SlideShare una empresa de Scribd logo
INCONTINENCIA URINARIA DE
ESFUERZO
(I.U.E.)
- DRA. CLARA ADRIANA DE LA CRUZ CHOQUE
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
POSTGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA
DIPLOMADO EN EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS
DEFINICIÓN QUEJA DE PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE ORINA
ESFUERZO
con algún esfuerzo o
actividad física, o al
estornudar o toser.
Observación de perdida de
orina sincrónica con el
esfuerzo
URGENCIA
pérdida involuntaria de
orina asociada a urgencia
Observación de perdida
de orina asociada al deseo
imperioso de orinar
MIXTA
Datos epidemiológicos
DPP 70% en mujeres >60 años
60% de las pacientes >55 años tiene DPP
60% de px geriátricas presentan incontinencia urinaria y fecal
AFECTA A 400 millones de personas a nivel mundial
Factores de riesgo
Obesidad Cafeína
Atrofia
vaginal
POP
Historia
Familiar
Tabaquismo
Diabetes
Infecciones
urinarias
PARIDAD
EDAD
INCONTINENCIA URINARIA DE
ESFUERZO
Diagnostico
- INTERROGATORIO
Antecedentes
de Cx
Cartilla
miccional
Sensibilidad del 88%
Especificidad del 83
FRECUENCIA
URINARIA
EXAMEN FÍSICO
- Vejiga llena
- Maniobras de Valsalva y Tos
- Q-tip test
- Maniobra de Ulmstem – con un dedo en
posición parautreal media
- Maniobra de Boney -
EXAMEN FÍSICO
- Exploración vaginal – estratificación de
los prolapsos de órganos pélvicos (POP-Q)
- Medicion de orina residual – Ecografia
Tratamiento
Conservador
Corrección de patologías asociadas
Cambios en el estilo de vida
Técnicas de entrenamiento vesical
Técnicas de rehabilitación del suelo pélvico
Ejercicios de Kegel (8/3)
Electroestimulación funcional
Conos vaginales
Cateterización vesical
Dispositivos absorbentes
Biofeedback o Biorretroalimentación
Método visual o
auditivo, por el que la
paciente se percata de
las contracciones del
piso pélvico.
Indicaciones y Criterios de
selección Qx
Pacientes que declinan
o persisten con
síntomas después del
manejo conservador
IUE oculta + POP
Finalización del periodo
de fertilidad
Tratamiento Farmacológico
Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina Tono y fuerza del esfínter
Estimulantes de los receptores adrenérgicos
Hormonas:
Estrógenos:
Desmopresina
1 comp, de 0,2 mg/d
Promestrieno / ”Colpotrofin”
1 aplicación vaginal/dia por 20 dias
Estriol / “Ovestinon”
1 ovulo de 0,5mg/dia por 20 dias
Mirabregon
1 comp, de 50 mg/d
Duloxetina
1 comp, de 30 mg/d
Tratamiento Farmacológico
Tratamiento quirúrgico
Tratamiento quirúrgico
Colposuspensión retro púbica de Burch:
Considerada como el gold estándar por largo tiempo.
Se colocan puntos para
uretrales en pared vaginal
y se suspende hacia los
ligamentos de Cooper
Tratamiento
quirúrgico
Cintas suburetrales sintéticas libres de
tensión
Entre sus ventajas destaca ser un
procedimiento sencillo, mínimamente
invasivo y con posibilidad de ser
realizado de forma ambulatoria
BIBLIOGRAFÍA
Cardozo, L., & Staskin, D. (Eds.). (2016). Textbook of Female Urology and Urogynecology - Two-
Volume Set (4th ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781315378206
Haylen, B. T., De Ridder, D., Freeman, R. M., Swift, S. E., Berghmans, B., Lee, J., ... & Schaer, G.
N. (2010). An International Urogynecological Association (IUGA)/International Continence
Society (ICS) joint report on the terminology for female pelvic floor dysfunction. Neurourology
and Urodynamics: Official Journal of the International Continence Society, 29(1), 4-20.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
Sebastián Ávila
 
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaaRotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
Rodolfo G. Andérica
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
rockstar_oasis
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Rodolfo G. Andérica
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Fernán Torres Hernández
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Laura Palacio
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
Fabian Dorado
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Cesarea
CesareaCesarea
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍAMÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
Alumnos Ricardo Palma
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
Adolfogtz
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
Denisse Hernández
 
asfixia y depresión neonatal
asfixia  y depresión neonatalasfixia  y depresión neonatal
asfixia y depresión neonatal
evelyn sagredo
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
herlysrendiles
 

La actualidad más candente (20)

Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
 
Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
 
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaaRotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto pélvico
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍAMÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 
asfixia y depresión neonatal
asfixia  y depresión neonatalasfixia  y depresión neonatal
asfixia y depresión neonatal
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
 

Similar a Incontinencia urinaria de esfuerzo

Tratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinariasTratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinarias
Daniela Clavijo
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología GeriátricaAspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Cristián Konstantinidis Garay
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
Igor Romaniuk
 
Retención urinaria
Retención urinariaRetención urinaria
Retención urinaria
Sergio Butman
 
Manejo de las disurias
Manejo de las disuriasManejo de las disurias
Manejo de las disurias
docenciaaltopalancia
 
De la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófanoDe la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófano
NEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
HBP. (1).pptx
HBP. (1).pptxHBP. (1).pptx
HBP. (1).pptx
ssuser68f761
 
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
SAMFYRE
 
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxTEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
Carlos Andrés Ochoa Pinzón
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
normis89
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Marco Bonilla Olaya
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Marco Bonilla Olaya
 
Seminario io
Seminario ioSeminario io
Seminario io
Francisco Nome
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Mercedes Alvarez Goris
 
Amenaza de parto pretermino dr zegarra
Amenaza de parto pretermino   dr zegarraAmenaza de parto pretermino   dr zegarra
Amenaza de parto pretermino dr zegarra
Israel Zegarra Saenz
 
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
DanielMichelMartinez
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
Ricardo De Felipe Medina
 

Similar a Incontinencia urinaria de esfuerzo (20)

Tratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinariasTratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinarias
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
 
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología GeriátricaAspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
 
Retención urinaria
Retención urinariaRetención urinaria
Retención urinaria
 
Manejo de las disurias
Manejo de las disuriasManejo de las disurias
Manejo de las disurias
 
De la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófanoDe la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófano
 
HBP. (1).pptx
HBP. (1).pptxHBP. (1).pptx
HBP. (1).pptx
 
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
 
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxTEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
 
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo
 
Seminario io
Seminario ioSeminario io
Seminario io
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Amenaza de parto pretermino dr zegarra
Amenaza de parto pretermino   dr zegarraAmenaza de parto pretermino   dr zegarra
Amenaza de parto pretermino dr zegarra
 
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO …………………….
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 

Más de Clara De la Cruz

ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptxANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptx
Clara De la Cruz
 
MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -
MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -
MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -
Clara De la Cruz
 
Manejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacionManejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacion
Clara De la Cruz
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
Clara De la Cruz
 
Malaria
MalariaMalaria
Radiologia de esofago y estomago
Radiologia de esofago y estomago Radiologia de esofago y estomago
Radiologia de esofago y estomago
Clara De la Cruz
 

Más de Clara De la Cruz (6)

ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptxANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS.pptx
 
MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -
MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -
MANAJEJO DE VIA AEREA DIFICIL - miller -
 
Manejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacionManejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacion
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Radiologia de esofago y estomago
Radiologia de esofago y estomago Radiologia de esofago y estomago
Radiologia de esofago y estomago
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Incontinencia urinaria de esfuerzo

  • 1. INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO (I.U.E.) - DRA. CLARA ADRIANA DE LA CRUZ CHOQUE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS POSTGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DIPLOMADO EN EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS
  • 2. DEFINICIÓN QUEJA DE PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE ORINA ESFUERZO con algún esfuerzo o actividad física, o al estornudar o toser. Observación de perdida de orina sincrónica con el esfuerzo URGENCIA pérdida involuntaria de orina asociada a urgencia Observación de perdida de orina asociada al deseo imperioso de orinar MIXTA
  • 3. Datos epidemiológicos DPP 70% en mujeres >60 años 60% de las pacientes >55 años tiene DPP 60% de px geriátricas presentan incontinencia urinaria y fecal AFECTA A 400 millones de personas a nivel mundial
  • 4. Factores de riesgo Obesidad Cafeína Atrofia vaginal POP Historia Familiar Tabaquismo Diabetes Infecciones urinarias PARIDAD EDAD
  • 6.
  • 8. Sensibilidad del 88% Especificidad del 83 FRECUENCIA URINARIA
  • 9. EXAMEN FÍSICO - Vejiga llena - Maniobras de Valsalva y Tos - Q-tip test - Maniobra de Ulmstem – con un dedo en posición parautreal media - Maniobra de Boney -
  • 10. EXAMEN FÍSICO - Exploración vaginal – estratificación de los prolapsos de órganos pélvicos (POP-Q) - Medicion de orina residual – Ecografia
  • 11.
  • 12. Tratamiento Conservador Corrección de patologías asociadas Cambios en el estilo de vida Técnicas de entrenamiento vesical Técnicas de rehabilitación del suelo pélvico Ejercicios de Kegel (8/3) Electroestimulación funcional Conos vaginales Cateterización vesical Dispositivos absorbentes
  • 13. Biofeedback o Biorretroalimentación Método visual o auditivo, por el que la paciente se percata de las contracciones del piso pélvico.
  • 14. Indicaciones y Criterios de selección Qx Pacientes que declinan o persisten con síntomas después del manejo conservador IUE oculta + POP Finalización del periodo de fertilidad
  • 15. Tratamiento Farmacológico Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina Tono y fuerza del esfínter Estimulantes de los receptores adrenérgicos Hormonas: Estrógenos: Desmopresina 1 comp, de 0,2 mg/d Promestrieno / ”Colpotrofin” 1 aplicación vaginal/dia por 20 dias Estriol / “Ovestinon” 1 ovulo de 0,5mg/dia por 20 dias Mirabregon 1 comp, de 50 mg/d Duloxetina 1 comp, de 30 mg/d
  • 18. Tratamiento quirúrgico Colposuspensión retro púbica de Burch: Considerada como el gold estándar por largo tiempo. Se colocan puntos para uretrales en pared vaginal y se suspende hacia los ligamentos de Cooper
  • 19. Tratamiento quirúrgico Cintas suburetrales sintéticas libres de tensión Entre sus ventajas destaca ser un procedimiento sencillo, mínimamente invasivo y con posibilidad de ser realizado de forma ambulatoria
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Cardozo, L., & Staskin, D. (Eds.). (2016). Textbook of Female Urology and Urogynecology - Two- Volume Set (4th ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781315378206 Haylen, B. T., De Ridder, D., Freeman, R. M., Swift, S. E., Berghmans, B., Lee, J., ... & Schaer, G. N. (2010). An International Urogynecological Association (IUGA)/International Continence Society (ICS) joint report on the terminology for female pelvic floor dysfunction. Neurourology and Urodynamics: Official Journal of the International Continence Society, 29(1), 4-20.