SlideShare una empresa de Scribd logo
Intolerancia
a la lactosa
David Pérez Solís
Servicio de Pediatría
Hospital San Agustín
Reacciones adversas a alimentos
Tóxicas No tóxicas
No inmunológicas
(intolerancias)
Inmunológicas
(alergias)
FarmacológicasEnzimáticas
No IgEIgE
Lactosa
• Azúcar natural de la leche de los mamíferos
• Utilizado en industria alimentaria
• Excipiente en fármacos (comprimidos y cápsulas)
• Funciones extranutricionales
• Favorece absorción de calcio
• Regulador de flora intestinal
Lactasa
• Lactasa-floricina hidrolasa
• Enzima que digiere la lactosa en intestino delgado
• Localizada en borde en cepillo de enterocitos maduros
Lactasa
• Evolución natural de su actividad
• Aumento en tercer trimestre gestación (máximo al nacer)
• Descenso a partir de 3-5 años de vida
• Mínimo en edad adulta (5-10% de actividad)
• Factores dietéticos reguladores
• No inducible por consumo de lácteos
• Inducible por almidón
• Reducible por TG de cadena larga
¿Falta lactasa? Malabsorción
• Efecto osmótico
• Gas (hidrógeno y
metano)
• Ácidos orgánicos de
cadena corta: ↓pH
Síntomas (Intolerancia)
• Distensión abdominal
• Flatulencia
• Dolor abdominal
• Diarrea
Formas clínicas
1. Alactasia primaria congénita
2. Hipolactasia secundaria
3. Hipolactasia primaria del adulto
Alactasia primaria congénita
• Muy infrecuente.
• Herencia AR.
• Déficit congénito completo de lactasa.
• Diarrea grave tras comenzar lactancia.
• Mortal de necesidad en siglos pasados.
Hipolactasia secundaria
• Por daño mucoso debido a otro motivo:
• Gastroenteritis aguda y síndrome postenteritis
• Celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal, fibrosis
quística,...
• Quimioterapia, radioterapia
• Transitoria una vez resuelta la causa primaria
• Dieta sin lactosa 2-4 semanas con reintroducción
progresiva.
Hipolactasia secundaria a GEA
• Maldigestión frecuente, intolerancia poco frecuente
• Solo una minoría precisan dieta sin lactosa
• Más típica de rotavirus
• Lactantes de riesgo:
• <3 meses
• Desnutridos
• No sustituir
lactancia materna
¿Exclusión de lactosa en GEA?
• Disminución de duración de diarrea en 18 horas
• Sin efecto en necesidad de ingreso
• NNT: 12 (9-20) para evitar fracaso terapéutico
• Datos procedentes de estudios hospitalarios
HIPOLACTASIA PRIMARIA
¿DEL ADULTO?
Hipolactasia primaria
• Variante de la normalidad ¿o normalidad?
• 70% de la población mundial
• Gran variabilidad étnica
• ¿Déficit de lactasa o exceso de leche?
Hace 7500 años…
Malabsorción de lactosa
Consumo de leche
Hipolactasia primaria
• Variabilidad clínica
• Inicio a partir de 5 años de edad (antes en otras etnias)
• Cantidad umbral de lactosa muy variable
• ¡Ojo con las recomendaciones de consumo de leche!
Diagnóstico
• Historia clínica
• Síntomas típicos: dolor, gases, diarrea
• Etnia
• Dieta de exclusión y provocación
• ¿Cómo de estricta la exclusión?
• Duración al menos 2 semanas de exclusión
• Ventajas: sencillo y barato
• Inconvenientes: subjetiva
Subjetividad, placebo y nocebo
Diagnóstico
• Glucemia tras sobrecarga de lactosa
• Ingesta de 2 g/kg (hasta 50 g) de lactosa.
• Glucemia a los 30 minutos (positivo si ↑<26 mg/dl).
• Poco fiable.
• En desuso.
Diagnóstico
• Test de hidrógeno espirado
Diagnóstico
• Test de hidrógeno espirado
• Sobrecarga de lactosa: 2 g/kg (hasta 25 g)
• Detección de hidrógeno producido por fermentación
bacteriana a los largo de 2 h.
• Positivo si aumento >20 ppm tras más de 1 h.
• Ventajas: objetivo
• Inconvenientes:
• Discusión sobre cómo hacer sobrecarga (dosis, sustrato).
• Falsos negativos: antibióticos, flora no productora de H+
• Falsos positivos: sobrecrecimiento bacteriano
• Solo detecta malabsorción.
Diagnóstico
• Biopsia duodenal para estudio de actividad enzimática
de disacaridasas
• No disponible en nuestra Comunidad
• Poca correlación con los síntomas
• Permite investigar otras disacaridasas (sacarosa isomaltasa)
Diagnóstico
• Otros
• Genética: no disponible para uso clínico habitual
• Diferenciación intolerancia primaria y secundaria
• Cromosoma 2q21
• pH fecal o cuerpos reductores: indicador de maldigestión
de azúcares
Diagnóstico
• ¿De qué me fio más?
Tratamiento dietético
• Restricción de lactosa según tolerancia
• En adultos con frecuencia el equivalente a 1 vaso de leche
• Aumentar paulatinamente para comprobar tolerancia
• Leches de sustitución
• Leche sin lactosa (en lactantes fórmulas adaptadas)
• Leches vegetales: soja, arroz, almendra
• Infusiones
• Fermentados (yogur y queso) contienen poca lactosa
Tratamiento dietético
• En lo posible, utilizar lácteos para mantener ingesta de
calcio
• Leche de vaca sin lactosa mejor que soja
• Lácteos fermentados si se toleran (también disponibles
yogures y quesos sin lactosa)
• ¿Suplementos de calcio y vitamina D?
Suplementos de lactasa
• Uso justo antes de ingesta de lactosa
• Utilidad potencial:
• Pequeñas transgresiones planificadas
• Intolerancias completas que precisan dietas restrictivas
• Poca experiencia de uso
Intolerancia a la lactosa en niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana
joseeduardoaguilar
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Suzy Lr
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Sociedad Española de Cardiología
 
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
rubens41medico
 
La intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa La intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa
manuel angel andrade alcazar
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Daniel Goicochea Paredes
 
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Pediatriadeponent
 
Desnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosDesnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosSergio Miranda
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalAvi Afya
 

La actualidad más candente (20)

Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Desnutricion 1
 
3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
 
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
 
Desnutricion -
Desnutricion - Desnutricion -
Desnutricion -
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
La intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa La intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
 
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
 
Intolerancia a la lactosa ppt
Intolerancia a la lactosa pptIntolerancia a la lactosa ppt
Intolerancia a la lactosa ppt
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Desnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosDesnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 años
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Marasmo kwashiorkor
Marasmo kwashiorkorMarasmo kwashiorkor
Marasmo kwashiorkor
 
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
 
kwashiorkor fisiopatológica y manejo
kwashiorkor fisiopatológica y manejokwashiorkor fisiopatológica y manejo
kwashiorkor fisiopatológica y manejo
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 

Similar a Intolerancia a la lactosa en niños

Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptxALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptx
JesusSantacruz7
 
Estreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatriaEstreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatria
KarolSilva96
 
Tamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptxTamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptx
JheovanyRosasRios1
 
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Madrid Regional Government Health Service
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Maitté Ramos Chávez
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
Jaime Carvajal
 
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
nazareth geo
 
Alimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdfAlimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdf
MariaVargas644399
 
GASTROENETRITIS
GASTROENETRITISGASTROENETRITIS
GASTROENETRITIS
olgamanzanedaperalta
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
Jose Narvaez Barrios
 
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Pediatriadeponent
 
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Karen Yanira
 
Presentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdfPresentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdf
JasmanySergioSnchezA
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Pediatriadeponent
 
Constipacion orlando
Constipacion orlandoConstipacion orlando
Constipacion orlando
Orlando Mizar De la Hoz
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasPaolita Gutierrez
 
diabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptxdiabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptx
PaolaFloresZermeo
 
Deficiencia de lacatasa intestinal
Deficiencia de lacatasa intestinalDeficiencia de lacatasa intestinal
Deficiencia de lacatasa intestinal
Raúl Salazar Jasso
 

Similar a Intolerancia a la lactosa en niños (20)

Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
 
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptxALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.pptx
 
Estreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatriaEstreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatria
 
Tamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptxTamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptx
 
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
 
Alimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdfAlimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdf
 
GASTROENETRITIS
GASTROENETRITISGASTROENETRITIS
GASTROENETRITIS
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
 
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
 
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
 
Presentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdfPresentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdf
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Constipacion orlando
Constipacion orlandoConstipacion orlando
Constipacion orlando
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
 
diabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptxdiabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptx
 
Deficiencia de lacatasa intestinal
Deficiencia de lacatasa intestinalDeficiencia de lacatasa intestinal
Deficiencia de lacatasa intestinal
 

Más de David Pérez Solís

Guías ESPGHAN 2019 enfermedad celiaca
Guías ESPGHAN 2019 enfermedad celiacaGuías ESPGHAN 2019 enfermedad celiaca
Guías ESPGHAN 2019 enfermedad celiaca
David Pérez Solís
 
El pediatra informatizado
El pediatra informatizadoEl pediatra informatizado
El pediatra informatizado
David Pérez Solís
 
Búsqueda y gestión de bibliografía para pediatras
Búsqueda y gestión de bibliografía para pediatrasBúsqueda y gestión de bibliografía para pediatras
Búsqueda y gestión de bibliografía para pediatras
David Pérez Solís
 
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntasPlagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
David Pérez Solís
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
David Pérez Solís
 
Redes sociales profesionales de internet para pediatras
Redes sociales profesionales de internet para pediatrasRedes sociales profesionales de internet para pediatras
Redes sociales profesionales de internet para pediatras
David Pérez Solís
 
Ictericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardíaIctericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardía
David Pérez Solís
 
Herramientas web 2.0 para pediatras
Herramientas web 2.0 para pediatrasHerramientas web 2.0 para pediatras
Herramientas web 2.0 para pediatras
David Pérez Solís
 
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntasEnfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
David Pérez Solís
 
Alimentación complementaria. Puesta al día
Alimentación complementaria. Puesta al díaAlimentación complementaria. Puesta al día
Alimentación complementaria. Puesta al díaDavid Pérez Solís
 
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­asLa Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
David Pérez Solís
 
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­asLa Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
David Pérez Solís
 

Más de David Pérez Solís (12)

Guías ESPGHAN 2019 enfermedad celiaca
Guías ESPGHAN 2019 enfermedad celiacaGuías ESPGHAN 2019 enfermedad celiaca
Guías ESPGHAN 2019 enfermedad celiaca
 
El pediatra informatizado
El pediatra informatizadoEl pediatra informatizado
El pediatra informatizado
 
Búsqueda y gestión de bibliografía para pediatras
Búsqueda y gestión de bibliografía para pediatrasBúsqueda y gestión de bibliografía para pediatras
Búsqueda y gestión de bibliografía para pediatras
 
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntasPlagiocefalia posicional: algunas preguntas
Plagiocefalia posicional: algunas preguntas
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Redes sociales profesionales de internet para pediatras
Redes sociales profesionales de internet para pediatrasRedes sociales profesionales de internet para pediatras
Redes sociales profesionales de internet para pediatras
 
Ictericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardíaIctericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardía
 
Herramientas web 2.0 para pediatras
Herramientas web 2.0 para pediatrasHerramientas web 2.0 para pediatras
Herramientas web 2.0 para pediatras
 
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntasEnfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
 
Alimentación complementaria. Puesta al día
Alimentación complementaria. Puesta al díaAlimentación complementaria. Puesta al día
Alimentación complementaria. Puesta al día
 
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­asLa Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
 
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­asLa Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
La Gripe A Nueva, algunas cosas que quizá no sabí­as
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Intolerancia a la lactosa en niños

  • 1. Intolerancia a la lactosa David Pérez Solís Servicio de Pediatría Hospital San Agustín
  • 2. Reacciones adversas a alimentos Tóxicas No tóxicas No inmunológicas (intolerancias) Inmunológicas (alergias) FarmacológicasEnzimáticas No IgEIgE
  • 3. Lactosa • Azúcar natural de la leche de los mamíferos • Utilizado en industria alimentaria • Excipiente en fármacos (comprimidos y cápsulas) • Funciones extranutricionales • Favorece absorción de calcio • Regulador de flora intestinal
  • 4. Lactasa • Lactasa-floricina hidrolasa • Enzima que digiere la lactosa en intestino delgado • Localizada en borde en cepillo de enterocitos maduros
  • 5. Lactasa • Evolución natural de su actividad • Aumento en tercer trimestre gestación (máximo al nacer) • Descenso a partir de 3-5 años de vida • Mínimo en edad adulta (5-10% de actividad) • Factores dietéticos reguladores • No inducible por consumo de lácteos • Inducible por almidón • Reducible por TG de cadena larga
  • 6. ¿Falta lactasa? Malabsorción • Efecto osmótico • Gas (hidrógeno y metano) • Ácidos orgánicos de cadena corta: ↓pH
  • 7. Síntomas (Intolerancia) • Distensión abdominal • Flatulencia • Dolor abdominal • Diarrea
  • 8. Formas clínicas 1. Alactasia primaria congénita 2. Hipolactasia secundaria 3. Hipolactasia primaria del adulto
  • 9. Alactasia primaria congénita • Muy infrecuente. • Herencia AR. • Déficit congénito completo de lactasa. • Diarrea grave tras comenzar lactancia. • Mortal de necesidad en siglos pasados.
  • 10. Hipolactasia secundaria • Por daño mucoso debido a otro motivo: • Gastroenteritis aguda y síndrome postenteritis • Celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal, fibrosis quística,... • Quimioterapia, radioterapia • Transitoria una vez resuelta la causa primaria • Dieta sin lactosa 2-4 semanas con reintroducción progresiva.
  • 11. Hipolactasia secundaria a GEA • Maldigestión frecuente, intolerancia poco frecuente • Solo una minoría precisan dieta sin lactosa • Más típica de rotavirus • Lactantes de riesgo: • <3 meses • Desnutridos • No sustituir lactancia materna
  • 12. ¿Exclusión de lactosa en GEA? • Disminución de duración de diarrea en 18 horas • Sin efecto en necesidad de ingreso • NNT: 12 (9-20) para evitar fracaso terapéutico • Datos procedentes de estudios hospitalarios
  • 14. Hipolactasia primaria • Variante de la normalidad ¿o normalidad? • 70% de la población mundial • Gran variabilidad étnica • ¿Déficit de lactasa o exceso de leche?
  • 18. Hipolactasia primaria • Variabilidad clínica • Inicio a partir de 5 años de edad (antes en otras etnias) • Cantidad umbral de lactosa muy variable • ¡Ojo con las recomendaciones de consumo de leche!
  • 19. Diagnóstico • Historia clínica • Síntomas típicos: dolor, gases, diarrea • Etnia • Dieta de exclusión y provocación • ¿Cómo de estricta la exclusión? • Duración al menos 2 semanas de exclusión • Ventajas: sencillo y barato • Inconvenientes: subjetiva
  • 21. Diagnóstico • Glucemia tras sobrecarga de lactosa • Ingesta de 2 g/kg (hasta 50 g) de lactosa. • Glucemia a los 30 minutos (positivo si ↑<26 mg/dl). • Poco fiable. • En desuso.
  • 22. Diagnóstico • Test de hidrógeno espirado
  • 23.
  • 24. Diagnóstico • Test de hidrógeno espirado • Sobrecarga de lactosa: 2 g/kg (hasta 25 g) • Detección de hidrógeno producido por fermentación bacteriana a los largo de 2 h. • Positivo si aumento >20 ppm tras más de 1 h. • Ventajas: objetivo • Inconvenientes: • Discusión sobre cómo hacer sobrecarga (dosis, sustrato). • Falsos negativos: antibióticos, flora no productora de H+ • Falsos positivos: sobrecrecimiento bacteriano • Solo detecta malabsorción.
  • 25. Diagnóstico • Biopsia duodenal para estudio de actividad enzimática de disacaridasas • No disponible en nuestra Comunidad • Poca correlación con los síntomas • Permite investigar otras disacaridasas (sacarosa isomaltasa)
  • 26. Diagnóstico • Otros • Genética: no disponible para uso clínico habitual • Diferenciación intolerancia primaria y secundaria • Cromosoma 2q21 • pH fecal o cuerpos reductores: indicador de maldigestión de azúcares
  • 28. Tratamiento dietético • Restricción de lactosa según tolerancia • En adultos con frecuencia el equivalente a 1 vaso de leche • Aumentar paulatinamente para comprobar tolerancia • Leches de sustitución • Leche sin lactosa (en lactantes fórmulas adaptadas) • Leches vegetales: soja, arroz, almendra • Infusiones • Fermentados (yogur y queso) contienen poca lactosa
  • 29. Tratamiento dietético • En lo posible, utilizar lácteos para mantener ingesta de calcio • Leche de vaca sin lactosa mejor que soja • Lácteos fermentados si se toleran (también disponibles yogures y quesos sin lactosa) • ¿Suplementos de calcio y vitamina D?
  • 30. Suplementos de lactasa • Uso justo antes de ingesta de lactosa • Utilidad potencial: • Pequeñas transgresiones planificadas • Intolerancias completas que precisan dietas restrictivas • Poca experiencia de uso

Notas del editor

  1. La intolerancia a la lactosa se encuadra dentro de las reacciones adversas a alimentos no tóxicas de causa no inmunológica.
  2. La leche materna también contiene lactosa
  3. La lactosa llega al intestino grueso Osmolaridad: diarrea por exceso de agua Fermentación bacteriana: gases
  4. Probablemente solo se beneficien lactantes pequeños con diarrea abundante o niños con sospecha clara de intolerancia a la lactosa (empeoramiento de la diarrea al consumir leche).
  5. Hace unos 7500 The Origins of Lactase Persistence in Europe Yuval Itan, Adam Powell, Mark A. Beaumont, Joachim Burger, Mark G. Thomas
  6. http://www.foodbeast.com/2012/11/21/map-of-milk-consumption-lactose-intolerance-around-the-world/
  7. http://www.foodbeast.com/2012/11/21/map-of-milk-consumption-lactose-intolerance-around-the-world/
  8. Suarez FL, Savaiano D, Arbisi P, Levitt MD. Tolerance to the daily ingestion of two cups of milk by individuals claiming lactose intolerance. Am J Clin Nutr. 1997;65:1502–1506
  9. Equipo del Hospital San Agustín (Avilés)
  10. Realmente suele ser suficiente con una buena historia clínica y prueba de exclusión-provocación. Hidrógeno espirado en ciertos casos.