SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para desarrollarlas enActividades para desarrollarlas en el aula
por @ddmcelia para #InteliMooc
el aula
2
Los que trabajamos en educación sabemos que las dos inteligencias “estrella” del
sistema son la Lingüística y la Matemática. A menudo olvidamos la Inteligencia Cinésico-
Corporal, al igual que tantas otras. Limitamos la posibilidad de movimiento a las sesiones
de Educación Física y a los tiempos de recreo. Hacemos que los niños permanezcan
sentados en sus pupitres cinco horas. Evitamos los desplazamientos en el aula…
La Inteligencia Cinésico-Corporal puede ayudarnos a transmitir mensajes, a que
sean comprendidos más plenamente por aquellos alumnos con necesidades educativas o
con dificultades de aprendizaje.
Puede formar parte de nuestra área de Lengua y Literatura.
Puede formar parte de nuestra área de Educación Artística.
Puede, en definitiva, abrir nuevos caminos que hagan la educación más
equilibrada e interdisciplinar.
Puede facilitar la atención a la diversidad del alumnado.
Objetivos
1. Sintetizar la narración extrayendo los puntos de mayor dramatismo.
2. Expresar los fragmentos seleccionados
3. Ofrecer un feedback constructivo como coevaluación del trabajo de los
compañeros.
La actividad consiste en leer con gran atención el cuento que se ha creado y extraer
de él aquellos pasajes que nos sugieran may
vista de la alegría como de la tristeza, el enfado…).
Una vez seleccionados los alumnos tendrán que preparar la escena con mímica. Tendrán
que ir vestidos de negro o de blanco y no podrán, bajo ningún concepto,
ni sonido alguno.
Inteligencia que se desarrolla
La inteligencia que se trabaja en la actividad es la
partiendo de un trabajo previo de
También entra en juego la
coevaluación.
Destinatarios
Como parte del proyecto “
de 3º de Educación Primaria.
3
Una historia sin palabras
Sintetizar la narración extrayendo los puntos de mayor dramatismo.
los fragmentos seleccionados mediante mímica.
Ofrecer un feedback constructivo como coevaluación del trabajo de los
La actividad consiste en leer con gran atención el cuento que se ha creado y extraer
de él aquellos pasajes que nos sugieran mayor carga dramática (tanto desde el punto de
vista de la alegría como de la tristeza, el enfado…).
Una vez seleccionados los alumnos tendrán que preparar la escena con mímica. Tendrán
que ir vestidos de negro o de blanco y no podrán, bajo ningún concepto,
que se desarrolla
La inteligencia que se trabaja en la actividad es la Inteligencia Cinésico Corporal
partiendo de un trabajo previo de Inteligencia Lingüística.
También entra en juego la Inteligencia Interpersonal en el momento de la
Como parte del proyecto “Cuento para todos” la actividad está dirigida a alumnos
de 3º de Educación Primaria.
Sintetizar la narración extrayendo los puntos de mayor dramatismo.
Ofrecer un feedback constructivo como coevaluación del trabajo de los
La actividad consiste en leer con gran atención el cuento que se ha creado y extraer
or carga dramática (tanto desde el punto de
Una vez seleccionados los alumnos tendrán que preparar la escena con mímica. Tendrán
que ir vestidos de negro o de blanco y no podrán, bajo ningún concepto, articular palabra
Inteligencia Cinésico Corporal
en el momento de la
” la actividad está dirigida a alumnos
4
Actividad
La actividad se realizará en grupo cooperativo. Todos los miembros del grupo
lanzarán sus propuestas de dramatización, es decir, expondrán qué secuencia les parece
más adecuada para representar y la forma en que lo harían. La decisión final será tomada
bajo el consenso de los miembros del grupo.
Serán necesarias dos sesiones para decidir, preparar y ensayar la dramatización.
En una tercera sesión cada grupo actuará ante el resto de los compañeros.
Estos también tendrán un papel en la actividad, y es que tendrán que explicar,
cuando el mimo finalice, qué personaje o personajes han visto y qué es lo que ha ocurrido,
qué trataba o trataban de transmitir.
En función de lo que los espectadores perciban los intérpretes sabrán si su actuación ha
sido buena o si por el contrario no han logrado transmitir aquello que pretendían.
Ha llegado el turno del feedback constructivo. Es el momento en el que el público podrá
explicar y realizar las observaciones necesarias encaminadas hacia la mejora. Es decir, no
sólo se hará mención a los posibles errores, sino que también se determinará de qué
manera podría mejorarse.
En este momento es de gran importancia que el alumnado transmita con sensibilidad
aquellos aspectos susceptibles de mejora. Se pondrán en juego estrategias comunicativas
empáticas.
Objetivos
1. Calcular los materiales necesario
hilo, pegamento, pistola de silicona,
2. Calcular el importe de la compra de los materiales calculados
3. Encuadernar los cuentos elaborados.
En esta ocasión la actividad se va a centrar en el encuadernado de las historias que
se han creado en el aula. Se utilizarán distintos materiales (mencionados anteriormente) y
técnicas (cosido, pegado).
Inteligencias que se desarrollan
La actividad se inicia con los cálculos matemáticos de materiales e importe
necesario para el encuadernado de los libros. Trabajamos en esta parte la Inteligencia
Matemática.
Posteriormente se da paso a una auténtica tarea artesanal: el encuadernado de libros.
Aquí entra en escena la Inteligencia Cinésico
Destinatarios
Como parte del proyecto “
de 3º de Educación Primaria.
5
Calculando. Encuadernando.
Calcular los materiales necesarios para el encuadernado de los cuentos (
pistola de silicona, cola, papel, cartulina, goma eva,
Calcular el importe de la compra de los materiales calculados.
Encuadernar los cuentos elaborados.
En esta ocasión la actividad se va a centrar en el encuadernado de las historias que
Se utilizarán distintos materiales (mencionados anteriormente) y
s que se desarrollan
se inicia con los cálculos matemáticos de materiales e importe
necesario para el encuadernado de los libros. Trabajamos en esta parte la Inteligencia
Posteriormente se da paso a una auténtica tarea artesanal: el encuadernado de libros.
Inteligencia Cinésico-Corporal.
Como parte del proyecto “Cuento para todos” la actividad está dirigida a alumnos
de 3º de Educación Primaria.
s para el encuadernado de los cuentos (aguja,
goma eva, telas…)
En esta ocasión la actividad se va a centrar en el encuadernado de las historias que
Se utilizarán distintos materiales (mencionados anteriormente) y
se inicia con los cálculos matemáticos de materiales e importe
necesario para el encuadernado de los libros. Trabajamos en esta parte la Inteligencia
Posteriormente se da paso a una auténtica tarea artesanal: el encuadernado de libros.
” la actividad está dirigida a alumnos
6
Actividad
La actividad, tanto la parte de cálculo de materiales y precios, como la de
encuadernado, se realizará en grupos cooperativos.
Tendrán un papel destacado aquellos alumnos cuyas Inteligencias Cinésico-
Corporal y Matemática destaquen ya que, sobre todo para la primera de ellas, será
necesario que el alumnado menos “mañoso” disponga de una ayuda.
El maestro tendrá un papel de ayudante a lo largo de toda la actividad siendo los
alumnos más destacados recién mencionados aquellos que asuman el papel de “maestros
artesanos” del resto. Establecemos de esta manera la tutoría entre iguales.
El tiempo establecido para esta actividad es de: una sesión para realizar los
cálculos. Y un mínimo de tres sesiones para realizar el encuadernado de los libros.
NOTA: será absolutamente necesaria la ayuda del tutor en la actividad de
encuadernación debido a los materiales que es necesario utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias y competencias
Inteligencias y competenciasInteligencias y competencias
Inteligencias y competencias
Joseph Jos
 
Gloria reporte aplicación aamtic gxx
Gloria reporte aplicación aamtic gxxGloria reporte aplicación aamtic gxx
Gloria reporte aplicación aamtic gxx
gloria couttin lozano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introduccióndimagomo
 
Teoría de las inteligencias múltiples 2
Teoría de las inteligencias múltiples 2Teoría de las inteligencias múltiples 2
Teoría de las inteligencias múltiples 2Fabiolalenguasmz
 
Psicolgia comunitaria intervencion
Psicolgia comunitaria   intervencionPsicolgia comunitaria   intervencion
Psicolgia comunitaria intervencion
Daniel Giunta
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
Inteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoríaInteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoríaSonia Villanueva
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
guest2c731e
 
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajeInteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajejenolob25
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
guestcf513
 
Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget) Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget)
Angiee Garcia
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplessselles
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeNatividad Molina
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfanukaf
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencias y competencias
Inteligencias y competenciasInteligencias y competencias
Inteligencias y competencias
 
Gloria reporte aplicación aamtic gxx
Gloria reporte aplicación aamtic gxxGloria reporte aplicación aamtic gxx
Gloria reporte aplicación aamtic gxx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoría de las inteligencias múltiples 2
Teoría de las inteligencias múltiples 2Teoría de las inteligencias múltiples 2
Teoría de las inteligencias múltiples 2
 
Psicolgia comunitaria intervencion
Psicolgia comunitaria   intervencionPsicolgia comunitaria   intervencion
Psicolgia comunitaria intervencion
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Inteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoríaInteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoría
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajeInteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
 
Alvarado gonzalez unger lq
Alvarado gonzalez unger lqAlvarado gonzalez unger lq
Alvarado gonzalez unger lq
 
Camino salvatierra correa
Camino salvatierra correaCamino salvatierra correa
Camino salvatierra correa
 
Encargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lqEncargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lq
 
Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget) Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget)
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
 
Ud.3
Ud.3Ud.3
Ud.3
 
Boletín Jardín Nº 138
Boletín Jardín Nº 138Boletín Jardín Nº 138
Boletín Jardín Nº 138
 

Similar a Inteligencia Cinésico-corporal, lingüística y matemática.

Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
ddm celia
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
USAT
 
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
ddm celia
 
Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1
MikeofUS
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadoraAntoniasaez86
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lauraodette
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lecturajohnnikhriz
 
Proyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav KlimtProyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav Klimtmentesinocentes
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Rosa María Martínez Martínez
 
Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores
Vikymar Martin Dominguez
 
Plantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motionPlantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motion
Alberto Álvarez
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
tsvaldes3
 
"No pestañees"
"No pestañees" "No pestañees"
"No pestañees"
Raquel Gómez
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
Ana Sanchez Jimenez
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdfPlan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Flor Sierra Javier
 
Teoría cuentos motores
Teoría cuentos motoresTeoría cuentos motores
Teoría cuentos motoresMarta Naranjo
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 

Similar a Inteligencia Cinésico-corporal, lingüística y matemática. (20)

Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
 
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
 
Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Proyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav KlimtProyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav Klimt
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
 
Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores
 
Plantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motionPlantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motion
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
 
"No pestañees"
"No pestañees" "No pestañees"
"No pestañees"
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
 
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdfPlan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
 
Teoría cuentos motores
Teoría cuentos motoresTeoría cuentos motores
Teoría cuentos motores
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 

Más de ddm celia

Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
ddm celia
 
Animales animados
Animales animadosAnimales animados
Animales animados
ddm celia
 
Conejitos de pascua
Conejitos de pascuaConejitos de pascua
Conejitos de pascua
ddm celia
 
Rubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumnoRubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumno
ddm celia
 
Guia autoevaluacion
Guia autoevaluacionGuia autoevaluacion
Guia autoevaluacion
ddm celia
 
Rubrica aprendizaje cooperativo
Rubrica  aprendizaje cooperativoRubrica  aprendizaje cooperativo
Rubrica aprendizaje cooperativo
ddm celia
 
Diana de evaluación #CREA_INTEF
Diana de evaluación #CREA_INTEFDiana de evaluación #CREA_INTEF
Diana de evaluación #CREA_INTEF
ddm celia
 
Rúbrica #CREA_INTEF
Rúbrica #CREA_INTEFRúbrica #CREA_INTEF
Rúbrica #CREA_INTEF
ddm celia
 
Rúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mentalRúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mental
ddm celia
 
Navegando por la red
Navegando por la redNavegando por la red
Navegando por la red
ddm celia
 
La excursion
La excursionLa excursion
La excursion
ddm celia
 
Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.
Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.
Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.
ddm celia
 
Esqueleto curricular
Esqueleto curricularEsqueleto curricular
Esqueleto curricular
ddm celia
 
Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.
Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.
Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.
ddm celia
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
ddm celia
 
Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.
Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.
Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.
ddm celia
 
Diana de evaluación
Diana de evaluaciónDiana de evaluación
Diana de evaluación
ddm celia
 
Autoevaluación del alumno
Autoevaluación del alumnoAutoevaluación del alumno
Autoevaluación del alumno
ddm celia
 
Mi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizajeMi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizaje
ddm celia
 
Rúbrica texto escrito
Rúbrica texto escritoRúbrica texto escrito
Rúbrica texto escrito
ddm celia
 

Más de ddm celia (20)

Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Animales animados
Animales animadosAnimales animados
Animales animados
 
Conejitos de pascua
Conejitos de pascuaConejitos de pascua
Conejitos de pascua
 
Rubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumnoRubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumno
 
Guia autoevaluacion
Guia autoevaluacionGuia autoevaluacion
Guia autoevaluacion
 
Rubrica aprendizaje cooperativo
Rubrica  aprendizaje cooperativoRubrica  aprendizaje cooperativo
Rubrica aprendizaje cooperativo
 
Diana de evaluación #CREA_INTEF
Diana de evaluación #CREA_INTEFDiana de evaluación #CREA_INTEF
Diana de evaluación #CREA_INTEF
 
Rúbrica #CREA_INTEF
Rúbrica #CREA_INTEFRúbrica #CREA_INTEF
Rúbrica #CREA_INTEF
 
Rúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mentalRúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mental
 
Navegando por la red
Navegando por la redNavegando por la red
Navegando por la red
 
La excursion
La excursionLa excursion
La excursion
 
Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.
Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.
Cómo hacer una investigación. Guía adaptada con pictogramas.
 
Esqueleto curricular
Esqueleto curricularEsqueleto curricular
Esqueleto curricular
 
Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.
Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.
Rutina de pensamiento. Ampliando mi conocimiento.
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
 
Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.
Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.
Rutina de pensamiento. Orientando mi trabajo.
 
Diana de evaluación
Diana de evaluaciónDiana de evaluación
Diana de evaluación
 
Autoevaluación del alumno
Autoevaluación del alumnoAutoevaluación del alumno
Autoevaluación del alumno
 
Mi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizajeMi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizaje
 
Rúbrica texto escrito
Rúbrica texto escritoRúbrica texto escrito
Rúbrica texto escrito
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Inteligencia Cinésico-corporal, lingüística y matemática.

  • 1. Actividades para desarrollarlas enActividades para desarrollarlas en el aula por @ddmcelia para #InteliMooc el aula
  • 2. 2 Los que trabajamos en educación sabemos que las dos inteligencias “estrella” del sistema son la Lingüística y la Matemática. A menudo olvidamos la Inteligencia Cinésico- Corporal, al igual que tantas otras. Limitamos la posibilidad de movimiento a las sesiones de Educación Física y a los tiempos de recreo. Hacemos que los niños permanezcan sentados en sus pupitres cinco horas. Evitamos los desplazamientos en el aula… La Inteligencia Cinésico-Corporal puede ayudarnos a transmitir mensajes, a que sean comprendidos más plenamente por aquellos alumnos con necesidades educativas o con dificultades de aprendizaje. Puede formar parte de nuestra área de Lengua y Literatura. Puede formar parte de nuestra área de Educación Artística. Puede, en definitiva, abrir nuevos caminos que hagan la educación más equilibrada e interdisciplinar. Puede facilitar la atención a la diversidad del alumnado.
  • 3. Objetivos 1. Sintetizar la narración extrayendo los puntos de mayor dramatismo. 2. Expresar los fragmentos seleccionados 3. Ofrecer un feedback constructivo como coevaluación del trabajo de los compañeros. La actividad consiste en leer con gran atención el cuento que se ha creado y extraer de él aquellos pasajes que nos sugieran may vista de la alegría como de la tristeza, el enfado…). Una vez seleccionados los alumnos tendrán que preparar la escena con mímica. Tendrán que ir vestidos de negro o de blanco y no podrán, bajo ningún concepto, ni sonido alguno. Inteligencia que se desarrolla La inteligencia que se trabaja en la actividad es la partiendo de un trabajo previo de También entra en juego la coevaluación. Destinatarios Como parte del proyecto “ de 3º de Educación Primaria. 3 Una historia sin palabras Sintetizar la narración extrayendo los puntos de mayor dramatismo. los fragmentos seleccionados mediante mímica. Ofrecer un feedback constructivo como coevaluación del trabajo de los La actividad consiste en leer con gran atención el cuento que se ha creado y extraer de él aquellos pasajes que nos sugieran mayor carga dramática (tanto desde el punto de vista de la alegría como de la tristeza, el enfado…). Una vez seleccionados los alumnos tendrán que preparar la escena con mímica. Tendrán que ir vestidos de negro o de blanco y no podrán, bajo ningún concepto, que se desarrolla La inteligencia que se trabaja en la actividad es la Inteligencia Cinésico Corporal partiendo de un trabajo previo de Inteligencia Lingüística. También entra en juego la Inteligencia Interpersonal en el momento de la Como parte del proyecto “Cuento para todos” la actividad está dirigida a alumnos de 3º de Educación Primaria. Sintetizar la narración extrayendo los puntos de mayor dramatismo. Ofrecer un feedback constructivo como coevaluación del trabajo de los La actividad consiste en leer con gran atención el cuento que se ha creado y extraer or carga dramática (tanto desde el punto de Una vez seleccionados los alumnos tendrán que preparar la escena con mímica. Tendrán que ir vestidos de negro o de blanco y no podrán, bajo ningún concepto, articular palabra Inteligencia Cinésico Corporal en el momento de la ” la actividad está dirigida a alumnos
  • 4. 4 Actividad La actividad se realizará en grupo cooperativo. Todos los miembros del grupo lanzarán sus propuestas de dramatización, es decir, expondrán qué secuencia les parece más adecuada para representar y la forma en que lo harían. La decisión final será tomada bajo el consenso de los miembros del grupo. Serán necesarias dos sesiones para decidir, preparar y ensayar la dramatización. En una tercera sesión cada grupo actuará ante el resto de los compañeros. Estos también tendrán un papel en la actividad, y es que tendrán que explicar, cuando el mimo finalice, qué personaje o personajes han visto y qué es lo que ha ocurrido, qué trataba o trataban de transmitir. En función de lo que los espectadores perciban los intérpretes sabrán si su actuación ha sido buena o si por el contrario no han logrado transmitir aquello que pretendían. Ha llegado el turno del feedback constructivo. Es el momento en el que el público podrá explicar y realizar las observaciones necesarias encaminadas hacia la mejora. Es decir, no sólo se hará mención a los posibles errores, sino que también se determinará de qué manera podría mejorarse. En este momento es de gran importancia que el alumnado transmita con sensibilidad aquellos aspectos susceptibles de mejora. Se pondrán en juego estrategias comunicativas empáticas.
  • 5. Objetivos 1. Calcular los materiales necesario hilo, pegamento, pistola de silicona, 2. Calcular el importe de la compra de los materiales calculados 3. Encuadernar los cuentos elaborados. En esta ocasión la actividad se va a centrar en el encuadernado de las historias que se han creado en el aula. Se utilizarán distintos materiales (mencionados anteriormente) y técnicas (cosido, pegado). Inteligencias que se desarrollan La actividad se inicia con los cálculos matemáticos de materiales e importe necesario para el encuadernado de los libros. Trabajamos en esta parte la Inteligencia Matemática. Posteriormente se da paso a una auténtica tarea artesanal: el encuadernado de libros. Aquí entra en escena la Inteligencia Cinésico Destinatarios Como parte del proyecto “ de 3º de Educación Primaria. 5 Calculando. Encuadernando. Calcular los materiales necesarios para el encuadernado de los cuentos ( pistola de silicona, cola, papel, cartulina, goma eva, Calcular el importe de la compra de los materiales calculados. Encuadernar los cuentos elaborados. En esta ocasión la actividad se va a centrar en el encuadernado de las historias que Se utilizarán distintos materiales (mencionados anteriormente) y s que se desarrollan se inicia con los cálculos matemáticos de materiales e importe necesario para el encuadernado de los libros. Trabajamos en esta parte la Inteligencia Posteriormente se da paso a una auténtica tarea artesanal: el encuadernado de libros. Inteligencia Cinésico-Corporal. Como parte del proyecto “Cuento para todos” la actividad está dirigida a alumnos de 3º de Educación Primaria. s para el encuadernado de los cuentos (aguja, goma eva, telas…) En esta ocasión la actividad se va a centrar en el encuadernado de las historias que Se utilizarán distintos materiales (mencionados anteriormente) y se inicia con los cálculos matemáticos de materiales e importe necesario para el encuadernado de los libros. Trabajamos en esta parte la Inteligencia Posteriormente se da paso a una auténtica tarea artesanal: el encuadernado de libros. ” la actividad está dirigida a alumnos
  • 6. 6 Actividad La actividad, tanto la parte de cálculo de materiales y precios, como la de encuadernado, se realizará en grupos cooperativos. Tendrán un papel destacado aquellos alumnos cuyas Inteligencias Cinésico- Corporal y Matemática destaquen ya que, sobre todo para la primera de ellas, será necesario que el alumnado menos “mañoso” disponga de una ayuda. El maestro tendrá un papel de ayudante a lo largo de toda la actividad siendo los alumnos más destacados recién mencionados aquellos que asuman el papel de “maestros artesanos” del resto. Establecemos de esta manera la tutoría entre iguales. El tiempo establecido para esta actividad es de: una sesión para realizar los cálculos. Y un mínimo de tres sesiones para realizar el encuadernado de los libros. NOTA: será absolutamente necesaria la ayuda del tutor en la actividad de encuadernación debido a los materiales que es necesario utilizar.