SlideShare una empresa de Scribd logo
La insulina se sintetiza como preproinsulina en los ribosomas
del retículo endoplásmico rugoso
insulina y péptido C
La pre proinsulina se escinde a
continuación a la proinsulina,
que se
transporta al aparato de Golgi
Cuando el nivel glucémico se eleva alrededor de un 10% sobre su
valor normal (1oo
mg %), se libera insulina con una rápida depleción de los
gránulos de secreción en
las células del páncreas.
Secreción de insulina más prolongada
correspondientes a los gránulos que se encuentran a
nivel central o a los que se estén sintetizando de nuevo,
por lo que tardan más en llegar a la membrana.
Fase de secreción rápida presenta un
pico de secreción corresponde a los
gránulos cargados de proinsulina cerca
de la membrana.
El pico de insulina dura de cinco a 10
minutos.
EL AUMENTO DE TRANSPORTE DE ALGUNOS AMINOÁCIDOS EN EL MÚSCULO, TEJIDO ADIPOSO,
HÍGADO Y OTRAS CÉLULAS.
AUMENTO DE LA TASA DE SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EL MÚSCULO, TEJIDO ADIPOSO, EL
HÍGADO Y OTROS TEJIDOS.
DISMINUCIÓN DE LA FORMACIÓN DE UREA
LA DISMINUCIÓN DE LA PROTEÓLISIS EN EL MÚSCULO
INHIBICIÓN DE LA LIPÓLISIS ; DISMINUCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE ACIDOS GRASOS
LA ESTIMULACIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS Y DE TRIGLICÉRIDOS EN TEJIDO ADIPOSO Y EL HIGADO
EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA LIPOPROTEÍNA LIPASA Y LA CAPTACIÓN DE
TRIGLICÉRIDOS EN EL TEJIDO ADIPOSO.
LA DISMINUCIÓN DE LA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS EN EL MÚSCULO Y EL HÍGADO
AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE FORMACIÓN DE LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD EN EL HIGADO
GLICEMIAS PRE
PANDRIALES
70-120
MINIMIZAR
HIPOGLUCEMIAS
REDUCIR RIESGO
Y COSTOS DE
COMPLICACIONES
A1C < 7%
POSTPANDRIALES
160
DM1
AL
MOMENTO
DEL DX.
DM2
No logran llegar a las metas
de control metabólico
Episodios de descontrol
Contraindicación oral
Embarazadas
Origen
ANALOGAS
RAPIDAS:LISPRO,ASPAR,
GLILINA
PROLONGADAS:
GLARGINA, DETEMIR
HUMANAS
SOLUBLES O NPH
Tiempo de
acción
Ultra
rápida
Rápida Intermedia Prolongada
Prandiales Basales
 A la insulina regular o rápida: 10 mL, en donde cada mililitro contiene 100 unidades de
insulina (100 UI/mL), se aconseja administrarla 30-45 minutos antes de los alimentos.
 Insulinas de acción intermedia: se encuentran la insulina NPH y la lenta, Se presentan
también en frascos de 10 mL, en donde cada mililitro contiene 100 unidades de insulina
(100 UI/mL), se aconseja administrarlas de 30 a 45 minutos antes de los alimentos.
 Las insulinas ultrarrápidas: Se presentan en frascos de 10 mL, en donde cada Ml contiene 100 unidades
de insulina (100 UI/mL), y en cartucho de 3 mL, en donde cada mL contiene 100 de insulina (100 UI/mL)
y su aspecto es transparente. Se aconseja administrarlas inmediatamente, antes o durante los
alimentos.
 La insulina ultralarga: Se presenta en frascos de 10 mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de
insulina (100 UI/ mL/) y cartucho de 3 mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de insulina (100
UI/mL) y su aspecto es transparente. Se aconseja administrarla de 30 a 45 minutos antes de los
alimentos
 Insulinas humanas premezcladas: 70% de insulina intermedia y 30% de insulina rápida; su efecto, por
tanto, es dual. Se aconseja administrarlas de 30 a 45 minutos antes de los alimentos.mSe presenta en
frasco de 10 mL, en donde cada mLmcontiene 100 unidades de insulina
 Análogos de insulina premezcladas (75/25, 70/30): La mezcla de 75/25 se presenta en frasco de 10
mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de insulina (75 unidades de insulina Lispro-protamina, de
acción intermedia y 25 unidades de análogo de insulina ultrarrápida), y en cartuchos de 3 mL, en
donde cada mL contiene 100 unidades de insulina en la misma proporción antes descrita. La mezcla
70/30 se presenta en pluma desechable de 3 mL, conteniendo 100 UI/mL (30 unidades de insulina
aspart y 70 unidades de insulina aspart-protamina).
Insulinoterapia expo
Insulinoterapia expo
Insulinoterapia expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

insulinoterapia
insulinoterapiainsulinoterapia
insulinoterapia
Sergio Cordova
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Sofía TC
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Pool Meza
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Alonso Custodio
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
BrianHall
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Eduardo Sitja
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Juan Luis Lebrón
 
Insulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalinaInsulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalina
Luis Tanta Cardenas
 
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de EnfermeriaDiabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Andres Dimitri
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinoterapia 2012 medicina interna
Insulinoterapia 2012 medicina internaInsulinoterapia 2012 medicina interna
Insulinoterapia 2012 medicina interna
Lissette Carmely Torres Salazar
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Josefa Ignacĭa
 
Insulina
InsulinaInsulina
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
OTEC Innovares
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
Esther Aguilar
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
Carlos González Salamea
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Claudia Ramírez Uriol
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
Norma Allel
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
marily1
 

La actualidad más candente (20)

insulinoterapia
insulinoterapiainsulinoterapia
insulinoterapia
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalinaInsulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalina
 
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de EnfermeriaDiabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
Diabetes e Insulinoterapia Acciones de Enfermeria
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinoterapia 2012 medicina interna
Insulinoterapia 2012 medicina internaInsulinoterapia 2012 medicina interna
Insulinoterapia 2012 medicina interna
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 

Similar a Insulinoterapia expo

Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
guest3e3a0d
 
farma insulina.pdf
farma insulina.pdffarma insulina.pdf
farma insulina.pdf
TiffanyFong23
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Carlos Morales
 
TALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptxTALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptx
Milton Daniel Angel Jimenez Flores
 
Insulinoterapia 08 2007beta
Insulinoterapia 08 2007betaInsulinoterapia 08 2007beta
Insulinoterapia 08 2007beta
Rocio Fernández
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
Norma Allel
 
clase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docxclase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docx
ArlenMariaBezMiranda
 
antidiabéticos orales
antidiabéticos oralesantidiabéticos orales
antidiabéticos orales
Edison Maldonado
 
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratosFarmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
UCASAL
 
Insulinas.pptx
Insulinas.pptxInsulinas.pptx
Insulinas.pptx
EvelynCanales11
 
Hormonas peptidicas
Hormonas peptidicasHormonas peptidicas
Hormonas peptidicas
f3rnan2
 
INSULINOTERAPIA 2.pptx.pdf
INSULINOTERAPIA 2.pptx.pdfINSULINOTERAPIA 2.pptx.pdf
INSULINOTERAPIA 2.pptx.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Sebastian Garcia
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
Umbrella Corporation
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024
Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024
Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024
conradoangel11
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
Axel673403
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Diabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_felDiabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_fel
Juan Guillermo Ramìrez
 
Diabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_felDiabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_fel
Juan Guillermo Ramìrez
 

Similar a Insulinoterapia expo (20)

Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
farma insulina.pdf
farma insulina.pdffarma insulina.pdf
farma insulina.pdf
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
TALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptxTALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptx
 
Insulinoterapia 08 2007beta
Insulinoterapia 08 2007betaInsulinoterapia 08 2007beta
Insulinoterapia 08 2007beta
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
clase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docxclase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docx
 
antidiabéticos orales
antidiabéticos oralesantidiabéticos orales
antidiabéticos orales
 
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratosFarmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
 
Insulinas.pptx
Insulinas.pptxInsulinas.pptx
Insulinas.pptx
 
Hormonas peptidicas
Hormonas peptidicasHormonas peptidicas
Hormonas peptidicas
 
INSULINOTERAPIA 2.pptx.pdf
INSULINOTERAPIA 2.pptx.pdfINSULINOTERAPIA 2.pptx.pdf
INSULINOTERAPIA 2.pptx.pdf
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024
Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024
Insulinas. Diabetes mellitus. UNACH. 2024
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Diabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_felDiabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_fel
 
Diabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_felDiabetes med.can y_fel
Diabetes med.can y_fel
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Insulinoterapia expo

  • 1.
  • 2. La insulina se sintetiza como preproinsulina en los ribosomas del retículo endoplásmico rugoso insulina y péptido C La pre proinsulina se escinde a continuación a la proinsulina, que se transporta al aparato de Golgi
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Cuando el nivel glucémico se eleva alrededor de un 10% sobre su valor normal (1oo mg %), se libera insulina con una rápida depleción de los gránulos de secreción en las células del páncreas.
  • 8. Secreción de insulina más prolongada correspondientes a los gránulos que se encuentran a nivel central o a los que se estén sintetizando de nuevo, por lo que tardan más en llegar a la membrana. Fase de secreción rápida presenta un pico de secreción corresponde a los gránulos cargados de proinsulina cerca de la membrana. El pico de insulina dura de cinco a 10 minutos.
  • 9. EL AUMENTO DE TRANSPORTE DE ALGUNOS AMINOÁCIDOS EN EL MÚSCULO, TEJIDO ADIPOSO, HÍGADO Y OTRAS CÉLULAS. AUMENTO DE LA TASA DE SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EL MÚSCULO, TEJIDO ADIPOSO, EL HÍGADO Y OTROS TEJIDOS. DISMINUCIÓN DE LA FORMACIÓN DE UREA LA DISMINUCIÓN DE LA PROTEÓLISIS EN EL MÚSCULO
  • 10. INHIBICIÓN DE LA LIPÓLISIS ; DISMINUCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE ACIDOS GRASOS LA ESTIMULACIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS Y DE TRIGLICÉRIDOS EN TEJIDO ADIPOSO Y EL HIGADO EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA LIPOPROTEÍNA LIPASA Y LA CAPTACIÓN DE TRIGLICÉRIDOS EN EL TEJIDO ADIPOSO. LA DISMINUCIÓN DE LA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS EN EL MÚSCULO Y EL HÍGADO AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE FORMACIÓN DE LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD EN EL HIGADO
  • 11.
  • 12. GLICEMIAS PRE PANDRIALES 70-120 MINIMIZAR HIPOGLUCEMIAS REDUCIR RIESGO Y COSTOS DE COMPLICACIONES A1C < 7% POSTPANDRIALES 160
  • 13. DM1 AL MOMENTO DEL DX. DM2 No logran llegar a las metas de control metabólico Episodios de descontrol Contraindicación oral Embarazadas
  • 14.
  • 16. Tiempo de acción Ultra rápida Rápida Intermedia Prolongada Prandiales Basales
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  A la insulina regular o rápida: 10 mL, en donde cada mililitro contiene 100 unidades de insulina (100 UI/mL), se aconseja administrarla 30-45 minutos antes de los alimentos.  Insulinas de acción intermedia: se encuentran la insulina NPH y la lenta, Se presentan también en frascos de 10 mL, en donde cada mililitro contiene 100 unidades de insulina (100 UI/mL), se aconseja administrarlas de 30 a 45 minutos antes de los alimentos.
  • 22.  Las insulinas ultrarrápidas: Se presentan en frascos de 10 mL, en donde cada Ml contiene 100 unidades de insulina (100 UI/mL), y en cartucho de 3 mL, en donde cada mL contiene 100 de insulina (100 UI/mL) y su aspecto es transparente. Se aconseja administrarlas inmediatamente, antes o durante los alimentos.
  • 23.  La insulina ultralarga: Se presenta en frascos de 10 mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de insulina (100 UI/ mL/) y cartucho de 3 mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de insulina (100 UI/mL) y su aspecto es transparente. Se aconseja administrarla de 30 a 45 minutos antes de los alimentos
  • 24.  Insulinas humanas premezcladas: 70% de insulina intermedia y 30% de insulina rápida; su efecto, por tanto, es dual. Se aconseja administrarlas de 30 a 45 minutos antes de los alimentos.mSe presenta en frasco de 10 mL, en donde cada mLmcontiene 100 unidades de insulina
  • 25.  Análogos de insulina premezcladas (75/25, 70/30): La mezcla de 75/25 se presenta en frasco de 10 mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de insulina (75 unidades de insulina Lispro-protamina, de acción intermedia y 25 unidades de análogo de insulina ultrarrápida), y en cartuchos de 3 mL, en donde cada mL contiene 100 unidades de insulina en la misma proporción antes descrita. La mezcla 70/30 se presenta en pluma desechable de 3 mL, conteniendo 100 UI/mL (30 unidades de insulina aspart y 70 unidades de insulina aspart-protamina).

Notas del editor

  1. Insuline. 2016 UpToDate. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/image?imageKey=ENDO%2F60309&topicKey=ENDO%2F1785&rank=2%7E150&source=see_link&search=Insulin+physiology
  2. Tefans. Fajans, m.D., Graemei. Bell, phd., And kenneths. Polonsky, m.D. Molecular mechanisms and clinical pathophysiology of maturity-onset diabetes of the young. N engl J med, vol. 345, no. 13·september 27, 2001. S
  3. Biblioteca digital de la Universidad de Chile. Disponible en: http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/steinera/parte11/06c.html
  4. Rodríguez G. Insulinoterapia. Rev Med Hered 14 (3
  5. Insulin in 2016: Challenge and constraints to access David Beran, Margaret Ewen, Richard Laing – PUBMED ////Molina P. Fisiologia Endocrina. Capitulo 7 Pancreas Endocrino. Fisiologia Endocrina. McGraw Hill 2011
  6. Insulin in 2016: Challenge and constraints to access David Beran, Margaret Ewen, Richard Laing – PUBMED ///Molina P. Fisiologia Endocrina. Capitulo 7 Pancreas Endocrino. Fisiologia Endocrina. McGraw Hill 2011
  7. http://fmdiabetes.org/tipos-de-insulinas/