SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
DECANATON DE INGENIRIA
ANTIDIFERENCIACIÓN
ALUMNA:
KARELY DELGADO
C.I: 26.187.064
ING.COMPUTACIÓN
EL INVERSO DE LA
DIFERENCIACIÓN:
Ya están
familiarizados con
las operaciones
inversas.
La adición y la
sustracción son
operaciones inversas.
La multiplicación y la
división también son
operaciones inversas,
así como elevar a
potencias y extraer
raíces.
Integración
I
integrar es el proceso
recíproco del de derivar, es
decir, dada una función f(x),
busca aquellas funciones F(x)
que al ser derivadas conducen
a f(x).
Se dice, entonces, que F(x) es una
primitiva o antiderivada de f(x);
dicho de otro modo las primitivas
de f(x) son las funciones derivables
F(x) tales que: F'(x) = f(x). Si una
función f(x) tiene primitiva, tiene
infinitas primitivas, diferenciándose
todas ellas en una constante
[F(x) + C]' = F'(x) + 0 = F'(x) = f(x).
INTEGRALES INDEFINIDAS
Integral indefinida es el conjunto de
las infinitas primitivas que puede
tener una función. Se representa por ∫
f(x) dx. Y se lee: integral de f de x
diferencial de x.
 ∫ es el signo de integración.
 F(x) es el integrando o función a integrar.
 Dx es diferencial de x, e indica cuál es la
variable de la función que se integra.
 C es la constante de integración y puede tomar
cualquier valor numérico real.
Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que:
∫ F(x) dx = F(x) + C
Para comprobar que la primitiva de una función es correcta
basta con derivar.
PROPIEDADES DE LA INTEGRACIÓN
Comencemos con las cuatro propiedades básicas de la integral. Si tenemos presente la idea de
la integral como área, será fácil reconocerlas y recordarlas. Las demostraciones formales de
cada una pueden verse pulsando los botones de demostración. Para ver los dibujos a su
tamaño real, pulsa sobre ellos.
1. La integral conserva las desigualdades. Es decir, si tenemos dos funciones f y g
integrables en un intervalo [a,b], y f(x)≤g(x) en cada punto x del intervalo,
entonces
∫ a b f(x)dx≤ ∫ a b g(x)dx
2. La integral es aditiva respecto del intervalo. Es decir si f es una función acotada
en un intervalo [a,b], y c es un punto entre a y b, entonces f es integrable en [a,b] si
y sólo si lo es en cada uno de los en los intervalos [a,c] y [c,b]; y además
∫ a b f(x)dx= ∫ a c f(x)dx+ ∫ c b f(x)dx
3. La integral de la suma es la suma de las integrales. Es decir, si f y g son dos
funciones integrables definidas en el intervalo [a,b], entonces f+g es integrable en
[a,b] y
∫ a b [ f(x)+g(x) ]dx= ∫ a b f(x)dx+ ∫ a b g(x)dx
4. La integral de un número por una función es el producto del número por la
integral de la función. Es decir, si f es una función integrable en un intervalo [a,b],
y α es un número real, entonces αf f es integrable en [a,b] y
∫ a b αf(x)dx=α ∫ a b f(x)dx
TABLA DE INTEGRALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones inversas
Funciones inversasFunciones inversas
Funciones inversas
lucsaruiz
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
favalenc
 
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION Walmore Colmenarez
 
Info. integrales dobles
Info. integrales doblesInfo. integrales dobles
Info. integrales dobles
katherine1004
 
Practico1
Practico1Practico1
Practico1orestes
 
Funciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestasFunciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestasalbertoalamos09
 
Resolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superior
Resolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superiorResolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superior
Resolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superior
Guzano Morado
 
Investigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
Alvi Vargas
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
guest0eeaaa
 
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable realAplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
El inverso de la diferenciación
El inverso de la diferenciaciónEl inverso de la diferenciación
El inverso de la diferenciación
luismchirinos
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
Marcos A. Fatela
 
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)beatrizdamico
 
Función compuesta e inversa
Función compuesta e inversaFunción compuesta e inversa
Función compuesta e inversaMar Tuxi
 

La actualidad más candente (19)

Funciones inversas
Funciones inversasFunciones inversas
Funciones inversas
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Y LA INTEGRACION
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Info. integrales dobles
Info. integrales doblesInfo. integrales dobles
Info. integrales dobles
 
Practico1
Practico1Practico1
Practico1
 
Funcion inversA
Funcion inversAFuncion inversA
Funcion inversA
 
Funciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestasFunciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestas
 
Resolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superior
Resolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superiorResolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superior
Resolviendo problemas de cardinalidad de funciones en álgebra superior
 
Investigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
 
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable realAplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
 
El inverso de la diferenciación
El inverso de la diferenciaciónEl inverso de la diferenciación
El inverso de la diferenciación
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
 
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
 
Función compuesta e inversa
Función compuesta e inversaFunción compuesta e inversa
Función compuesta e inversa
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Funciòn compuesta
Funciòn compuestaFunciòn compuesta
Funciòn compuesta
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 

Destacado

Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...
Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...
Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...
carkescalona
 
Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...
Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...
Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...
carkescalona
 
Integrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parcialesIntegrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parcialesGil Sandro Gómez Santos
 
Integral por sustitución trigonométrica
Integral por sustitución trigonométricaIntegral por sustitución trigonométrica
Integral por sustitución trigonométricaMario Vazquez Ramirez
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
matematicasfeijoo
 
Integrales sustituciones-trigonometricas
Integrales sustituciones-trigonometricasIntegrales sustituciones-trigonometricas
Integrales sustituciones-trigonometricasFabiana Carnicelli
 
Dgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométrica
Dgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométricaDgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométrica
Dgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométrica
Moonwalk
 
Antecedentes del calculo diferencial e integral
Antecedentes del calculo diferencial e integralAntecedentes del calculo diferencial e integral
Antecedentes del calculo diferencial e integralMario Vazquez Ramirez
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesMario Lopez
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaFelipe Sánchez
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesKovo Varo
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaangiegutierrez11
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesAbraham Aj
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
Vanee Rivas
 
problemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltos
problemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltosproblemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltos
problemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltos
Jhoel O. Aroné Epinoza
 
Formulas para derivar funciones
Formulas para derivar funcionesFormulas para derivar funciones
Formulas para derivar funciones
Diego Casso
 
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezApuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezMateoLeonidez
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaKovo Varo
 
Tabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadasTabla 1 derivadas

Destacado (20)

Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...
Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...
Trabajo de ejercicios de resolución de integrales con las técnicas correspond...
 
Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...
Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...
Ejercicios propuestos luis miguel escalona sobre la resolución de integrales ...
 
Integrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parcialesIntegrales por el método de fracciones parciales
Integrales por el método de fracciones parciales
 
Derivacion
DerivacionDerivacion
Derivacion
 
Integral por sustitución trigonométrica
Integral por sustitución trigonométricaIntegral por sustitución trigonométrica
Integral por sustitución trigonométrica
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Integrales sustituciones-trigonometricas
Integrales sustituciones-trigonometricasIntegrales sustituciones-trigonometricas
Integrales sustituciones-trigonometricas
 
Dgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométrica
Dgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométricaDgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométrica
Dgb6 1 2_4 integración por sustitución trigonométrica
 
Antecedentes del calculo diferencial e integral
Antecedentes del calculo diferencial e integralAntecedentes del calculo diferencial e integral
Antecedentes del calculo diferencial e integral
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
 
problemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltos
problemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltosproblemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltos
problemas-de-calculo-integral-totalmente-resueltos
 
Formulas para derivar funciones
Formulas para derivar funcionesFormulas para derivar funciones
Formulas para derivar funciones
 
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezApuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 
Tabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadasTabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadas
 

Similar a Integrales

Matematicas tema 5
Matematicas tema 5Matematicas tema 5
Matematicas tema 5
jhowers
 
Antidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaAntidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaWalmore Colmenarez
 
El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.
luismchirinos
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
Lina Medina
 
Integración indefinida
Integración indefinidaIntegración indefinida
Integración indefinida
JoseRoballo
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
KAROMALALI NAGAVERUJE
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
Andy Silva
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
AnaVarela67
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
AnaVarela67
 
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinidaAntidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Luis Gutierrez Centeno
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinidaHugo Pomboza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinidaHugo Pomboza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinidaHugo Pomboza
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
Colegio Altamira
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
ValentinVallejos1
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Maxicar
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 

Similar a Integrales (20)

Matematicas tema 5
Matematicas tema 5Matematicas tema 5
Matematicas tema 5
 
Antidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaAntidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinida
 
El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Integración indefinida
Integración indefinidaIntegración indefinida
Integración indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
 
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinidaAntidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Calcuclo integral pasito a paso i
Calcuclo integral pasito a paso iCalcuclo integral pasito a paso i
Calcuclo integral pasito a paso i
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Integrales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” DECANATON DE INGENIRIA ANTIDIFERENCIACIÓN ALUMNA: KARELY DELGADO C.I: 26.187.064 ING.COMPUTACIÓN
  • 2. EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN: Ya están familiarizados con las operaciones inversas. La adición y la sustracción son operaciones inversas. La multiplicación y la división también son operaciones inversas, así como elevar a potencias y extraer raíces.
  • 3. Integración I integrar es el proceso recíproco del de derivar, es decir, dada una función f(x), busca aquellas funciones F(x) que al ser derivadas conducen a f(x). Se dice, entonces, que F(x) es una primitiva o antiderivada de f(x); dicho de otro modo las primitivas de f(x) son las funciones derivables F(x) tales que: F'(x) = f(x). Si una función f(x) tiene primitiva, tiene infinitas primitivas, diferenciándose todas ellas en una constante [F(x) + C]' = F'(x) + 0 = F'(x) = f(x).
  • 4. INTEGRALES INDEFINIDAS Integral indefinida es el conjunto de las infinitas primitivas que puede tener una función. Se representa por ∫ f(x) dx. Y se lee: integral de f de x diferencial de x.  ∫ es el signo de integración.  F(x) es el integrando o función a integrar.  Dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra.  C es la constante de integración y puede tomar cualquier valor numérico real. Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que: ∫ F(x) dx = F(x) + C Para comprobar que la primitiva de una función es correcta basta con derivar.
  • 5. PROPIEDADES DE LA INTEGRACIÓN Comencemos con las cuatro propiedades básicas de la integral. Si tenemos presente la idea de la integral como área, será fácil reconocerlas y recordarlas. Las demostraciones formales de cada una pueden verse pulsando los botones de demostración. Para ver los dibujos a su tamaño real, pulsa sobre ellos. 1. La integral conserva las desigualdades. Es decir, si tenemos dos funciones f y g integrables en un intervalo [a,b], y f(x)≤g(x) en cada punto x del intervalo, entonces ∫ a b f(x)dx≤ ∫ a b g(x)dx 2. La integral es aditiva respecto del intervalo. Es decir si f es una función acotada en un intervalo [a,b], y c es un punto entre a y b, entonces f es integrable en [a,b] si y sólo si lo es en cada uno de los en los intervalos [a,c] y [c,b]; y además ∫ a b f(x)dx= ∫ a c f(x)dx+ ∫ c b f(x)dx 3. La integral de la suma es la suma de las integrales. Es decir, si f y g son dos funciones integrables definidas en el intervalo [a,b], entonces f+g es integrable en [a,b] y ∫ a b [ f(x)+g(x) ]dx= ∫ a b f(x)dx+ ∫ a b g(x)dx 4. La integral de un número por una función es el producto del número por la integral de la función. Es decir, si f es una función integrable en un intervalo [a,b], y α es un número real, entonces αf f es integrable en [a,b] y ∫ a b αf(x)dx=α ∫ a b f(x)dx