SlideShare una empresa de Scribd logo
Intolerancia a la lactosa
Introducción 
 El presente trabajo es objeto de estudio e pesquisas 
relacionadas al tema ‘’Intolerancia a la Lactosa’’, que es una 
dificuldad del organismo de asimilar alimentos derivados de la 
Lactasa (azúcar de la leche), debido la ausencia de la enzima 
lactasa. Afecta a la población de varios países, presentando 
efectos más graves en los niños pequeños. De modo, que el 
conocimiento que debe tenerse acerca de la intolerancia a la 
lactosa es de suma importancia para la población. Como es 
conocido, existen personas que padecen esta anomalía y sin 
embargo, no están informadas lo suficiente que les permita 
llevar una vida de una manera más saludable. 
 Sin embargo, no es muy peligrosa, pero resulta una 
incomodidad porque puede ocasionar diarreas, gases y 
malestares estomacales, entre otros. En la infancia debe ser 
objeto de preocupación para los padres de los infantes, pues el 
consumo de la leche y sus derivados es vital en el crecimiento 
de los niños y constituye una fuente primaria de obtención de 
calcio, el cual ayuda a la formación y fortalecimiento de huesos 
y dientes sanos. 
 Actualmente el tema de la salud sigue teniendo vigencia en 
todo el ámbito mundial, pues el mismo ha sido preocupación de 
todos quienes se sienten involucrados de una u otra manera 
con esta temática y muy especialmente los profesionales del
Definición 
 Según el diccionario medico, lactosa es el 
azúcar de la leche (C12H22O11+H2O); 
disacárido cristalino de la leche. Por hidrólisis se 
desarrolla en galactosa y glucosa. (pág.358)
 ‘’La intolerancia a la lactosa es una afección de 
las microvellosidades intestinales debida a que 
el organismo produce poca o ninguna cantidad 
de la enzima lactasa, que deriva en una 
imposibilidad de metabolización de la lactosa 
(azúcar de la leche).’’
 En las personas de raza blanca, la intolerancia a la 
lactosa generalmente afecta a los niños mayores de 
5 años. 
 En las personas de raza negra, la afección a 
menudo ya se presenta a los dos años de edad. 
 La intolerancia a la lactosa es normal entre adultos 
de origen étnico asiático, africano y nativo 
americano. 
 Es mucho menos común en personas de origen 
europeo del norte u occidente.
Otras causas de la intolerancia a la Lactosa 
 Cirugía del intestino 
 Infecciones en el intestino delgado a raíz de 
virus, bacterias o parásitos (con mayor 
frecuencia en niños, pero también puede 
ocurrir en adultos) 
 Enfermedades intestinales como el esprúe 
celíaco
Tipos y causas 
 Intolerancia a la lactosa (permanente) 
 Intolerancia secundaria o adquirida (reversible o 
temporal) 
 Infección gastrointestinal 
 Medicamentos (Ej: aspirina, antiinflamatorios no 
esteroideos (AINES), antibióticos, etc.) 
 Enfermedad crónica del intestino delgado: 
Algunos ejemplos 
son: malnutrición, enteritis actínica, gastropatía 
diabética, enteritis regional, síndrome 
carcinoide, fibrosis quística, etc. Algunas 
personas celíacas pueden también presentar este 
cuadro.
Síntomas 
Los síntomas abarcan: 
 Distensión abdominal 
 Cólicos abdominales 
 Diarrea 
 Gases (flatulencia) 
 Náuseas 
Los síntomas se presentan frecuentemente de 30 minutos a dos horas 
después de comer o beber productos lácteos, y a menudo se alivian no 
comiendo ni bebiendo estos productos. Consumir grandes cantidades de 
productos lácteos puede causar síntomas peores.
Diagnóstico 
 Test de tolerancia a la lactosa 
Se basa en la medición de la respuesta glucémica a una 
sobrecarga de lactosa (50 gramos) cada 30 minutos hasta 
las 2 horas siguientes a dicha ingesta, normalmente 
divididas en cuatro tomas (0, 30, 60 y 120 minutos). En 
una situación normal, la glucemia aumenta en 30 mg/dl 
del nivel basal de glucosa en sangre a las 2 horas, por lo 
que una ausencia de este incremento glucémico sugiere 
una deficiencia de la enzima lactasa. 
Es una forma de confirmación bastante inespecífica 
debido a que ciertas patologías pueden invalidar el 
resultado de este test (diabetes mellitus, síndrome de 
malabsorción, síndromes funcionales de vaciamiento 
gástrico), y por ello debe ser interpretado con prudencia. 
Sin embargo, si la confirmación es necesaria, están 
disponibles tres pruebas: 
• Test de hidrógeno espirado 
• Acidez de las deposiciones 
• Biopsia del intestino delgado 
• Diagnóstico genético
Otros examenes: 
 Prueba de aliento para lactosa-hidrógeno 
 pH de las heces
Tratamiento 
La mayoría de las personas con niveles bajos de 
lactasa puede tomar de 2 a 4 onzas (hasta media 
taza) de leche una vez sin tener síntomas. 
Estos productos lácteos pueden ser más fáciles de 
digerir: 
 La mantequilla de leche y los quesos (tienen menos 
lactosa que la leche) 
 Los productos lácteos fermentados, como el yogur 
 La leche de cabra 
 Helado, malteadas y quesos curados o duros 
 Leche y productos lácteos deslactosados 
 Leche de vaca tratada con lactasa para niños 
mayores y adultos 
 Fórmulas de soya (soja) para bebés menores de dos 
años 
 Leche de soya (soja) o de arroz para niños pequeños 
Usted puede agregarle enzimas de lactasa a la leche normal o puede
No obtener leche en la alimentación puede llevar a 
una carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y 
proteína. Es posible que usted necesite encontrar 
nuevas maneras de obtener calcio en su dieta 
(dependiendo de su edad y sexo, se necesitan de 
1,000 a 1,500 mg de calcio cada día): 
 Tome suplementos de calcio. 
 Coma alimentos que tengan más calcio (verduras de 
hoja, ostras, sardinas, salmón en conserva, 
camarones y brócoli). 
 Beba jugo de naranja que contenga calcio agregado. 
 Lea las etiquetas de los alimentos. La lactosa 
también se encuentra en algunos productos que no 
son lácteos, incluso en algunas cervezas.
Medidas de prevención 
 No se conoce una manera de prevenir la 
intolerancia a la lactosa.
Conclusiones 
 Con el presente trabajo podemos concluir que la 
Intolerancia a la Lactasa no es considerada una 
enfermedad, si una reacción del organismo a la 
ausencia de la enzima lactasa. 
 Presenta casos en la mayor parte de la población 
mundial, con excepción de los países europeos, donde 
es muy raro. Se sucede en mayor gravedad en niños 
menores, pero generalmente se presenta en mayores 
de 3 años de edad. Lo que puede ser muy grave ya que, 
no obtener leche en la alimentación puede llevar a una 
carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína, y 
los niños todavía tienen su organismo e defensa en 
desarrollo, e la ausencia de estas sustancias pueden 
resultar en enfermedades. Así que es posible encontrar 
nuevas maneras de obtener calcio en su la dieta. 
 Concluimos así, que la alimentación es la manera
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De VacaIntolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Kathya Ureña
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
Jonathan Paredes
 
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalDeficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalLu Pérgon
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud Medina urbano
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
galindozip
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Fórmulas lácteas
Fórmulas lácteasFórmulas lácteas
Fórmulas lácteas
Abisai Arellano
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
aulasaludable
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
Fernandazr19
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Noé González Gallegos
 
Menus sin gluten
Menus sin glutenMenus sin gluten
Menus sin gluten
Ana María González
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alexa Quiñones
 
Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
Diego Gordón
 
Soporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralSoporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralmariadelatorre
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De VacaIntolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
 
Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
 
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalDeficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa Intestinal
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
 
Fórmulas lácteas
Fórmulas lácteasFórmulas lácteas
Fórmulas lácteas
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Menus sin gluten
Menus sin glutenMenus sin gluten
Menus sin gluten
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
 
Soporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralSoporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteral
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 

Destacado

Intolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niñosIntolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niños
David Pérez Solís
 
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoIntolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Daniel Fuentes
 
Intolerancia la lactosa
Intolerancia  la lactosaIntolerancia  la lactosa
Intolerancia la lactosa
Kaori De La Quintana
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaangelaleongomez
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Neide Zegarra
 
Lactosa
LactosaLactosa
Intolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa AmericaIntolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa Americamariogeopolitico
 
Universidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás fríasUniversidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás frías
Marquiño Villegas
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Nancy Barrera
 
Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Gabiiz Loopez
 
Lactasa
LactasaLactasa
Lactasa
Alicia Moreno
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Borrego Alvarez
 
Intolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMCIntolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMC
mihayedo
 
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider ariasAlergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
CLIDER ARIAS AVALOS
 
algoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujoalgoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujobladimir
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoferrey1998
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Carlos Parra Carrillo
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
neumoalergia
 
Caso clinico Colico del lactante
Caso clinico Colico del lactanteCaso clinico Colico del lactante
Caso clinico Colico del lactante
Maximiliano Tigse
 

Destacado (20)

Intolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niñosIntolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niños
 
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoIntolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
 
Intolerancia la lactosa
Intolerancia  la lactosaIntolerancia  la lactosa
Intolerancia la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
LA LACTOSA
LA LACTOSALA LACTOSA
LA LACTOSA
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
 
Lactosa
LactosaLactosa
Lactosa
 
Intolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa AmericaIntolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa America
 
Universidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás fríasUniversidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás frías
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
 
Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]
 
Lactasa
LactasaLactasa
Lactasa
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Intolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMCIntolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMC
 
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider ariasAlergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
 
algoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujoalgoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
 
Caso clinico Colico del lactante
Caso clinico Colico del lactanteCaso clinico Colico del lactante
Caso clinico Colico del lactante
 

Similar a Intolerancia a la lactosa

Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
BeatrizHaroIniesta
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
adriana maciel campos carpio
 
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin LactosaCentral Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central_Lechera_Asturiana
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA.pptx
INTOLERANCIA  A LA LACTOSA.pptxINTOLERANCIA  A LA LACTOSA.pptx
INTOLERANCIA A LA LACTOSA.pptx
JonathanNavarreteBer
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
ADRIANA MACIEL CAMPOS CARPIO
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
ADRIANA MACIEL CAMPOS CARPIO
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESJonathan Marquez
 
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricionalIntolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
Self employed
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Pediatriadeponent
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Self employed
 
Proyecto de queso mozzarella bryan
Proyecto de queso mozzarella  bryanProyecto de queso mozzarella  bryan
Proyecto de queso mozzarella bryanBryan Manrique
 
¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?
¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?
¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?
Angie Pérez
 
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZAENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
MelaniLoza
 
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestaciónEnfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Daniel Escamilla
 
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANALACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
Santi Rojas
 
La leche
La lecheLa leche
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Self employed
 
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosaMitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Daniel Fuentes
 

Similar a Intolerancia a la lactosa (20)

Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin LactosaCentral Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA.pptx
INTOLERANCIA  A LA LACTOSA.pptxINTOLERANCIA  A LA LACTOSA.pptx
INTOLERANCIA A LA LACTOSA.pptx
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
 
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
 
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricionalIntolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Proyecto de queso mozzarella bryan
Proyecto de queso mozzarella  bryanProyecto de queso mozzarella  bryan
Proyecto de queso mozzarella bryan
 
¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?
¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?
¿Cómo alimentar a un niño intolerante a la lactosa?
 
Paloma Ruiz
Paloma RuizPaloma Ruiz
Paloma Ruiz
 
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZAENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
 
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestaciónEnfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
 
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANALACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
LACTOSA, GLUCOSA Y LA SALUD HUMANA
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
 
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
 
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosaMitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Intolerancia a la lactosa

  • 2. Introducción  El presente trabajo es objeto de estudio e pesquisas relacionadas al tema ‘’Intolerancia a la Lactosa’’, que es una dificuldad del organismo de asimilar alimentos derivados de la Lactasa (azúcar de la leche), debido la ausencia de la enzima lactasa. Afecta a la población de varios países, presentando efectos más graves en los niños pequeños. De modo, que el conocimiento que debe tenerse acerca de la intolerancia a la lactosa es de suma importancia para la población. Como es conocido, existen personas que padecen esta anomalía y sin embargo, no están informadas lo suficiente que les permita llevar una vida de una manera más saludable.  Sin embargo, no es muy peligrosa, pero resulta una incomodidad porque puede ocasionar diarreas, gases y malestares estomacales, entre otros. En la infancia debe ser objeto de preocupación para los padres de los infantes, pues el consumo de la leche y sus derivados es vital en el crecimiento de los niños y constituye una fuente primaria de obtención de calcio, el cual ayuda a la formación y fortalecimiento de huesos y dientes sanos.  Actualmente el tema de la salud sigue teniendo vigencia en todo el ámbito mundial, pues el mismo ha sido preocupación de todos quienes se sienten involucrados de una u otra manera con esta temática y muy especialmente los profesionales del
  • 3. Definición  Según el diccionario medico, lactosa es el azúcar de la leche (C12H22O11+H2O); disacárido cristalino de la leche. Por hidrólisis se desarrolla en galactosa y glucosa. (pág.358)
  • 4.  ‘’La intolerancia a la lactosa es una afección de las microvellosidades intestinales debida a que el organismo produce poca o ninguna cantidad de la enzima lactasa, que deriva en una imposibilidad de metabolización de la lactosa (azúcar de la leche).’’
  • 5.  En las personas de raza blanca, la intolerancia a la lactosa generalmente afecta a los niños mayores de 5 años.  En las personas de raza negra, la afección a menudo ya se presenta a los dos años de edad.  La intolerancia a la lactosa es normal entre adultos de origen étnico asiático, africano y nativo americano.  Es mucho menos común en personas de origen europeo del norte u occidente.
  • 6. Otras causas de la intolerancia a la Lactosa  Cirugía del intestino  Infecciones en el intestino delgado a raíz de virus, bacterias o parásitos (con mayor frecuencia en niños, pero también puede ocurrir en adultos)  Enfermedades intestinales como el esprúe celíaco
  • 7. Tipos y causas  Intolerancia a la lactosa (permanente)  Intolerancia secundaria o adquirida (reversible o temporal)  Infección gastrointestinal  Medicamentos (Ej: aspirina, antiinflamatorios no esteroideos (AINES), antibióticos, etc.)  Enfermedad crónica del intestino delgado: Algunos ejemplos son: malnutrición, enteritis actínica, gastropatía diabética, enteritis regional, síndrome carcinoide, fibrosis quística, etc. Algunas personas celíacas pueden también presentar este cuadro.
  • 8. Síntomas Los síntomas abarcan:  Distensión abdominal  Cólicos abdominales  Diarrea  Gases (flatulencia)  Náuseas Los síntomas se presentan frecuentemente de 30 minutos a dos horas después de comer o beber productos lácteos, y a menudo se alivian no comiendo ni bebiendo estos productos. Consumir grandes cantidades de productos lácteos puede causar síntomas peores.
  • 9. Diagnóstico  Test de tolerancia a la lactosa Se basa en la medición de la respuesta glucémica a una sobrecarga de lactosa (50 gramos) cada 30 minutos hasta las 2 horas siguientes a dicha ingesta, normalmente divididas en cuatro tomas (0, 30, 60 y 120 minutos). En una situación normal, la glucemia aumenta en 30 mg/dl del nivel basal de glucosa en sangre a las 2 horas, por lo que una ausencia de este incremento glucémico sugiere una deficiencia de la enzima lactasa. Es una forma de confirmación bastante inespecífica debido a que ciertas patologías pueden invalidar el resultado de este test (diabetes mellitus, síndrome de malabsorción, síndromes funcionales de vaciamiento gástrico), y por ello debe ser interpretado con prudencia. Sin embargo, si la confirmación es necesaria, están disponibles tres pruebas: • Test de hidrógeno espirado • Acidez de las deposiciones • Biopsia del intestino delgado • Diagnóstico genético
  • 10. Otros examenes:  Prueba de aliento para lactosa-hidrógeno  pH de las heces
  • 11. Tratamiento La mayoría de las personas con niveles bajos de lactasa puede tomar de 2 a 4 onzas (hasta media taza) de leche una vez sin tener síntomas. Estos productos lácteos pueden ser más fáciles de digerir:  La mantequilla de leche y los quesos (tienen menos lactosa que la leche)  Los productos lácteos fermentados, como el yogur  La leche de cabra  Helado, malteadas y quesos curados o duros  Leche y productos lácteos deslactosados  Leche de vaca tratada con lactasa para niños mayores y adultos  Fórmulas de soya (soja) para bebés menores de dos años  Leche de soya (soja) o de arroz para niños pequeños Usted puede agregarle enzimas de lactasa a la leche normal o puede
  • 12. No obtener leche en la alimentación puede llevar a una carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína. Es posible que usted necesite encontrar nuevas maneras de obtener calcio en su dieta (dependiendo de su edad y sexo, se necesitan de 1,000 a 1,500 mg de calcio cada día):  Tome suplementos de calcio.  Coma alimentos que tengan más calcio (verduras de hoja, ostras, sardinas, salmón en conserva, camarones y brócoli).  Beba jugo de naranja que contenga calcio agregado.  Lea las etiquetas de los alimentos. La lactosa también se encuentra en algunos productos que no son lácteos, incluso en algunas cervezas.
  • 13.
  • 14. Medidas de prevención  No se conoce una manera de prevenir la intolerancia a la lactosa.
  • 15. Conclusiones  Con el presente trabajo podemos concluir que la Intolerancia a la Lactasa no es considerada una enfermedad, si una reacción del organismo a la ausencia de la enzima lactasa.  Presenta casos en la mayor parte de la población mundial, con excepción de los países europeos, donde es muy raro. Se sucede en mayor gravedad en niños menores, pero generalmente se presenta en mayores de 3 años de edad. Lo que puede ser muy grave ya que, no obtener leche en la alimentación puede llevar a una carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína, y los niños todavía tienen su organismo e defensa en desarrollo, e la ausencia de estas sustancias pueden resultar en enfermedades. Así que es posible encontrar nuevas maneras de obtener calcio en su la dieta.  Concluimos así, que la alimentación es la manera
  • 16.