SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación Inicial
Materia:
Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Inicial
Maestra:
Rosario Figueroa M.A
Tema:
Informe de Entrevista Realizada a 4 Docentes.
Integrantes:
Águeda Argentina Osoria
María Elanny Báez.
Saturnina Jaquez.
Viviana del Carmen Rodríguez.
Taller sobre Técnica de Evaluación:
Observación, Entrevista y Prueba de
Ejecución
Evaluación de los Aprendizajes en
el Nivel Inicial
Asignatura
Técnica de Evaluación
López((2015). Las técnicas de evaluación son las estrategias que
el profesorado utiliza para recoger información acerca de las
producciones y evidencias creadas por el alumnado (de los
medios). Las técnicas a utilizar son diferentes en función de si el
alumnado participa o no en el proceso de evaluación.
La observación
Entrevista
Prueba de ejecución.
Dentro de las técnicas de evaluación a
trabajar están:
LA OBSERVACIÓN.
SENA, 2003. Con esta técnica se puede obtener evidencias de
habilidades, destrezas, aplicación de conocimiento y actitudes
del aprendiz, en forma detallada y permanente, con el propósito
de brindarle orientación y realimentación cuando así lo requiera
para garantizar el desarrollo de sus competencias y el logro de los
resultados de aprendizaje. Se puede hacer uso de instrumentos
tales como: lista de chequeo y escala de estimación.
Es un método de evaluación cuando
existe un ejercicio de voluntad y una
intencionalidad dirigida al objeto de
conocimiento.
Cuando la observación se define como la
recolección de información en forma
sistemática, válida y confiable, asumimos
que la intencionalidad es científica.
Entonces, necesita ser plasmada en
registros que contengan criterios claros
para, posteriormente, poder procesarla
IMPORTANCIA:
Proporciona el medio más apto para evaluar conductas importantes que, de
otra manera, quedarían perdidas a la hora de tomar decisiones calificadoras.
Además permite:
Observar al alumno en plena actuación y así describir o juzgar
su comportamiento.
Examinar la calidad del producto que resulta de un proceso.
Pedir opiniones a los pares.
Preguntar la opinión del individuo.
LA ENTREVISTA
La entrevista permite el contacto personal con el otro. Mediante
ella se puede recoger información a través de preguntas sobre
determinados aspectos (conocimientos, creencias, intereses, etc.),
que se quiere conocer con fines evaluativos de acuerdo a diversos
propósitos.
Está compuesta de los siguientes elementos:
Intencionalidad de la entrevista
Preguntas pertinentes
Formulación de una pregunta a la vez y no varias
Preguntas claras y breves
Clima afectivo y positivo
Capacidad de escuchar con empatía
Registro de la información pertinente quiere conocer con
fines evaluativos de acuerdo a diversos propósitos.
IMPORTANCIA:
Diagnostica las
dificultades de
aprendizaje.
Se profundiza
en las
respuestas
obtenidas.
Ayuda al
alumno a
preparar un
proyecto
personal.
LA PRUEBA DE EJECUCIÓN:
• La prueba de ejecución o prueba práctica es aquella en la que los
estudiantes son instados a realizar una determinada actividad
motora o manual para comprobar el dominio de ciertas habilidades,
destrezas y competencias, así como la aplicación de los
conocimientos adquiridos.
• En ellas se deben considerar tanto los procesos (secuencia y
movimientos ejecutados por los estudiantes), como los productos
(resultado de esos procesos).
Al respecto Lemus (1997), plantea que esta clase de pruebas se
emplea para medir habilidades manuales, musicales, físicas,
mecanográficas, industriales, plásticas, tecnológicas, artísticas,
mecánicas, entre otras.
IMPORTANCIA
Permite comprobar, si el estudiante
realiza adecuadamente los
procesos para desarrollar o
alcanzar determinada actividad, y si
obtiene los productos esperados en
situaciones prácticas concretas que
se le presentan.
Informe Entrevista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.
Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.
Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.
Andrea Sosa
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Unal
 
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas oralesPresentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
evaluacion1
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
DonePerez
 
trabajo de word
trabajo de wordtrabajo de word
trabajo de word
Jessi Villafuerte
 
ExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y PruebasExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y Pruebas
José Ferrer
 
Reflexiones unidad iii
Reflexiones unidad iiiReflexiones unidad iii
Reflexiones unidad iii
Denise Hernández Páliz
 
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivasEULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
Psicologia Comunitaria
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T
 
Cuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donajiCuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donaji
Luzhesita Martinez Rios
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
Petalo de Luna
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaUn modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
Viiryp Gonzalez
 
Principios de la evaluación del aprendizaje
Principios de la evaluación del aprendizajePrincipios de la evaluación del aprendizaje
Principios de la evaluación del aprendizaje
Escuela Internacional de Medicina. Universidad Anáhuac Cancún
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
LORENA FONSECA
 
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemasTecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Jhois Villamarin
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
ARTUROESCUDERO3
 
LA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVOLA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVO
Gloria Gil
 
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
ruddy arias cepeda
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pauly Pogo T
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.
Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.
Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t.
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
 
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas oralesPresentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
trabajo de word
trabajo de wordtrabajo de word
trabajo de word
 
ExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y PruebasExáMenes Y Pruebas
ExáMenes Y Pruebas
 
Reflexiones unidad iii
Reflexiones unidad iiiReflexiones unidad iii
Reflexiones unidad iii
 
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivasEULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Cuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donajiCuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donaji
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaUn modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
 
Principios de la evaluación del aprendizaje
Principios de la evaluación del aprendizajePrincipios de la evaluación del aprendizaje
Principios de la evaluación del aprendizaje
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemasTecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
 
LA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVOLA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA EVALUACION EN EL PROCESO EDUCATIVO
 
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 

Similar a Informe Entrevista

Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
jetta100
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
IvanaRodriguezRosero
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
Paulina Morales Yanes
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
Paulina Morales Yanes
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 
Matriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizajeMatriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizaje
jetta100
 
Tema 3 guia evaluacion
Tema 3 guia evaluacionTema 3 guia evaluacion
Tema 3 guia evaluacion
arosendo
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
YaneryRosario1
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
ajsa31
 
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npcActividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Noralix P. Cano
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
Lizeth Salas
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
Ramón Mota
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
rivas-48nohemi
 

Similar a Informe Entrevista (20)

Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
Matriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizajeMatriz de evaluacion del aparendizaje
Matriz de evaluacion del aparendizaje
 
Tema 3 guia evaluacion
Tema 3 guia evaluacionTema 3 guia evaluacion
Tema 3 guia evaluacion
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npcActividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
 

Más de buenosnet1

Trabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciaTrabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distancia
buenosnet1
 
Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.
buenosnet1
 
Ficha de auto evaluacion
Ficha de auto evaluacionFicha de auto evaluacion
Ficha de auto evaluacion
buenosnet1
 
La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.
La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.
La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.
buenosnet1
 
Taller Evaluación Nivel Inicial
Taller Evaluación Nivel InicialTaller Evaluación Nivel Inicial
Taller Evaluación Nivel Inicial
buenosnet1
 
Registro de Grado y el Informe de Desarrollo del Niño
Registro de Grado y el Informe de Desarrollo del NiñoRegistro de Grado y el Informe de Desarrollo del Niño
Registro de Grado y el Informe de Desarrollo del Niño
buenosnet1
 

Más de buenosnet1 (6)

Trabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciaTrabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distancia
 
Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.
 
Ficha de auto evaluacion
Ficha de auto evaluacionFicha de auto evaluacion
Ficha de auto evaluacion
 
La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.
La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.
La linea de tiempo Evolución y trascendencia que ha tenido la educación.
 
Taller Evaluación Nivel Inicial
Taller Evaluación Nivel InicialTaller Evaluación Nivel Inicial
Taller Evaluación Nivel Inicial
 
Registro de Grado y el Informe de Desarrollo del Niño
Registro de Grado y el Informe de Desarrollo del NiñoRegistro de Grado y el Informe de Desarrollo del Niño
Registro de Grado y el Informe de Desarrollo del Niño
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Informe Entrevista

  • 1. Maestría en Educación Inicial Materia: Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Inicial Maestra: Rosario Figueroa M.A Tema: Informe de Entrevista Realizada a 4 Docentes. Integrantes: Águeda Argentina Osoria María Elanny Báez. Saturnina Jaquez. Viviana del Carmen Rodríguez.
  • 2. Taller sobre Técnica de Evaluación: Observación, Entrevista y Prueba de Ejecución Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Inicial Asignatura
  • 3. Técnica de Evaluación López((2015). Las técnicas de evaluación son las estrategias que el profesorado utiliza para recoger información acerca de las producciones y evidencias creadas por el alumnado (de los medios). Las técnicas a utilizar son diferentes en función de si el alumnado participa o no en el proceso de evaluación.
  • 4. La observación Entrevista Prueba de ejecución. Dentro de las técnicas de evaluación a trabajar están:
  • 5. LA OBSERVACIÓN. SENA, 2003. Con esta técnica se puede obtener evidencias de habilidades, destrezas, aplicación de conocimiento y actitudes del aprendiz, en forma detallada y permanente, con el propósito de brindarle orientación y realimentación cuando así lo requiera para garantizar el desarrollo de sus competencias y el logro de los resultados de aprendizaje. Se puede hacer uso de instrumentos tales como: lista de chequeo y escala de estimación.
  • 6. Es un método de evaluación cuando existe un ejercicio de voluntad y una intencionalidad dirigida al objeto de conocimiento. Cuando la observación se define como la recolección de información en forma sistemática, válida y confiable, asumimos que la intencionalidad es científica. Entonces, necesita ser plasmada en registros que contengan criterios claros para, posteriormente, poder procesarla
  • 7. IMPORTANCIA: Proporciona el medio más apto para evaluar conductas importantes que, de otra manera, quedarían perdidas a la hora de tomar decisiones calificadoras. Además permite: Observar al alumno en plena actuación y así describir o juzgar su comportamiento. Examinar la calidad del producto que resulta de un proceso. Pedir opiniones a los pares. Preguntar la opinión del individuo.
  • 8. LA ENTREVISTA La entrevista permite el contacto personal con el otro. Mediante ella se puede recoger información a través de preguntas sobre determinados aspectos (conocimientos, creencias, intereses, etc.), que se quiere conocer con fines evaluativos de acuerdo a diversos propósitos.
  • 9. Está compuesta de los siguientes elementos: Intencionalidad de la entrevista Preguntas pertinentes Formulación de una pregunta a la vez y no varias Preguntas claras y breves Clima afectivo y positivo Capacidad de escuchar con empatía Registro de la información pertinente quiere conocer con fines evaluativos de acuerdo a diversos propósitos.
  • 10. IMPORTANCIA: Diagnostica las dificultades de aprendizaje. Se profundiza en las respuestas obtenidas. Ayuda al alumno a preparar un proyecto personal.
  • 11. LA PRUEBA DE EJECUCIÓN: • La prueba de ejecución o prueba práctica es aquella en la que los estudiantes son instados a realizar una determinada actividad motora o manual para comprobar el dominio de ciertas habilidades, destrezas y competencias, así como la aplicación de los conocimientos adquiridos. • En ellas se deben considerar tanto los procesos (secuencia y movimientos ejecutados por los estudiantes), como los productos (resultado de esos procesos).
  • 12. Al respecto Lemus (1997), plantea que esta clase de pruebas se emplea para medir habilidades manuales, musicales, físicas, mecanográficas, industriales, plásticas, tecnológicas, artísticas, mecánicas, entre otras.
  • 13. IMPORTANCIA Permite comprobar, si el estudiante realiza adecuadamente los procesos para desarrollar o alcanzar determinada actividad, y si obtiene los productos esperados en situaciones prácticas concretas que se le presentan.