SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
CURSO: DERECHO COMERCIAL II
TAREA: LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA
RELACIÓN CAMBIARIA
CICLO: VIII
DOCENTE:
ALUMNO:
VALDIVIA HERRERA, JENNY PAOLA
BRITTO VELÁSQUEZ, Michella D.
CHIMBOTE
2024
LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA
RELACIÓN CAMBIARIA
1. TITULO VALOR
Vivantes (1995) es todo documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo
que de él resulta, el titulo valor es un documento consistente en un escrito, que enuncia
una determinada obligación y por ese motivo un derecho subjetivo; ahora bien, entre el
derecho subjetivo y el documento que lo menciona pasa un cierto ligamen, nota
característica y exclusiva porque no todos los derechos subjetivos el documento cumple
la misma función.
2. CLASIFICACIÓN:
Los títulos-valor se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios:
A) Por la forma de emisión:
• Títulos emitidos de forma aislada o particular.
• Títulos emitidos en masa: se emiten en un solo acto y confieren a sus titulares
losmismos derechos.
B) Atendiendo a la naturaleza del derecho que incorpora.
• Títulos cambiarios: incorporan un derecho de crédito de naturaleza pecuniaria.
• Títulos de participación: confieren a su titular legítimo una determinada posición en
elámbito de una organización social concretando el conjunto de derechos y deberes que
corresponden a cada miembro.
• Títulos de tradición: los que atribuyen a su titular el derecho a la entrega de
mercancías.
C) Atendiendo a la forma en que se legitima al poseedor del título:
• Títulos nominativos
• Títulos a la orden.
• Títulos al portador.
CARACTERÍSTICAS:
- Formalismo: se deben cumplir los requisitos que señala la ley, la falta de uno de ellos
puede determinar la ineficacia del título.
- Incorporación: quien posee un título valor, es dueño del derecho contenido en él (se
dice que el derecho se incorpora al título porque el título es el derecho).
- Literalidad: determina el alcance y modalidad de los derechos y obligaciones
consignadas en el título valor, se restringen a su contenido expreso.
- Autonomía: las relaciones cambiarías existentes entre los sujetos que intervienen en el
Título Valor son independientes unas de otras.
- Legitimación: únicamente el poseedor del título puede transmitir y exigir el derecho
documentado. La legitimidad tiene dos aspectos:
Legitimidad activa: concierne a la posición del titular como habilitado para exigir el
cumplimiento de la obligación o para transmitir válidamente el documento.
“Legitimidad pasiva: determina que el deudor cumpla las prestaciones frente al tenedor
legitimado.
3. SUJETOS INTERVINIENTES:
a) El Girador: Es la persona que emite el título valor. También se le denomina
emitente, emisor o librador.
b) El Girado o Librado: Es aquella persona señalada en el Título Valor para
constituirse como deudor principal de éste.
c) El Aceptante: Es aquella persona que se compromete a pagar la deuda contenida en
el título valor, pudiendo ser el girado (lo que ocurre en la mayoría de ocasiones) u otra
persona que en efecto de éste intervenga para cumplir con la obligación.
d) El Tenedor, beneficiario o tomador: Es aquella persona señalada en el título valor
como la facultada a recibir el pago de la prestación contenida en éste. En suma, es el
acreedor.
e) El Endosante: Es aquella persona que, habiendo sido beneficiaria del Título Valor.
Transfiere éste a otra persona, quien se convertirá en el nuevo beneficiario del título.
f) El endosatario: Es aquella persona que, habiendo adquirido el título valor por
endoso, se constituye en el nuevo beneficiario de éste.
g) Los Garantes: Son aquellas personas que aseguran el cumplimiento de la obligación
asumida por el deudor cambiario, mediante garantías personales (un aval o una fianza) o
garantías reales.
4. LA ACCIÓN CAMBIARIA
Según Padova citado por (Gómez, 1991) La acción cambiaría es aquella que emana del
título cambiario mismo, y que viene a ejercer en juicio al derecho cambiario, en su
expresión literal y autónoma.
Castañeira (1980) indica:
es el poder jurídico que se tiene, para acudir al órgano jurisdiccional, a los efectos de
obtener el cumplimiento de la obligación asumida en un título cambiario. Dicho autor
precisa que la acción es cambiaria cuando se trata de una delas que puede ejercitar el
portador de un título cambiario, contra los obligados al pago, sobre la base y en razón de
dicho título.
Montoya (1987) expresa sobre este punto lo siguiente:
La acción cambiaría es una acción con sustantividad propia que faculta a ejercitar, judicial
o extra judicialmente, el derecho contenido en el titulo valor.
Según Bonfanti & Garrone (2018) la acción de ulterior regreso (o de reembolso) es una
mera forma o modalidad de la más genérica acción de regreso. Se reserva esa designación
para el obligado de regreso que pagó y acciona a su vez contra los obligados que le
preceden en la cadena cambiaria.
5. PRINCIPIOS CAMBIARIOS:
INCORPORACIÓN: ¿Por qué se dice que el título valor incorpora derechos
patrimoniales?
Los derechos contenidos en el titulo valor y éste mismo se encuentran fusionados. Esto
es. Documento y derecho constituyen una unidad, por lo que si alguien transfiere el título
valor también está transfiriendo los derechos que éste contiene.
LITERALIDAD: ¿Qué debe entenderse por literalidad de los títulos valores? para
determinar el contenido y alcances del título valor solamente podrá recurrirse a lo que se
haya expresado en el título mismo o en una hoja adherida a éste. De esta manera, ni
acreedor ni deudor podrán alegar cuestiones que no emanen literalmente de lo
manifestado en el titulo valor.
FORMALIDAD: los títulos valores para ser considerados como tales. Además de
incorporar derechos y estar destinados a la circulación, deberán reunir los requisitos
formales esenciales que exija la ley para cada tipo especial de título valor.
CIRCULACIÓN: todo título valor, para ser tal, debe estar destinado a la circulación. Esto
significa que son emitidos para que puedan ser transferidos libremente, o sea de persona
a persona.
AUTONOMÍA: las relaciones cambiarías existentes entre las personas que han
intervenido en la circulación del título valor son independientes las unas de las otras
(Anicama , 2011).
6. REFERENCIAS
Anicama , A. (2011). Principios cambiarios. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/60224108/PRINCIPIOS-CAMBIARIOS
Bonfanti & Garrone. (2018). El cheque. Obtenido de
https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/derecho/lumen15/09%20LAS%
20ACCIONES%20CAMBIARIAS%20Y%20EXTRACAMBIARIAS.pdf
Castañeira, B. (1980). Títulos de credio.Letra de cambio-pagare-factura conformada.
Argentina: Meru S.R.L.
Gómez, C. (1991). La acción cambiaria de regreso. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:uO0x8CUOml8J:https
://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/download/13326/12596/+&cd=20
&hl=es&ct=clnk&gl=pe
Legón, F. (1981). Letra de cambio y pagaré. Buenos Aires: Ed. Perrot.
Montoya, U. (1987). Comentario a la ley de títulos valores ( 4ta ed.). Lima: E d.
Desarrollo S.A.
Vivantes, C. (1995). La letra de cambio. Obtenido de
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/human/beaumont_cr/enpdf/cap3
.pdf
Zegarra, G. (1992). Manual de Acciones Cambiarias. Lima: Universidad
INFORME DE LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA RELACIÓN CAMBIARIA DERECHO COMERCIAL.docx

Más contenido relacionado

Similar a INFORME DE LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA RELACIÓN CAMBIARIA DERECHO COMERCIAL.docx

Presentacion en power point (1)
Presentacion en power point (1)Presentacion en power point (1)
Presentacion en power point (1)
johnnyfermin
 
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y ClasificaciónPrincipios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
Angello Ferrari
 
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementariaDermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
online5002
 
Endoso
EndosoEndoso
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
GestioPolis com
 
Taller UNIDAD VI - Régimen Legal en las Organizaciones
Taller UNIDAD VI - Régimen Legal en las OrganizacionesTaller UNIDAD VI - Régimen Legal en las Organizaciones
Taller UNIDAD VI - Régimen Legal en las Organizaciones
EstebanFuenmayor_V
 
Contratos y titulos valores
Contratos y titulos valoresContratos y titulos valores
Contratos y titulos valores
Erika Garcia
 
Titulo de crédito
Titulo de créditoTitulo de crédito
Titulo de crédito
Isis Larrañaga
 
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
Andrea Morillo
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Jean Carlos Duran Rimachi
 
Guia de examen suficiencia de mercantil ii
Guia de examen suficiencia de mercantil iiGuia de examen suficiencia de mercantil ii
Guia de examen suficiencia de mercantil ii
ALVARO ANTONIO VICTOR
 
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORESLOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
vega60194
 
Diap titulos creditos
Diap titulos creditosDiap titulos creditos
Diap titulos creditos
Alejandra Guzman
 
Titulos de creditos
Titulos de creditosTitulos de creditos
Titulos de creditos
17051572
 
Títulos de valores
Títulos de valoresTítulos de valores
Títulos de valores
juanfelipe1999
 
Titulo valor
Titulo valorTitulo valor
Titulo valor
Jessica_5884
 
Aspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptx
Aspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptxAspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptx
Aspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptx
ElvisCB2
 
Producto academico 1
Producto academico 1Producto academico 1
Producto academico 1
GustavoAdolfoPorrasM
 
títulos de crédito
títulos de crédito títulos de crédito
títulos de crédito
josdarioga
 
Taller titulos valores
Taller titulos valoresTaller titulos valores
Taller titulos valores
PaolaEchenique2
 

Similar a INFORME DE LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA RELACIÓN CAMBIARIA DERECHO COMERCIAL.docx (20)

Presentacion en power point (1)
Presentacion en power point (1)Presentacion en power point (1)
Presentacion en power point (1)
 
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y ClasificaciónPrincipios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
 
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementariaDermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
 
Endoso
EndosoEndoso
Endoso
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Taller UNIDAD VI - Régimen Legal en las Organizaciones
Taller UNIDAD VI - Régimen Legal en las OrganizacionesTaller UNIDAD VI - Régimen Legal en las Organizaciones
Taller UNIDAD VI - Régimen Legal en las Organizaciones
 
Contratos y titulos valores
Contratos y titulos valoresContratos y titulos valores
Contratos y titulos valores
 
Titulo de crédito
Titulo de créditoTitulo de crédito
Titulo de crédito
 
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Guia de examen suficiencia de mercantil ii
Guia de examen suficiencia de mercantil iiGuia de examen suficiencia de mercantil ii
Guia de examen suficiencia de mercantil ii
 
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORESLOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
 
Diap titulos creditos
Diap titulos creditosDiap titulos creditos
Diap titulos creditos
 
Titulos de creditos
Titulos de creditosTitulos de creditos
Titulos de creditos
 
Títulos de valores
Títulos de valoresTítulos de valores
Títulos de valores
 
Titulo valor
Titulo valorTitulo valor
Titulo valor
 
Aspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptx
Aspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptxAspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptx
Aspectos Generales Titulos y Valores - Uber Campos.pptx
 
Producto academico 1
Producto academico 1Producto academico 1
Producto academico 1
 
títulos de crédito
títulos de crédito títulos de crédito
títulos de crédito
 
Taller titulos valores
Taller titulos valoresTaller titulos valores
Taller titulos valores
 

Más de MichellaBrittoVelasq

EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptxEXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
TRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptx
TRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptxTRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptx
TRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
TRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptx
TRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptxTRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptx
TRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
TRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIALTRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIAL
MichellaBrittoVelasq
 
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJO
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJOCRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJO
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJO
MichellaBrittoVelasq
 
EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...
EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...
EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...
MichellaBrittoVelasq
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA CARRION.pdf
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA  CARRION.pdfTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA  CARRION.pdf
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA CARRION.pdf
MichellaBrittoVelasq
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
EXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptx
EXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptxEXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptx
EXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptx
MichellaBrittoVelasq
 

Más de MichellaBrittoVelasq (9)

EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptxEXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
 
TRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptx
TRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptxTRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptx
TRABAJO DE TITULOS VALORES - PARTE GENERAL.pptx
 
TRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptx
TRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptxTRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptx
TRABAJO CASOS PRACTICOS TITULOS VALORES.pptx
 
TRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIALTRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE MONOGRAFIA DE SEGURIDAD SOCIAL
 
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJO
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJOCRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJO
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA RESUMEN DEL TRABAJO
 
EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...
EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...
EXPOSICION DE DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, VIOLACION SEXUAL Y...
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA CARRION.pdf
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA  CARRION.pdfTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA  CARRION.pdf
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA CARRION.pdf
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
EXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptx
EXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptxEXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptx
EXPOSICION DE PROCESO DE EJECUCION DE HACER.pptx
 

Último

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
BettyBravo4
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptxEstructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
carrascoabogados11
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
AnonymousUn9IP20
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
MarialexYnez
 

Último (20)

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptxEstructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
 

INFORME DE LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA RELACIÓN CAMBIARIA DERECHO COMERCIAL.docx

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: DERECHO COMERCIAL II TAREA: LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA RELACIÓN CAMBIARIA CICLO: VIII DOCENTE: ALUMNO: VALDIVIA HERRERA, JENNY PAOLA BRITTO VELÁSQUEZ, Michella D. CHIMBOTE 2024
  • 2. LOS ELEMENTOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA RELACIÓN CAMBIARIA 1. TITULO VALOR Vivantes (1995) es todo documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo que de él resulta, el titulo valor es un documento consistente en un escrito, que enuncia una determinada obligación y por ese motivo un derecho subjetivo; ahora bien, entre el derecho subjetivo y el documento que lo menciona pasa un cierto ligamen, nota característica y exclusiva porque no todos los derechos subjetivos el documento cumple la misma función. 2. CLASIFICACIÓN: Los títulos-valor se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios: A) Por la forma de emisión: • Títulos emitidos de forma aislada o particular. • Títulos emitidos en masa: se emiten en un solo acto y confieren a sus titulares losmismos derechos. B) Atendiendo a la naturaleza del derecho que incorpora. • Títulos cambiarios: incorporan un derecho de crédito de naturaleza pecuniaria. • Títulos de participación: confieren a su titular legítimo una determinada posición en elámbito de una organización social concretando el conjunto de derechos y deberes que corresponden a cada miembro. • Títulos de tradición: los que atribuyen a su titular el derecho a la entrega de mercancías. C) Atendiendo a la forma en que se legitima al poseedor del título: • Títulos nominativos • Títulos a la orden. • Títulos al portador.
  • 3. CARACTERÍSTICAS: - Formalismo: se deben cumplir los requisitos que señala la ley, la falta de uno de ellos puede determinar la ineficacia del título. - Incorporación: quien posee un título valor, es dueño del derecho contenido en él (se dice que el derecho se incorpora al título porque el título es el derecho). - Literalidad: determina el alcance y modalidad de los derechos y obligaciones consignadas en el título valor, se restringen a su contenido expreso. - Autonomía: las relaciones cambiarías existentes entre los sujetos que intervienen en el Título Valor son independientes unas de otras. - Legitimación: únicamente el poseedor del título puede transmitir y exigir el derecho documentado. La legitimidad tiene dos aspectos: Legitimidad activa: concierne a la posición del titular como habilitado para exigir el cumplimiento de la obligación o para transmitir válidamente el documento. “Legitimidad pasiva: determina que el deudor cumpla las prestaciones frente al tenedor legitimado. 3. SUJETOS INTERVINIENTES: a) El Girador: Es la persona que emite el título valor. También se le denomina emitente, emisor o librador. b) El Girado o Librado: Es aquella persona señalada en el Título Valor para constituirse como deudor principal de éste. c) El Aceptante: Es aquella persona que se compromete a pagar la deuda contenida en el título valor, pudiendo ser el girado (lo que ocurre en la mayoría de ocasiones) u otra persona que en efecto de éste intervenga para cumplir con la obligación.
  • 4. d) El Tenedor, beneficiario o tomador: Es aquella persona señalada en el título valor como la facultada a recibir el pago de la prestación contenida en éste. En suma, es el acreedor. e) El Endosante: Es aquella persona que, habiendo sido beneficiaria del Título Valor. Transfiere éste a otra persona, quien se convertirá en el nuevo beneficiario del título. f) El endosatario: Es aquella persona que, habiendo adquirido el título valor por endoso, se constituye en el nuevo beneficiario de éste. g) Los Garantes: Son aquellas personas que aseguran el cumplimiento de la obligación asumida por el deudor cambiario, mediante garantías personales (un aval o una fianza) o garantías reales. 4. LA ACCIÓN CAMBIARIA Según Padova citado por (Gómez, 1991) La acción cambiaría es aquella que emana del título cambiario mismo, y que viene a ejercer en juicio al derecho cambiario, en su expresión literal y autónoma. Castañeira (1980) indica: es el poder jurídico que se tiene, para acudir al órgano jurisdiccional, a los efectos de obtener el cumplimiento de la obligación asumida en un título cambiario. Dicho autor precisa que la acción es cambiaria cuando se trata de una delas que puede ejercitar el portador de un título cambiario, contra los obligados al pago, sobre la base y en razón de dicho título. Montoya (1987) expresa sobre este punto lo siguiente: La acción cambiaría es una acción con sustantividad propia que faculta a ejercitar, judicial o extra judicialmente, el derecho contenido en el titulo valor. Según Bonfanti & Garrone (2018) la acción de ulterior regreso (o de reembolso) es una mera forma o modalidad de la más genérica acción de regreso. Se reserva esa designación
  • 5. para el obligado de regreso que pagó y acciona a su vez contra los obligados que le preceden en la cadena cambiaria. 5. PRINCIPIOS CAMBIARIOS: INCORPORACIÓN: ¿Por qué se dice que el título valor incorpora derechos patrimoniales? Los derechos contenidos en el titulo valor y éste mismo se encuentran fusionados. Esto es. Documento y derecho constituyen una unidad, por lo que si alguien transfiere el título valor también está transfiriendo los derechos que éste contiene. LITERALIDAD: ¿Qué debe entenderse por literalidad de los títulos valores? para determinar el contenido y alcances del título valor solamente podrá recurrirse a lo que se haya expresado en el título mismo o en una hoja adherida a éste. De esta manera, ni acreedor ni deudor podrán alegar cuestiones que no emanen literalmente de lo manifestado en el titulo valor. FORMALIDAD: los títulos valores para ser considerados como tales. Además de incorporar derechos y estar destinados a la circulación, deberán reunir los requisitos formales esenciales que exija la ley para cada tipo especial de título valor. CIRCULACIÓN: todo título valor, para ser tal, debe estar destinado a la circulación. Esto significa que son emitidos para que puedan ser transferidos libremente, o sea de persona a persona. AUTONOMÍA: las relaciones cambiarías existentes entre las personas que han intervenido en la circulación del título valor son independientes las unas de las otras (Anicama , 2011).
  • 6. 6. REFERENCIAS Anicama , A. (2011). Principios cambiarios. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/60224108/PRINCIPIOS-CAMBIARIOS Bonfanti & Garrone. (2018). El cheque. Obtenido de https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/derecho/lumen15/09%20LAS% 20ACCIONES%20CAMBIARIAS%20Y%20EXTRACAMBIARIAS.pdf Castañeira, B. (1980). Títulos de credio.Letra de cambio-pagare-factura conformada. Argentina: Meru S.R.L. Gómez, C. (1991). La acción cambiaria de regreso. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:uO0x8CUOml8J:https ://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/download/13326/12596/+&cd=20 &hl=es&ct=clnk&gl=pe Legón, F. (1981). Letra de cambio y pagaré. Buenos Aires: Ed. Perrot. Montoya, U. (1987). Comentario a la ley de títulos valores ( 4ta ed.). Lima: E d. Desarrollo S.A. Vivantes, C. (1995). La letra de cambio. Obtenido de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/human/beaumont_cr/enpdf/cap3 .pdf Zegarra, G. (1992). Manual de Acciones Cambiarias. Lima: Universidad