas comunes como accidente
  cerebrovascular, tumor cerebral, etc
• Hay que tener cuidado con la medicación y
  siempre actuar de forma correcta ante una crisis
  epiléptica
BIBLIOGRAFÍA

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/
  article/000694.htm

• http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurol
  ogicas/epilepsia

• http://www.micerebro.com/seizure4.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amlodipino
AmlodipinoAmlodipino
Amlodipino
Rafael Leyva
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Hugo Pinto
 
(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)
(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)
(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
Danielita Pozo
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptxANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
Jhonattan Cabrales Lara
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Belén López Escalona
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
TamaraSalamanca1
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosFarmaFM
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Antianémicos
AntianémicosAntianémicos
Antianémicos
AR EG
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Amlodipino
AmlodipinoAmlodipino
Amlodipino
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)
(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)
(2016 12-13)cistitis no complicada en varón y mujer no embarazada(ppt)
 
Leucemia diapositivas
Leucemia diapositivasLeucemia diapositivas
Leucemia diapositivas
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptxANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
 
Antianémicos
AntianémicosAntianémicos
Antianémicos
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 

Destacado

Farmacologia drogas antiepilepticas
Farmacologia drogas antiepilepticasFarmacologia drogas antiepilepticas
Farmacologia drogas antiepilepticas
stalinjosev
 
CapíTulo 29 Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29   Convulsiones Y SincopeCapíTulo 29   Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29 Convulsiones Y SincopeAlan Lopez
 
Trastorno de convulsion
Trastorno de convulsionTrastorno de convulsion
Trastorno de convulsion
Jennifer Torres Reyes
 
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Gustavo Cortés Brito
 
Convulsiones en el niño
Convulsiones en el niñoConvulsiones en el niño
Convulsiones en el niñodrjuanromero
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Julián Hurtado
 

Destacado (7)

Farmacologia drogas antiepilepticas
Farmacologia drogas antiepilepticasFarmacologia drogas antiepilepticas
Farmacologia drogas antiepilepticas
 
CapíTulo 29 Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29   Convulsiones Y SincopeCapíTulo 29   Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29 Convulsiones Y Sincope
 
Trastorno de convulsion
Trastorno de convulsionTrastorno de convulsion
Trastorno de convulsion
 
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Convulsiones en el niño
Convulsiones en el niñoConvulsiones en el niño
Convulsiones en el niño
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
 

Similar a Epilepsia

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologiaEpilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
fernandasalgado47
 
Epilepsia kariina
Epilepsia kariinaEpilepsia kariina
Epilepsia kariinafanyyedith
 
Epilepsia Convulsiones.ppt
Epilepsia Convulsiones.pptEpilepsia Convulsiones.ppt
Epilepsia Convulsiones.ppt
58136315
 
Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría
Melissa Minor
 
El niño con crisis de epilepsia
El niño con crisis de epilepsiaEl niño con crisis de epilepsia
El niño con crisis de epilepsia
Carol Lefra
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
FedeVillani
 
Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016
Rigoberto Lozano
 
La epilepsia
La epilepsiaLa epilepsia
La epilepsia
salowil
 
Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...
Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...
Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...
Kevin Velez de Villa
 
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICOEpilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
juanemiliocupeles
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
juanemiliocupeles
 

Similar a Epilepsia (20)

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologiaEpilepsia en niños o neonatos, como patologia
Epilepsia en niños o neonatos, como patologia
 
Epilepsia kariina
Epilepsia kariinaEpilepsia kariina
Epilepsia kariina
 
Epilepsia Convulsiones.ppt
Epilepsia Convulsiones.pptEpilepsia Convulsiones.ppt
Epilepsia Convulsiones.ppt
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría
 
El niño con crisis de epilepsia
El niño con crisis de epilepsiaEl niño con crisis de epilepsia
El niño con crisis de epilepsia
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
 
Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016
 
La epilepsia
La epilepsia La epilepsia
La epilepsia
 
La epilepsia
La epilepsiaLa epilepsia
La epilepsia
 
Patologia ii definitivo
Patologia ii definitivoPatologia ii definitivo
Patologia ii definitivo
 
Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...
Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...
Epilepsia La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene ...
 
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICOEpilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
 
Trabajo de convulsion
Trabajo de convulsionTrabajo de convulsion
Trabajo de convulsion
 
Trabajo de convulsion
Trabajo de convulsionTrabajo de convulsion
Trabajo de convulsion
 

Más de pipebarra

Esquema cicb
Esquema cicbEsquema cicb
Esquema cicbpipebarra
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialespipebarra
 
Trabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral pptTrabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral pptpipebarra
 
Tipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentesTipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentespipebarra
 
Primeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatePrimeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatepipebarra
 
Examen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenasExamen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenaspipebarra
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalespipebarra
 
Cicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudadCicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudadpipebarra
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajopipebarra
 
Urgencia odontologica
Urgencia odontologicaUrgencia odontologica
Urgencia odontologicapipebarra
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajopipebarra
 
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad paraComité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad parapipebarra
 
Como disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgoComo disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgopipebarra
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección socialpipebarra
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgopipebarra
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dentalpipebarra
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigopipebarra
 

Más de pipebarra (20)

Esquema cicb
Esquema cicbEsquema cicb
Esquema cicb
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofaciales
 
Trabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral pptTrabajo final fisio oral ppt
Trabajo final fisio oral ppt
 
Tipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentesTipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentes
 
Primeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescatePrimeros auxilios y rescate
Primeros auxilios y rescate
 
Examen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenasExamen de glasgow ; seba cárdenas
Examen de glasgow ; seba cárdenas
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
 
Cicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudadCicb presenta un cuento en la ciudad
Cicb presenta un cuento en la ciudad
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
 
Urgencia odontologica
Urgencia odontologicaUrgencia odontologica
Urgencia odontologica
 
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajoAspecto psicológico del accidente de trabajo
Aspecto psicológico del accidente de trabajo
 
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad paraComité paritario y asociación chilena de seguridad para
Comité paritario y asociación chilena de seguridad para
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
 
Como disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgoComo disminuir los factores de riesgo
Como disminuir los factores de riesgo
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección social
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dental
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Epilepsia

  • 1. EPILEPSIA SEBASTIÁN CÁRDENAS CURSO: CICB DOCENTE: PILAR OLIVOS
  • 2. INTRODUCCIÓN • La epilepsia es una trastorno cerebral, que se debe a un flujo anormal de impulsos eléctricos neuronales. • Esta enfermedad puede tener diferentes causas y factores influenciables
  • 3. EPILEPSIA • Trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones durante un tiempo. Las crisis epilépticas son episodios de alteración de la actividad cerebral que producen cambios en la atención o comportamiento. Fig. 1 Trastorno Cerebral
  • 4. CAUSAS • La epilepsia ocurre cuando los cambios permanentes en el tejido cerebral provocan que el cerebro este demasiado excitado, enviando señales anormales, ocasionando convulsiones. • Puede deberse a un trastorno medico o una lesión que afecte el cerebro o causa desconocida ( idiopática) • Las crisis epilépticas comienzas entre los 5 y 20 años, pero puede suceder a cualquier edad.
  • 5. CAUSAS MAS COMUNES • Accidente cerebrovascular • Demencia, Alzheimer (Memoria) • Infecciones (meningitis, encefalitis, absceso cerebral) • Defectos cerebrales congénitos • Tumor cerebral • Vasos sanguíneos anormales
  • 6. SÍNTOMAS • Variables dependiendo la persona • Algunas personas pueden tener simples episodios de ausencia u otras fuertes temblores y perdida del conocimiento • Los síntomas mas comunes son hormigueo, sentir un olor que no existe, cambios emocionales antes de cada convulsión: Aura
  • 7. SÍNTOMAS • Ausencias Típicas: 15 segundos aprox. • Convulsión tonicoclónica generalizada: Todo el cuerpo, alucinaciones, cambios sensoriales. • Crisis epiléptica parcial
  • 8. PRUEBAS Y EXÁMENES • Examen físico junto a una electroencefalografía (EEG), detecta problemas en la actividad eléctrica del cerebro. • EEG “móvil” • Examen de glucemia • Conteo sanguíneo completo • etc. Fig. 2 EEG
  • 9. TRATAMIENTO • Puede ser atreves de cirugía, medicamentos o dieta alimenticia baja en carbohidratos • Medicamentos: - Vía oral, medicamento depende del tipo de epilepsia - Cambiar la dosis de ves en cuando - Muy cuidadoso con los horarios - Factores emocionales, enfermedades, falta de sueño etc.
  • 10. TRATAMIENTO • Medicamentos: - Fenobarbital: Bueno para convulsiones generalizadas y parciales, usado hasta los 5 años debido a problemas de aprendizaje - Primidone: Sedante, convulsiones mal controladas, excelente ante emergencias
  • 11. TRATAMIENTO - Fenitoina: El mas eficaz en convulsiones parciales, puede producir hinchazón de las encías, crece pelo en la cara, alergia - Acido de Valproico: El mas eficaz de en convulsiones generalizadas, puede pruducir dolor abdominal, aumento del apetito, perdida del cabello Fig. 4 Fig. 3 Hinchazón Fenitoina encía
  • 12. COMO ACTUAR ANTE UNA CRISIS • Tender a la persona en el suelo • Introducirle el medicamento de “emergencia” a la boca, antes o después nunca durante. • Alejarse un poco porque puede dar golpes con las extremidades • Apartar todos los objetos cerca de el • Tratar de ponerle en la boca un objeto blando y resistente • Colocarle una prende bajo la cabeza para evitar golpes • Nunca mover al enferme durante una crisis
  • 13. CONCLUSIÓN • La epilepsia es un trastorno cerebral que se caracteriza por fuertes convulsiones debido a una alteración de la actividad cerebral el que se prolongan por un tiempo determinado • Esta puede deberse a una causa idiopática o causas comunes como accidente cerebrovascular, tumor cerebral, etc • Hay que tener cuidado con la medicación y siempre actuar de forma correcta ante una crisis epiléptica
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/ article/000694.htm • http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurol ogicas/epilepsia • http://www.micerebro.com/seizure4.shtml