SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINAFUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
VIROLOGÍAVIROLOGÍA
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LOS VIRUSGENERALES DE LOS VIRUS
IIII
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
GENERALIDADES:GENERALIDADES:
Los virus son agentes infecciosos queLos virus son agentes infecciosos que
son:son:
 Parásitos Intracelulares ObligadosParásitos Intracelulares Obligados ..
 Miden entre 20 a 250 nanómetros (nm)Miden entre 20 a 250 nanómetros (nm)
 Presentan una estructura elemental.Presentan una estructura elemental.
 Tienen un mecanismo especial deTienen un mecanismo especial de
replicación.replicación.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ácido nucleico viral 1Ácido nucleico viral 1 ::
 Polaridad: Positiva ó NegativaPolaridad: Positiva ó Negativa ::
ES POSITIVAES POSITIVA si la polaridad del ARN essi la polaridad del ARN es
igual a la polaridad del ARN mensajero.igual a la polaridad del ARN mensajero.
ARN: de polaridad (+)ARN: de polaridad (+) : el ARN codifica: el ARN codifica
como ARNm ------ proteínascomo ARNm ------ proteínas
ARN polaridad (-)ARN polaridad (-) : Necesita cambiar a: Necesita cambiar a
polaridad +: ARN (+) ------- proteínaspolaridad +: ARN (+) ------- proteínas
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ácido Nucleico viral 2Ácido Nucleico viral 2
 ARN (+) (retrovirusARN (+) (retrovirus): Utiliza una enzima): Utiliza una enzima
“trascriptasa reversa” formando un ADN“trascriptasa reversa” formando un ADN
copia, que se integra al genoma: ARNmcopia, que se integra al genoma: ARNm
——
 ARN (+) (-) ó ambisenseARN (+) (-) ó ambisense: tiene ambas: tiene ambas
polaridades: los Arenavirus.polaridades: los Arenavirus.
 ADNADN : ARNm (del huésped) a partir del: ARNm (del huésped) a partir del
ADN viral.ADN viral.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CONCEPTOS DECONCEPTOS DE
REPLICACIÓN VIRALREPLICACIÓN VIRAL
Necesita una célula viva susceptibleNecesita una célula viva susceptible ::
 AdsorciónAdsorción: Interacción de las proteínas: Interacción de las proteínas
de superficie del virus (VAP) conde superficie del virus (VAP) con
receptores celulares.receptores celulares.
 Penetración y descapsidaciónPenetración y descapsidación ::
pasaje a través de la membranapasaje a través de la membrana
plasmática por fusión ó por endocitosis.plasmática por fusión ó por endocitosis.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
REPLICACIÓN VIRAL 2REPLICACIÓN VIRAL 2
 EclipseEclipse
 LatenciaLatencia : biosíntesis de ácidos: biosíntesis de ácidos
nucleícos y proteínas viralesnucleícos y proteínas virales
 Maduración y ensamblajeMaduración y ensamblaje
 LiberaciónLiberación por lisis, brotación ópor lisis, brotación ó
integrarse al genoma como provirus.integrarse al genoma como provirus.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Definiciones:Definiciones:
 VIRIÓN VIROIDEVIRIÓN VIROIDE
PRIONESPRIONES
 GENOTIPO Y FENOTIPO VIRALGENOTIPO Y FENOTIPO VIRAL
 MUTACIONES VIRALES:MUTACIONES VIRALES:
 Espontánea, acumulativa, porEspontánea, acumulativa, por
deleción:deleción:
 Mutantes: resistencia a drogas,Mutantes: resistencia a drogas,
defectivas.defectivas.
 Mutantes de “escape”.Mutantes de “escape”.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Hantavirus y HBV en ME
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
A
R
N
Cadena
única
Icosaédrica
Helicoidal
Helicoidal
Desnudo
Envuelto
envuelto
Picornavirus
Orthomixovirus
Arenavirus
Cadena
doble
Icosaédrica desnudo Reovirus
A
D
N
Cadena
doble
Icosaédrica
compleja
Desnudo
envuelto
Adenovirus
Poxvirus
Cadena
simple
Icosaédrica desnudo Parvovirus
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Virus rabia. Adenovirus. Rotavirus.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS
VIRUSVIRUS
 Por su tipo de hospedero.Por su tipo de hospedero.
 Por el lugar donde infectan.Por el lugar donde infectan.
 Por el tipo de transmisión.Por el tipo de transmisión.
 Tipo de ácido nucleico: estructura yTipo de ácido nucleico: estructura y
mecanismo de replicación.mecanismo de replicación.
 Tamaño del virus y simetría de laTamaño del virus y simetría de la
cápsidecápside
 Envueltos o no.Envueltos o no.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada:Puertas de entrada:
Virus que ingresa a través de piel yVirus que ingresa a través de piel y
mucosa:mucosa:
 Por microtrauma: hepatitis B, herpes, JunínPor microtrauma: hepatitis B, herpes, Junín
 Por artrópodos: Togavirus, virus La CrossePor artrópodos: Togavirus, virus La Crosse
 Por mordedura: RabiaPor mordedura: Rabia
 Por inyección: Hepatitis B, RetroviridaePor inyección: Hepatitis B, Retroviridae
 Por genitales: HIV, HBV, Ébola, HPV, herpesPor genitales: HIV, HBV, Ébola, HPV, herpes
simplesimple
 Por conjuntivas: adenovirus, Enterovirus 70Por conjuntivas: adenovirus, Enterovirus 70
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada 2:Puertas de entrada 2:
 Virus que penetran por vía respiratoriaVirus que penetran por vía respiratoria::
 Con manifestaciones clínicas locales:Con manifestaciones clínicas locales:
Virus influenza, Virus respiratorio sinsicial,Virus influenza, Virus respiratorio sinsicial,
virus parainfluenza, adenovirus,virus parainfluenza, adenovirus,
coronavirus.coronavirus.
 Con manifestaciones sistémicas:Con manifestaciones sistémicas:
Togaviridae, Herpes, Hantavirus, virus delTogaviridae, Herpes, Hantavirus, virus del
sarampión, parotiditis, Parvovirus B19.sarampión, parotiditis, Parvovirus B19.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada 3:Puertas de entrada 3:
 Digestiva:Digestiva:
 Orofaucial: herpervirus,CMV,VEBOrofaucial: herpervirus,CMV,VEB
 Con manifestaciones locales: Rotavirus,Con manifestaciones locales: Rotavirus,
Norwalk, Adenovirus 40 y 41,Norwalk, Adenovirus 40 y 41,
 Con manifestaciones sistémicas:Con manifestaciones sistémicas:
Poliovirus, Hepatitis A, Hepatitis E.Poliovirus, Hepatitis A, Hepatitis E.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada 4:Puertas de entrada 4:
 Infección fetal transplacentariaInfección fetal transplacentaria ::
 Virus Rubeóla, CMV, Viruela.Virus Rubeóla, CMV, Viruela.
 Vaccinia, Parvovirus B19Vaccinia, Parvovirus B19
 HIV, HBV.HIV, HBV.
 HCV.HCV.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vías de diseminación:Vías de diseminación:
 Diseminación por superficiesDiseminación por superficies
epitelialesepiteliales (papilomavirus, rhinovirus.)(papilomavirus, rhinovirus.)
 Invasión subepitelial y diseminaciónInvasión subepitelial y diseminación
linfática.linfática.
 Diseminación sanguínea e invasiónDiseminación sanguínea e invasión
tisular: viremia primaria ytisular: viremia primaria y
secundariasecundaria
 Invasión viral al SNC (ECHO, Coxsackie,Invasión viral al SNC (ECHO, Coxsackie,
polio, parotiditis.)polio, parotiditis.)
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vías de diseminación:Vías de diseminación:
 Invasión hepática (HBV, HCV, CMV, VEB)Invasión hepática (HBV, HCV, CMV, VEB)
 Invasión a otros tejidosInvasión a otros tejidos
 Invasión transplacentaria (CMV, rubeóla,Invasión transplacentaria (CMV, rubeóla,
Parvovirus B19)Parvovirus B19)
 Diseminación neural (herpes simple,Diseminación neural (herpes simple,
rabia)rabia)
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MODELOS DE INFECCIÓNMODELOS DE INFECCIÓN
 A.A. Infecciones Limitadas en el tiempoInfecciones Limitadas en el tiempo: Agudas.: Agudas.
Asintomáticas ó sintomáticas. HuéspedAsintomáticas ó sintomáticas. Huésped
desarrolla mecanismos inespecíficos ydesarrolla mecanismos inespecíficos y
específicos que autolimitan la infección: gripe,específicos que autolimitan la infección: gripe,
hepatitis A, etc.hepatitis A, etc.
 B. Infecciones persistentesB. Infecciones persistentes::
 Infección crónica productiva: hepatitis B , HIVInfección crónica productiva: hepatitis B , HIV
 Infecciones latentes: herpesvirusInfecciones latentes: herpesvirus
 Infecciones Lentas: prionesInfecciones Lentas: priones
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINAFUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
EpidemiologíaEpidemiología
 Infección Contagio Poder invasorInfección Contagio Poder invasor
 Patogenicidad VirulenciaPatogenicidad Virulencia
 Concentración de casos en el tiempoConcentración de casos en el tiempo::
Pandemia EpidemiaPandemia Epidemia
EndemiaEndemia
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ANTIVIRALES:
 Se los clasifica en tres grandes grupos:
A. Agentes que inactivan virus: VIRUCIDAS: ej.
Crioterapia, cloroformo, detergentes
B. Agentes que inhiben la replicación viral en el interior
celular: ANTIVIRALES: ej. aciclovir
C. Agentes que aumentan ó modifican la respuesta
inmune del hospedero: INMUNOMODULADORES:
ej. interferón.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Antivirales de acción comprobada
 Aciclovir:
9-02 etoximetilguanina. Análogo de la guanosina.
 Inhibe la síntesis del DNA viral de los
herpesvirus: como trifosfato de aciclovir es
inhibidor de la polimerasa viral.
 Resistencia: cepas carentes de timidina quinasa
 Utilidad: Varicela –zoster. Encefalitis herpética,
Neumonía por varicela, recurrencias y
primoinfección por herpes tipo 1 y 2.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ganciclovir:
 Análogo de la desoxiguanosina
 Evita por competición la incorporación de
guanina al DNA viral.
 Útil en infección por citomegalovirus.
 Toxicidad: granulocitopenia, mielosupresión:
40%, hematuria, urticaria, ataxia,
convulsiones, teratogenia.
 Para retinitis por C.M.V, prevenir C.M.V en
transplantados y en SIDA.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ribavirina:
 Análogo nucleósido sintético, precursor de la purina.
 Actúa como ribavirina 5´trifosfato.
 Útil en bronquiolitis y neumonía por virus sincitial
respiratorio, en infecciones por virus Lassa y como
tratamiento combinado ( junto con Interferón) en
hepatitis C crónica.
 Toxicidad: Supresor de la serie eritroide de la
médula ósea. Letargo. Teratogenia!!
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Rimantadina y Amantadina
 Inhibe la fusión por la hemaglutinina de la
envoltura viral, altera además la proteina M
de ribonucleótidos proteícos virales.
 Útil : profilaxis y tratamiento de la gripe
( influenza)
 Toxicidad : nerviosisimo, Insomnio,
convulsiones
 No en alérgicos al huevo.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Antirretrovirales:
nucleósidos inhibidores de la
transcriptasa inversa:
 ZIDOVUDINA (AZT):Es una azidotimidina: análogo de la
timidina con un grupo Azida
 Inhibe la DNA polimerasa RNA dependiente ó transcriptasa
inversa por mecanismo competitivo.
 Se potencia con otros antivirales
 Toxicidad: anemia DOSIS DEP., Granulocitopenia,
pigmentación de uñas, cefalea, nauseas ,vómitos,
polimiositis, Rabdomiositis, insuficiencia renal
 Otros NRTS : Didanosina (ddi), Lamivudine (3tc), Zalcitovina
(ddc),y Stavudina (d4t).
 Inhibidores de la Transcriptasa reversa No nucléosidos:
INNRTS: Nevirapina, Delavirdina y Efavirenz.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Inhibidores de la proteasa viral
 La proteasa viral está en el gen pol: necesario para
clivar la poliproteína gag en p24, p17 y p7
 Son indinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir.
 Actúan sobre las células infectadas activas y
crónicas, pero no sobre virus integrado.
 Toxicidad: Hiperlipidemia++++, diarrea (nelfinavir)
nefrolitiasis +++ intolerancia a la glucosa, náuseas,
dolor abdominal ,parestesia circumoral ,aumento de
transaminasas.
 Son capaces de disminuir la CV de 5000- 10000
copias/ml a niveles indetectables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009xelaleph
 
Micología médica
Micología médicaMicología médica
Micología médicasincrasia19
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitaJesús Vidal
 
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de CóbanoSituación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de CóbanoAntonio Vallese
 
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
virus papiloma humano
virus papiloma humano virus papiloma humano
virus papiloma humano Cris Ulloa
 
Torch y embarazo
Torch y embarazoTorch y embarazo
Torch y embarazojaroxvad
 
Vph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco ContagiosoVph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco ContagiosoIsgledys Duarte
 
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesFuria Argentina
 
Micosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistasMicosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistasAbisai Arellano
 
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS Mawi Chocorock
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesdegarden
 

La actualidad más candente (20)

Taller: Prevención de IAAS
Taller: Prevención de IAASTaller: Prevención de IAAS
Taller: Prevención de IAAS
 
Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014
 
Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009
 
Micología médica
Micología médicaMicología médica
Micología médica
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
 
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de CóbanoSituación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
 
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
virus papiloma humano
virus papiloma humano virus papiloma humano
virus papiloma humano
 
Tema%2034.1
Tema%2034.1Tema%2034.1
Tema%2034.1
 
Torch y embarazo
Torch y embarazoTorch y embarazo
Torch y embarazo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Vph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco ContagiosoVph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco Contagioso
 
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
 
Micosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistasMicosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistas
 
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
 

Destacado (20)

Patologias emergentes
Patologias emergentesPatologias emergentes
Patologias emergentes
 
LEGIONELOSIS
LEGIONELOSISLEGIONELOSIS
LEGIONELOSIS
 
Hantavirus
HantavirusHantavirus
Hantavirus
 
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASSida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
 
Dengue pediatria carwill
Dengue pediatria carwillDengue pediatria carwill
Dengue pediatria carwill
 
HEPATITS EN PEDIATRIA
HEPATITS EN PEDIATRIAHEPATITS EN PEDIATRIA
HEPATITS EN PEDIATRIA
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
 
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Similar a Virus 2 (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Infecciones virales zoonosis
Infecciones virales zoonosis Infecciones virales zoonosis
Infecciones virales zoonosis
 
Dermatosis por virus
Dermatosis por virusDermatosis por virus
Dermatosis por virus
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
 
Cancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvhCancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvh
 
Epigen un antiviral para lesiones por VPH y Herpes tipo I y II
Epigen un antiviral para lesiones por VPH y Herpes tipo I y IIEpigen un antiviral para lesiones por VPH y Herpes tipo I y II
Epigen un antiviral para lesiones por VPH y Herpes tipo I y II
 
Portafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listoPortafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listo
 
Portafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologiaPortafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologia
 
Infancia y vacunas
Infancia y vacunasInfancia y vacunas
Infancia y vacunas
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
 
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
 
Tema 26 antivirales_bis
Tema 26 antivirales_bisTema 26 antivirales_bis
Tema 26 antivirales_bis
 
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
 
1VIRUS-PARASITOS (1).pdf
1VIRUS-PARASITOS (1).pdf1VIRUS-PARASITOS (1).pdf
1VIRUS-PARASITOS (1).pdf
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Virus 2

  • 1. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINAFUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA VIROLOGÍAVIROLOGÍA CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUSGENERALES DE LOS VIRUS IIII
  • 2. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA GENERALIDADES:GENERALIDADES: Los virus son agentes infecciosos queLos virus son agentes infecciosos que son:son:  Parásitos Intracelulares ObligadosParásitos Intracelulares Obligados ..  Miden entre 20 a 250 nanómetros (nm)Miden entre 20 a 250 nanómetros (nm)  Presentan una estructura elemental.Presentan una estructura elemental.  Tienen un mecanismo especial deTienen un mecanismo especial de replicación.replicación.
  • 3. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Ácido nucleico viral 1Ácido nucleico viral 1 ::  Polaridad: Positiva ó NegativaPolaridad: Positiva ó Negativa :: ES POSITIVAES POSITIVA si la polaridad del ARN essi la polaridad del ARN es igual a la polaridad del ARN mensajero.igual a la polaridad del ARN mensajero. ARN: de polaridad (+)ARN: de polaridad (+) : el ARN codifica: el ARN codifica como ARNm ------ proteínascomo ARNm ------ proteínas ARN polaridad (-)ARN polaridad (-) : Necesita cambiar a: Necesita cambiar a polaridad +: ARN (+) ------- proteínaspolaridad +: ARN (+) ------- proteínas
  • 4. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Ácido Nucleico viral 2Ácido Nucleico viral 2  ARN (+) (retrovirusARN (+) (retrovirus): Utiliza una enzima): Utiliza una enzima “trascriptasa reversa” formando un ADN“trascriptasa reversa” formando un ADN copia, que se integra al genoma: ARNmcopia, que se integra al genoma: ARNm ——  ARN (+) (-) ó ambisenseARN (+) (-) ó ambisense: tiene ambas: tiene ambas polaridades: los Arenavirus.polaridades: los Arenavirus.  ADNADN : ARNm (del huésped) a partir del: ARNm (del huésped) a partir del ADN viral.ADN viral.
  • 5. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA CONCEPTOS DECONCEPTOS DE REPLICACIÓN VIRALREPLICACIÓN VIRAL Necesita una célula viva susceptibleNecesita una célula viva susceptible ::  AdsorciónAdsorción: Interacción de las proteínas: Interacción de las proteínas de superficie del virus (VAP) conde superficie del virus (VAP) con receptores celulares.receptores celulares.  Penetración y descapsidaciónPenetración y descapsidación :: pasaje a través de la membranapasaje a través de la membrana plasmática por fusión ó por endocitosis.plasmática por fusión ó por endocitosis.
  • 6. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA REPLICACIÓN VIRAL 2REPLICACIÓN VIRAL 2  EclipseEclipse  LatenciaLatencia : biosíntesis de ácidos: biosíntesis de ácidos nucleícos y proteínas viralesnucleícos y proteínas virales  Maduración y ensamblajeMaduración y ensamblaje  LiberaciónLiberación por lisis, brotación ópor lisis, brotación ó integrarse al genoma como provirus.integrarse al genoma como provirus.
  • 8. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Definiciones:Definiciones:  VIRIÓN VIROIDEVIRIÓN VIROIDE PRIONESPRIONES  GENOTIPO Y FENOTIPO VIRALGENOTIPO Y FENOTIPO VIRAL  MUTACIONES VIRALES:MUTACIONES VIRALES:  Espontánea, acumulativa, porEspontánea, acumulativa, por deleción:deleción:  Mutantes: resistencia a drogas,Mutantes: resistencia a drogas, defectivas.defectivas.  Mutantes de “escape”.Mutantes de “escape”.
  • 9. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Hantavirus y HBV en ME
  • 10. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA A R N Cadena única Icosaédrica Helicoidal Helicoidal Desnudo Envuelto envuelto Picornavirus Orthomixovirus Arenavirus Cadena doble Icosaédrica desnudo Reovirus A D N Cadena doble Icosaédrica compleja Desnudo envuelto Adenovirus Poxvirus Cadena simple Icosaédrica desnudo Parvovirus
  • 11. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Virus rabia. Adenovirus. Rotavirus.
  • 12. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS VIRUSVIRUS  Por su tipo de hospedero.Por su tipo de hospedero.  Por el lugar donde infectan.Por el lugar donde infectan.  Por el tipo de transmisión.Por el tipo de transmisión.  Tipo de ácido nucleico: estructura yTipo de ácido nucleico: estructura y mecanismo de replicación.mecanismo de replicación.  Tamaño del virus y simetría de laTamaño del virus y simetría de la cápsidecápside  Envueltos o no.Envueltos o no.
  • 13. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Puertas de entrada:Puertas de entrada: Virus que ingresa a través de piel yVirus que ingresa a través de piel y mucosa:mucosa:  Por microtrauma: hepatitis B, herpes, JunínPor microtrauma: hepatitis B, herpes, Junín  Por artrópodos: Togavirus, virus La CrossePor artrópodos: Togavirus, virus La Crosse  Por mordedura: RabiaPor mordedura: Rabia  Por inyección: Hepatitis B, RetroviridaePor inyección: Hepatitis B, Retroviridae  Por genitales: HIV, HBV, Ébola, HPV, herpesPor genitales: HIV, HBV, Ébola, HPV, herpes simplesimple  Por conjuntivas: adenovirus, Enterovirus 70Por conjuntivas: adenovirus, Enterovirus 70
  • 14. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Puertas de entrada 2:Puertas de entrada 2:  Virus que penetran por vía respiratoriaVirus que penetran por vía respiratoria::  Con manifestaciones clínicas locales:Con manifestaciones clínicas locales: Virus influenza, Virus respiratorio sinsicial,Virus influenza, Virus respiratorio sinsicial, virus parainfluenza, adenovirus,virus parainfluenza, adenovirus, coronavirus.coronavirus.  Con manifestaciones sistémicas:Con manifestaciones sistémicas: Togaviridae, Herpes, Hantavirus, virus delTogaviridae, Herpes, Hantavirus, virus del sarampión, parotiditis, Parvovirus B19.sarampión, parotiditis, Parvovirus B19.
  • 15. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Puertas de entrada 3:Puertas de entrada 3:  Digestiva:Digestiva:  Orofaucial: herpervirus,CMV,VEBOrofaucial: herpervirus,CMV,VEB  Con manifestaciones locales: Rotavirus,Con manifestaciones locales: Rotavirus, Norwalk, Adenovirus 40 y 41,Norwalk, Adenovirus 40 y 41,  Con manifestaciones sistémicas:Con manifestaciones sistémicas: Poliovirus, Hepatitis A, Hepatitis E.Poliovirus, Hepatitis A, Hepatitis E.
  • 16. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Puertas de entrada 4:Puertas de entrada 4:  Infección fetal transplacentariaInfección fetal transplacentaria ::  Virus Rubeóla, CMV, Viruela.Virus Rubeóla, CMV, Viruela.  Vaccinia, Parvovirus B19Vaccinia, Parvovirus B19  HIV, HBV.HIV, HBV.  HCV.HCV.
  • 17. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Vías de diseminación:Vías de diseminación:  Diseminación por superficiesDiseminación por superficies epitelialesepiteliales (papilomavirus, rhinovirus.)(papilomavirus, rhinovirus.)  Invasión subepitelial y diseminaciónInvasión subepitelial y diseminación linfática.linfática.  Diseminación sanguínea e invasiónDiseminación sanguínea e invasión tisular: viremia primaria ytisular: viremia primaria y secundariasecundaria  Invasión viral al SNC (ECHO, Coxsackie,Invasión viral al SNC (ECHO, Coxsackie, polio, parotiditis.)polio, parotiditis.)
  • 19. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Vías de diseminación:Vías de diseminación:  Invasión hepática (HBV, HCV, CMV, VEB)Invasión hepática (HBV, HCV, CMV, VEB)  Invasión a otros tejidosInvasión a otros tejidos  Invasión transplacentaria (CMV, rubeóla,Invasión transplacentaria (CMV, rubeóla, Parvovirus B19)Parvovirus B19)  Diseminación neural (herpes simple,Diseminación neural (herpes simple, rabia)rabia)
  • 20. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA MODELOS DE INFECCIÓNMODELOS DE INFECCIÓN  A.A. Infecciones Limitadas en el tiempoInfecciones Limitadas en el tiempo: Agudas.: Agudas. Asintomáticas ó sintomáticas. HuéspedAsintomáticas ó sintomáticas. Huésped desarrolla mecanismos inespecíficos ydesarrolla mecanismos inespecíficos y específicos que autolimitan la infección: gripe,específicos que autolimitan la infección: gripe, hepatitis A, etc.hepatitis A, etc.  B. Infecciones persistentesB. Infecciones persistentes::  Infección crónica productiva: hepatitis B , HIVInfección crónica productiva: hepatitis B , HIV  Infecciones latentes: herpesvirusInfecciones latentes: herpesvirus  Infecciones Lentas: prionesInfecciones Lentas: priones
  • 21. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINAFUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA EpidemiologíaEpidemiología  Infección Contagio Poder invasorInfección Contagio Poder invasor  Patogenicidad VirulenciaPatogenicidad Virulencia  Concentración de casos en el tiempoConcentración de casos en el tiempo:: Pandemia EpidemiaPandemia Epidemia EndemiaEndemia
  • 22. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA ANTIVIRALES:  Se los clasifica en tres grandes grupos: A. Agentes que inactivan virus: VIRUCIDAS: ej. Crioterapia, cloroformo, detergentes B. Agentes que inhiben la replicación viral en el interior celular: ANTIVIRALES: ej. aciclovir C. Agentes que aumentan ó modifican la respuesta inmune del hospedero: INMUNOMODULADORES: ej. interferón.
  • 23. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Antivirales de acción comprobada  Aciclovir: 9-02 etoximetilguanina. Análogo de la guanosina.  Inhibe la síntesis del DNA viral de los herpesvirus: como trifosfato de aciclovir es inhibidor de la polimerasa viral.  Resistencia: cepas carentes de timidina quinasa  Utilidad: Varicela –zoster. Encefalitis herpética, Neumonía por varicela, recurrencias y primoinfección por herpes tipo 1 y 2.
  • 24. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Ganciclovir:  Análogo de la desoxiguanosina  Evita por competición la incorporación de guanina al DNA viral.  Útil en infección por citomegalovirus.  Toxicidad: granulocitopenia, mielosupresión: 40%, hematuria, urticaria, ataxia, convulsiones, teratogenia.  Para retinitis por C.M.V, prevenir C.M.V en transplantados y en SIDA.
  • 25. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Ribavirina:  Análogo nucleósido sintético, precursor de la purina.  Actúa como ribavirina 5´trifosfato.  Útil en bronquiolitis y neumonía por virus sincitial respiratorio, en infecciones por virus Lassa y como tratamiento combinado ( junto con Interferón) en hepatitis C crónica.  Toxicidad: Supresor de la serie eritroide de la médula ósea. Letargo. Teratogenia!!
  • 26. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Rimantadina y Amantadina  Inhibe la fusión por la hemaglutinina de la envoltura viral, altera además la proteina M de ribonucleótidos proteícos virales.  Útil : profilaxis y tratamiento de la gripe ( influenza)  Toxicidad : nerviosisimo, Insomnio, convulsiones  No en alérgicos al huevo.
  • 27. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Antirretrovirales: nucleósidos inhibidores de la transcriptasa inversa:  ZIDOVUDINA (AZT):Es una azidotimidina: análogo de la timidina con un grupo Azida  Inhibe la DNA polimerasa RNA dependiente ó transcriptasa inversa por mecanismo competitivo.  Se potencia con otros antivirales  Toxicidad: anemia DOSIS DEP., Granulocitopenia, pigmentación de uñas, cefalea, nauseas ,vómitos, polimiositis, Rabdomiositis, insuficiencia renal  Otros NRTS : Didanosina (ddi), Lamivudine (3tc), Zalcitovina (ddc),y Stavudina (d4t).  Inhibidores de la Transcriptasa reversa No nucléosidos: INNRTS: Nevirapina, Delavirdina y Efavirenz.
  • 28. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Inhibidores de la proteasa viral  La proteasa viral está en el gen pol: necesario para clivar la poliproteína gag en p24, p17 y p7  Son indinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir.  Actúan sobre las células infectadas activas y crónicas, pero no sobre virus integrado.  Toxicidad: Hiperlipidemia++++, diarrea (nelfinavir) nefrolitiasis +++ intolerancia a la glucosa, náuseas, dolor abdominal ,parestesia circumoral ,aumento de transaminasas.  Son capaces de disminuir la CV de 5000- 10000 copias/ml a niveles indetectables.