SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicaciones
Por sus efectos
• Analgésicos y antiinflamatorios.
• Vasodilatadores y de aumento del flujo
sanguíneo cutáneo.
• Antiespasmódico y relajante muscular.
● En el desbridamiento y tratamiento de heridas
y quemaduras.
● Como método terapéutico en la fase aguda de
diversas afecciones músculo esquelético
● Método estimulante del sistema vascular
periférico.
hidroterapia
Indicaciones
• Enfermedad articular degenerativa
• Lumbalgias, lumbociáticas.
• Artropatías inflamatorias.
• Epicondilitis, bursitis, tenosinovitis, y tenopatías, en fase
subaguda.
• Limpieza de heridas
• Infecciones superficiales de la piel
• Secuelas de fracturas, esguinces.
• Reparaciones tendinosas.
• Rigideces articulares post-traumáticas, post-escayolado o
post-quirúrgicas.
• Debilidad muscular consecutiva a afecciones
de nervios periféricos
• Quemaduras
• Pacientes con lesión medular Derrame
cerebral.
• Guillain-Barré.
• Poliomielitis.
• Parálisis cerebral.
• Politraumatizados
Procesos
infecciosos
Tuberculosis, procesos
micoticos
Cardiopatías Patologías
respiratorias
Insuficiencia cardiaca, HA
grave, hipotensión,
coronariopatías
Contraindicaciones
Insuficiencia respiratoria
grave
hidroterapia
Contraindicaciones
Indicadores de cambio o
progresión de enfermedad
• Fatiga excesiva, jadeo, angina o
cambio de los patrones típicos de
angina
• Alteración del ritmo cardíaco,
cambios en la presión arterial en
reposo o en ejercicio inexplicable
• Aumento drástico de peso
• Hinchazón de las extremidades
Contraindicaciones absolutas
• Infarto
• Angina inestable no estabilizada con
medicación
• Arritmias cardíacas incontroladas
• Estenosis aórtica grave sintomática
• Insuficiencia cardíaca no estabilizada
• Embolia pulmonar o infarto pulmonar
reciente
• Pericarditis o miocarditis aguda
• Disección aórtica
• Incapacidad física o psíquica para la
actividad física
Contraindicaciones relativas
• Estenosis valvular moderada
• Anormalidades electrolíticas,
• Hipertensión arterial grave: presión
arterial sistólica superior a 200mmhg
y/o presión arterial diastólica
superior a 110mmhg
• Taquiarritmias o bradiarritmias
• Miocardiopatía hipertrófica

Más contenido relacionado

Similar a indicaciones y contraindicaciones hidro.pptx

Cervicobraquialgias
CervicobraquialgiasCervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
Daniel ramos
 
Magnetoterap jrcs
Magnetoterap jrcsMagnetoterap jrcs
Magnetoterap jrcs
Jose Sanchez
 
MODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATO
MODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATOMODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATO
MODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATO
DrMandingo WEB
 
Sind_compresion_medular.ppt
Sind_compresion_medular.pptSind_compresion_medular.ppt
Sind_compresion_medular.ppt
glendavargas11
 
Rehabilitacion en ea
Rehabilitacion en eaRehabilitacion en ea
Rehabilitacion en ea
Mi rincón de Medicina
 
Generalidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicosGeneralidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicos
Kaly Ua
 
ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD
ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD
ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD
maria semanate
 
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes MellitusComplicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Alberto Torrecillas
 
Fracturas consolidadas.pptx
Fracturas consolidadas.pptxFracturas consolidadas.pptx
Fracturas consolidadas.pptx
Erika73407
 
Giuliana sanabria
Giuliana sanabriaGiuliana sanabria
Giuliana sanabria
giulianasanabria
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Gonalgia
GonalgiaGonalgia
Gonalgia
Juan Ignacio B.
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Alonso Custodio
 
Codo.pptx
Codo.pptxCodo.pptx
Codo.pptx
Traumatologiahvq
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
mar
 
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Arthritis Reumatoide
Arthritis ReumatoideArthritis Reumatoide
Arthritis Reumatoide
Federico Portillo
 
Pie Diabetico
Pie Diabetico Pie Diabetico
Pie Diabetico
JosueRodriguez425671
 
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeckSindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Karina Torres Cervantes
 
Transtornos troficos
Transtornos troficosTranstornos troficos
Transtornos troficos
Karina Lorenzetti
 

Similar a indicaciones y contraindicaciones hidro.pptx (20)

Cervicobraquialgias
CervicobraquialgiasCervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
 
Magnetoterap jrcs
Magnetoterap jrcsMagnetoterap jrcs
Magnetoterap jrcs
 
MODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATO
MODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATOMODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATO
MODULO 1 PIE DIABETICO PAE GUANAJUATO
 
Sind_compresion_medular.ppt
Sind_compresion_medular.pptSind_compresion_medular.ppt
Sind_compresion_medular.ppt
 
Rehabilitacion en ea
Rehabilitacion en eaRehabilitacion en ea
Rehabilitacion en ea
 
Generalidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicosGeneralidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicos
 
ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD
ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD
ISQUEMIA CRÍTICA CRÓNICA DE LA EXTREMIDAD
 
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes MellitusComplicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
 
Fracturas consolidadas.pptx
Fracturas consolidadas.pptxFracturas consolidadas.pptx
Fracturas consolidadas.pptx
 
Giuliana sanabria
Giuliana sanabriaGiuliana sanabria
Giuliana sanabria
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Gonalgia
GonalgiaGonalgia
Gonalgia
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Codo.pptx
Codo.pptxCodo.pptx
Codo.pptx
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Arthritis Reumatoide
Arthritis ReumatoideArthritis Reumatoide
Arthritis Reumatoide
 
Pie Diabetico
Pie Diabetico Pie Diabetico
Pie Diabetico
 
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeckSindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
 
Transtornos troficos
Transtornos troficosTranstornos troficos
Transtornos troficos
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

indicaciones y contraindicaciones hidro.pptx

  • 1. Indicaciones Por sus efectos • Analgésicos y antiinflamatorios. • Vasodilatadores y de aumento del flujo sanguíneo cutáneo. • Antiespasmódico y relajante muscular. ● En el desbridamiento y tratamiento de heridas y quemaduras. ● Como método terapéutico en la fase aguda de diversas afecciones músculo esquelético ● Método estimulante del sistema vascular periférico. hidroterapia
  • 2. Indicaciones • Enfermedad articular degenerativa • Lumbalgias, lumbociáticas. • Artropatías inflamatorias. • Epicondilitis, bursitis, tenosinovitis, y tenopatías, en fase subaguda. • Limpieza de heridas • Infecciones superficiales de la piel • Secuelas de fracturas, esguinces. • Reparaciones tendinosas. • Rigideces articulares post-traumáticas, post-escayolado o post-quirúrgicas. • Debilidad muscular consecutiva a afecciones de nervios periféricos • Quemaduras • Pacientes con lesión medular Derrame cerebral. • Guillain-Barré. • Poliomielitis. • Parálisis cerebral. • Politraumatizados
  • 3. Procesos infecciosos Tuberculosis, procesos micoticos Cardiopatías Patologías respiratorias Insuficiencia cardiaca, HA grave, hipotensión, coronariopatías Contraindicaciones Insuficiencia respiratoria grave hidroterapia
  • 4. Contraindicaciones Indicadores de cambio o progresión de enfermedad • Fatiga excesiva, jadeo, angina o cambio de los patrones típicos de angina • Alteración del ritmo cardíaco, cambios en la presión arterial en reposo o en ejercicio inexplicable • Aumento drástico de peso • Hinchazón de las extremidades
  • 5. Contraindicaciones absolutas • Infarto • Angina inestable no estabilizada con medicación • Arritmias cardíacas incontroladas • Estenosis aórtica grave sintomática • Insuficiencia cardíaca no estabilizada • Embolia pulmonar o infarto pulmonar reciente • Pericarditis o miocarditis aguda • Disección aórtica • Incapacidad física o psíquica para la actividad física Contraindicaciones relativas • Estenosis valvular moderada • Anormalidades electrolíticas, • Hipertensión arterial grave: presión arterial sistólica superior a 200mmhg y/o presión arterial diastólica superior a 110mmhg • Taquiarritmias o bradiarritmias • Miocardiopatía hipertrófica