SlideShare una empresa de Scribd logo
IÓN
LECTOR
A
Diplomado INNOVATIC
I.E. BAJO CAÑADA
Sede el cerrito
LENITH ANGARITA GALINDO
2016.
• JUSTIFICACIÓN DEL
PROYECTO:
está experiencia de aula
está proyectada a
desarrollar habilidades que
contribuyan en
fortalecimiento de la
competencia lectora
específicamente en la
recuperación de
información implícita de un
texto estudiantes de grado
cuarto, quinto y primero de
primaria en edad de 6 – 12
años ; a través de la
proyección en video beam
del video cuento“ mi día de
suerte “de la colección
buenas noches de KEIKO
Para el desarrollo de esta
experiencia de aula ,se parte de la
situación actual y el punto de
partida lo constituyen los actuales
planes de estudio; es decir de la
necesidad de crear e implementar
estrategia pedagógicas permitan
desarrollar en los estudiantes
habilidades que contribuye al
desarrollo de su competencia de
comprensión lectora,
específicamente en la recuperación
de información implícita de un
texto, a través de una tendencia
.
Metodología
Derechos básicos de aprendizaje grado 5
Comprende un texto leído.
 Consulta diferentes fuentes , organiza y selecciona la información a presentar y prepara
recursos visuales de apoyo.
Derechos básicos de aprendizaje grado 1
 Usa referencia como el titulo y las ilustraciones para comprender un escrito.
 Cuenta con sus propias palabras un cuento leído.
Derechos básicos de aprendizaje grado 4
 Identifica el propósito informativo , recreativo de opinión de los textos que lee.
 Identifica el significado de lenguaje figurado ( hipérbole, metáforas y símil) en textos narrativos, dramáticos
o liricos.
ACTIVIDADES
A
DESARROLLA
R
1.sensibilización ( 15 min) se les muestra unas laminas con imágenes de animales.
2. exploración de saberes previos (15 min) con base en las características, indagar ¿Qué
animales son?
3. Proyección de un video cuento : (10 minutos) “mi día de suerte” de Keiko Kasza , donde todos
estarán atentos ,para luego realizar una actividad manual.
4.Fundamentación conceptual: (10 minutos) El docente pregunta a los niños si disfrutaron el
contenido del cuento Y entonces menciona el hecho de que para que podamos comprender y
disfrutar de una buena lectura podemos llevar a cabo varios ejercicios que nos ayudarán a
profundizar sobre el mensaje que el autor nos quiere transmitir como por ejemplo:
Hacer predicciones sobre el contenido apoyándonos en imágenes, títulos y conocimientos o
experiencias previas.
Contarle a alguien más (familiar o amigo) sobre el cuento que hemos leído describiendo los
eventos de manera secuencial y organizada.
Preguntarnos por la intención que tuvo el autor para escribir el cuento y si identificamos algún
mensaje que se deduzca del texto.
Reflexionar sobre los personajes sus características y sus intervenciones para saber qué papel
cumplen en la historia.
Relacionar y comparar el texto con otros que hayamos leído.
5. elaboración de un diorama en forma individual: Esta actividad permite a los estudiantes
representar con imágenes lo que comprende del texto y el producto se convierte en un apoyo
que favorece la producción oral.
Luego será expuestos frente a sus compañeros y se transversalizará las áreas de matemáticas,
con las figuras geométricas, ciencia clasificación de los animales, ingles, artística, ética y
castellano.
6. Evaluación del trabajo realizado y transferencia a otros contextos. (5 minutos) a
través de un formato llamado rejilla de evaluación, la cual contiene preguntas individuales
sobre comprensión y aprendizaje según el objetivo principal y a través de la exposición de lo
aprendido.
7. cierre: se retoma el objetivo para socializarlo y se deja una tarea para la casa donde se debe
Contar a la familia lo que aprendieron en la escuela y Leer con un familiar el cuento “el día de
don pancho” de la colección buenas noches.
actividades
Video beam
Portátil
Parlantes
Laminas de animales
Video de cuento “mi día de
suerte”
Cartulina
Tijeras
Colores
Lápiz
Video cuento
Materia
les
necesari
os
CONCLUSIONES
Con la aplicación de
esta estrategia
pedagógica , se
concluye que Los
estudiantes
aprenden y
desarrollarán
habilidades que
contribuye al
desarrollo de su
competencia de
comprensión lectora,
Innovacion lectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Ruby/Instituto Técnico agropecuario
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalAndrea Maneiro
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
LiteraturaInfantilPFC
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
Miledys Suarez
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesJanneth Marcelo Santiago
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 maestraantolina
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Marco Antonio Espinoza Ramírez
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
Planeacion de clase
Planeacion de clase Planeacion de clase
Planeacion de clase
Marín Juan Pablo
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
alechav77
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
LiteraturaInfantilPFC
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaadrinhogauxo10
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Proyecto de lengua
Proyecto de lenguaProyecto de lengua
Proyecto de lengua
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
Planeacion de clase
Planeacion de clase Planeacion de clase
Planeacion de clase
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
 

Similar a Innovacion lectora

Innovacion lectora
Innovacion lectoraInnovacion lectora
Innovacion lectora
lenith angarita galindo
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°
vigaby10
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaMaca Vargas Arias
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
Planificación con Tic
Planificación con TicPlanificación con Tic
Planificación con Ticpercaradaniela
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fAdriana Pulido
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca vargas2
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
Cerdo Muñoz
 
Análisis de clase grado1-4 y 5
Análisis de clase grado1-4 y 5Análisis de clase grado1-4 y 5
Análisis de clase grado1-4 y 5
lenith angarita galindo
 
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdfPlan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Flor Sierra Javier
 
Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
Pxndx Vazckez
 

Similar a Innovacion lectora (20)

Innovacion lectora
Innovacion lectoraInnovacion lectora
Innovacion lectora
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Planificación con Tic
Planificación con TicPlanificación con Tic
Planificación con Tic
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
 
Análisis de clase grado1-4 y 5
Análisis de clase grado1-4 y 5Análisis de clase grado1-4 y 5
Análisis de clase grado1-4 y 5
 
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdfPlan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
 
Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Innovacion lectora

  • 1. IÓN LECTOR A Diplomado INNOVATIC I.E. BAJO CAÑADA Sede el cerrito LENITH ANGARITA GALINDO 2016.
  • 2. • JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: está experiencia de aula está proyectada a desarrollar habilidades que contribuyan en fortalecimiento de la competencia lectora específicamente en la recuperación de información implícita de un texto estudiantes de grado cuarto, quinto y primero de primaria en edad de 6 – 12 años ; a través de la proyección en video beam del video cuento“ mi día de suerte “de la colección buenas noches de KEIKO
  • 3. Para el desarrollo de esta experiencia de aula ,se parte de la situación actual y el punto de partida lo constituyen los actuales planes de estudio; es decir de la necesidad de crear e implementar estrategia pedagógicas permitan desarrollar en los estudiantes habilidades que contribuye al desarrollo de su competencia de comprensión lectora, específicamente en la recuperación de información implícita de un texto, a través de una tendencia . Metodología
  • 4. Derechos básicos de aprendizaje grado 5 Comprende un texto leído.  Consulta diferentes fuentes , organiza y selecciona la información a presentar y prepara recursos visuales de apoyo. Derechos básicos de aprendizaje grado 1  Usa referencia como el titulo y las ilustraciones para comprender un escrito.  Cuenta con sus propias palabras un cuento leído. Derechos básicos de aprendizaje grado 4  Identifica el propósito informativo , recreativo de opinión de los textos que lee.  Identifica el significado de lenguaje figurado ( hipérbole, metáforas y símil) en textos narrativos, dramáticos o liricos.
  • 5. ACTIVIDADES A DESARROLLA R 1.sensibilización ( 15 min) se les muestra unas laminas con imágenes de animales. 2. exploración de saberes previos (15 min) con base en las características, indagar ¿Qué animales son? 3. Proyección de un video cuento : (10 minutos) “mi día de suerte” de Keiko Kasza , donde todos estarán atentos ,para luego realizar una actividad manual. 4.Fundamentación conceptual: (10 minutos) El docente pregunta a los niños si disfrutaron el contenido del cuento Y entonces menciona el hecho de que para que podamos comprender y disfrutar de una buena lectura podemos llevar a cabo varios ejercicios que nos ayudarán a profundizar sobre el mensaje que el autor nos quiere transmitir como por ejemplo: Hacer predicciones sobre el contenido apoyándonos en imágenes, títulos y conocimientos o experiencias previas. Contarle a alguien más (familiar o amigo) sobre el cuento que hemos leído describiendo los eventos de manera secuencial y organizada. Preguntarnos por la intención que tuvo el autor para escribir el cuento y si identificamos algún mensaje que se deduzca del texto. Reflexionar sobre los personajes sus características y sus intervenciones para saber qué papel cumplen en la historia. Relacionar y comparar el texto con otros que hayamos leído. 5. elaboración de un diorama en forma individual: Esta actividad permite a los estudiantes representar con imágenes lo que comprende del texto y el producto se convierte en un apoyo que favorece la producción oral. Luego será expuestos frente a sus compañeros y se transversalizará las áreas de matemáticas, con las figuras geométricas, ciencia clasificación de los animales, ingles, artística, ética y castellano. 6. Evaluación del trabajo realizado y transferencia a otros contextos. (5 minutos) a través de un formato llamado rejilla de evaluación, la cual contiene preguntas individuales sobre comprensión y aprendizaje según el objetivo principal y a través de la exposición de lo aprendido. 7. cierre: se retoma el objetivo para socializarlo y se deja una tarea para la casa donde se debe Contar a la familia lo que aprendieron en la escuela y Leer con un familiar el cuento “el día de don pancho” de la colección buenas noches. actividades
  • 6. Video beam Portátil Parlantes Laminas de animales Video de cuento “mi día de suerte” Cartulina Tijeras Colores Lápiz Video cuento Materia les necesari os
  • 7. CONCLUSIONES Con la aplicación de esta estrategia pedagógica , se concluye que Los estudiantes aprenden y desarrollarán habilidades que contribuye al desarrollo de su competencia de comprensión lectora,