SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectores lingüísticos o metatextuales
Los conectores lingüísticos o metatextuales sirven para poner segmentos textuales en relación lógico-semántica; orientados
a la organización del discurso.
Iniciadores
 Para empezar, antes que nada, primero de todo…
Distribuidores
 Por un lado, por otro; por una parte, por otra; éstos, aquellos…
Ordenadores
 Primero, en primer lugar, en segundo lugar…
De transición
 Por otro lado/ parte, en otro orden de cosas…
Continuativos
 Pues bien, entonces, en este sentido, el caso es que, a todo esto…
Aditivos
 Además, igualmente, asimismo, y, encima, después, incluso, también, tal como, del mismo modo; ni tampoco…
Digresivos
 Por cierto, a propósito…
Contrastivos o contraargumentativos
 Pero, en cambio, sin embargo, ahora bien (oposición); sino, en lugar/ vez de, por el contrario, antes bien,
contrariamente... (sustitución); excepto si, a no ser que... (restricción); de todos modos, sea como sea, en cualquier
caso, a pesar de, no obstante, con todo, aun así, después de todo, así y todo, con todo (y con eso)... (concesión).
Causativos
 A causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que, dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a...
Consecutivos
 De ahí que, pues, luego, por eso, de modo que, de ello resulta que, así que, de donde se sigue, así pues, por (lo)
tanto, De suerte que, por consiguiente, en consecuencia, en efecto, entonces...
Condicionales
 Si, con tal que, cuando, en el caso de que, según, a menos que, siempre que, mientras, a no ser que, siempre y
cuando, sólo que, con que...
Finales
 Para que, a fin de que, con el propósito/ objeto de, de tal modo que, en fin, por fin, por último, para terminar, en
definitiva…
Temporales
 Cuando, de pronto, en ese momento, entonces, luego, más tarde, mientras tanto, una vez, un día, en aquel tiempo,
de repente, enseguida...
Anterioridad
 Antes, hasta el momento, más arriba, hasta aquí…
 Simultaneidad
 En este momento, aquí, ahora, al mismo tiempo, mientras, a la vez…
 Posterioridad
 Después, luego, más abajo, seguidamente, más adelante…
 Conclusivos
 En conclusión, en resumen, en suma, en resumidas cuentas, total…
 De expresión de un punto de vista
 En mi opinión, a mi juicio, a nuestro entender, desde mi punto de vista, a mi parecer, tengo para mí, por lo que a
mí respecta...
De manifestación de certeza
 Es evidente que, es indudable, todo el mundo sabe, nadie puede ignorar, es incuestionable, de hecho, en realidad,
está claro que...
De confirmación
 En efecto, por supuesto, desde luego, por descontado, efectivamente...
De tematización
 Respecto a, a propósito de, por lo que respecta a, en cuanto a, referente a, con referencia a, en lo que concierne,
en/por lo que se refiere a...
De reformulación
 Esto es, es decir, en otras palabras, quiero decir, o sea, a saber, bueno, mejor dicho, en particular, en concreto...
De ejemplificación
 Por ejemplo, a saber, así, en concreto, pongamos por caso, sin ir más lejos...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
Santa Maria Reina
 
Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos
Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgosClase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos
Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos
vsyntact
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
JOSÉ TOMÁS
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
Miguel Ángel Quesada López
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
admilka
 
interpretación simultanea, consecutiva y susurrada
interpretación simultanea, consecutiva y susurradainterpretación simultanea, consecutiva y susurrada
interpretación simultanea, consecutiva y susurrada
andreaR41
 
El enunciado
El   enunciadoEl   enunciado
El enunciado
juansebastianramos
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
jlcisnerosmxl
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
YajamnaIsabel
 
Mecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual sMecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual s
adolfogama
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
nenamartm
 
Estructura profunda y superficial
Estructura profunda y superficialEstructura profunda y superficial
Estructura profunda y superficial
Go Kids Go Course
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Orlando Abanto
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
lclcarmen
 
Chomsky y su teoria
Chomsky  y su teoriaChomsky  y su teoria
Chomsky y su teoria
Jeisson Aponte
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Deyra Lance
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
emetk
 

La actualidad más candente (20)

Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
 
Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos
Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgosClase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos
Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
interpretación simultanea, consecutiva y susurrada
interpretación simultanea, consecutiva y susurradainterpretación simultanea, consecutiva y susurrada
interpretación simultanea, consecutiva y susurrada
 
El enunciado
El   enunciadoEl   enunciado
El enunciado
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
 
Mecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual sMecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual s
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
 
Estructura profunda y superficial
Estructura profunda y superficialEstructura profunda y superficial
Estructura profunda y superficial
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
 
Chomsky y su teoria
Chomsky  y su teoriaChomsky  y su teoria
Chomsky y su teoria
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
 

Destacado

CONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOSCONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOS
July Pita Sanchez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
pichicho2003
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
samyjose123
 
Nociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidadNociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidad
Emmanuel Manzotti
 
Relaciones Trantextuales
Relaciones TrantextualesRelaciones Trantextuales
Relaciones Trantextuales
marioyo
 
Festival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregidoFestival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregido
carlostejedorpino
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
nidiahernandez2011
 
Diapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidadDiapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidad
andresin23
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
Rode Huillca Mosquera
 
A los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacionA los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacion
Macarena Belén Verón
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 

Destacado (12)

CONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOSCONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOS
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Nociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidadNociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidad
 
Relaciones Trantextuales
Relaciones TrantextualesRelaciones Trantextuales
Relaciones Trantextuales
 
Festival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregidoFestival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregido
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Diapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidadDiapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidad
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
 
A los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacionA los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacion
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 

Similar a Conectores linguisticos

13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores
FC Barcelona
 
3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller
etistucuman
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
Fann Andrade
 
Cómo escribir
Cómo escribirCómo escribir
Cómo escribir
antorome3
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Eleurymar Angulo
 
CONECTORES.docx
CONECTORES.docxCONECTORES.docx
CONECTORES.docx
ANGI60
 
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
Conectores discursivos. Apoyos para la redacciónConectores discursivos. Apoyos para la redacción
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Cohesion devices
Cohesion devicesCohesion devices
Cohesion devices
Alvaro Chuchona
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Epifanio Ka
 
2° Taller
2° Taller2° Taller
2° Taller
etistucuman
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
sangelen
 
Compilación de Conectores
Compilación de ConectoresCompilación de Conectores
Compilación de Conectores
Yelitza Romero
 
Marcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectoresMarcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectores
Pao Coronel
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
Luis Osorio
 
Conectores de arturo
Conectores de arturoConectores de arturo
Conectores de arturo
kLhau brunno
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
amoremios
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
Argelia Puc
 
Marcadores de frase
Marcadores de fraseMarcadores de frase
Marcadores de frase
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Nelson Florez
 
Conectores discursivos mep
Conectores discursivos mepConectores discursivos mep
Conectores discursivos mep
Ivannia Campos
 

Similar a Conectores linguisticos (20)

13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores
 
3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller3° Y 4° Taller
3° Y 4° Taller
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Cómo escribir
Cómo escribirCómo escribir
Cómo escribir
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
CONECTORES.docx
CONECTORES.docxCONECTORES.docx
CONECTORES.docx
 
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
Conectores discursivos. Apoyos para la redacciónConectores discursivos. Apoyos para la redacción
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
 
Cohesion devices
Cohesion devicesCohesion devices
Cohesion devices
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
2° Taller
2° Taller2° Taller
2° Taller
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Compilación de Conectores
Compilación de ConectoresCompilación de Conectores
Compilación de Conectores
 
Marcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectoresMarcadores textuales y conectores
Marcadores textuales y conectores
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Conectores de arturo
Conectores de arturoConectores de arturo
Conectores de arturo
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
Marcadores de frase
Marcadores de fraseMarcadores de frase
Marcadores de frase
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores discursivos mep
Conectores discursivos mepConectores discursivos mep
Conectores discursivos mep
 

Más de Sandra Casierra

Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
Sandra Casierra
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lenguaRelación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Sandra Casierra
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sandra Casierra
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Sandra Casierra
 
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015 Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
Sandra Casierra
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
Sandra Casierra
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
Sandra Casierra
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
Sandra Casierra
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
Sandra Casierra
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
Sandra Casierra
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Sandra Casierra
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
Sandra Casierra
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje yRelación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
Sandra Casierra
 

Más de Sandra Casierra (20)

Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lenguaRelación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015 Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje yRelación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje y
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
 

Conectores linguisticos

  • 1. Conectores lingüísticos o metatextuales Los conectores lingüísticos o metatextuales sirven para poner segmentos textuales en relación lógico-semántica; orientados a la organización del discurso. Iniciadores  Para empezar, antes que nada, primero de todo… Distribuidores  Por un lado, por otro; por una parte, por otra; éstos, aquellos… Ordenadores  Primero, en primer lugar, en segundo lugar… De transición  Por otro lado/ parte, en otro orden de cosas… Continuativos  Pues bien, entonces, en este sentido, el caso es que, a todo esto… Aditivos  Además, igualmente, asimismo, y, encima, después, incluso, también, tal como, del mismo modo; ni tampoco… Digresivos  Por cierto, a propósito… Contrastivos o contraargumentativos  Pero, en cambio, sin embargo, ahora bien (oposición); sino, en lugar/ vez de, por el contrario, antes bien, contrariamente... (sustitución); excepto si, a no ser que... (restricción); de todos modos, sea como sea, en cualquier caso, a pesar de, no obstante, con todo, aun así, después de todo, así y todo, con todo (y con eso)... (concesión). Causativos  A causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que, dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a... Consecutivos  De ahí que, pues, luego, por eso, de modo que, de ello resulta que, así que, de donde se sigue, así pues, por (lo) tanto, De suerte que, por consiguiente, en consecuencia, en efecto, entonces... Condicionales  Si, con tal que, cuando, en el caso de que, según, a menos que, siempre que, mientras, a no ser que, siempre y cuando, sólo que, con que... Finales  Para que, a fin de que, con el propósito/ objeto de, de tal modo que, en fin, por fin, por último, para terminar, en definitiva… Temporales  Cuando, de pronto, en ese momento, entonces, luego, más tarde, mientras tanto, una vez, un día, en aquel tiempo, de repente, enseguida... Anterioridad  Antes, hasta el momento, más arriba, hasta aquí…  Simultaneidad  En este momento, aquí, ahora, al mismo tiempo, mientras, a la vez…  Posterioridad  Después, luego, más abajo, seguidamente, más adelante…  Conclusivos  En conclusión, en resumen, en suma, en resumidas cuentas, total…  De expresión de un punto de vista  En mi opinión, a mi juicio, a nuestro entender, desde mi punto de vista, a mi parecer, tengo para mí, por lo que a mí respecta... De manifestación de certeza  Es evidente que, es indudable, todo el mundo sabe, nadie puede ignorar, es incuestionable, de hecho, en realidad, está claro que... De confirmación  En efecto, por supuesto, desde luego, por descontado, efectivamente... De tematización  Respecto a, a propósito de, por lo que respecta a, en cuanto a, referente a, con referencia a, en lo que concierne, en/por lo que se refiere a... De reformulación  Esto es, es decir, en otras palabras, quiero decir, o sea, a saber, bueno, mejor dicho, en particular, en concreto... De ejemplificación  Por ejemplo, a saber, así, en concreto, pongamos por caso, sin ir más lejos...