SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos Escuela Nueva
Teniendo en cuenta que la Institución Educativa Rural Vanguardia, se
habían dejado de implementar los instrumentos de Escuela Nueva, las
Docentes en formación en acuerdo con los Docentes Acompañantes y el
Coordinado de Practica de la Escuela Normal Superior de Villavicencio, se
decidió retomar alguna de los más importantes en la Escuela nueva,
instrumentos que estimulan la autonomía en los estudiantes. Algunos de los
instrumentos que se han retomado en los grado 2do, 3ro, 4º y 5º en la Sede
Campestre La Poyata son:
GRADOS 2do y 3ro
Buzón de Compromisos, excusas y sugerencia
CRA CIENCIAS
GRADO 4º Y 5º
Los anteriores instrumentos, las siguientes finalidades constructivas y autónomas
Instrumento Objetivo de implementación
El correo de
la Amistad
Este instrumento permite el fortalecimiento de relaciones
afectivas, interpersonales y sociales
Principalmente entre compañeros, docentes y padres de familia.
A través de este se desarrollan competencias comunicativas y de
convivencia pacífica.
El modo de uso es escribir sentimientos o sugerencias entre los
entes ya nombrados, e introducir el respectivo comentario, en el
cubículo o bolsillo con el nombre de la persona dirigida.
Buzón de
compromisos
–
Sugerencias.
Es un instrumento de uso AUTO y CO, explicado de la siguiente
manera:
Compromisos
El buzón destinado a los compromisos, es usado de manera
autónoma, por el estudiante que considere que debe asumir
algún compromiso consigo mismo o con quienes lo rodean, lo
escribe y lo deposita en el buzón. En determinada fecha se abre
el buzón y se lee el compromiso en voz alta y así el niño podrá
afirmar si cumplió su compromiso.
Sugerencias
Los compañeros, se sugieren a mejorar aspectos se cualquier
tipo con el fin de mejorar conductas y fortalecer lazos de
amistad.
CRA (Centro
de Recursos
para el
Aprendizaje)
Son espacios destinados al uso del niño, en donde encuentran
libros y otros instrumentos que le sirvan de apoyo para el
desarrollo de guías y otras actividades. Ambientado de acuerdo
a la materia tratar y con material didáctico.
Se encuentran en cada salón y están dotados de diversos
materiales construidos por los niños y donados por la comunidad
como mapas, revistas, periódicos y material didáctico que
potencia en los niños su capacidad de observación,
experimentación y manipulación de objetos.
Autocontrol
de Asistencia
Es un instrumento que regula el niño de acuerdo a su asistencia
de manera responsable y autónoma.
Control de
Avances
Este instrumento, será utilizado en favor y control de avances
por guías y desempeños, del cual el niño regulara y llevara su
control y avances de acuerdo a los desempeños.
Guías de
Aprendizaje
(A, B, C y D)
Estas guías, serán elaboradas y creadas por las docentes en
formación, ajustándolas en pro y a favor del proyecto, sin dejar
de lado las materias a tratar.
Gobierno
escolar
Se realizara a manera de Jerarquía, ubicándolo en la parte
frontal de ambos salones, en donde sea observado por todos los
entes escolares.
Es una figura creada para promover valores cívicos y
democráticos y contribuir al orden y mantenimiento escolar de
manera solidaria, participativa y tolerante.
Control de
desempeños
(Observador)
En este instrumento, se plasmaran los avances de niño,
intereses, expectativas y toda la información del niño y lo que
respecta a él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Formas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluaciónFormas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluación
Wences Lao Quispe
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
framaquintana
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
Elizabeth Meneses Torres
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
patriganzo
 
Malla curricular preescolar
Malla curricular preescolarMalla curricular preescolar
Malla curricular preescolar
Ena Meza Profe
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
Xavier Pérez
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
ICBF
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
Beto Martinez
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
Patricia Vásquez Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Formas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluaciónFormas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluación
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Malla curricular preescolar
Malla curricular preescolarMalla curricular preescolar
Malla curricular preescolar
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 

Similar a Instrumentos escuela nueva

Instrumentos escuela nueva
Instrumentos escuela nuevaInstrumentos escuela nueva
Instrumentos escuela nueva
Fernanda Cruz
 
Prieto ruben
Prieto rubenPrieto ruben
Prieto ruben
ucc
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
Miguel Manzano
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
Gandhel Argomedo
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
Sthefany Vega
 
CTE octava sesion.pptx
CTE octava sesion.pptxCTE octava sesion.pptx
CTE octava sesion.pptx
rubicelchableora
 
Entrada #4
Entrada #4Entrada #4
Entrada #4
carmen gutierrez
 
Guiadidacticaagenda
GuiadidacticaagendaGuiadidacticaagenda
Guiadidacticaagenda
Salva Navidad
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
sananatonio
 
Brujula maestra
Brujula maestraBrujula maestra
Brujula maestra
Froy Castro Ventura
 
3a preescolarcte2016
3a preescolarcte20163a preescolarcte2016
3a preescolarcte2016
SAN CAÑADA
 
3a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 20163a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 2016
Pablo Cortez
 
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo completObservacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Carloz Garcìa
 
reuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptxreuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptx
MarcialSamaP
 
Instrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela NuevaInstrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela Nueva
Arley369
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Anali73
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasEvaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Susana Mejia Andres
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
marisol martinez castillo
 
guia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdf
guia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdfguia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdf
guia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdf
VladimirUlianovichRo
 

Similar a Instrumentos escuela nueva (20)

Instrumentos escuela nueva
Instrumentos escuela nuevaInstrumentos escuela nueva
Instrumentos escuela nueva
 
Prieto ruben
Prieto rubenPrieto ruben
Prieto ruben
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
CTE octava sesion.pptx
CTE octava sesion.pptxCTE octava sesion.pptx
CTE octava sesion.pptx
 
Entrada #4
Entrada #4Entrada #4
Entrada #4
 
Guiadidacticaagenda
GuiadidacticaagendaGuiadidacticaagenda
Guiadidacticaagenda
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Brujula maestra
Brujula maestraBrujula maestra
Brujula maestra
 
3a preescolarcte2016
3a preescolarcte20163a preescolarcte2016
3a preescolarcte2016
 
3a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 20163a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 2016
 
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo completObservacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
 
reuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptxreuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptx
 
Instrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela NuevaInstrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela Nueva
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasEvaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
 
guia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdf
guia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdfguia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdf
guia-de-apoyo-para-docentes-2014.pdf
 

Más de Fernanda Cruz

EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVAEDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
Fernanda Cruz
 
The verb to be
The verb to beThe verb to be
The verb to be
Fernanda Cruz
 
Taller
TallerTaller
Excersices
ExcersicesExcersices
Excersices
Fernanda Cruz
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
Fernanda Cruz
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
Fernanda Cruz
 
Bienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantesBienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantes
Fernanda Cruz
 
Bienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantesBienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantes
Fernanda Cruz
 
Clausura
ClausuraClausura
Clausura
Fernanda Cruz
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
Fernanda Cruz
 
Producto libro
Producto libroProducto libro
Producto libro
Fernanda Cruz
 
Subproductos
SubproductosSubproductos
Subproductos
Fernanda Cruz
 
Uno de los subproductos
Uno de los subproductosUno de los subproductos
Uno de los subproductos
Fernanda Cruz
 
Inicio del proyecto
Inicio del proyectoInicio del proyecto
Inicio del proyecto
Fernanda Cruz
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
Fernanda Cruz
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Fernanda Cruz
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Fernanda Cruz
 
Aprenda de-las-fuentes
Aprenda de-las-fuentesAprenda de-las-fuentes
Aprenda de-las-fuentes
Fernanda Cruz
 
Diapositivas reciclaje
Diapositivas reciclajeDiapositivas reciclaje
Diapositivas reciclaje
Fernanda Cruz
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 

Más de Fernanda Cruz (20)

EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVAEDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
 
The verb to be
The verb to beThe verb to be
The verb to be
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Excersices
ExcersicesExcersices
Excersices
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Bienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantesBienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantes
 
Bienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantesBienvenidos respetados estudiantes
Bienvenidos respetados estudiantes
 
Clausura
ClausuraClausura
Clausura
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
 
Producto libro
Producto libroProducto libro
Producto libro
 
Subproductos
SubproductosSubproductos
Subproductos
 
Uno de los subproductos
Uno de los subproductosUno de los subproductos
Uno de los subproductos
 
Inicio del proyecto
Inicio del proyectoInicio del proyecto
Inicio del proyecto
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Aprenda de-las-fuentes
Aprenda de-las-fuentesAprenda de-las-fuentes
Aprenda de-las-fuentes
 
Diapositivas reciclaje
Diapositivas reciclajeDiapositivas reciclaje
Diapositivas reciclaje
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Instrumentos escuela nueva

  • 1. Instrumentos Escuela Nueva Teniendo en cuenta que la Institución Educativa Rural Vanguardia, se habían dejado de implementar los instrumentos de Escuela Nueva, las Docentes en formación en acuerdo con los Docentes Acompañantes y el Coordinado de Practica de la Escuela Normal Superior de Villavicencio, se decidió retomar alguna de los más importantes en la Escuela nueva, instrumentos que estimulan la autonomía en los estudiantes. Algunos de los instrumentos que se han retomado en los grado 2do, 3ro, 4º y 5º en la Sede Campestre La Poyata son: GRADOS 2do y 3ro Buzón de Compromisos, excusas y sugerencia
  • 4. Los anteriores instrumentos, las siguientes finalidades constructivas y autónomas Instrumento Objetivo de implementación El correo de la Amistad Este instrumento permite el fortalecimiento de relaciones afectivas, interpersonales y sociales Principalmente entre compañeros, docentes y padres de familia. A través de este se desarrollan competencias comunicativas y de convivencia pacífica. El modo de uso es escribir sentimientos o sugerencias entre los entes ya nombrados, e introducir el respectivo comentario, en el cubículo o bolsillo con el nombre de la persona dirigida. Buzón de compromisos – Sugerencias. Es un instrumento de uso AUTO y CO, explicado de la siguiente manera: Compromisos El buzón destinado a los compromisos, es usado de manera autónoma, por el estudiante que considere que debe asumir algún compromiso consigo mismo o con quienes lo rodean, lo escribe y lo deposita en el buzón. En determinada fecha se abre el buzón y se lee el compromiso en voz alta y así el niño podrá afirmar si cumplió su compromiso. Sugerencias Los compañeros, se sugieren a mejorar aspectos se cualquier tipo con el fin de mejorar conductas y fortalecer lazos de amistad. CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje) Son espacios destinados al uso del niño, en donde encuentran libros y otros instrumentos que le sirvan de apoyo para el desarrollo de guías y otras actividades. Ambientado de acuerdo a la materia tratar y con material didáctico. Se encuentran en cada salón y están dotados de diversos materiales construidos por los niños y donados por la comunidad como mapas, revistas, periódicos y material didáctico que potencia en los niños su capacidad de observación, experimentación y manipulación de objetos. Autocontrol de Asistencia Es un instrumento que regula el niño de acuerdo a su asistencia de manera responsable y autónoma.
  • 5. Control de Avances Este instrumento, será utilizado en favor y control de avances por guías y desempeños, del cual el niño regulara y llevara su control y avances de acuerdo a los desempeños. Guías de Aprendizaje (A, B, C y D) Estas guías, serán elaboradas y creadas por las docentes en formación, ajustándolas en pro y a favor del proyecto, sin dejar de lado las materias a tratar. Gobierno escolar Se realizara a manera de Jerarquía, ubicándolo en la parte frontal de ambos salones, en donde sea observado por todos los entes escolares. Es una figura creada para promover valores cívicos y democráticos y contribuir al orden y mantenimiento escolar de manera solidaria, participativa y tolerante. Control de desempeños (Observador) En este instrumento, se plasmaran los avances de niño, intereses, expectativas y toda la información del niño y lo que respecta a él.