SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Carlos Eduardo Gándara Matheu
Medico residente 1
Hospital de Ginecología y Obstetricia
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
•Sistema Bethesda
1.tecnica de papanicolau
2. lectura del reporte y celularidad
3.Bethesda corrigido al 2001
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
•Cada año mueren 231,000 mujeres en todo el mundo
por cáncer cervicouterino.
•80% de ellas provienen de países en vías de
desarrollo, como Guatemala.
•La región de Centroamérica está tan sólo por debajo de
África del Este y Melanesia en cuanto a las cifras de
mortalidad por ésta misma causa a nivel mundial.
Dr. Luis Lombardi, clínica de especialidades ginecológicas,
ginecologosdeguatemala.com, 2012
•Latinoamérica es un área geográfica que muestra tasas
de incidencia de las más altas en el mundo.
•En Guatemala, el cáncer de cérvix ocupa la primera
causa de muerte en mujeres en edad reproductiva, sin
distinción de raza o nivel socioeconómico.
•La consecuencia de una inadecuada prevención y
diagnóstico temprano determinan este impacto
negativo que la enfermedad tiene en la salud de las
mujeres
Dr. Luis Lombardi, clínica de especialidades
ginecológicas, ginecologosdeguatemala.com, 2012
A mayor frecuencia de muestreo, mayor reducción de
índice acumulativo de ca cérvix invasor.
Controversia en cuanto al intervalo óptimo
En 1987 la American Cáncer Society y el ACOG
declaran:
 Toda mujer sexualmente activa o mayor de 18 años
deben hacerse Papanicolaou cada año.”
Después de 3 o mas citologías satisfactorias, se
recomienda realizarse con menor frecuencia.
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3|
Antecedente de frotis anormal
Inicio temprano de actividad sexual
Mas de un compañero sexual
Antecedente de enfermedad de
transmisión sexual
Antecedente de HPV
Compañero varón promiscuo
Tabaquismo
Infección por VIH
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
No debe obtenerse durante periodo menstrual
Evitar duchas vaginales , anticonceptivos
vaginales o medicamentos vaginales 48 horas
antes
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Realizarlo de 6 a 8 semanas post parto
Si en mujer posmenopáusica y frotis previos sin
anormalidades, se prepara el cuello uterino con
tratamiento a base de crema de estrógeno
intravaginal, durante 3 semanas
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
•Espátula de Ayre para tomar muestra e ectocérvix y
cepillo para endocérvix
•Proporciona muestras mas satisfactorias
•La calidad del estudio aumenta si se utiliza en primer
termino la espátula y luego el cepillo endocervical,
porque así será menos probable que la sangre oculte el
frotis.
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
•El muestreo y la transferencia de la muestra
deficientes con los métodos tradicionales son las
principales causas de resultados negativos
falsos, y originan alrededor de 50% de las
lesiones importantes.
•El prueba de Papanicolaou tiene una
sensibilidad del 51% y especificidad del 98%
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Los implementos que suelen utilizarse para
llevar a cabo el frotis de Papanicolaou reúnen
entre 600 mil a 1.2 millones de células epiteliales
cervicales, pero menos de 20% de las células se
transfieren al porta objetos
La transferencia de células al portaobjetos es
un fenómeno aleatorio y estadísticamente sujeto
a error, si la población de celulas anormales no
se distribuye homogeneamente.
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Principios de la eficacia de la citología
5 principales limitaciones de técnica convencional
•Falta de captura de la totalidad de la muestra
•Fijación deficiente
•Distribución aleatoria
•Elementos perturbadores
•Variabilidad técnica en la calidad del frotis
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3|
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
Papanicolao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Kiike Aviila
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Melissa Tapia
 
Cesarea tecnica quirurgica
Cesarea tecnica  quirurgica Cesarea tecnica  quirurgica
Cesarea tecnica quirurgica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Suturas Quirúrgicas
Suturas QuirúrgicasSuturas Quirúrgicas
Suturas Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
JonySoto4
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
Víctor León López
 
Tipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinasTipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinas
Eggda Castillo
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 
Suturas
SuturasSuturas
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
Alejandra Centeno
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1katuiska
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
Estuardo Lémus
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoJose Olmedo
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Edgar Duran
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Colposcopía
ColposcopíaColposcopía
Colposcopía
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
 
Cesarea tecnica quirurgica
Cesarea tecnica  quirurgica Cesarea tecnica  quirurgica
Cesarea tecnica quirurgica
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Suturas Quirúrgicas
Suturas QuirúrgicasSuturas Quirúrgicas
Suturas Quirúrgicas
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
 
Citología cervical
Citología cervicalCitología cervical
Citología cervical
 
Tipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinasTipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinas
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 

Destacado

Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolauafdae
 
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Isaias Cruz
 
Procedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouProcedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouk4turr4
 
Cervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaouCervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaou
UNIDEP
 
Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Diana Sánchez
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
ijapr
 
Exploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaou
Exploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaouExploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaou
Exploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaou
Fernanda MA
 
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia  patologia maligna de cervixCitologia y colposcopia  patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervixDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Papanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaAlex Muchin
 
Citologia vaginal
Citologia vaginalCitologia vaginal
Citologia vaginal
MARIANA JIMENEZ
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Article - Youthbuild House
Article - Youthbuild HouseArticle - Youthbuild House
Article - Youthbuild HouseMark Gunthner
 
Propuesta estudiantes cte
Propuesta estudiantes   ctePropuesta estudiantes   cte
Propuesta estudiantes cte
ESPOL
 
AR2015 web_E
AR2015 web_EAR2015 web_E
AR2015 web_EYang Zhao
 

Destacado (20)

Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Procedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouProcedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaou
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Cervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaouCervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaou
 
Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
 
Exploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaou
Exploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaouExploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaou
Exploracíon clínica de mama y toma de papapanicolaou
 
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia  patologia maligna de cervixCitologia y colposcopia  patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
 
Papanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – Colposcopia
 
Citologia vaginal
Citologia vaginalCitologia vaginal
Citologia vaginal
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Article - Youthbuild House
Article - Youthbuild HouseArticle - Youthbuild House
Article - Youthbuild House
 
Propuesta estudiantes cte
Propuesta estudiantes   ctePropuesta estudiantes   cte
Propuesta estudiantes cte
 
AR2015 web_E
AR2015 web_EAR2015 web_E
AR2015 web_E
 

Similar a Papanicolao

Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
Gabinete Médico Velázquez
 
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioActualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioFrancisco Márquez Maraver
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
AnnaValentinaBedoyaP
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
Begoña de la Noval
 
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptxEMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EsvinFeliciano2
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
medicinainternaumae7
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
Tamara Chávez
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
Gise Estefania
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Monse302171
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Dr. Vega Nava
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Sebastin95
 

Similar a Papanicolao (20)

Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
 
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioActualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
Ca de ovario
Ca de ovario Ca de ovario
Ca de ovario
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
 
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptxEMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
 
Cánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicosCánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicos
 

Más de Carlos Matheu

Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Carlos Matheu
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
Carlos Matheu
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoCarlos Matheu
 
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoInduccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoCarlos Matheu
 
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasCarlos Matheu
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaCarlos Matheu
 
cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013Carlos Matheu
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssCarlos Matheu
 

Más de Carlos Matheu (10)

Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
 
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoInduccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de parto
 
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
 
Saffgandara
SaffgandaraSaffgandara
Saffgandara
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
 

Papanicolao

  • 1. Dr. Carlos Eduardo Gándara Matheu Medico residente 1 Hospital de Ginecología y Obstetricia Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
  • 2. •Sistema Bethesda 1.tecnica de papanicolau 2. lectura del reporte y celularidad 3.Bethesda corrigido al 2001
  • 3. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 4. •Cada año mueren 231,000 mujeres en todo el mundo por cáncer cervicouterino. •80% de ellas provienen de países en vías de desarrollo, como Guatemala. •La región de Centroamérica está tan sólo por debajo de África del Este y Melanesia en cuanto a las cifras de mortalidad por ésta misma causa a nivel mundial. Dr. Luis Lombardi, clínica de especialidades ginecológicas, ginecologosdeguatemala.com, 2012
  • 5. •Latinoamérica es un área geográfica que muestra tasas de incidencia de las más altas en el mundo. •En Guatemala, el cáncer de cérvix ocupa la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva, sin distinción de raza o nivel socioeconómico. •La consecuencia de una inadecuada prevención y diagnóstico temprano determinan este impacto negativo que la enfermedad tiene en la salud de las mujeres Dr. Luis Lombardi, clínica de especialidades ginecológicas, ginecologosdeguatemala.com, 2012
  • 6.
  • 7. A mayor frecuencia de muestreo, mayor reducción de índice acumulativo de ca cérvix invasor. Controversia en cuanto al intervalo óptimo En 1987 la American Cáncer Society y el ACOG declaran:  Toda mujer sexualmente activa o mayor de 18 años deben hacerse Papanicolaou cada año.” Después de 3 o mas citologías satisfactorias, se recomienda realizarse con menor frecuencia. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 8. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3|
  • 9. Antecedente de frotis anormal Inicio temprano de actividad sexual Mas de un compañero sexual Antecedente de enfermedad de transmisión sexual Antecedente de HPV Compañero varón promiscuo Tabaquismo Infección por VIH Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 10. No debe obtenerse durante periodo menstrual Evitar duchas vaginales , anticonceptivos vaginales o medicamentos vaginales 48 horas antes Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 11. Realizarlo de 6 a 8 semanas post parto Si en mujer posmenopáusica y frotis previos sin anormalidades, se prepara el cuello uterino con tratamiento a base de crema de estrógeno intravaginal, durante 3 semanas Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 12.
  • 13. •Espátula de Ayre para tomar muestra e ectocérvix y cepillo para endocérvix •Proporciona muestras mas satisfactorias •La calidad del estudio aumenta si se utiliza en primer termino la espátula y luego el cepillo endocervical, porque así será menos probable que la sangre oculte el frotis. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 14. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 15. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 16.
  • 17.
  • 18. •El muestreo y la transferencia de la muestra deficientes con los métodos tradicionales son las principales causas de resultados negativos falsos, y originan alrededor de 50% de las lesiones importantes. •El prueba de Papanicolaou tiene una sensibilidad del 51% y especificidad del 98% Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 19. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 20. Los implementos que suelen utilizarse para llevar a cabo el frotis de Papanicolaou reúnen entre 600 mil a 1.2 millones de células epiteliales cervicales, pero menos de 20% de las células se transfieren al porta objetos La transferencia de células al portaobjetos es un fenómeno aleatorio y estadísticamente sujeto a error, si la población de celulas anormales no se distribuye homogeneamente. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 21. Principios de la eficacia de la citología 5 principales limitaciones de técnica convencional •Falta de captura de la totalidad de la muestra •Fijación deficiente •Distribución aleatoria •Elementos perturbadores •Variabilidad técnica en la calidad del frotis Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 22. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 23. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 24.
  • 25. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 26. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 27. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3|
  • 28. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 29. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3
  • 30. Dr. Carlos Gándara, Papanicolaou, Colposcopia de Apgar, Capítulo 3