SlideShare una empresa de Scribd logo
4
MÓDULO 4
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
TRABAJO INDIVIDUAL
ESTUDIANTE:
CONCEPCIÓN, ALBANYS 4-732-453
A CONSIDERACIÓN DE TUTOR ONLINE:
JENNY M. MENDOZA C. DE SÁNCHEZ
FECHA DE ENTREGA:
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015.
ÍNDICE
Introducción ........................................................................................................................ 2
Desarrollo del Tema:
Elabore un mapa conceptual que contenga el material del módulo IV, basado en las
lecturas, y le sirva como un documento de apoyo sobre el dominio de este módulo.
Conclusiones ....................................................................................................................... 4
Infografía............................................................................................................................. 5
Anexos ................................................................................................................................ 6
INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha consolidado el uso del concepto producción audiovisual
educativa o didáctica para referirse a la naturaleza de trabajos audiovisuales que circulan en
multimedia, piezas con intenciones y repercusiones educativas. El concepto de Producción
audiovisual multimedia educativa se percibe, por un lado, como la intensión de asociar los
alcances del audiovisual al ámbito del conocimiento y por otro lado, a la creciente necesidad de
adaptar la producción multimedia didáctica a las estructuras cada vez más homogéneas de la
enseñanza, también a nivel global del sistema de educación superior.
La intención pedagógica y andragógica en los productos audiovisuales ha cobrado
importancia tanto en las aulas escolares, como en productoras, canales y medios de circulación
especializados en el tema. El audiovisual entendido como un creador y mediador del
conocimiento social y de la cultura, posibilita el pensar y construir significados instituidos en
el imaginario social. La educación a través del audiovisual se constituye en una valiosa
herramienta pedagógica, porque permite representar el mundo, imaginarlo de otras maneras,
crear, interpretar, transformar símbolos y orientar los esfuerzos de los individuos desde la
perspectiva de la creatividad y la innovación.
En la Sociedad de la información y ante las posibilidades que ofrece el lenguaje de los
nuevos medios de comunicación, la educación a través del audiovisual multimedia sigue siendo
una cuestión pendiente. Los audiovisuales realizados con fines educativos por su impacto y
amplia difusión podrían acometerse desde las realidades territoriales específicas y de acuerdo
con las estructuras sociales, económicas, educativas y culturales de cada contexto,
convirtiéndose en herramientas pedagógicas viables, pertinentes y de algunas maneras
necesarias, frente al consumo global de productos multimediales.
Los multimedia que circulan en Internet se han ido consolidado como estrategias de
difusión permanente de contenidos educativos y culturales. Este tipo de productos multimedia
son elaborados en su gran mayoría por empresas productoras independientes y por instituciones
estatales. La oferta es variada y los audiovisuales didácticos en multimedia cada vez más
responden a la necesidad de desarrollar proyectos dirigidos a comunidades específicas y con
fines particulares.
DESARROLLO DEL TEMA:
Los materiales didácticos audiovisuales constan de la incorporación de la tecnología de punta que
facilitan el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en un contexto educativo sistemático,
estimulando la función de los sentidos para acceder de forma más fácil a la información, a la
adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores.
CARACTERISITICAS:
• Es la mayor parte de las formas de entretenimiento,
• Se basan en medios audiovisuales.
• Lo principal que se tiene que lograr con ellos, es que sean entretenidos.
• Si el material audiovisual educativo que se le entrega al niño con cumple con sus
expectativas, es decir, entretener mezclada con el aprendizaje, ellos terminarán por
desinteresarse en ello.
• Como todo lo nuevo que entra al mercado, debe resultar innovador e interesante para el
sujeto que está destinado, situación de la que no queda ajeno el material audiovisual
educativo
• Los mensajes escritos que se presenten en el material audiovisual educativo deben ser
continuamente reforzados por sonidos y además deben ser simples y fácilmente
comprensibles.
• No debe ser muy extenso, debe cumplir con los periodos de tiempo en los cuales se ha
asegurado que la atención y concentración del niño son máximas, ya que la prolongación
de este material, lleva a no aprovechar sus beneficios.
• Entre estos cuenta que el personaje central sea contemporáneo con quienes están viendo el
material audiovisual educativo, que se puedan identificar con el, de manera de sentirse
identificados con esa historia.
• La historia además, debe ser semejante a la realidad que se vive en aquellos niños, ya que
la utilización de realidades de diferentes, puede condicionar al fracaso al material
audiovisual educativo.
• También existen grupos que han diseñado otros métodos, como el hacer este material
audiovisual educativo más interactivo, con la participación indirecta del espectador, que le
permite integrarse de manera más íntegra con el material.
FUNCIONES:
Que apoye a la construcción de conocimientos para los estudiantes a través de un diseño que
incorpore el enfoque de competencias y promueva el aprendizaje estratégico.
ELEMENTOS O ESTRUCTURA:
• El emisor (quien elabora la imagen)
• El mensaje (analizando los lenguajes utilizados, los objetivos, las técnicas que regulan su
producción e interpretando los valores e y contenidos.)
• Y los receptores o audiencia (quiénes son, cómo son sus mecanismos de interrelación, sus
intereses, su edad, cómo se relacionan con los medios, etc.).
TIPOS DE MATERIALES AUDIOVISUALES:
Imágenes fijas proyectarles (fotos): diapositivas, fotografías... - Materiales sonoros
(audio): casetes, discos, programas de radio... - Materiales audiovisuales (vídeo): montajes
audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión...
MANTENIMIENTO DEL EQUIPO AUDIOVISUAL:
El mantenimiento básico del Equipo audiovisual, entre otras tareas, comprende:
Repuestos:
• Cambiar las bombillas de los retroproyectores y de los proyectores de diapositivas.
- No tocar las bombillas directamente con los dedos.
- Usar papel de celulosa.
- No cambiar las bombillas con el equipo todavía caliente.
• Cambiar las pilas de los teclados, ratones inalámbricos, mandos a distancia y de las
alarmas que lo requieran.
- Antes de su instalación debe comprobarse el estado de las pilas, aunque sean nuevas.
Para la comprobación deben usarse los medidores de estado que hay en las conserjerías.
- Se recomienda extraer las pilas de los equipos cuando se prevea un largo período sin
utilización.
Carga de baterías:
• Mantener cargadas las baterías de los ordenadores portátiles y de los equipos de
megafonía, así como de cualquier otro que incorpore batería.
- Las baterías de los ordenadores portátiles deben cargarse según la demanda y el estado
de carga que indican los ordenadores.
- Las baterías de los equipos de megafonía deben ponerse a cargar 24 horas antes de su
utilización.
Limpieza:
• Limpieza exterior de equipos y de cables, manteniéndolos limpios de polvo y tiza.
- Utilizar papel de celulosa, algún paño o trapo seco.
• Limpieza de lentes de proyectores de transparencias, proyectores de diapositivas,
proyectores de cuerpos opacos y visualizadores de objetos 3D.
- Utilizar toallita húmeda.
- Secar antes de volver a encender el equipo.
- No limpiar con el equipo todavía caliente.
• Limpieza de espejos de los proyectores de transparencias.
- Limpiar el cristal con un paño suave que no deje pelusa o una esponja ligeramente
humedecida con agua jabonosa.
- Secar después.
Revisiones y verificaciones:
• Revisión periódica del funcionamiento de los equipos y del cableado.
- Comprobar el funcionamiento de los equipos de las conserjerías disponibles para el
préstamo poniendo los equipos en funcionamiento y probándolo con todos sus componentes.
- En el caso de los ordenadores portátiles, comprobar además, el funcionamiento de la red
inalámbrica.
- Comprobar el funcionamiento de los retroproyectores de las aulas
- Verificación, en cada entrega de nuevos equipos, del correcto funcionamiento del equipo y
de sus accesorios (cables, baterías, cargadores, etc.).
4
Mapa Conceptual
Tipos
Se puede crear mediante:
Definición Representan:
Creando Funciones: Y el Mantenimiento de este Comprende:
Algunas Características:
Amplían estos sentidos
PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
AUDIOVISUAL
En sus
dimensiones
espacial y
temporal.
Computadoras
Televisión
Videos
La realidad a partir de referentes de
luz y sonido.
Medios técnicos educativos de
representación que permiten
ampliar las capacidades
propias de los sentidos de la
vista y el oído.
Un mundo audiovisual
que modifica la
organización y la
propia estructura del
mundo real.
DVD
Proyectores
La utilización de equipo audiovisual.
Revisiones y
verificaciones
Limpieza
Carga de
baterías
Repuestos
Deben ser
entretenidos.
No debe ser
muy extenso.
Se basan en medios
audiovisuales.
Apoyar a la construcción de conocimientos
para los estudiantes, a través, de un diseño
que incorpore el enfoque de competencias y
promueva el aprendizaje estratégico.
4
CONCLUSIONES
1. Los audiovisuales son unos de los medios más importantes dentro del ámbito educativo, tratándolos tanto desde el punto de vista
de la enseñanza como del aprendizaje. De esta manera podemos desarrollar la formación del profesorado y realizar actividades
de promoción social.
2. Estos medios nos sirven para potenciar los procesos comunicativos (teorías sobre la comunicación). Son los maestros los que
principalmente desean la utilización de materiales audiovisuales dentro de la educación, puesto que los consideran punto
fundamental dentro de la misma.
3. Lamentablemente no son muchos los medios utilizados todavía dentro de la educación. Podríamos hablar de los más comunes:
televisión, vídeo, etc., pero son bastantes los que todavía no son utilizados, por desconocimiento o por no contar con la posibilidad
de tenerlos. Se podría hablar aquí de problemas económicos. Probablemente no se invierta el dinero necesario para la obtención
de estos medios audiovisuales, por considerarlos, por así decirlo, innecesarios. Esto puede ser debido al gran desconocimiento
de estos medios tan avanzados.
4. Hoy en ida nos movemos dentro de una sociedad muy metódica, por los que deberíamos intentar que la utilización de estos
métodos fuera cada vez mayor, y como resultado poder obtener una buena enseñanza.
5. Con la ayuda de los medios audiovisuales podemos acercar a los niños hasta lugares, rincones... que son inalcanzables de otra
manera.
6. “La verdadera importancia de los materiales audiovisuales reside en el hecho de que crean un entorno rico y variado, a partir del
cual los alumnos pueden hacer su propio aprendizaje”. Aprendizaje propio, es decir, uno de los principales objetivos que se
pretenden conseguir mediante la enseñanza y la educación.
7. El mantenimiento básico se define como el conjunto de tareas de mantenimiento que no necesitan de conocimientos técnicos
especializados, necesarias para asegurar el funcionamiento correcto de los equipos audiovisuales.
8. El mantenimiento de los equipos de medios audiovisuales e informáticos (video proyector, ordenador, pizarras táctiles y equipos
de audio, vídeo y megafonía) instalados en las aulas docentes, laboratorios, seminarios y salas comunes son de vital importancia
para el buen desempeño de la enseñanza-aprendizaje.
INFOGRAFÍA
https://www.google.com/#q=PRODUCCI%C3%93N+DE+MATERIAL+DID%C3%81CTICO+AUDIOVISUAL+
http://html.rincondelvago.com/medios-audiovisuales_utilizacion-didactica.html
http://web.ua.es/es/conserjerias/estructura-y-organizacion/procedimientos/pc12-1-it1-mantenimiento-basico-de-equipos-
audiovisuales.html
ANEXOS
Algunos medios de producción de material didáctico audiovisual
Algunos medios de producción de material didáctico audiovisual
Enseñanza – Aprendizaje mediante el uso de material didáctico audiovisual
Mantenimiento del Equipo Audiovisual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)
esthercitainfantil
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
yosoybobesponja
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
Maria Rosanna Reyes Arias
 
Para subir iv
Para subir ivPara subir iv
Para subir iv
0305my12
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Pizarra digital en la educación infantil
Pizarra digital en la educación infantil Pizarra digital en la educación infantil
Pizarra digital en la educación infantil
BiancaPallyMiranda
 
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y TecnologicosTarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Geraldinemoran
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
danielaluque
 

La actualidad más candente (10)

Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
 
Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
 
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
Todosobrelaspdi 120215101521-phpapp02
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
Para subir iv
Para subir ivPara subir iv
Para subir iv
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Pizarra digital en la educación infantil
Pizarra digital en la educación infantil Pizarra digital en la educación infantil
Pizarra digital en la educación infantil
 
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y TecnologicosTarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
 

Destacado

3d printing store
3d printing store3d printing store
3d printing store
bruno_becdach
 
Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.
Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.
Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.
mbych
 
Class 8 math lesson 18 (aljebra)
Class 8 math lesson 18 (aljebra)Class 8 math lesson 18 (aljebra)
Class 8 math lesson 18 (aljebra)
Cambriannews
 
Cell phone scrazy
Cell phone scrazyCell phone scrazy
Cell phone scrazy
Generalcategories
 
[Tnv] doroga w rosiju 1
[Tnv] doroga w rosiju 1[Tnv] doroga w rosiju 1
[Tnv] doroga w rosiju 1
Tuyến Trần
 
Tema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisi
Tema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisiTema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisi
Tema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisi
eli priyatna laidan
 
Procurement Excellence in the Energy & Natural Resources Industry
Procurement Excellence in the Energy & Natural Resources IndustryProcurement Excellence in the Energy & Natural Resources Industry
Procurement Excellence in the Energy & Natural Resources Industry
SAP Ariba
 
DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON
DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON
DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON
Antbwats1
 

Destacado (10)

Feliz cumpleaños papa
Feliz cumpleaños papaFeliz cumpleaños papa
Feliz cumpleaños papa
 
3d printing store
3d printing store3d printing store
3d printing store
 
Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.
Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.
Скидки и акции в магазине Перекресток с 09 по 15 декабря 2015г.
 
Aniversario roberto
Aniversario robertoAniversario roberto
Aniversario roberto
 
Class 8 math lesson 18 (aljebra)
Class 8 math lesson 18 (aljebra)Class 8 math lesson 18 (aljebra)
Class 8 math lesson 18 (aljebra)
 
Cell phone scrazy
Cell phone scrazyCell phone scrazy
Cell phone scrazy
 
[Tnv] doroga w rosiju 1
[Tnv] doroga w rosiju 1[Tnv] doroga w rosiju 1
[Tnv] doroga w rosiju 1
 
Tema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisi
Tema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisiTema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisi
Tema 2 kd 3.1 dan 4.1 eksposisi
 
Procurement Excellence in the Energy & Natural Resources Industry
Procurement Excellence in the Energy & Natural Resources IndustryProcurement Excellence in the Energy & Natural Resources Industry
Procurement Excellence in the Energy & Natural Resources Industry
 
DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON
DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON
DIGITAL STRATEGY EXXON MOBIL ANTHONY JOHNSON
 

Similar a Individual m4 albanys concepción (2)

Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
mariagda12
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
mariagda12
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
8punto8
 
MODULO 4 TEMA DOS.docx
MODULO 4 TEMA DOS.docxMODULO 4 TEMA DOS.docx
MODULO 4 TEMA DOS.docx
MarianaDEJesusGuzman
 
Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1
Marco AP
 
Taller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicadaTaller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicada
Nitzjia Nathi
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
Jluis182
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
Jluis182
 
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visualNuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Mariana Calle
 
Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.
rodia78
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes
 
Edicion de Video.
Edicion de Video.Edicion de Video.
Edicion de Video.
profesorfranciscoe
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DAMAEDITH
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
Maria Morante
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Lucia García Fernández
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
miguel García
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Sarah Ana Dahux Ahssain
 

Similar a Individual m4 albanys concepción (2) (20)

Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
 
MODULO 4 TEMA DOS.docx
MODULO 4 TEMA DOS.docxMODULO 4 TEMA DOS.docx
MODULO 4 TEMA DOS.docx
 
Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1
 
Taller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicadaTaller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicada
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
 
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visualNuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
 
Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
 
Edicion de Video.
Edicion de Video.Edicion de Video.
Edicion de Video.
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 

Más de DorisGM

Producción
ProducciónProducción
Producción
DorisGM
 
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
DorisGM
 
Actividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdaliaActividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdalia
DorisGM
 
Actividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdaliaActividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdalia
DorisGM
 
Individual 4 romelia(1)
Individual 4 romelia(1)Individual 4 romelia(1)
Individual 4 romelia(1)
DorisGM
 
Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.
DorisGM
 
Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.
Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.
Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.
DorisGM
 
Individual 3 ilka de comunicación profa jenny
Individual 3 ilka de comunicación profa jennyIndividual 3 ilka de comunicación profa jenny
Individual 3 ilka de comunicación profa jenny
DorisGM
 
Modulo 3 . neritzel marín individual (2)
Modulo 3 . neritzel marín individual (2)Modulo 3 . neritzel marín individual (2)
Modulo 3 . neritzel marín individual (2)
DorisGM
 
Colaborativo 4 com y tec
Colaborativo 4 com y tecColaborativo 4 com y tec
Colaborativo 4 com y tec
DorisGM
 
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepciónBlogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
DorisGM
 
Blogger romelia individual 3
Blogger romelia individual 3Blogger romelia individual 3
Blogger romelia individual 3
DorisGM
 
Blogger romelia individual 2
Blogger romelia individual 2Blogger romelia individual 2
Blogger romelia individual 2
DorisGM
 
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaaBlogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
DorisGM
 
Actividad individual 3 de com. y tec. educ.
Actividad individual 3 de com. y tec. educ.Actividad individual 3 de com. y tec. educ.
Actividad individual 3 de com. y tec. educ.
DorisGM
 
Blogger la cominicacion educativa del m.2 neritzel
Blogger la cominicacion educativa del m.2 neritzelBlogger la cominicacion educativa del m.2 neritzel
Blogger la cominicacion educativa del m.2 neritzel
DorisGM
 
Blogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzel
Blogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzelBlogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzel
Blogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzel
DorisGM
 
Trabajo individual m2 albanys concepción
Trabajo individual m2 albanys concepciónTrabajo individual m2 albanys concepción
Trabajo individual m2 albanys concepción
DorisGM
 
Trabajo individual m1 albanys concepción
Trabajo individual m1 albanys concepciónTrabajo individual m1 albanys concepción
Trabajo individual m1 albanys concepción
DorisGM
 
Individual 2 comunicación profa jenny
Individual 2 comunicación profa jennyIndividual 2 comunicación profa jenny
Individual 2 comunicación profa jenny
DorisGM
 

Más de DorisGM (20)

Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
 
Actividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdaliaActividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdalia
 
Actividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdaliaActividad individual 4 migdalia
Actividad individual 4 migdalia
 
Individual 4 romelia(1)
Individual 4 romelia(1)Individual 4 romelia(1)
Individual 4 romelia(1)
 
Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.Individual m4 ilka com y tec educ.
Individual m4 ilka com y tec educ.
 
Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.
Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.
Actividad individua dorisl 4 de com. y tec. educ.
 
Individual 3 ilka de comunicación profa jenny
Individual 3 ilka de comunicación profa jennyIndividual 3 ilka de comunicación profa jenny
Individual 3 ilka de comunicación profa jenny
 
Modulo 3 . neritzel marín individual (2)
Modulo 3 . neritzel marín individual (2)Modulo 3 . neritzel marín individual (2)
Modulo 3 . neritzel marín individual (2)
 
Colaborativo 4 com y tec
Colaborativo 4 com y tecColaborativo 4 com y tec
Colaborativo 4 com y tec
 
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepciónBlogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
 
Blogger romelia individual 3
Blogger romelia individual 3Blogger romelia individual 3
Blogger romelia individual 3
 
Blogger romelia individual 2
Blogger romelia individual 2Blogger romelia individual 2
Blogger romelia individual 2
 
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaaBlogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
 
Actividad individual 3 de com. y tec. educ.
Actividad individual 3 de com. y tec. educ.Actividad individual 3 de com. y tec. educ.
Actividad individual 3 de com. y tec. educ.
 
Blogger la cominicacion educativa del m.2 neritzel
Blogger la cominicacion educativa del m.2 neritzelBlogger la cominicacion educativa del m.2 neritzel
Blogger la cominicacion educativa del m.2 neritzel
 
Blogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzel
Blogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzelBlogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzel
Blogger trabajo indiviual de tecnologia educativa n 1 neritzel
 
Trabajo individual m2 albanys concepción
Trabajo individual m2 albanys concepciónTrabajo individual m2 albanys concepción
Trabajo individual m2 albanys concepción
 
Trabajo individual m1 albanys concepción
Trabajo individual m1 albanys concepciónTrabajo individual m1 albanys concepción
Trabajo individual m1 albanys concepción
 
Individual 2 comunicación profa jenny
Individual 2 comunicación profa jennyIndividual 2 comunicación profa jenny
Individual 2 comunicación profa jenny
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Individual m4 albanys concepción (2)

  • 1. 4 MÓDULO 4 POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TRABAJO INDIVIDUAL ESTUDIANTE: CONCEPCIÓN, ALBANYS 4-732-453 A CONSIDERACIÓN DE TUTOR ONLINE: JENNY M. MENDOZA C. DE SÁNCHEZ FECHA DE ENTREGA: JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015.
  • 2. ÍNDICE Introducción ........................................................................................................................ 2 Desarrollo del Tema: Elabore un mapa conceptual que contenga el material del módulo IV, basado en las lecturas, y le sirva como un documento de apoyo sobre el dominio de este módulo. Conclusiones ....................................................................................................................... 4 Infografía............................................................................................................................. 5 Anexos ................................................................................................................................ 6
  • 3. INTRODUCCIÓN En los últimos años se ha consolidado el uso del concepto producción audiovisual educativa o didáctica para referirse a la naturaleza de trabajos audiovisuales que circulan en multimedia, piezas con intenciones y repercusiones educativas. El concepto de Producción audiovisual multimedia educativa se percibe, por un lado, como la intensión de asociar los alcances del audiovisual al ámbito del conocimiento y por otro lado, a la creciente necesidad de adaptar la producción multimedia didáctica a las estructuras cada vez más homogéneas de la enseñanza, también a nivel global del sistema de educación superior. La intención pedagógica y andragógica en los productos audiovisuales ha cobrado importancia tanto en las aulas escolares, como en productoras, canales y medios de circulación especializados en el tema. El audiovisual entendido como un creador y mediador del conocimiento social y de la cultura, posibilita el pensar y construir significados instituidos en el imaginario social. La educación a través del audiovisual se constituye en una valiosa herramienta pedagógica, porque permite representar el mundo, imaginarlo de otras maneras, crear, interpretar, transformar símbolos y orientar los esfuerzos de los individuos desde la perspectiva de la creatividad y la innovación. En la Sociedad de la información y ante las posibilidades que ofrece el lenguaje de los nuevos medios de comunicación, la educación a través del audiovisual multimedia sigue siendo una cuestión pendiente. Los audiovisuales realizados con fines educativos por su impacto y amplia difusión podrían acometerse desde las realidades territoriales específicas y de acuerdo con las estructuras sociales, económicas, educativas y culturales de cada contexto, convirtiéndose en herramientas pedagógicas viables, pertinentes y de algunas maneras necesarias, frente al consumo global de productos multimediales. Los multimedia que circulan en Internet se han ido consolidado como estrategias de difusión permanente de contenidos educativos y culturales. Este tipo de productos multimedia son elaborados en su gran mayoría por empresas productoras independientes y por instituciones estatales. La oferta es variada y los audiovisuales didácticos en multimedia cada vez más responden a la necesidad de desarrollar proyectos dirigidos a comunidades específicas y con fines particulares.
  • 4. DESARROLLO DEL TEMA: Los materiales didácticos audiovisuales constan de la incorporación de la tecnología de punta que facilitan el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en un contexto educativo sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder de forma más fácil a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores. CARACTERISITICAS: • Es la mayor parte de las formas de entretenimiento, • Se basan en medios audiovisuales. • Lo principal que se tiene que lograr con ellos, es que sean entretenidos. • Si el material audiovisual educativo que se le entrega al niño con cumple con sus expectativas, es decir, entretener mezclada con el aprendizaje, ellos terminarán por desinteresarse en ello. • Como todo lo nuevo que entra al mercado, debe resultar innovador e interesante para el sujeto que está destinado, situación de la que no queda ajeno el material audiovisual educativo • Los mensajes escritos que se presenten en el material audiovisual educativo deben ser continuamente reforzados por sonidos y además deben ser simples y fácilmente comprensibles. • No debe ser muy extenso, debe cumplir con los periodos de tiempo en los cuales se ha asegurado que la atención y concentración del niño son máximas, ya que la prolongación de este material, lleva a no aprovechar sus beneficios. • Entre estos cuenta que el personaje central sea contemporáneo con quienes están viendo el material audiovisual educativo, que se puedan identificar con el, de manera de sentirse identificados con esa historia. • La historia además, debe ser semejante a la realidad que se vive en aquellos niños, ya que la utilización de realidades de diferentes, puede condicionar al fracaso al material audiovisual educativo. • También existen grupos que han diseñado otros métodos, como el hacer este material audiovisual educativo más interactivo, con la participación indirecta del espectador, que le permite integrarse de manera más íntegra con el material. FUNCIONES: Que apoye a la construcción de conocimientos para los estudiantes a través de un diseño que incorpore el enfoque de competencias y promueva el aprendizaje estratégico.
  • 5. ELEMENTOS O ESTRUCTURA: • El emisor (quien elabora la imagen) • El mensaje (analizando los lenguajes utilizados, los objetivos, las técnicas que regulan su producción e interpretando los valores e y contenidos.) • Y los receptores o audiencia (quiénes son, cómo son sus mecanismos de interrelación, sus intereses, su edad, cómo se relacionan con los medios, etc.). TIPOS DE MATERIALES AUDIOVISUALES: Imágenes fijas proyectarles (fotos): diapositivas, fotografías... - Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio... - Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión... MANTENIMIENTO DEL EQUIPO AUDIOVISUAL: El mantenimiento básico del Equipo audiovisual, entre otras tareas, comprende: Repuestos: • Cambiar las bombillas de los retroproyectores y de los proyectores de diapositivas. - No tocar las bombillas directamente con los dedos. - Usar papel de celulosa. - No cambiar las bombillas con el equipo todavía caliente. • Cambiar las pilas de los teclados, ratones inalámbricos, mandos a distancia y de las alarmas que lo requieran. - Antes de su instalación debe comprobarse el estado de las pilas, aunque sean nuevas. Para la comprobación deben usarse los medidores de estado que hay en las conserjerías. - Se recomienda extraer las pilas de los equipos cuando se prevea un largo período sin utilización.
  • 6. Carga de baterías: • Mantener cargadas las baterías de los ordenadores portátiles y de los equipos de megafonía, así como de cualquier otro que incorpore batería. - Las baterías de los ordenadores portátiles deben cargarse según la demanda y el estado de carga que indican los ordenadores. - Las baterías de los equipos de megafonía deben ponerse a cargar 24 horas antes de su utilización. Limpieza: • Limpieza exterior de equipos y de cables, manteniéndolos limpios de polvo y tiza. - Utilizar papel de celulosa, algún paño o trapo seco. • Limpieza de lentes de proyectores de transparencias, proyectores de diapositivas, proyectores de cuerpos opacos y visualizadores de objetos 3D. - Utilizar toallita húmeda. - Secar antes de volver a encender el equipo. - No limpiar con el equipo todavía caliente. • Limpieza de espejos de los proyectores de transparencias. - Limpiar el cristal con un paño suave que no deje pelusa o una esponja ligeramente humedecida con agua jabonosa. - Secar después. Revisiones y verificaciones: • Revisión periódica del funcionamiento de los equipos y del cableado. - Comprobar el funcionamiento de los equipos de las conserjerías disponibles para el préstamo poniendo los equipos en funcionamiento y probándolo con todos sus componentes. - En el caso de los ordenadores portátiles, comprobar además, el funcionamiento de la red inalámbrica.
  • 7. - Comprobar el funcionamiento de los retroproyectores de las aulas - Verificación, en cada entrega de nuevos equipos, del correcto funcionamiento del equipo y de sus accesorios (cables, baterías, cargadores, etc.).
  • 8. 4 Mapa Conceptual Tipos Se puede crear mediante: Definición Representan: Creando Funciones: Y el Mantenimiento de este Comprende: Algunas Características: Amplían estos sentidos PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO AUDIOVISUAL En sus dimensiones espacial y temporal. Computadoras Televisión Videos La realidad a partir de referentes de luz y sonido. Medios técnicos educativos de representación que permiten ampliar las capacidades propias de los sentidos de la vista y el oído. Un mundo audiovisual que modifica la organización y la propia estructura del mundo real. DVD Proyectores La utilización de equipo audiovisual. Revisiones y verificaciones Limpieza Carga de baterías Repuestos Deben ser entretenidos. No debe ser muy extenso. Se basan en medios audiovisuales. Apoyar a la construcción de conocimientos para los estudiantes, a través, de un diseño que incorpore el enfoque de competencias y promueva el aprendizaje estratégico.
  • 9. 4 CONCLUSIONES 1. Los audiovisuales son unos de los medios más importantes dentro del ámbito educativo, tratándolos tanto desde el punto de vista de la enseñanza como del aprendizaje. De esta manera podemos desarrollar la formación del profesorado y realizar actividades de promoción social. 2. Estos medios nos sirven para potenciar los procesos comunicativos (teorías sobre la comunicación). Son los maestros los que principalmente desean la utilización de materiales audiovisuales dentro de la educación, puesto que los consideran punto fundamental dentro de la misma. 3. Lamentablemente no son muchos los medios utilizados todavía dentro de la educación. Podríamos hablar de los más comunes: televisión, vídeo, etc., pero son bastantes los que todavía no son utilizados, por desconocimiento o por no contar con la posibilidad de tenerlos. Se podría hablar aquí de problemas económicos. Probablemente no se invierta el dinero necesario para la obtención de estos medios audiovisuales, por considerarlos, por así decirlo, innecesarios. Esto puede ser debido al gran desconocimiento de estos medios tan avanzados. 4. Hoy en ida nos movemos dentro de una sociedad muy metódica, por los que deberíamos intentar que la utilización de estos métodos fuera cada vez mayor, y como resultado poder obtener una buena enseñanza. 5. Con la ayuda de los medios audiovisuales podemos acercar a los niños hasta lugares, rincones... que son inalcanzables de otra manera. 6. “La verdadera importancia de los materiales audiovisuales reside en el hecho de que crean un entorno rico y variado, a partir del cual los alumnos pueden hacer su propio aprendizaje”. Aprendizaje propio, es decir, uno de los principales objetivos que se pretenden conseguir mediante la enseñanza y la educación. 7. El mantenimiento básico se define como el conjunto de tareas de mantenimiento que no necesitan de conocimientos técnicos especializados, necesarias para asegurar el funcionamiento correcto de los equipos audiovisuales. 8. El mantenimiento de los equipos de medios audiovisuales e informáticos (video proyector, ordenador, pizarras táctiles y equipos de audio, vídeo y megafonía) instalados en las aulas docentes, laboratorios, seminarios y salas comunes son de vital importancia para el buen desempeño de la enseñanza-aprendizaje.
  • 11. ANEXOS Algunos medios de producción de material didáctico audiovisual
  • 12. Algunos medios de producción de material didáctico audiovisual
  • 13.
  • 14. Enseñanza – Aprendizaje mediante el uso de material didáctico audiovisual