SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital General de
México
Escuela Superior de
Medicina
Infectología
Por:
Martínez Rojas Miguel.
8CM18
HISTORIA
Moho ->
Lisis de
las
bacterias
1928
U. Oxford
Penicilina
Sintetica
Precursor
de la
terapia
antibiotica
Penicillium
Nonatum
1950 Pen. a
grandes dosis
ESTRUCTURA
Consta de:
A Anillo Tiazolidina
B Anillo β-Lactamico
Cadena lateral unida al β-Lactamico
Penicilinasa
Amidasa
CLASIFICACIÓN
PENICILINAS
Naturales Semisintéticas
Resistentes a
penicilinasas
Aminopenicilinas
Anti-
pseudomonas
Derivados del ácido
6-metoxipenicilina
CLASIFICACIÓNNaturales
Penicilina G o Bencil-
penicilina
Bencil penicilina
benzatinica
Penicilina V o Fenoximetil-
penicilina (VO)
Feneticilina (VO)
Resistentes β-
lactamasas
No estables en
medio ácido
Meticilina (IM)
Nafcilina (IM)
Pirazocilina
Quinacilina
Estables en medio
ácido (Isoxazolil
penicilinas)
Oxacilina (VO)
Cloxacilina (VO)
Dicloxacilina (VO)
Floxacilina (VO)
Fludoxacilina (VO)
CLASIFICACIÓN
Aminopenicilinas (Sin
act pseudomonas)
Ampicilina (VO, IV) Amoxicilina (VO)
Anti pseudomonas
Carboxipenicilinas
Ticarcilina (IM)
Carbenicilina (VO)
Ureidopenicilinas
Mezlocilina (IM)
Piperacilina (IM)
Amplio
espectro
DERIVADOS DE LA ÁCIDO 6-
METOXIPENICILINA
Temocilina
M. ACCIÓN
Bactericida
Inhiben
Transpeptidación
Inhiben a la PBP
Inhiben al inhibidor
de mureina
RESISTENCIA
Biosintesis β-
Lactamasas
Diferencias
estructurales
de PBP
Resistencia
al paso del
antibiótico
Bombas de
salida
POR SI SE QUEDARON CON LA DUDA….
M. ACCIÓN Y RESISTENCIA
GÉRMEN Naturales
Resistentes a
penicilinasas
Amino-p Ureido-p
Anti-
Pseudomonas
(carboxi-p)
GRAM +
Sthaphylococcus aureus - ++ - - -
Streptococcus pyogenes ++ + ++ ++ +
Streptococcus pneumoniae ++ - ++ ++ -
Enterococcus faecalis + - ++ ++ -
Listeria monocytogenes - - + (ampicilina) - -
GRAM -
Bacteroides fragilis - - - ++ +
Enterobacter spp. - - - + +
Escherichia coli - - + + +
Haemophillus influenzae - - + + +
Klebsiella spp. - - - ++ -
Neisseria gonorrhoeae + - + + -
Pseudomonas aeruginosa - - - ++ ++
Serratia marcescens - - - ++ ++
Treponema pallidum ++ (PG) - - - -
Helicobacter pylori - - + (amoxicilina) - -
111 2 3 4 5 6 7 8 9
S. viridans
sensible
Leptotrichia
buccalis
* RESISTENCIA
Bacilos GRAM + y anaerobios no productores de b-lactamasas
ESPECTRO DE LA PENICILINA G
Clostridium
ESPECTRO PENICILINA G
MOO ENFERMEDAD
Streptococcus pneumoniae Neumonía, meningitis
Streptococcus pyogenes y otros
estreptococos
Faringitis estreptocócica (incluida la
escarlatina), neumonía, artritis,
meningitis y endocarditis
Choque tóxico y fascitis necrosante
(penicilina + clindamicina)
Streptococcus viridans Endocarditis
Anaerobios
Excepto: Bacteroides fragilis,
Prevotella melaninogenicus
Infecciones pulmonares, periodontales y
abscesos cerebrales
Meningococos: Neisseria
meningitidis
Meningitis (dosis grandes)
TERAPÉUTICA PENICILINA G
13
MOO ENFERMEDAD
Infecciones por gonococos Uretritis gonocócica, artritis gonocócicas
(solo cepas sensibles)
Treponema pallidum Sífilis: Penicilina G procaínica + probenecid
Clostridium Gangrena gaseosa
Leptotrichia buccalis Gingivoestomatitis: Penicicilina V
Listeria monocytogenes Listeriosis: penicilina G y ampicilina (+
gentamicina en pacientes
inmunodeprimidos)
Borrelia burgdorferi Enfermedad de Lyme (borreliosis):
Amoxicilina; 1ª elección: TC o cefalosporina
Spririllum minor,
Streptobacillus moniliformis
Pasteurella multocida
Mordedura de rata
Mordeduras de gatos o perros
TERAPÉUTICA PENICILINA G
14
Indicados para cepas que NO son resistentes a meticilina
S. epidermidis
dicloxacilina
Meticilina, oxacilina,
cloxacilina, dicloxacilina,
nafcilina
ESPECTRO DE LAS ISOXAZOLILPENICILINAS
* RESISTENCIA
Amoxacilina + clavulanato
Ampicilina + sulbactama
Listeria
monocytogenes
Klebsiella*
E.coli*
Helicobacter
pylori
Amoxacilina +
clavulanato
ESPECTRO DE LAS AMINOPENICILINAS
TERAPÉUTICA DE LAS AMINOPENICILINAS
GÉRMEN ENFERMEDAD
Streptococcus pneumoniae,
Streptococcus pyogenes,
Haemophilus influenzae
(infecciones en vías
respiratorias altas)
Sinusitis, otitis media, exacerbaciones de
bronquitis crónica y epiglotitis
(Amoxicilina + clavulanato o ampicilina +
sulbactama)
Faringitis: Penicicilina G o V (S. pyogenes)
Enterobacteriaceae y
Escherichia coli
Infecciones en vías urinarias no complicadas
(ampicilina)
Streptococcus pneumonie o
Neisseria meningitidis
Meningitis en niños (Ampicilina: excepto
cuando el patógeno es resistente)
Salmonella
Bacteriemia, focos metastásicos o el Sx de
fiebre entérica (fibre tifoidea)
Ampicilina
Fluoroquinolona, ceftriaxona, trimetoprima-
sulfametoxazol
Mezlocilina
Piperacilina- tazobactama
ESPECTRO DE LAS PENICILINAS ANTI-
PSEUDOMONAS
Carbenicilina, ticarcilina, piperacilina, mezlocilina
Algunas cepas son
sensibles
BACTERIAS
GRAM -
TERAPÉUTICA DE LAS PENICILINAS
ANTI-PSEUDOMONAS
FÁRMACO INFECCIÓN
Carbenicilina Infecciones en vías urinarias causadas por
Proteus mirabilis y Pseudomonas aeruginosa
Piperacilina
Amplia el espectro de la ampicilina:
Pseudomonas aeruginosa, Enterobacteriaceae
(no productoras de b-lactamasas), Bacteroides
y Enterococcus faecalis. Amplia el espectro
con tazobactama
Ticarcilina Mayor actividad sobre Pseudomonas
aeruginosa
Mezlocilina Mayor actividad sobre Klebsiella
FARMACOCINÉTICA
• Oral:
• Variable dependiendo de cada
penicilina
• Administrarse 1-2 h antes o
después de los alimentos
• Parenteral:
• Da lugar a Cp elevadas y rápidas
• En Penicilina procainica y
benzatinica las Cp son bajas
pero de mayor duración
(liberación prolongada)
FARMACOCINÉTICA
• Amplia se distribuyen en
todo el organismo
• Niveles bajos en SNC,
próstata y ojos
• Atraviesan barrera
placentaria
• Insolubles en lípidos
• Variable 20-80%
• 30 minutos
FARMACOCINÉTICA
• Insignificante
• Alteración funcional renal
metabolización
• Renal (Ajuste de dosis IR)
• 90% por secreción tubular,
inhibida por probenecid
• 10% filtración glomerular
• Vía biliar -> Nafcilina
• Saliva y leche materna 3-15%
REACCIONES ADVERSAS
TIPO REACCIÓN Fx PRINCIPAL
RESPONSABLE
ALÉRGICOS
Anafilaxia
Urticaria
Anemia hemolítica
Enfermedad suero
0.01 %
0.5 %
rara
rara
Penicilina G
EXANTEMA CUTANEO 1 – 5 % Ampicilina, amoxacilina,
piperacilina
GASTROINTESTINALES
Diarrea
Colitis pseudomembranosa
10 %
rara
Ampicilina
HEPÁTICOS
Aumento transaminasa Aumento fosfatasa
alcalina
rara Oxacilina, cloxacilina,
ampicilina, carbenicilina
REACCIONES ADVERSAS
TIPO REACCIÓN Fx PRINCIPAL
RESPONSABLE
RENALES
Nefritis intersticial
Cistitis hemorrágica
2 %
Penicilina G, Ampicilina
meticilina
HEMATOLÓGICAS
Anemia hemolítica
Neutropenia
Disfunción plaquetaria
rara
1 %
1 %
Penicilina G
Ampicilina, nafcicilina,
cloxacilina; piperacilina,
carbenicilina, ticarcilina
NEUROLÓGICAS
Convulsiones
Hiperreflexia
Mioclonia
Desorientación
rara
Penicilina G, carbenicilina,
ticarcilina
REACCIONES ADVERSAS
TIPO REACCIÓN Fx PRINCIPAL
RESPONSABLE
ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS
Sobrecarga de Na+
Hipokalemia
Hiperkalemia
Variable Penicilina G; carbenicilina;
ticarcilina; piperacilina
REFERENCIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Cat Lunac
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
angelr105
 
Tema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturalesTema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturales
Anika Villaverde
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
FarmaFM
 

La actualidad más candente (20)

Aines.
Aines. Aines.
Aines.
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
Antibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr DiazAntibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr Diaz
 
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOSCLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
Tema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturalesTema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturales
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 

Destacado

Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Antibioticoterapia En PediatriíA
Antibioticoterapia En PediatriíAAntibioticoterapia En PediatriíA
Antibioticoterapia En PediatriíA
xelaleph
 
Cocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camiloCocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camilo
Francheska Camilo
 

Destacado (20)

Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Antibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicosAntibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Wikis Penicilinas
Wikis Penicilinas Wikis Penicilinas
Wikis Penicilinas
 
Diabetes farmacologia
Diabetes farmacologiaDiabetes farmacologia
Diabetes farmacologia
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
 
Como manejar la diabetes y tomar el control
Como manejar la diabetes y tomar el controlComo manejar la diabetes y tomar el control
Como manejar la diabetes y tomar el control
 
Antimicrobianos Clasificacion
Antimicrobianos ClasificacionAntimicrobianos Clasificacion
Antimicrobianos Clasificacion
 
Mapa mental del tolueno
Mapa mental del toluenoMapa mental del tolueno
Mapa mental del tolueno
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
 
Diapositiva Imagenes
Diapositiva ImagenesDiapositiva Imagenes
Diapositiva Imagenes
 
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam   gonzalez aliciaPiperazilina tazobactam   gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia
 
Antibioticoterapia En PediatriíA
Antibioticoterapia En PediatriíAAntibioticoterapia En PediatriíA
Antibioticoterapia En PediatriíA
 
Organizadores graficos 1
Organizadores graficos 1Organizadores graficos 1
Organizadores graficos 1
 
Penicilinas quimica y vademecum
Penicilinas quimica y vademecumPenicilinas quimica y vademecum
Penicilinas quimica y vademecum
 
Cocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camiloCocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camilo
 
Configuración externa y fisiologia del cerebelo
Configuración externa y fisiologia del cerebeloConfiguración externa y fisiologia del cerebelo
Configuración externa y fisiologia del cerebelo
 

Similar a Penicilinas

Penicilinas 1
Penicilinas 1Penicilinas 1
Penicilinas 1
naysa123
 
Penicilinas 1
Penicilinas 1Penicilinas 1
Penicilinas 1
naysa123
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
Hademar Herazo
 

Similar a Penicilinas (20)

Penicilinas 1
Penicilinas 1Penicilinas 1
Penicilinas 1
 
Penicilinas 1
Penicilinas 1Penicilinas 1
Penicilinas 1
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].ppt
ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].pptANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].ppt
ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].ppt
 
antibioticos betalactasmicos
antibioticos betalactasmicosantibioticos betalactasmicos
antibioticos betalactasmicos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Antibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicosAntibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicos
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
penicilina
penicilinapenicilina
penicilina
 
Penicilinas David Forero.pptx
Penicilinas David Forero.pptxPenicilinas David Forero.pptx
Penicilinas David Forero.pptx
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
antibioticosssssssssssssssssssssssss.ppt
antibioticosssssssssssssssssssssssss.pptantibioticosssssssssssssssssssssssss.ppt
antibioticosssssssssssssssssssssssss.ppt
 

Más de Miguel Martínez

Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Miguel Martínez
 

Más de Miguel Martínez (20)

Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Parasitosis Pediatria
Parasitosis PediatriaParasitosis Pediatria
Parasitosis Pediatria
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Esquema de Inmunizaciones en pediatria
Esquema de Inmunizaciones en pediatriaEsquema de Inmunizaciones en pediatria
Esquema de Inmunizaciones en pediatria
 
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, ValgumDisplasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
Displasia del desarrollo de cadera, Genu Varo, Valgum
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
 
Inflamación alergica
Inflamación alergicaInflamación alergica
Inflamación alergica
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
 
Exploración de cadera, fracturas más frecuentes
Exploración de cadera, fracturas más frecuentesExploración de cadera, fracturas más frecuentes
Exploración de cadera, fracturas más frecuentes
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Penicilinas

  • 1. Hospital General de México Escuela Superior de Medicina Infectología Por: Martínez Rojas Miguel. 8CM18
  • 2. HISTORIA Moho -> Lisis de las bacterias 1928 U. Oxford Penicilina Sintetica Precursor de la terapia antibiotica Penicillium Nonatum 1950 Pen. a grandes dosis
  • 3. ESTRUCTURA Consta de: A Anillo Tiazolidina B Anillo β-Lactamico Cadena lateral unida al β-Lactamico Penicilinasa Amidasa
  • 5. CLASIFICACIÓNNaturales Penicilina G o Bencil- penicilina Bencil penicilina benzatinica Penicilina V o Fenoximetil- penicilina (VO) Feneticilina (VO) Resistentes β- lactamasas No estables en medio ácido Meticilina (IM) Nafcilina (IM) Pirazocilina Quinacilina Estables en medio ácido (Isoxazolil penicilinas) Oxacilina (VO) Cloxacilina (VO) Dicloxacilina (VO) Floxacilina (VO) Fludoxacilina (VO)
  • 6. CLASIFICACIÓN Aminopenicilinas (Sin act pseudomonas) Ampicilina (VO, IV) Amoxicilina (VO) Anti pseudomonas Carboxipenicilinas Ticarcilina (IM) Carbenicilina (VO) Ureidopenicilinas Mezlocilina (IM) Piperacilina (IM) Amplio espectro DERIVADOS DE LA ÁCIDO 6- METOXIPENICILINA Temocilina
  • 7. M. ACCIÓN Bactericida Inhiben Transpeptidación Inhiben a la PBP Inhiben al inhibidor de mureina
  • 9. POR SI SE QUEDARON CON LA DUDA…. M. ACCIÓN Y RESISTENCIA
  • 10. GÉRMEN Naturales Resistentes a penicilinasas Amino-p Ureido-p Anti- Pseudomonas (carboxi-p) GRAM + Sthaphylococcus aureus - ++ - - - Streptococcus pyogenes ++ + ++ ++ + Streptococcus pneumoniae ++ - ++ ++ - Enterococcus faecalis + - ++ ++ - Listeria monocytogenes - - + (ampicilina) - - GRAM - Bacteroides fragilis - - - ++ + Enterobacter spp. - - - + + Escherichia coli - - + + + Haemophillus influenzae - - + + + Klebsiella spp. - - - ++ - Neisseria gonorrhoeae + - + + - Pseudomonas aeruginosa - - - ++ ++ Serratia marcescens - - - ++ ++ Treponema pallidum ++ (PG) - - - - Helicobacter pylori - - + (amoxicilina) - -
  • 11. 111 2 3 4 5 6 7 8 9 S. viridans sensible Leptotrichia buccalis * RESISTENCIA Bacilos GRAM + y anaerobios no productores de b-lactamasas ESPECTRO DE LA PENICILINA G Clostridium ESPECTRO PENICILINA G
  • 12. MOO ENFERMEDAD Streptococcus pneumoniae Neumonía, meningitis Streptococcus pyogenes y otros estreptococos Faringitis estreptocócica (incluida la escarlatina), neumonía, artritis, meningitis y endocarditis Choque tóxico y fascitis necrosante (penicilina + clindamicina) Streptococcus viridans Endocarditis Anaerobios Excepto: Bacteroides fragilis, Prevotella melaninogenicus Infecciones pulmonares, periodontales y abscesos cerebrales Meningococos: Neisseria meningitidis Meningitis (dosis grandes) TERAPÉUTICA PENICILINA G
  • 13. 13 MOO ENFERMEDAD Infecciones por gonococos Uretritis gonocócica, artritis gonocócicas (solo cepas sensibles) Treponema pallidum Sífilis: Penicilina G procaínica + probenecid Clostridium Gangrena gaseosa Leptotrichia buccalis Gingivoestomatitis: Penicicilina V Listeria monocytogenes Listeriosis: penicilina G y ampicilina (+ gentamicina en pacientes inmunodeprimidos) Borrelia burgdorferi Enfermedad de Lyme (borreliosis): Amoxicilina; 1ª elección: TC o cefalosporina Spririllum minor, Streptobacillus moniliformis Pasteurella multocida Mordedura de rata Mordeduras de gatos o perros TERAPÉUTICA PENICILINA G
  • 14. 14 Indicados para cepas que NO son resistentes a meticilina S. epidermidis dicloxacilina Meticilina, oxacilina, cloxacilina, dicloxacilina, nafcilina ESPECTRO DE LAS ISOXAZOLILPENICILINAS
  • 15. * RESISTENCIA Amoxacilina + clavulanato Ampicilina + sulbactama Listeria monocytogenes Klebsiella* E.coli* Helicobacter pylori Amoxacilina + clavulanato ESPECTRO DE LAS AMINOPENICILINAS
  • 16. TERAPÉUTICA DE LAS AMINOPENICILINAS GÉRMEN ENFERMEDAD Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Haemophilus influenzae (infecciones en vías respiratorias altas) Sinusitis, otitis media, exacerbaciones de bronquitis crónica y epiglotitis (Amoxicilina + clavulanato o ampicilina + sulbactama) Faringitis: Penicicilina G o V (S. pyogenes) Enterobacteriaceae y Escherichia coli Infecciones en vías urinarias no complicadas (ampicilina) Streptococcus pneumonie o Neisseria meningitidis Meningitis en niños (Ampicilina: excepto cuando el patógeno es resistente) Salmonella Bacteriemia, focos metastásicos o el Sx de fiebre entérica (fibre tifoidea) Ampicilina Fluoroquinolona, ceftriaxona, trimetoprima- sulfametoxazol
  • 17. Mezlocilina Piperacilina- tazobactama ESPECTRO DE LAS PENICILINAS ANTI- PSEUDOMONAS Carbenicilina, ticarcilina, piperacilina, mezlocilina Algunas cepas son sensibles BACTERIAS GRAM -
  • 18. TERAPÉUTICA DE LAS PENICILINAS ANTI-PSEUDOMONAS FÁRMACO INFECCIÓN Carbenicilina Infecciones en vías urinarias causadas por Proteus mirabilis y Pseudomonas aeruginosa Piperacilina Amplia el espectro de la ampicilina: Pseudomonas aeruginosa, Enterobacteriaceae (no productoras de b-lactamasas), Bacteroides y Enterococcus faecalis. Amplia el espectro con tazobactama Ticarcilina Mayor actividad sobre Pseudomonas aeruginosa Mezlocilina Mayor actividad sobre Klebsiella
  • 19. FARMACOCINÉTICA • Oral: • Variable dependiendo de cada penicilina • Administrarse 1-2 h antes o después de los alimentos • Parenteral: • Da lugar a Cp elevadas y rápidas • En Penicilina procainica y benzatinica las Cp son bajas pero de mayor duración (liberación prolongada)
  • 20. FARMACOCINÉTICA • Amplia se distribuyen en todo el organismo • Niveles bajos en SNC, próstata y ojos • Atraviesan barrera placentaria • Insolubles en lípidos • Variable 20-80% • 30 minutos
  • 21. FARMACOCINÉTICA • Insignificante • Alteración funcional renal metabolización • Renal (Ajuste de dosis IR) • 90% por secreción tubular, inhibida por probenecid • 10% filtración glomerular • Vía biliar -> Nafcilina • Saliva y leche materna 3-15%
  • 22. REACCIONES ADVERSAS TIPO REACCIÓN Fx PRINCIPAL RESPONSABLE ALÉRGICOS Anafilaxia Urticaria Anemia hemolítica Enfermedad suero 0.01 % 0.5 % rara rara Penicilina G EXANTEMA CUTANEO 1 – 5 % Ampicilina, amoxacilina, piperacilina GASTROINTESTINALES Diarrea Colitis pseudomembranosa 10 % rara Ampicilina HEPÁTICOS Aumento transaminasa Aumento fosfatasa alcalina rara Oxacilina, cloxacilina, ampicilina, carbenicilina
  • 23. REACCIONES ADVERSAS TIPO REACCIÓN Fx PRINCIPAL RESPONSABLE RENALES Nefritis intersticial Cistitis hemorrágica 2 % Penicilina G, Ampicilina meticilina HEMATOLÓGICAS Anemia hemolítica Neutropenia Disfunción plaquetaria rara 1 % 1 % Penicilina G Ampicilina, nafcicilina, cloxacilina; piperacilina, carbenicilina, ticarcilina NEUROLÓGICAS Convulsiones Hiperreflexia Mioclonia Desorientación rara Penicilina G, carbenicilina, ticarcilina
  • 24. REACCIONES ADVERSAS TIPO REACCIÓN Fx PRINCIPAL RESPONSABLE ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS Sobrecarga de Na+ Hipokalemia Hiperkalemia Variable Penicilina G; carbenicilina; ticarcilina; piperacilina

Notas del editor

  1. 11
  2. 14
  3. 15
  4. 16
  5. 17
  6. 18