SlideShare una empresa de Scribd logo
CERCLAJE
•Describir las principales indicaciones y contraindicaciones
•Describir los tipos de cerclaje
•Describir los pasos las técnicas quirúrgicas
DEFINICION
Soporte en el orificio
interno de cérvix que lo
haga continente del
producto de la
concepción hasta que
sea viable o hasta el
término
HISTORIA
 1955 V. N. Shirodkar
(India)
 Grupo de 30 pacientes
con historia de aborto
 OCI
 1957 Ian Mcdonald
 70 pacientes sutura del
cérvix por aborto
inevitable
•Indicación fundamental : incompetencia cervical
• Fuera de la gestación se realiza previa histerosalpingografia,
realizada en época premenstrual.
•Durante la gestación valorar:
oAnamnesis sugestiva ( abortos tardíos y partos prematuros con
fetos vivos)
oDescartar todas las demás causas de aborto conocidas
oEcografía bidimensional como ayuda diagnostica
oPrueba definitiva: comprobación de dilatación de orificio interno
o visualización de polo inferior de membranas.
Bolsa integra
Ambiente no infeccioso
Ausencia absoluta de sangramiento uterino interno
Útero no irritable
Dilatación cervical menor de 4 cms
Ausencia de anomalías fetales.
CERCLAJE SHIRODKAR
CERCLAJE MCDONALD
VIA TRANSABDOMINAL
CONTRAINDICACIONES
ANORMALIDADES
FETALES
EDAD
GESTACIONAL (24-
28 SEM)
CORIOAMNIONITIS RPM
TRABAJO DE
PARTO
ESCENARIOS CLINICOS
ELECTIVO
• SEMANA 11 – 15 BASADOS EN HISTORIA OBSTETRICA
URGENTE
• DX ECOGRAFICO SIN ANTECEDENTES O SEGUIMIENTO
EMERGENTE
• 16 A 24 SEM DILATACION CERVICAL, MEMBRANAS
TRANSABDOMINAL
• FALLA PREVIA,
CERCLAJE
PREPARACION PREOPERATORIA
 ECOGRAFIA
 ANOMALIAS FETALES
 ANENCEFALIA
 CONFIRMACION VIABILIDAD FETAL
 PRE Y POST- PROCEDIMIENTO
 ANTIBIOTICOS PERIOPERATORIO -
PROFILAXIS ?
 INFECCION INTRAMNIOTICA 1-2% VS 50%
ACOG practice bulletin number 47, October 2003: Prophylactic Antibiotics
in Labor and Delivery. Obstet Gynecol 2003; 102:875.
CERCLAJE
PREPARACION PREOPERATORIA
 CERCLAJE EMERGENTE
 OBSERVACION 24 HRS
 CONTRACCIONES, CAMBIOS CERVICALES, RPM
 ANTIBIOTICOS PROFILACTICOS
 AMPICILINA 2GR
 CEFAZOLINA 1GR
CERCLAJE
PREPARACION PREOPERATORIA
 TOCOLISIS PROFILACTICA
 INDOMETACINA 100mg, 30 MIN PRE-QX
 DISMINUYE LOS NIVELES ELEVADOS DE
PROSTAGLANDINAS
 25mg C/6HRS VO POR 24-48HRS
 ANESTESIA
Novy, MJ, Ducsay, CA, Stanczyk, FZ. Plasma concentrations of prostaglandin F2 alpha and prostaglandin E2
metabolites after transabdominal and transvaginal cervical cerclage.Am J Obstet Gynecol 1987; 156:1543.
Novy, MJ, Haymond, J, Nichols, M. Shirodkar cerclage in a multifactorial approach to the patient
with advanced cervical changes. Am J Obstet Gynecol 1990; 162:1412.
CERCLAJE
CONTRAINDICACION
RELATIVA
 MEMBRANAS
PROLAPSADAS
 RIESGO DE RPMO
 AMNIOCENTESIS
Goodlin, RC. Cervical incompetence,hourglass
membranes, and amniocentesis. Obstet Gynecol 1979; 54:748
CERCLAJE
CUIDADOS POSTOPERATORIO
 PROCEDIMIENTO AMBULATORIO
 ACETAMINOFEN
 INDICACIONES Y SIGNOS ALARMA
 RECOMENDACIONES
 ↓ ACTIVIDAD
 RELACIONES SEXUALES
CERCLAJE
CUIDADOS POSTOPERATORIO
 CERCLAJE URGENCIA O EMERGENCIA
 CONSERVADOR
 REPOSO ABSOLUTO EN CAMA (32-34 SEM)
 SEGUIMIENTO SEMANAL Ó C/15 DIAS
 CONTROL CON ECOGRAFIA – CERVICOMETRIA Y
FIBRONECTINA
 4 SEMANAS POP
Roman, AS, Rebarber, A, Sfakianaki, AK, et al. Vaginal fetal fibronectin as a predictor of spontaneous
preterm delivery in the patient with cervical cerclage. Am J Obstet Gynecol 2003; 189:1368.
O'Brien, JM, Hill, AL, Barton, JR. Funneling to the stitch: an informative ultrasonographic
finding after cervical cerclage.Ultrasound Obstet Gynecol 2002; 20:252.
CERCLAJE
RETIRO DEL CERCLAJE
 ELECTIVO A LAS 37-38 SEMANAS
 INICIO DE T DE P PREMATURO
 EVITAR LACERACION CERVICAL Y/O RUPTURA
UTERINA.
 RPMO ES CONTROVERSIAL
CERCLAJE
RETIRO DEL CERCLAJE
 MCDONALD
 SIN ANESTESIA
 SHIRODKAR
 CIRUGIA
 PUNTO EN MUCOSA VAGINAL
 MERSILENE- TEJ GRANULACIÓN
10% PARTO ESPONTANEO
COMPLICACIONES
 ELECTIVO: (EG Y DILATACION)
 RIESGO PROCEDIMIENTO <6%
 RPMO 2%
RUPTURA DE MEMBRANAS
 URGENTE – EMERGENTE 65% ( PROLAPSO Y
DILATACION)
CORIOAMNIONITIS
 2 Y 25% (TIPO DE CERCLAJE)
Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical length after history-indicated cerclage:
is a reinforcing cerclage beneficial?. Am J Obstet Gynecol 2005; 193:1204.
COMPLICACIONES
MIGRACION SUTURA
 3 AL 13% (24 SEMANAS)
CONTRACCIONES UTERINA
TRAUMA CERVICAL Y DISTOCIA
 5%
SANGRADO, SEPSIS FISTULAS
Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical length after history-indicated cerclage:
is a reinforcing cerclage beneficial?. Am J Obstet Gynecol 2005; 193:1204.
CERCLAJE
COMPLICACIONES
 ESTUDIO – 428 PROCEDIMIENTOS
 364 ELECTIVOS Y 118 EMERGENCIA
 INFECCIÓN 6.6%
 LACERACIÓN CERVICAL 6.7%
 DISTICIA CERVICAL 4.3%
 RPMO 38%
Treadwell, MC, Bronsteen, RA, Bottoms, SF. Prognostic factors and complication rates or cervical
cerclage: A review of 482 cases. Am J Obstet Gynecol 1991; 165:555.
CONTROVERSIAS
CONTROVERSIAS…
CERCLAJE
RPMO EN PRETERMINO
 RECOMENDACIONES
EVIDENCIA DE AMNIONITIS
GESTACIONES 32 SEMANAS
CERCLAJE
PLACENTA PREVIA
 ESTUDIO RANDOMIZADO
 CERCLAJE MCDONALD vs NO CERCLAJE
 25 PCTES CON SANGRADO 24-30SEM
 EVIDENCIA PLACENTA PREVIA POR ECO
 PARTOS TARDIOS 35 SEM (vs 32 SEM)
 PESOS RN (2709 vs 1812)
 POCAS ADMISIONES HOSPITALARIAS
 POCAS COMPLICACIONES NEONATALES
Arias, F. Cervical cerclage for the temporary treatment of patients with placenta previa.Obstet Gynecol
Cobo, E, J, et al. Cervical cerclage: an alternative for the management of placenta previa
Am J Obstet Gynecol 1998; 179:122.
CERCLAJE
RESULTADOS
 TRATAMIENTO ESTANDAR DE INCOMPETENCIA
CERVICAL
 TASA DE PARTO VIABLE 70 – 90%
 PREVIO AL PROCEDIMIENTO 10-30%
 SIMILAR EL URGENTE – EMERGENTE
To y cols 2004:
Screening transvaginal en 47123
mujeres entre 22 y 24 semanas
470 mujeres con cérvix <15mm
253 mujeres: Cerclaje Vs no
cerclaje.
Resultados:
PT: Cerclaje 22%, No cerclaje: 26%;
No diferencias en morbilidad materna
No diferencias en morbimortalidad
perinatal
•Cerclaje contribuye poco en la prolongación de la
edad gestacional al momento del parto en las
mujeres con embarazo gemelar
• Aquellos con antecedentes de parto prematuro
puede ser un subgrupo que podría beneficiarse de
cerclaje electivo.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
ssa hidalgo
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
guest8decbd
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Muerte fetal
Muerte fetal Muerte fetal
Muerte fetal
Abril Trejo Caballero
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
Kevin Dickens
 
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Alumnos Ricardo Palma
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
Gerardo Loza
 
Metodos definitivos de planificacion
Metodos definitivos de planificacionMetodos definitivos de planificacion
Metodos definitivos de planificacion
jhon freddy hoyos verdugo
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
flojamiento
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andy Lozano
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
Abel Vasquez Valles
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
Arely Coreas
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
rockstar_oasis
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
Marco Galvez
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 

La actualidad más candente (20)

Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Muerte fetal
Muerte fetal Muerte fetal
Muerte fetal
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
 
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Metodos definitivos de planificacion
Metodos definitivos de planificacionMetodos definitivos de planificacion
Metodos definitivos de planificacion
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 

Destacado

Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
ANDRES Mendoza
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical
jose luis segovia
 
Management of Cervical Incompetence
Management of Cervical IncompetenceManagement of Cervical Incompetence
Management of Cervical Incompetence
Kattey Kattey
 
Cervical Incompetence
Cervical IncompetenceCervical Incompetence
Incompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervicalIncompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervical
Pharmed Solutions Institute
 
Incompetencia Cervical
Incompetencia CervicalIncompetencia Cervical
Incompetencia Cervical
Onigiri Chan
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 

Destacado (8)

Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical
 
Management of Cervical Incompetence
Management of Cervical IncompetenceManagement of Cervical Incompetence
Management of Cervical Incompetence
 
Cervical Incompetence
Cervical IncompetenceCervical Incompetence
Cervical Incompetence
 
Incompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervicalIncompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervical
 
Incompetencia Cervical
Incompetencia CervicalIncompetencia Cervical
Incompetencia Cervical
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 

Similar a cerclaje cervical, igss agoto 2013

ANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptx
ANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptxANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptx
ANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptx
NatalyLeiva8
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 
cerclage
cerclagecerclage
cerclage
flojamiento
 
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetriciaIncompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Juan Félix Persivale Calle
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdfPARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
SteveVillacrs
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
AlexVillaverde2
 
colposocopia y embarazo.pptx
colposocopia y  embarazo.pptxcolposocopia y  embarazo.pptx
colposocopia y embarazo.pptx
claudia
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
Jorge Geraldo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
carlosX9
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
cursadasantojanni
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Felipe Leal
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
curriculo medico web
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
01. criptorquidia dr. garcia
01. criptorquidia   dr. garcia01. criptorquidia   dr. garcia
01. criptorquidia dr. garcia
Yessenia Torres Samame
 
06. parto pretermino.
06. parto pretermino.06. parto pretermino.
06. parto pretermino.
franmary sanchez
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
Pao Cabrera
 
Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre
silennydelacruz
 
Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
34MIKE MM
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
andres5671
 

Similar a cerclaje cervical, igss agoto 2013 (20)

ANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptx
ANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptxANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptx
ANESTESIA EN AMBARAZO COMPLICADO.pptx
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 
cerclage
cerclagecerclage
cerclage
 
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetriciaIncompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
 
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdfPARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
colposocopia y embarazo.pptx
colposocopia y  embarazo.pptxcolposocopia y  embarazo.pptx
colposocopia y embarazo.pptx
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
01. criptorquidia dr. garcia
01. criptorquidia   dr. garcia01. criptorquidia   dr. garcia
01. criptorquidia dr. garcia
 
06. parto pretermino.
06. parto pretermino.06. parto pretermino.
06. parto pretermino.
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre
 
Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
 

Más de Carlos Matheu

Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Carlos Matheu
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
Carlos Matheu
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
Carlos Matheu
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Carlos Matheu
 
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoInduccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Carlos Matheu
 
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Carlos Matheu
 
Saffgandara
SaffgandaraSaffgandara
Saffgandara
Carlos Matheu
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
Carlos Matheu
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
Carlos Matheu
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Carlos Matheu
 

Más de Carlos Matheu (10)

Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
 
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoInduccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de parto
 
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
 
Saffgandara
SaffgandaraSaffgandara
Saffgandara
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

cerclaje cervical, igss agoto 2013

  • 2. •Describir las principales indicaciones y contraindicaciones •Describir los tipos de cerclaje •Describir los pasos las técnicas quirúrgicas
  • 3. DEFINICION Soporte en el orificio interno de cérvix que lo haga continente del producto de la concepción hasta que sea viable o hasta el término
  • 4. HISTORIA  1955 V. N. Shirodkar (India)  Grupo de 30 pacientes con historia de aborto  OCI  1957 Ian Mcdonald  70 pacientes sutura del cérvix por aborto inevitable
  • 5. •Indicación fundamental : incompetencia cervical • Fuera de la gestación se realiza previa histerosalpingografia, realizada en época premenstrual. •Durante la gestación valorar: oAnamnesis sugestiva ( abortos tardíos y partos prematuros con fetos vivos) oDescartar todas las demás causas de aborto conocidas oEcografía bidimensional como ayuda diagnostica oPrueba definitiva: comprobación de dilatación de orificio interno o visualización de polo inferior de membranas.
  • 6. Bolsa integra Ambiente no infeccioso Ausencia absoluta de sangramiento uterino interno Útero no irritable Dilatación cervical menor de 4 cms Ausencia de anomalías fetales.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 15. ESCENARIOS CLINICOS ELECTIVO • SEMANA 11 – 15 BASADOS EN HISTORIA OBSTETRICA URGENTE • DX ECOGRAFICO SIN ANTECEDENTES O SEGUIMIENTO EMERGENTE • 16 A 24 SEM DILATACION CERVICAL, MEMBRANAS TRANSABDOMINAL • FALLA PREVIA,
  • 16. CERCLAJE PREPARACION PREOPERATORIA  ECOGRAFIA  ANOMALIAS FETALES  ANENCEFALIA  CONFIRMACION VIABILIDAD FETAL  PRE Y POST- PROCEDIMIENTO  ANTIBIOTICOS PERIOPERATORIO - PROFILAXIS ?  INFECCION INTRAMNIOTICA 1-2% VS 50% ACOG practice bulletin number 47, October 2003: Prophylactic Antibiotics in Labor and Delivery. Obstet Gynecol 2003; 102:875.
  • 17. CERCLAJE PREPARACION PREOPERATORIA  CERCLAJE EMERGENTE  OBSERVACION 24 HRS  CONTRACCIONES, CAMBIOS CERVICALES, RPM  ANTIBIOTICOS PROFILACTICOS  AMPICILINA 2GR  CEFAZOLINA 1GR
  • 18. CERCLAJE PREPARACION PREOPERATORIA  TOCOLISIS PROFILACTICA  INDOMETACINA 100mg, 30 MIN PRE-QX  DISMINUYE LOS NIVELES ELEVADOS DE PROSTAGLANDINAS  25mg C/6HRS VO POR 24-48HRS  ANESTESIA Novy, MJ, Ducsay, CA, Stanczyk, FZ. Plasma concentrations of prostaglandin F2 alpha and prostaglandin E2 metabolites after transabdominal and transvaginal cervical cerclage.Am J Obstet Gynecol 1987; 156:1543. Novy, MJ, Haymond, J, Nichols, M. Shirodkar cerclage in a multifactorial approach to the patient with advanced cervical changes. Am J Obstet Gynecol 1990; 162:1412.
  • 19. CERCLAJE CONTRAINDICACION RELATIVA  MEMBRANAS PROLAPSADAS  RIESGO DE RPMO  AMNIOCENTESIS Goodlin, RC. Cervical incompetence,hourglass membranes, and amniocentesis. Obstet Gynecol 1979; 54:748
  • 20. CERCLAJE CUIDADOS POSTOPERATORIO  PROCEDIMIENTO AMBULATORIO  ACETAMINOFEN  INDICACIONES Y SIGNOS ALARMA  RECOMENDACIONES  ↓ ACTIVIDAD  RELACIONES SEXUALES
  • 21. CERCLAJE CUIDADOS POSTOPERATORIO  CERCLAJE URGENCIA O EMERGENCIA  CONSERVADOR  REPOSO ABSOLUTO EN CAMA (32-34 SEM)  SEGUIMIENTO SEMANAL Ó C/15 DIAS  CONTROL CON ECOGRAFIA – CERVICOMETRIA Y FIBRONECTINA  4 SEMANAS POP Roman, AS, Rebarber, A, Sfakianaki, AK, et al. Vaginal fetal fibronectin as a predictor of spontaneous preterm delivery in the patient with cervical cerclage. Am J Obstet Gynecol 2003; 189:1368. O'Brien, JM, Hill, AL, Barton, JR. Funneling to the stitch: an informative ultrasonographic finding after cervical cerclage.Ultrasound Obstet Gynecol 2002; 20:252.
  • 22. CERCLAJE RETIRO DEL CERCLAJE  ELECTIVO A LAS 37-38 SEMANAS  INICIO DE T DE P PREMATURO  EVITAR LACERACION CERVICAL Y/O RUPTURA UTERINA.  RPMO ES CONTROVERSIAL
  • 23. CERCLAJE RETIRO DEL CERCLAJE  MCDONALD  SIN ANESTESIA  SHIRODKAR  CIRUGIA  PUNTO EN MUCOSA VAGINAL  MERSILENE- TEJ GRANULACIÓN 10% PARTO ESPONTANEO
  • 24. COMPLICACIONES  ELECTIVO: (EG Y DILATACION)  RIESGO PROCEDIMIENTO <6%  RPMO 2% RUPTURA DE MEMBRANAS  URGENTE – EMERGENTE 65% ( PROLAPSO Y DILATACION) CORIOAMNIONITIS  2 Y 25% (TIPO DE CERCLAJE) Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical length after history-indicated cerclage: is a reinforcing cerclage beneficial?. Am J Obstet Gynecol 2005; 193:1204.
  • 25. COMPLICACIONES MIGRACION SUTURA  3 AL 13% (24 SEMANAS) CONTRACCIONES UTERINA TRAUMA CERVICAL Y DISTOCIA  5% SANGRADO, SEPSIS FISTULAS Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical length after history-indicated cerclage: is a reinforcing cerclage beneficial?. Am J Obstet Gynecol 2005; 193:1204.
  • 26. CERCLAJE COMPLICACIONES  ESTUDIO – 428 PROCEDIMIENTOS  364 ELECTIVOS Y 118 EMERGENCIA  INFECCIÓN 6.6%  LACERACIÓN CERVICAL 6.7%  DISTICIA CERVICAL 4.3%  RPMO 38% Treadwell, MC, Bronsteen, RA, Bottoms, SF. Prognostic factors and complication rates or cervical cerclage: A review of 482 cases. Am J Obstet Gynecol 1991; 165:555.
  • 28. CERCLAJE RPMO EN PRETERMINO  RECOMENDACIONES EVIDENCIA DE AMNIONITIS GESTACIONES 32 SEMANAS
  • 29. CERCLAJE PLACENTA PREVIA  ESTUDIO RANDOMIZADO  CERCLAJE MCDONALD vs NO CERCLAJE  25 PCTES CON SANGRADO 24-30SEM  EVIDENCIA PLACENTA PREVIA POR ECO  PARTOS TARDIOS 35 SEM (vs 32 SEM)  PESOS RN (2709 vs 1812)  POCAS ADMISIONES HOSPITALARIAS  POCAS COMPLICACIONES NEONATALES Arias, F. Cervical cerclage for the temporary treatment of patients with placenta previa.Obstet Gynecol Cobo, E, J, et al. Cervical cerclage: an alternative for the management of placenta previa Am J Obstet Gynecol 1998; 179:122.
  • 30. CERCLAJE RESULTADOS  TRATAMIENTO ESTANDAR DE INCOMPETENCIA CERVICAL  TASA DE PARTO VIABLE 70 – 90%  PREVIO AL PROCEDIMIENTO 10-30%  SIMILAR EL URGENTE – EMERGENTE
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. To y cols 2004: Screening transvaginal en 47123 mujeres entre 22 y 24 semanas 470 mujeres con cérvix <15mm 253 mujeres: Cerclaje Vs no cerclaje. Resultados: PT: Cerclaje 22%, No cerclaje: 26%; No diferencias en morbilidad materna No diferencias en morbimortalidad perinatal
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. •Cerclaje contribuye poco en la prolongación de la edad gestacional al momento del parto en las mujeres con embarazo gemelar • Aquellos con antecedentes de parto prematuro puede ser un subgrupo que podría beneficiarse de cerclaje electivo.