SlideShare una empresa de Scribd logo
S I M U LT Á N E A ● C O N S E C U T I VA ● S U S U R R A D A
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA
• «Es aquella que se realiza en tiempo
real, de manera paralela al discurso»
• Por el intervalo que exige (máximo
entre 3 y4 segundos de diferencia) se
considera una reformulación
instantánea del discurso
REQUERIMIENTOS
• Por el grado de dificultad que
exige esta forma de
interpretación, es necesario
que el interprete cuente con:
• Cabina con vista al orador
• (en la mayoría de los casos)
• Auriculares
• Micrófono
PERFIL DEL INTÉRPRETE (SIMULTANEO)
• Concentración
• Conocimiento de las lenguas a ocupar
• Amplio conocimiento cultural
• Preparación en cuanto el tema a abordar
• Rapidez y sincronía en la comprensión y reformulación
• Discriminación auditiva
• Objetivación del mensaje y de la situación
• Despersonalización del proceso informativo
OCUPACIÓN
• Cumbres
• congresos internacionales conferencias multilingües
• coloquios
• retransmisiones televisivas
• presentaciones ante una amplia audiencia internacional.
INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA
• Reproduce oralmente un discurso o parte del mismo,
utilizando una técnica especial que se denomina
«toma de notas»
1.escuchar el discurso en la lengua
original
2. utilizar los signos gráficos que
representan los elementos del
discurso
3. transmitir estos mismos en la
lengua de llegada.
PERFIL DEL INTERPRETE(CONSECUTIVO)
• conocimiento del idioma y del tema que se
vaya a tratar
• tener voz clara con buen timbre
• saber desenvolverse en público
• rapidez y soltura para trasladar el discurso
del idioma de partida al de llegada
• resumir los conceptos a través de la toma de
notas y el uso de la memoria
REQUERIMIENTOS
• captar ideas o conceptos y formularlos a la lengua meta.
• No interrumpe el discurso, sino hasta su final se da a conocer la
interpretación
• Únicamente se apoyan de un bloc de notas y un bolígrafo, ya que
únicamente toman notas a partir de 7 principios:
I. anotar ideas, no palabras
II. abreviaturas
III. Conectores
IV. Negación
V. Énfasis
VI. Verticalidad
VII. Diagonalidad
(según Rozan)
OCUPACIÓN
• Esta varia desde 10 segundos hasta 20 minutos
• la mayoría de vece se usa en reuniones reducidas de carácter
técnico y confidencial.
INTERPRETACIÓN SUSURRADA
«CHUCHOTAGE»
• O interpretación susurrada se
ejecuta cuando el
• intérprete hace su labor justo
al lado del orador
• Mensaje cercano
• sentado o parado, este
comunica el discurso de
manera simultánea SIN
interrumpir el mensaje oficial
REQUERIMIENTOS
• Domino absoluto de la lengua materna
• Domino de otras dos lenguas como mínimo.
• Conocimiento cultural
• Ser una persona curiosa y estar al día de las
noticias ya que a menudo se encontrará en
contacto con discursos de actualidad.
• Educación y conocimiento de normas de
protocolo
• Buena presencia, ya que representa a su
cliente en su faceta profesional.
OCUPACIÓN
• Se ocupa cuando la mayoría habla la lengua de partida
• Preferente que máximo sean 3 personas para poder
interpretar el mensaje de forma eficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Sbasf96
 
tipos y modalidades de interpretacion
tipos y modalidades de interpretaciontipos y modalidades de interpretacion
tipos y modalidades de interpretacion
92bessy
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducción Técnicas de traducción
Técnicas de traducción
Daleine3
 
Conectores linguisticos
Conectores linguisticosConectores linguisticos
Conectores linguisticos
Sandra Casierra
 
Tipos y modalidades de interpretación.
Tipos y modalidades de interpretación. Tipos y modalidades de interpretación.
Tipos y modalidades de interpretación.
Rudi Perez
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Jose Luis Lopez Delgado
 
Lengua
LenguaLengua
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Pamela Lahura
 
Translators vs. Dictionaries
Translators vs. DictionariesTranslators vs. Dictionaries
Translators vs. Dictionaries
sgutshall
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
hjkhjkhkj
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
rocioyarmando
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
marcela60
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Cristina Ferrís Teja
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
Encarna Bermúdez
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
"Las Profes Talks"
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
juanantlopez
 
Las ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.pptLas ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.ppt
María Cristina Marreros
 
Historia de la Traducción Automática
Historia de la Traducción AutomáticaHistoria de la Traducción Automática
Historia de la Traducción Automática
Débora Senso
 
Grupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales CoordinadosGrupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales Coordinados
JMGonzalezBall
 

La actualidad más candente (20)

Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
tipos y modalidades de interpretacion
tipos y modalidades de interpretaciontipos y modalidades de interpretacion
tipos y modalidades de interpretacion
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducción Técnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
Conectores linguisticos
Conectores linguisticosConectores linguisticos
Conectores linguisticos
 
Tipos y modalidades de interpretación.
Tipos y modalidades de interpretación. Tipos y modalidades de interpretación.
Tipos y modalidades de interpretación.
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Translators vs. Dictionaries
Translators vs. DictionariesTranslators vs. Dictionaries
Translators vs. Dictionaries
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Las ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.pptLas ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.ppt
 
Historia de la Traducción Automática
Historia de la Traducción AutomáticaHistoria de la Traducción Automática
Historia de la Traducción Automática
 
Grupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales CoordinadosGrupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales Coordinados
 

Similar a interpretación simultanea, consecutiva y susurrada

Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Midori Shimabuku
 
Interpretación simultanea
Interpretación simultanea Interpretación simultanea
Interpretación simultanea
natalia_ocampo
 
Técnicas de Traducción
Técnicas de TraducciónTécnicas de Traducción
Técnicas de Traducción
lazaro159
 
Tipos de interpretacion
Tipos de interpretacionTipos de interpretacion
Tipos de interpretacion
verorodriguez31
 
La Interpretación.
La Interpretación.La Interpretación.
La Interpretación.
LilyNava3
 
Tpinter
TpinterTpinter
Tipos y modalidades de interpretación
Tipos y modalidades de interpretaciónTipos y modalidades de interpretación
Tipos y modalidades de interpretación
Ariadna Segreste
 
Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
dianita1742
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
YamiletRomero4
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Wendy Belen
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
Daniel Gómez
 
Interpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultanea
Interpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultaneaInterpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultanea
Interpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultanea
LuzGaln
 
Niveles de la Lengua
Niveles de la Lengua Niveles de la Lengua
Niveles de la Lengua
Helen Bustamante
 
InteraccióN Oral Encuentro12.2008
InteraccióN Oral Encuentro12.2008InteraccióN Oral Encuentro12.2008
InteraccióN Oral Encuentro12.2008
Matilde Martínez Sallés
 
Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630
Abdon Inga
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Liliana Bonin
 
deb
debdeb
Servicio de Interpretación
Servicio de InterpretaciónServicio de Interpretación
Servicio de Interpretación
rafaelspain
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
Mariasalazar195
 
Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
Daniela María Zabala Filippini
 

Similar a interpretación simultanea, consecutiva y susurrada (20)

Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
 
Interpretación simultanea
Interpretación simultanea Interpretación simultanea
Interpretación simultanea
 
Técnicas de Traducción
Técnicas de TraducciónTécnicas de Traducción
Técnicas de Traducción
 
Tipos de interpretacion
Tipos de interpretacionTipos de interpretacion
Tipos de interpretacion
 
La Interpretación.
La Interpretación.La Interpretación.
La Interpretación.
 
Tpinter
TpinterTpinter
Tpinter
 
Tipos y modalidades de interpretación
Tipos y modalidades de interpretaciónTipos y modalidades de interpretación
Tipos y modalidades de interpretación
 
Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escrita
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
 
Interpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultanea
Interpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultaneaInterpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultanea
Interpretacio nconsecutiva.susurrada,sumultanea
 
Niveles de la Lengua
Niveles de la Lengua Niveles de la Lengua
Niveles de la Lengua
 
InteraccióN Oral Encuentro12.2008
InteraccióN Oral Encuentro12.2008InteraccióN Oral Encuentro12.2008
InteraccióN Oral Encuentro12.2008
 
Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
deb
debdeb
deb
 
Servicio de Interpretación
Servicio de InterpretaciónServicio de Interpretación
Servicio de Interpretación
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
 
Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

interpretación simultanea, consecutiva y susurrada

  • 1. S I M U LT Á N E A ● C O N S E C U T I VA ● S U S U R R A D A INTERPRETACIÓN
  • 2. INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA • «Es aquella que se realiza en tiempo real, de manera paralela al discurso» • Por el intervalo que exige (máximo entre 3 y4 segundos de diferencia) se considera una reformulación instantánea del discurso
  • 3. REQUERIMIENTOS • Por el grado de dificultad que exige esta forma de interpretación, es necesario que el interprete cuente con: • Cabina con vista al orador • (en la mayoría de los casos) • Auriculares • Micrófono
  • 4. PERFIL DEL INTÉRPRETE (SIMULTANEO) • Concentración • Conocimiento de las lenguas a ocupar • Amplio conocimiento cultural • Preparación en cuanto el tema a abordar • Rapidez y sincronía en la comprensión y reformulación • Discriminación auditiva • Objetivación del mensaje y de la situación • Despersonalización del proceso informativo
  • 5. OCUPACIÓN • Cumbres • congresos internacionales conferencias multilingües • coloquios • retransmisiones televisivas • presentaciones ante una amplia audiencia internacional.
  • 6. INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA • Reproduce oralmente un discurso o parte del mismo, utilizando una técnica especial que se denomina «toma de notas» 1.escuchar el discurso en la lengua original 2. utilizar los signos gráficos que representan los elementos del discurso 3. transmitir estos mismos en la lengua de llegada.
  • 7. PERFIL DEL INTERPRETE(CONSECUTIVO) • conocimiento del idioma y del tema que se vaya a tratar • tener voz clara con buen timbre • saber desenvolverse en público • rapidez y soltura para trasladar el discurso del idioma de partida al de llegada • resumir los conceptos a través de la toma de notas y el uso de la memoria
  • 8. REQUERIMIENTOS • captar ideas o conceptos y formularlos a la lengua meta. • No interrumpe el discurso, sino hasta su final se da a conocer la interpretación • Únicamente se apoyan de un bloc de notas y un bolígrafo, ya que únicamente toman notas a partir de 7 principios: I. anotar ideas, no palabras II. abreviaturas III. Conectores IV. Negación V. Énfasis VI. Verticalidad VII. Diagonalidad (según Rozan)
  • 9. OCUPACIÓN • Esta varia desde 10 segundos hasta 20 minutos • la mayoría de vece se usa en reuniones reducidas de carácter técnico y confidencial.
  • 10. INTERPRETACIÓN SUSURRADA «CHUCHOTAGE» • O interpretación susurrada se ejecuta cuando el • intérprete hace su labor justo al lado del orador • Mensaje cercano • sentado o parado, este comunica el discurso de manera simultánea SIN interrumpir el mensaje oficial
  • 11. REQUERIMIENTOS • Domino absoluto de la lengua materna • Domino de otras dos lenguas como mínimo. • Conocimiento cultural • Ser una persona curiosa y estar al día de las noticias ya que a menudo se encontrará en contacto con discursos de actualidad. • Educación y conocimiento de normas de protocolo • Buena presencia, ya que representa a su cliente en su faceta profesional.
  • 12. OCUPACIÓN • Se ocupa cuando la mayoría habla la lengua de partida • Preferente que máximo sean 3 personas para poder interpretar el mensaje de forma eficiente.