SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR Resumen Gráfico de los Resultados
FICHA METODOLOGICA La presente ficha metodológica tiene el objeto de dejar constancia del proceso que se realizó para la construcción de los indicadores de evaluación en el monitoreo de la gestión académica a los institutos pedagógicos, mediante los criterios vertidos por sus propios actores (directivos, docentes y estudiantes). El monitoreo de la gestión académica se basó en el levantamiento de 6 tipos de encuestas con diversos informantes, las mismas que estuvieron divididas en 4 ámbitos temáticos. 1.  Número de Preguntas por Tipo de Encuesta y Ambito en la Gestión Académica
2.  Formulación y valoración de las preguntas Cada una de las preguntas planteadas tenían 4 opciones de respuesta, a cada una de las alternativas de respuesta se le asignó una puntuación conforme a la siguiente tabla.  Agregación de puntos obtenidos por ámbito Una vez asignados los puntos respectivos a las alternativas de respuesta, estos fueron agregados por ámbito temático y totalizados de manera general , obteniendo los siguientes resultados para un puntaje máximo o de excelencia.
Construcción del Indicador Con los agregados totales y por ámbito temático se ha procedido a la construcción del indicador de gestión académica, el mismo que varía entre 1 y 10 puntos, este dato se desprende de la siguiente fórmula: El indicador resultante se lo agregó de la siguiente manera:
INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
AMBITO DE CURRICULUM Destaca en este ámbito las altas puntuaciones otorgadas por los estudiantes a directivos y docentes, 4 de cada 10 estudiantes consideran que ambos actores han efectuado un excelente trabajo. Es importante resaltar que cerca de la mitad de profesores demandan de sus directivos mejorar su labor a frente de los institutos. Por otro lado, la tercera parte de los directivos se muestran muy críticos por su accionar en este ámbito, comprometidos con cambios y mejoras en su accionar.
AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA Destaca ampliamente la calificación que los directivos han otorgado a los docentes en este ámbito, la demanda por parte de las autoridades de los diversos institutos pedagógicos a nivel nacional es uniforme, y mediante la evaluación efectuada solicitan cambios y mejoras en su accionar.  Sin embargo de lo citado, los estudiantes consideran mayoritariamente que sus docentes han hecho un buen trabajo 46% y un excelente trabajo el  22%
AMBITO DE LIDERAZGO Las notas más elevadas en este ámbito, están dadas por los estudiantes a sus profesores, para 7 de cada 10 estudiantes los docentes han hecho un trabajo que va desde bueno (43%) a excelente (28%). Las evaluaciones señaladas tienden a repetirse en las evaluaciones de directivos a docentes y en la auto apreciación de los mismos docentes.
AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION Un reconocimiento importante al trabajo realizado por los docentes han realizado los estudiantes, 8 de cada 10 alumnos, manifiestan que el trabajo desempeñado por sus profesores ha sido excelente (55%) o al menos bueno (26%). Por otro lado, la mayoría de los docentes (64%) demandan de directivos cambios y mejoras en las labores cumplidas, requerimiento que  no es desconocido por el 41% de los directivos quienes opinan de la misma manera.
RESUMEN POR TIPO DE ENCUESTA El resumen general tabulado por tipo de encuesta, muestra una mayoritaria demanda por parte de directivos a docentes y viceversa con el objeto de realizar cambios y mejoras en el desarrollo de sus labores.  Así tenemos que para el 45% de los directivos el trabajo de los docentes es apenas regular y para un 30% su trabajo debe mejorar. Bajo los mismos parámetros, los docentes por su lado, solicitan cambios y mejoras en el trabajo desempeñado por los directivos en el 48% de los casos, mientras que para un 21% de docentes el trabajo de las autoridades de los institutos apenas ha sido regular.
INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
AMBITO DE CURRICULUM Los institutos interculturales bilingües han evaluado con las mas bajas calificaciones  a la gestión académica en el ámbito de currículum.   Los agregados de directivos, docentes y estudiantes manifiestan en un 40% de los evaluadores que la gestión desarrollada requiere de cambios y mejoras, un 24% de los casos apenas lo ha evaluado como regular.  Las tendencias entre las dos jurisdicciones avanzan por rutas opuestas.
AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA Mientras en los institutos pedagógicos -IP hispanos, las evaluaciones en el ámbito de gestión de la enseñanza alcanzan calificaciones positivas entre la mayoría de los evaluadores, en aquellos IP bilingües 8 de cada 10 evaluadores demandan cambios y mejoras en las actividades desempeñadas.
AMBITO DE LIDERAZGO Las tendencias tratadas en los ámbitos anteriores se mantienen inalterables, mientras en los IP hispanos más de la mitad de las evaluaciones  muestran satisfacción, en los IP bilingües se demandan cambios y mejoras por parte de directivos y docentes.
AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION El ámbito de desarrollo profesional e investigación científica al interior de los IP bilingües alcanzan más del doble de insatisfacción por parte de los evaluadores que lo sucedido en los IP hispanos (55% a 21%).
RESUMEN POR JURISDICCION La insatisfacción al evaluar la gestión académica al interior de los institutos pedagógicos es tres veces mayor en los IP bilingües, respecto de los resultados que arrojan las evaluaciones en los IP hispanos (54% a 17%). Por otro lado, solo un 5% de los evaluadores en los IP bilingües consideran excelentes la gestión académica propuesta.
INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
AMBITO DE CURRICULUM Las calificaciones en el ámbito de currículum son un tanto similares observadas por región natural donde se encuentran los institutos pedagógicos – IP, no obstante, lo que se logra determinar de los resultados, es que la amazonía se muestra como la región menos satisfecha con su gestión, mientras que en la costa al menos el 76% de los evaluadores se hallan satisfechos (32% excelente y 45% buena).
AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA La mayor demanda de cambios y mejoras en la gestión de la enseñanza por parte de directivos y docentes, provienen de la región amazónica (36%), seguida de la sierra (26%).
AMBITO DE LIDERAZGO No hay cambios importantes entre los diversos ámbitos estudiados, las tendencias entre regiones naturales se mantienen estables al igual que las demandas y satisfacciones.
AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION En el ámbito de desarrollo profesional e investigación científica, la región amazónica es la que demanda con mayor fuerza mejorar la gestión de directivos y docentes al interior de los institutos (33%), mientras que la región costa es la que menor porcentaje de insatisfacción presenta (20%).
RESUMEN POR REGION NATURAL Una vez revisados todos los ámbitos temáticos por región natural y conforme se lo expone en la presentación de resultados por tema, los institutos que se desenvuelven en la región amazónica, son los que presentan la mayor demanda de atención  y mejoras en la gestión académica desarrollada por directivos y docentes.
INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
RESUMEN POR SEXO DEL EVALUADOR Los datos con los cuales se construyó el gráfico corresponden a las notas de “POR MEJORAR ” de cada uno de los ámbitos El sexo masculino se muestra como el género más crítico entre los evaluadores, considerando todos los ámbitos de la gestión académica.
INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE CURRICULUM Un 18% de los evaluadores consideran que las actividades dirigidas al ámbito de currículum deben mejorar, el 13% de las personas investigadas han calificado como regular las actividades desempeñadas por docentes y directivos. Las calificaciones asignadas a la gestión académica en el ámbito de currículum son buenas para el 38% de los casos investigados , mientras que para un 31% han sido excelentes.
Al menos un 27% de la población investigada respecto de este ámbito, demanda cambios y mejoras en el desarrollo de las actividades efectuadas por directivos y docentes. Un quinto de la población investigada (20%), ha calificado con la nota de regular la gestión académica  realizada en este ámbito.  Sin embargo, para mas de la mitad de los evaluadores las gestiones desempeñadas son positivas, un 38% opina que la gestión emprendida es buena, mientras que solo al 15% han calificado las gestiones como buenas. RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA
RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE LIDERAZGO Alrededor de una cuarta parte de las personas evaluadas sugieren mejoras en el ámbito de liderazgo, un 18% ha calificado la gestión como apenas regular, mientras que el mayor porcentaje concentrado de evaluadores consideran buenas las actividades de docentes y directivos en este ámbito (36%). Para el 21% de personas las actividades desarrolladas en este ámbito han sido excelentes.
RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION  En este ámbito el 26% de los evaluadores consideran deben hacerse mejoras en el trabajo desempeñado por directivos y docentes al interior de los institutos. Por otro lado, al menos 6 de cada 10 personas investigadas consideran que el trabajo efectuado en este ámbito es buena (28%) y hasta excelente (30%).
RESULTADOS FINALES GENERALES La evaluación final a la gestión académica de los institutos pedagógicos permite evidenciar que la mayoría de personas que participaron en la evaluación (docentes, directivos y estudiantes) consideran positiva la labor desempeñada en los institutos pedagógicos (58%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 educacion sec ciencias ii fisica
11 educacion sec ciencias ii fisica11 educacion sec ciencias ii fisica
11 educacion sec ciencias ii fisica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
21 educacion secundaria artes musica
21 educacion secundaria  artes musica21 educacion secundaria  artes musica
21 educacion secundaria artes musica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Art 09
Art 09Art 09
23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica
23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica
23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17
Alejandra Cuevas Maliachi
 
Prim-indigena
 Prim-indigena Prim-indigena
Prim-indigena
sagrario12gari
 
04 educacion preescolar ingles
04  educacion preescolar ingles04  educacion preescolar ingles
04 educacion preescolar ingles
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
08 educacion secundaria español
08 educacion secundaria español08 educacion secundaria español
08 educacion secundaria español
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
06 educacion primaria ingles
06 educacion primaria ingles06 educacion primaria ingles
06 educacion primaria ingles
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
15 educacion sec formacion civica y etica
15 educacion sec formacion civica y etica15 educacion sec formacion civica y etica
15 educacion sec formacion civica y etica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
07 telesecundaria
07 telesecundaria07 telesecundaria
07 telesecundaria
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
24 educacion especial
24 educacion especial24 educacion especial
24 educacion especial
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
05 educacion primaria indigena
05 educacion primaria indigena05 educacion primaria indigena
05 educacion primaria indigena
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

11 educacion sec ciencias ii fisica
11 educacion sec ciencias ii fisica11 educacion sec ciencias ii fisica
11 educacion sec ciencias ii fisica
 
16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles
 
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
 
21 educacion secundaria artes musica
21 educacion secundaria  artes musica21 educacion secundaria  artes musica
21 educacion secundaria artes musica
 
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
 
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
 
Art 09
Art 09Art 09
Art 09
 
23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica
23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica
23 preescolar, primaria, secundaria educ fisica
 
guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17
 
Prim-indigena
 Prim-indigena Prim-indigena
Prim-indigena
 
04 educacion preescolar ingles
04  educacion preescolar ingles04  educacion preescolar ingles
04 educacion preescolar ingles
 
08 educacion secundaria español
08 educacion secundaria español08 educacion secundaria español
08 educacion secundaria español
 
22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro
 
06 educacion primaria ingles
06 educacion primaria ingles06 educacion primaria ingles
06 educacion primaria ingles
 
15 educacion sec formacion civica y etica
15 educacion sec formacion civica y etica15 educacion sec formacion civica y etica
15 educacion sec formacion civica y etica
 
07 telesecundaria
07 telesecundaria07 telesecundaria
07 telesecundaria
 
24 educacion especial
24 educacion especial24 educacion especial
24 educacion especial
 
05 educacion primaria indigena
05 educacion primaria indigena05 educacion primaria indigena
05 educacion primaria indigena
 
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
 

Similar a Informe general presentacion

Situación actual de la planeación curricular en educación superior
Situación actual de la planeación curricular en educación superiorSituación actual de la planeación curricular en educación superior
Situación actual de la planeación curricular en educación superior
Adalberto
 
Deber de xiomy
Deber de xiomyDeber de xiomy
Deber de xiomy
Xiomita Carrillo
 
Acreditación ceppe
Acreditación ceppeAcreditación ceppe
Acreditación ceppe
Ceppe Chile
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
Jose Arteaga Melgar
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
Jose_Arteaga_Melgar
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
Jose Arteaga Melgar
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
Jose Arteaga Melgar
 
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Francisco Montes de Oca Garro
 
Resumen paes 2012
Resumen paes 2012Resumen paes 2012
Resumen paes 2012
Roxana Violantes
 
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
SCEI
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
ruthguachichulca
 
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media SuperiorFactores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
Mary Tenelema
 
Taller pima matematicas
Taller pima matematicasTaller pima matematicas
Taller pima matematicas
ednamartin2007
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Orale Muñoz
 
ESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docente
Orale Muñoz
 
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4 francsico javier garc...
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4  francsico javier garc...Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4  francsico javier garc...
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4 francsico javier garc...
Javi Garcia Rodriguez
 
Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015
cimpp
 
Documento paes
Documento paesDocumento paes
Documento paes
ArgenOsorio
 

Similar a Informe general presentacion (20)

Situación actual de la planeación curricular en educación superior
Situación actual de la planeación curricular en educación superiorSituación actual de la planeación curricular en educación superior
Situación actual de la planeación curricular en educación superior
 
Deber de xiomy
Deber de xiomyDeber de xiomy
Deber de xiomy
 
Acreditación ceppe
Acreditación ceppeAcreditación ceppe
Acreditación ceppe
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
 
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteagaTrabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
 
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
 
Resumen paes 2012
Resumen paes 2012Resumen paes 2012
Resumen paes 2012
 
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
 
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media SuperiorFactores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
 
Taller pima matematicas
Taller pima matematicasTaller pima matematicas
Taller pima matematicas
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
 
ESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docente
 
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4 francsico javier garc...
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4  francsico javier garc...Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4  francsico javier garc...
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. practica 4 francsico javier garc...
 
Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015
 
Documento paes
Documento paesDocumento paes
Documento paes
 

Más de formaciondocenteinicial

Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_
formaciondocenteinicial
 
Encuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdfEncuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdf
formaciondocenteinicial
 
Guía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosGuía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresados
formaciondocenteinicial
 
Presentación monitoreo
Presentación monitoreoPresentación monitoreo
Presentación monitoreo
formaciondocenteinicial
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
formaciondocenteinicial
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
formaciondocenteinicial
 
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDResultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
formaciondocenteinicial
 
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPPresentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
formaciondocenteinicial
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
formaciondocenteinicial
 
2 puntos vvob
2 puntos vvob2 puntos vvob
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
formaciondocenteinicial
 
Presentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivPresentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo iv
formaciondocenteinicial
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinalPresentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinal
formaciondocenteinicial
 

Más de formaciondocenteinicial (20)

Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_
 
Encuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdfEncuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdf
 
Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1
 
Guía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosGuía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresados
 
Presentación monitoreo
Presentación monitoreoPresentación monitoreo
Presentación monitoreo
 
Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDResultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
 
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPPresentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
 
2 puntos vvob
2 puntos vvob2 puntos vvob
2 puntos vvob
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
Presentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivPresentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo iv
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinalPresentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinal
 

Último

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

Informe general presentacion

  • 1. INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR Resumen Gráfico de los Resultados
  • 2. FICHA METODOLOGICA La presente ficha metodológica tiene el objeto de dejar constancia del proceso que se realizó para la construcción de los indicadores de evaluación en el monitoreo de la gestión académica a los institutos pedagógicos, mediante los criterios vertidos por sus propios actores (directivos, docentes y estudiantes). El monitoreo de la gestión académica se basó en el levantamiento de 6 tipos de encuestas con diversos informantes, las mismas que estuvieron divididas en 4 ámbitos temáticos. 1. Número de Preguntas por Tipo de Encuesta y Ambito en la Gestión Académica
  • 3. 2. Formulación y valoración de las preguntas Cada una de las preguntas planteadas tenían 4 opciones de respuesta, a cada una de las alternativas de respuesta se le asignó una puntuación conforme a la siguiente tabla. Agregación de puntos obtenidos por ámbito Una vez asignados los puntos respectivos a las alternativas de respuesta, estos fueron agregados por ámbito temático y totalizados de manera general , obteniendo los siguientes resultados para un puntaje máximo o de excelencia.
  • 4. Construcción del Indicador Con los agregados totales y por ámbito temático se ha procedido a la construcción del indicador de gestión académica, el mismo que varía entre 1 y 10 puntos, este dato se desprende de la siguiente fórmula: El indicador resultante se lo agregó de la siguiente manera:
  • 5. INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
  • 6. AMBITO DE CURRICULUM Destaca en este ámbito las altas puntuaciones otorgadas por los estudiantes a directivos y docentes, 4 de cada 10 estudiantes consideran que ambos actores han efectuado un excelente trabajo. Es importante resaltar que cerca de la mitad de profesores demandan de sus directivos mejorar su labor a frente de los institutos. Por otro lado, la tercera parte de los directivos se muestran muy críticos por su accionar en este ámbito, comprometidos con cambios y mejoras en su accionar.
  • 7. AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA Destaca ampliamente la calificación que los directivos han otorgado a los docentes en este ámbito, la demanda por parte de las autoridades de los diversos institutos pedagógicos a nivel nacional es uniforme, y mediante la evaluación efectuada solicitan cambios y mejoras en su accionar. Sin embargo de lo citado, los estudiantes consideran mayoritariamente que sus docentes han hecho un buen trabajo 46% y un excelente trabajo el 22%
  • 8. AMBITO DE LIDERAZGO Las notas más elevadas en este ámbito, están dadas por los estudiantes a sus profesores, para 7 de cada 10 estudiantes los docentes han hecho un trabajo que va desde bueno (43%) a excelente (28%). Las evaluaciones señaladas tienden a repetirse en las evaluaciones de directivos a docentes y en la auto apreciación de los mismos docentes.
  • 9. AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION Un reconocimiento importante al trabajo realizado por los docentes han realizado los estudiantes, 8 de cada 10 alumnos, manifiestan que el trabajo desempeñado por sus profesores ha sido excelente (55%) o al menos bueno (26%). Por otro lado, la mayoría de los docentes (64%) demandan de directivos cambios y mejoras en las labores cumplidas, requerimiento que no es desconocido por el 41% de los directivos quienes opinan de la misma manera.
  • 10. RESUMEN POR TIPO DE ENCUESTA El resumen general tabulado por tipo de encuesta, muestra una mayoritaria demanda por parte de directivos a docentes y viceversa con el objeto de realizar cambios y mejoras en el desarrollo de sus labores. Así tenemos que para el 45% de los directivos el trabajo de los docentes es apenas regular y para un 30% su trabajo debe mejorar. Bajo los mismos parámetros, los docentes por su lado, solicitan cambios y mejoras en el trabajo desempeñado por los directivos en el 48% de los casos, mientras que para un 21% de docentes el trabajo de las autoridades de los institutos apenas ha sido regular.
  • 11. INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
  • 12. AMBITO DE CURRICULUM Los institutos interculturales bilingües han evaluado con las mas bajas calificaciones a la gestión académica en el ámbito de currículum. Los agregados de directivos, docentes y estudiantes manifiestan en un 40% de los evaluadores que la gestión desarrollada requiere de cambios y mejoras, un 24% de los casos apenas lo ha evaluado como regular. Las tendencias entre las dos jurisdicciones avanzan por rutas opuestas.
  • 13. AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA Mientras en los institutos pedagógicos -IP hispanos, las evaluaciones en el ámbito de gestión de la enseñanza alcanzan calificaciones positivas entre la mayoría de los evaluadores, en aquellos IP bilingües 8 de cada 10 evaluadores demandan cambios y mejoras en las actividades desempeñadas.
  • 14. AMBITO DE LIDERAZGO Las tendencias tratadas en los ámbitos anteriores se mantienen inalterables, mientras en los IP hispanos más de la mitad de las evaluaciones muestran satisfacción, en los IP bilingües se demandan cambios y mejoras por parte de directivos y docentes.
  • 15. AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION El ámbito de desarrollo profesional e investigación científica al interior de los IP bilingües alcanzan más del doble de insatisfacción por parte de los evaluadores que lo sucedido en los IP hispanos (55% a 21%).
  • 16. RESUMEN POR JURISDICCION La insatisfacción al evaluar la gestión académica al interior de los institutos pedagógicos es tres veces mayor en los IP bilingües, respecto de los resultados que arrojan las evaluaciones en los IP hispanos (54% a 17%). Por otro lado, solo un 5% de los evaluadores en los IP bilingües consideran excelentes la gestión académica propuesta.
  • 17. INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
  • 18. AMBITO DE CURRICULUM Las calificaciones en el ámbito de currículum son un tanto similares observadas por región natural donde se encuentran los institutos pedagógicos – IP, no obstante, lo que se logra determinar de los resultados, es que la amazonía se muestra como la región menos satisfecha con su gestión, mientras que en la costa al menos el 76% de los evaluadores se hallan satisfechos (32% excelente y 45% buena).
  • 19. AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA La mayor demanda de cambios y mejoras en la gestión de la enseñanza por parte de directivos y docentes, provienen de la región amazónica (36%), seguida de la sierra (26%).
  • 20. AMBITO DE LIDERAZGO No hay cambios importantes entre los diversos ámbitos estudiados, las tendencias entre regiones naturales se mantienen estables al igual que las demandas y satisfacciones.
  • 21. AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION En el ámbito de desarrollo profesional e investigación científica, la región amazónica es la que demanda con mayor fuerza mejorar la gestión de directivos y docentes al interior de los institutos (33%), mientras que la región costa es la que menor porcentaje de insatisfacción presenta (20%).
  • 22. RESUMEN POR REGION NATURAL Una vez revisados todos los ámbitos temáticos por región natural y conforme se lo expone en la presentación de resultados por tema, los institutos que se desenvuelven en la región amazónica, son los que presentan la mayor demanda de atención y mejoras en la gestión académica desarrollada por directivos y docentes.
  • 23. INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
  • 24. RESUMEN POR SEXO DEL EVALUADOR Los datos con los cuales se construyó el gráfico corresponden a las notas de “POR MEJORAR ” de cada uno de los ámbitos El sexo masculino se muestra como el género más crítico entre los evaluadores, considerando todos los ámbitos de la gestión académica.
  • 25. INFORME DEL MONITOREO A LA GESTION ACADEMICA EN LOS INSTITUTOS PEDAGOGICOS DEL ECUADOR
  • 26. RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE CURRICULUM Un 18% de los evaluadores consideran que las actividades dirigidas al ámbito de currículum deben mejorar, el 13% de las personas investigadas han calificado como regular las actividades desempeñadas por docentes y directivos. Las calificaciones asignadas a la gestión académica en el ámbito de currículum son buenas para el 38% de los casos investigados , mientras que para un 31% han sido excelentes.
  • 27. Al menos un 27% de la población investigada respecto de este ámbito, demanda cambios y mejoras en el desarrollo de las actividades efectuadas por directivos y docentes. Un quinto de la población investigada (20%), ha calificado con la nota de regular la gestión académica realizada en este ámbito. Sin embargo, para mas de la mitad de los evaluadores las gestiones desempeñadas son positivas, un 38% opina que la gestión emprendida es buena, mientras que solo al 15% han calificado las gestiones como buenas. RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE GESTION DE LA ENSEÑANZA
  • 28. RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE LIDERAZGO Alrededor de una cuarta parte de las personas evaluadas sugieren mejoras en el ámbito de liderazgo, un 18% ha calificado la gestión como apenas regular, mientras que el mayor porcentaje concentrado de evaluadores consideran buenas las actividades de docentes y directivos en este ámbito (36%). Para el 21% de personas las actividades desarrolladas en este ámbito han sido excelentes.
  • 29. RESULTADOS FINALES EN EL AMBITO DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACION En este ámbito el 26% de los evaluadores consideran deben hacerse mejoras en el trabajo desempeñado por directivos y docentes al interior de los institutos. Por otro lado, al menos 6 de cada 10 personas investigadas consideran que el trabajo efectuado en este ámbito es buena (28%) y hasta excelente (30%).
  • 30. RESULTADOS FINALES GENERALES La evaluación final a la gestión académica de los institutos pedagógicos permite evidenciar que la mayoría de personas que participaron en la evaluación (docentes, directivos y estudiantes) consideran positiva la labor desempeñada en los institutos pedagógicos (58%).