SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIÓN SOCIAL
VICTOR MANUEL MONTAÑO ID:000370441
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIÓN
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR INTERVENCIÓN
SOCIAL?
POR INTERVENCIÓN SOCIAL ENTENDEMOS, QUE ES LA ACCIÓN ORGANIZADA
DE UNOS INDIVIDUOS QUE HACEN LECTURA E INTERPRETACIÓN DE UNA SITUACIÓN
SOCIAL QUE ESTA OCASIONANDO UNA PROBLEMÁTICA Y ESTA NO PUEDE SER RESUELTA
POR LA COMUNIDAD.
ORIGEN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
LA INTERVENCION SOCIAL NACE
EN EL MOMENTO QUE SE DA EL
LLAMADO ESCANDALO SOCIAL;
QUE LO ENTENDEMOS BASICA-
MENTE COMO UNANECESIDAD
QUE SE COMIENZA A PROBLE-
MATIZAR A TAL PUNTO DE
AFECTAR NO SOLAMENTE A UN
INDIVIDUO, SI NO QUE LA
CUESTION SOCIAL SE VE
AFECTADO A UN NIVEL
MAS GENERAL.
¿EN QUÉ ORDEN DE IDEAS NACE LA
INTERVENCIÓN SOCIAL?
NACE EN LA LOGICA DE
INTERVENIR ESA PROBLEMÁTICA
QUE ESTABA PADECIENDO LA
SOCIEDAD, Y QUE ADEMAS NO
ESTABA OBTENIENDO UNA
SOLUCIÓN CLARA Y CONSISA POR
PARTE DE LOS ENTES PUBLICOS Y
PRIVADOS Y QUE ADEMÁS DE TODO
ESTA SERIE DE SUCESOS, ESTABA
LLEGANDO AL PUNTO DE
CONVERTIRSE EN UN ESCANDALO
LEGITIMO UN EJEMPLO CLARO DE
ESTO ES EL CONCEPTO
DENOMINADO POBREZA
¿COMO SE LEGITIMAN LOS ESCANDALOS?
LOS ESCANDALOS SE LEGITIMAN
MEDIANTE:
MOVILIZACIONES
ACCIONES DE LOS SISTEMAS
POLITICOS
MEDIOS SOCIALES DE
COMUNICACIÓN
EN EL MOMENTO QUE LA
BURGUESÍA PERMITE
MECANISMOS DE GARANTÍA PARA
LA CLASE OBRERA Y POPULAR
¿LA IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
DENTRO DE LA LOGICA DE MERCADO?
LA INTERVENCION SOCIAL DENTRO
DE LA LOGICA DE MERCADO QUE
SE ESTABLECIO DESDE HACE YA
MUCHISIMOS AÑOS, JUEGA UN
PAPEL DE SUMA IMPORTANCIA YA
QUE ESTA SE ENCARGA DE LA
REGULACIÓN Y ORGANIZACIÓN
MEDIANTE MECANISMOS, CON EL
FIN DE GARANTIZAR OPTIMAS
CONDICONES DE VIDA PARA LAS
PERSONAS .
INTERVENCION SOCIAL, ASISTENCIALISTA Y
SOCIOPOLITICA.
ESTOS SON DOS TIPOS DE
INTERVENSIÓN EN EL CAMPO
SOCIAL:
 ASISTENCIALISTA: ES
BASICAMENTE COMO LO DICE SU
NOMBRE PRESTARLE UNA
ASISTENCIA A UNA COMUNIDAD,
EN PRO DE MEJORAR UNA
CONDICION O PROBLEMÁTICA
IDENIFICADA.
 SOCIOPOLITICA: SE ENCARGA NO
SOLO DE REALIZAR LA
INTERVENCIÓN EN PRO DE
MEJORAR LA PROBLEMÁTICA SI NO
QUE BUSCA CREAR MECANISMO
DE DESARROLLO PARA LA
SOCIEDAD.
¿ DE QUÉ MANERA SE DEBEN LLEVAR ACABO
LA INTERVENCIÓN EN LAS COMUNIDADES?
PUES LA INTERVENCIÓN DENTRO DE
LAS COMUNIDADES DEBE REALIZARSE
DE FORMA AUTROCRISTICA, CON
HUMILDAD CON ONJETIVIDAD Y SOBRE
TODO EN LA SUBJETIVIDAD NO ENTRAR
A INVOLUCRAR NUESTROS CONCEPTOS
ENTENDIENDOLOS COMO VERDADES
ABSOLUTAS SI NO MÁS BIEN EN EL
MOMENTO DE INTERVERNIR LA
COMUNIDAD HACERL CON UNA MENTE
ABIERTA SIN COSAS MUY RADICALES,
ENTENDIENDO EL PROCESO DE
CONSILIACIÓN QUE SE PRESENTA,
DONDE YO COMO INTERVENTOR ENTIENDO
Y SOBRE TODO RESPETO LA SUBJETIVIDAD
DEL OTRO.
LA INTERVENCION SOCIAL SE
HA COMVERTIDO EN UNA
HERRAMIENTA DE MUCHA
UTILIDAD PARA LA
TRANSFORMACION MEDIANTE
EL DESARROLLO DE LA
SOCIEDAD, UN PROCESO DE
RETRO-ALIMENTACIÓN
CONSTANTE GENERANDO
IMPACTO EN CADA INDIVIDUO
INTERVENCION SOCIAL, COMO UNA
HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN
INTERVENCIÓN
SOCIAL
LA INTERVENCION
SOCIAL COMO
ELEMENTO
FUNDAMENTAL PARA
EL DESARROLLO DE LA
VIDA DE LA PERSONAS
EN UN MARCO DE
RALIZACIÓN PERSONAL
WEBGRAFÍA
 http://tscomunitario.blogspot.com/2010/04/paradigmas-de-la-intervencion-social.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Intervenci%C3%B3n_social
GRACIAS POR
LA ATENCIÓN
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
rgomezcardozo
 
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga LopezCompromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Igui
 
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticasReflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Jharol Reyes
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo
 
Contribución social
Contribución social Contribución social
Contribución social
malejaortegon
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
malejaortegon
 

La actualidad más candente (16)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Problematicas sociales Betsy
Problematicas sociales BetsyProblematicas sociales Betsy
Problematicas sociales Betsy
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
 
RS como cultura
RS como culturaRS como cultura
RS como cultura
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Fundamentos De Inv2
Fundamentos De Inv2Fundamentos De Inv2
Fundamentos De Inv2
 
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga LopezCompromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
 
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticasReflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
 
Contribución social
Contribución social Contribución social
Contribución social
 
Ensayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 

Similar a Intervención social

Definicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento socialDefinicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento social
linajimenez30
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
rgomezcardozo
 
Definicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento socialDefinicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento social
linajimenez30
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderecho
perrones
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
Lesly Belisle
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
Manuel Silva
 
La gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizacionesLa gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizaciones
LESGabriela
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
vaxiopa123
 

Similar a Intervención social (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
 
Definicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento socialDefinicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Definicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento socialDefinicion y alcances del emprendimiento social
Definicion y alcances del emprendimiento social
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderecho
 
Campañas civicas o de bien social
Campañas civicas o de bien socialCampañas civicas o de bien social
Campañas civicas o de bien social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
 
Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Reconocimiento construyendo ciudadanía1Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Reconocimiento construyendo ciudadanía1
 
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdftallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
 
Gestión equipo 5
Gestión equipo 5Gestión equipo 5
Gestión equipo 5
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 
La gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizacionesLa gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizaciones
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Intervención social

  • 1. INTERVENCIÓN SOCIAL VICTOR MANUEL MONTAÑO ID:000370441 UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIÓN
  • 2. ¿ QUÉ ENTENDEMOS POR INTERVENCIÓN SOCIAL? POR INTERVENCIÓN SOCIAL ENTENDEMOS, QUE ES LA ACCIÓN ORGANIZADA DE UNOS INDIVIDUOS QUE HACEN LECTURA E INTERPRETACIÓN DE UNA SITUACIÓN SOCIAL QUE ESTA OCASIONANDO UNA PROBLEMÁTICA Y ESTA NO PUEDE SER RESUELTA POR LA COMUNIDAD.
  • 3. ORIGEN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL LA INTERVENCION SOCIAL NACE EN EL MOMENTO QUE SE DA EL LLAMADO ESCANDALO SOCIAL; QUE LO ENTENDEMOS BASICA- MENTE COMO UNANECESIDAD QUE SE COMIENZA A PROBLE- MATIZAR A TAL PUNTO DE AFECTAR NO SOLAMENTE A UN INDIVIDUO, SI NO QUE LA CUESTION SOCIAL SE VE AFECTADO A UN NIVEL MAS GENERAL.
  • 4. ¿EN QUÉ ORDEN DE IDEAS NACE LA INTERVENCIÓN SOCIAL? NACE EN LA LOGICA DE INTERVENIR ESA PROBLEMÁTICA QUE ESTABA PADECIENDO LA SOCIEDAD, Y QUE ADEMAS NO ESTABA OBTENIENDO UNA SOLUCIÓN CLARA Y CONSISA POR PARTE DE LOS ENTES PUBLICOS Y PRIVADOS Y QUE ADEMÁS DE TODO ESTA SERIE DE SUCESOS, ESTABA LLEGANDO AL PUNTO DE CONVERTIRSE EN UN ESCANDALO LEGITIMO UN EJEMPLO CLARO DE ESTO ES EL CONCEPTO DENOMINADO POBREZA
  • 5. ¿COMO SE LEGITIMAN LOS ESCANDALOS? LOS ESCANDALOS SE LEGITIMAN MEDIANTE: MOVILIZACIONES ACCIONES DE LOS SISTEMAS POLITICOS MEDIOS SOCIALES DE COMUNICACIÓN EN EL MOMENTO QUE LA BURGUESÍA PERMITE MECANISMOS DE GARANTÍA PARA LA CLASE OBRERA Y POPULAR
  • 6. ¿LA IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL DENTRO DE LA LOGICA DE MERCADO? LA INTERVENCION SOCIAL DENTRO DE LA LOGICA DE MERCADO QUE SE ESTABLECIO DESDE HACE YA MUCHISIMOS AÑOS, JUEGA UN PAPEL DE SUMA IMPORTANCIA YA QUE ESTA SE ENCARGA DE LA REGULACIÓN Y ORGANIZACIÓN MEDIANTE MECANISMOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR OPTIMAS CONDICONES DE VIDA PARA LAS PERSONAS .
  • 7. INTERVENCION SOCIAL, ASISTENCIALISTA Y SOCIOPOLITICA. ESTOS SON DOS TIPOS DE INTERVENSIÓN EN EL CAMPO SOCIAL:  ASISTENCIALISTA: ES BASICAMENTE COMO LO DICE SU NOMBRE PRESTARLE UNA ASISTENCIA A UNA COMUNIDAD, EN PRO DE MEJORAR UNA CONDICION O PROBLEMÁTICA IDENIFICADA.  SOCIOPOLITICA: SE ENCARGA NO SOLO DE REALIZAR LA INTERVENCIÓN EN PRO DE MEJORAR LA PROBLEMÁTICA SI NO QUE BUSCA CREAR MECANISMO DE DESARROLLO PARA LA SOCIEDAD.
  • 8. ¿ DE QUÉ MANERA SE DEBEN LLEVAR ACABO LA INTERVENCIÓN EN LAS COMUNIDADES? PUES LA INTERVENCIÓN DENTRO DE LAS COMUNIDADES DEBE REALIZARSE DE FORMA AUTROCRISTICA, CON HUMILDAD CON ONJETIVIDAD Y SOBRE TODO EN LA SUBJETIVIDAD NO ENTRAR A INVOLUCRAR NUESTROS CONCEPTOS ENTENDIENDOLOS COMO VERDADES ABSOLUTAS SI NO MÁS BIEN EN EL MOMENTO DE INTERVERNIR LA COMUNIDAD HACERL CON UNA MENTE ABIERTA SIN COSAS MUY RADICALES, ENTENDIENDO EL PROCESO DE CONSILIACIÓN QUE SE PRESENTA, DONDE YO COMO INTERVENTOR ENTIENDO Y SOBRE TODO RESPETO LA SUBJETIVIDAD DEL OTRO.
  • 9. LA INTERVENCION SOCIAL SE HA COMVERTIDO EN UNA HERRAMIENTA DE MUCHA UTILIDAD PARA LA TRANSFORMACION MEDIANTE EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD, UN PROCESO DE RETRO-ALIMENTACIÓN CONSTANTE GENERANDO IMPACTO EN CADA INDIVIDUO INTERVENCION SOCIAL, COMO UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN
  • 10. INTERVENCIÓN SOCIAL LA INTERVENCION SOCIAL COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA DE LA PERSONAS EN UN MARCO DE RALIZACIÓN PERSONAL