SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción y colocación
de personal
Contratación de un entrenador profesional
Beneficios de un buen proceso de
inducción
Inducción especifica
Inducción general
Participación de los
trabajadores en el aprendizaje
Propósito fundamental de un
programa de inducción
En ciertas ocasiones, los agricultores prefieren
contratar a una empresa para que capacite a sus
trabajadores en el predio o en otro lugar. Los
agricultores deben conocer a fondo el material de
las sesiones de capacitación ofrecidas por
empresas profesionales
Es un hecho, que de forma paralela al proceso de
inducción, se debe ir presentando una motivación
por parte de los directivos del cargo (jefes
inmediatos), como acompañamiento y
sostenimiento de un excelente ambiente
En esta etapa, se debe brindar toda la
información general de la empresa que
se considere relevante para el
conocimiento y desarrollo del cargo
(dependiendo de éste, se profundizará
en algunos aspectos específicos),
considerando la organización como un
sistema.
Es lograr que el empleado nuevo
identifique la organización como un
sistema dinámico de interacciones
internas y externas en permanente
evolución, en las que un buen
desempeño de parte suya, incidirá
directamente sobre el logro de los
objetivos corporativos.
En esta etapa, se debe brindar toda la
información específica del oficio a desarrollar
dentro de la compañía, profundizando en todo
aspecto relevante del cargo.
Durante la capacitación, las
explicaciones y demostraciones
son muy importantes, pero los
trabajadores recuerdan mejor la
información cuando la aplican.
Las explicaciones deben ser
breves y simples.
En el medio laboral, es muy común encontrarnos con
el ingreso de personas que llegan a nuestras
organizaciones y, por diversas causas, no reciben
una adecuada capacitación básica que favorezca la
integración rápida y efectiva de estas personas a las
empresas.
 En términos generales, del presente documento se puede concluir lo siguiente:
 Se plantea que un buen proceso de inducción, debe contar con la participación activa de las directivas de toda
organización, ya que de éstas depende en gran parte el éxito del mismo (efectiva planeación, implementación,
cumplimiento y evaluación del proceso).
 Adicionalmente, la motivación del personal debe ser una continuidad de dicho proceso, ya que éste generalmente
funciona como una cascada, en la cual las felicitaciones y reconocimientos parten desde las directivas y se hacen
extensivas a todo el personal. Nunca se ahorre un estímulo para con la gente.
 Igualmente se plantea, que un buen proceso de inducción debe de contar con 3 etapas, en las cuales se presenta una
inducción General, se continua con una inducción específica del cargo, y por último se evalúa el desarrollo de éste.
 Se plantea adicionalmente, que los beneficios de un buen proceso de inducción, pueden ser llevados al estado de
resultados de cualquier organización.
 Como conclusión final, podemos acotar que un buen principio significa un mínimo de tiempo invertido y un incalculable
porcentaje de interés a futuro. Un buen principio no solo aumenta la productividad sino que aumenta la eficiencia y reduce
las sustituciones de personal.
 https://saia2.uts.edu.ve/mod/resource/view.php?id=55885
 https://nature.berkeley.edu › ucce50 › agro-laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalStefania Martinez
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoraqueliani
 
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Jimmy Gongora Mina
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1edgar
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoAHOMEKIRA
 
capacitación y desarrollo del Capital Humano
capacitación y desarrollo del Capital Humanocapacitación y desarrollo del Capital Humano
capacitación y desarrollo del Capital Humanobrianaaron2508
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSLuis Baquero
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloumuberuto
 
Objetivos de la capacitación
Objetivos de la capacitaciónObjetivos de la capacitación
Objetivos de la capacitaciónShari Herrera
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALKaterine Zuluaga
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO ZuzeroZoldy
 
Slideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personal
Slideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personalSlideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personal
Slideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personalalejandro0065
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestrefabia208
 
Capacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalCapacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalZazil Martinez C
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Axel Mérida
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasPa Me
 

La actualidad más candente (20)

Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
 
capacitación y desarrollo del Capital Humano
capacitación y desarrollo del Capital Humanocapacitación y desarrollo del Capital Humano
capacitación y desarrollo del Capital Humano
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Objetivos de la capacitación
Objetivos de la capacitaciónObjetivos de la capacitación
Objetivos de la capacitación
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 
Slideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personal
Slideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personalSlideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personal
Slideshare Presentació adiestramiento y desarrollo de personal
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
 
Capacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalCapacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personal
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacion
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
 

Similar a Induccion y colocacion de personal+

Descargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfDescargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfWendyArrieta5
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalxforce89
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfLuisHuanca20
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesRubenRincon9
 
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Patricia Peirote
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosArgimiro Dominguez
 
Formación y productividad
Formación y productividadFormación y productividad
Formación y productividadamericaxp85
 
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACIONPROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACIONfovi96
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personalMaria Castillo
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personalgrpiedrac
 

Similar a Induccion y colocacion de personal+ (20)

Induccion de personal
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personal
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Descargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfDescargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdf
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
Unidad i calidad total
Unidad i calidad totalUnidad i calidad total
Unidad i calidad total
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
 
Formación y productividad
Formación y productividadFormación y productividad
Formación y productividad
 
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACIONPROCESO DE LA ADMINISTRACION
PROCESO DE LA ADMINISTRACION
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Induccion y colocacion de personal+

  • 1.
  • 2. Inducción y colocación de personal Contratación de un entrenador profesional Beneficios de un buen proceso de inducción Inducción especifica Inducción general Participación de los trabajadores en el aprendizaje Propósito fundamental de un programa de inducción En ciertas ocasiones, los agricultores prefieren contratar a una empresa para que capacite a sus trabajadores en el predio o en otro lugar. Los agricultores deben conocer a fondo el material de las sesiones de capacitación ofrecidas por empresas profesionales Es un hecho, que de forma paralela al proceso de inducción, se debe ir presentando una motivación por parte de los directivos del cargo (jefes inmediatos), como acompañamiento y sostenimiento de un excelente ambiente En esta etapa, se debe brindar toda la información general de la empresa que se considere relevante para el conocimiento y desarrollo del cargo (dependiendo de éste, se profundizará en algunos aspectos específicos), considerando la organización como un sistema. Es lograr que el empleado nuevo identifique la organización como un sistema dinámico de interacciones internas y externas en permanente evolución, en las que un buen desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el logro de los objetivos corporativos. En esta etapa, se debe brindar toda la información específica del oficio a desarrollar dentro de la compañía, profundizando en todo aspecto relevante del cargo. Durante la capacitación, las explicaciones y demostraciones son muy importantes, pero los trabajadores recuerdan mejor la información cuando la aplican. Las explicaciones deben ser breves y simples. En el medio laboral, es muy común encontrarnos con el ingreso de personas que llegan a nuestras organizaciones y, por diversas causas, no reciben una adecuada capacitación básica que favorezca la integración rápida y efectiva de estas personas a las empresas.
  • 3.  En términos generales, del presente documento se puede concluir lo siguiente:  Se plantea que un buen proceso de inducción, debe contar con la participación activa de las directivas de toda organización, ya que de éstas depende en gran parte el éxito del mismo (efectiva planeación, implementación, cumplimiento y evaluación del proceso).  Adicionalmente, la motivación del personal debe ser una continuidad de dicho proceso, ya que éste generalmente funciona como una cascada, en la cual las felicitaciones y reconocimientos parten desde las directivas y se hacen extensivas a todo el personal. Nunca se ahorre un estímulo para con la gente.  Igualmente se plantea, que un buen proceso de inducción debe de contar con 3 etapas, en las cuales se presenta una inducción General, se continua con una inducción específica del cargo, y por último se evalúa el desarrollo de éste.  Se plantea adicionalmente, que los beneficios de un buen proceso de inducción, pueden ser llevados al estado de resultados de cualquier organización.  Como conclusión final, podemos acotar que un buen principio significa un mínimo de tiempo invertido y un incalculable porcentaje de interés a futuro. Un buen principio no solo aumenta la productividad sino que aumenta la eficiencia y reduce las sustituciones de personal.