SlideShare una empresa de Scribd logo
Intolerancia a la lactosa
Dra. Licarallén Quevedo C1, Dras Marianela Rojas2 y Marcela Soto3
1Becaria (APS) 2o año Programa de Pediatría. Departamento de Pediatría. Campus
Norte. Universidad de Chile
2Servicio de Gastroenterología. Hospital de Niños Dr. Roberto del Rio
3Médico Pediatra. Supervisora de Especialistas en Formación en Pediatría y
Primaria en Salud (APS)
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
MEDICINA
Integrantes:
Tirado Maria Belen
Urgiles Neydy
Zhinin Evelyn
Generalidades
Lactosa:
Disacárido presente exclusivamente en leche de
mamíferos.
A partir de glucosa y galactosa.
Mayor fuente de Carbohidratos en la lactancia y
representa el 6% consumidos en la dieta.
Su absorción se lleva a cabo en el intestino
delgado. A través de lactasa-floricina hidrolasa
(LPH) una β-galactosidasa (lactosa)
En animales la actividad de LPH tiene una
expresión variable a lo largo de su vida.
Mínima antes de nacer
Aumenta a su máxima expresión al momento
del parto.
Disminuyendo a un 10% su actividad en el
momento del destete.
Definiciones
Intolerancia a la lactosa: tipo de reacción
adversa a los alimentos por un mecanismo no
inmunológico. Presenta síntomas como:
dolor abdominal, nauseas, flatulencias, entre otros.
Depende del grado de lactosa ingerida y del grado de
intolerancia del paciente.
Malabsorción de lactosa: fenómeno
fisiopatológico caracterizado por absorción
deficiente de lactosa, atribuible a un
desbalance entre la ingesta y la capacidad
de la LPH para hidrolizarla.
Clasificación
1. Deficiencia primaria de la Lactosa:
o Por una ausencia absoluta o relativa de lactasa.
o Causa común: malabsorción e intolerancia a la
lactosa (70%). Abracando la hipolactasia del
adulto o deficiencia hereditaria de lactasa.
o La prevalencia varia en relación a la edad, dieta y
raza lo que ha sido resultado de la selección
genética.
Prevalencia de la deficiencia primaria de
lactosa
2002, dos poliformismos de nucelotico unicos.
Cromosoma 2q21.
un descenso en la producción de ARNm
alteración en la transcripción genética
La síntomas pueden variar y ser modificados por
la dieta y los alimentos que contengan lactosa.
Desorden de la
mucosa del intestino
delgado
Síndromes de estasia
y sobre crecimiento
bacteriano
Enteropatías crónicas
Desnutrición
calórico-proteica
Injuria de la mucosa
gastrointestinal
Deficiencia secundaria/adquirida a la
lactosa
Deficiencia congénita de la lactosa
Se presenta
diarrea severa
en los
primeros días
de nacidos.
Desorden
autosómic
o recesivo
Ausencia de
lactasa en el
Intestino
Delgado
Deficiencia madurativa de la lactosa
Bajo nivel de lactasa debido a la
prematuridad
Es sobre llevable por los lactantes gracias al
metabolismo del colon.
Fisiopatología
Lactosa
Secreción de
líquidos al lumen
del Intestino
Diarrea
Lactosa Colon
Flora
bacteriana lo
hidroliza
Hidratos de
carbono mas
pequeños y
otros
productos
fermentados
Difunden la
mucosa
Disminuye el
pH fecal a 2
pH Normal de las
heces es 5-6
• Primero debe realizarse una
anamnesis para relacionar los
síntomas clásicos con la ingesta de
leche y sus derivados.
• Medición del pH fecal y las
sustancias reductoras, El pH fecal, es
positivo si es < 5,5.
• Prueba de tolerancia a la
lactosa por dosis estándar de lactosa.
Positivo si se incrementa 20-26mgdl
de glucosa.
• Prueba de hidrógeno
espirado. Positivo si es mayor de
20ppm.
Diagnóstico
Otros
métodos:
• 1. Medir directamente
la actividad de la
enzima en biopsia
de intestino; es un
método invasivo.
• 2. Pruebas de
biología molecular
identificando los
polimorfismos
involucrados en esta
patología.
Manejo y Tratamiento
 Reducir la ingesta de lactosa.
 Sustituir la dieta con nutrientes alternativos
como fuente de energía, e ingesta
de proteínas.
 Administrar sustitutos de enzimas.
 Mantener la ingesta de calcio y
vitamina D.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016
Dr Posho
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
Abisai Arellano
 
Valoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatricaValoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatrica
Anndy Suarez
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alejandra Angel
 
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.politicamisbello
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
comer chicle :)
 
dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición
dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición
dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición
amanda polanco
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
Mario Sanchez
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 
Insulina
Insulina Insulina
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
KevinNava15
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitusFisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Lucy Noyola
 
Formulas de inicio
Formulas de inicioFormulas de inicio
Formulas de inicio
Cinthia Quezada
 

La actualidad más candente (20)

DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
 
Valoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatricaValoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatrica
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Desnutricion -
Desnutricion - Desnutricion -
Desnutricion -
 
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
 
dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición
dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición
dieta sin gluten enfermedad celiaca, nutrición
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Insulina
Insulina Insulina
Insulina
 
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
 
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitusFisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Formula infantil
Formula infantilFormula infantil
Formula infantil
 
Formulas de inicio
Formulas de inicioFormulas de inicio
Formulas de inicio
 

Destacado

Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiacaIntolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Pediatria-DASE
 
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Steven Joao Porras Tenorio
 
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalDeficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalLu Pérgon
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaNesArch
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasvanessaweed
 
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosaSeminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
Mijail JN
 

Destacado (7)

Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiacaIntolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
 
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
 
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalDeficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa Intestinal
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimica
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
 
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosaSeminario 3 Intolerancia a la lactosa
Seminario 3 Intolerancia a la lactosa
 

Similar a Intolerancia a la lactosa

Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosaMitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Daniel Fuentes
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Self employed
 
Exposicion preparada Diarrea Persistente
Exposicion preparada Diarrea PersistenteExposicion preparada Diarrea Persistente
Exposicion preparada Diarrea Persistente
ylliwcala
 
CLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGO
CLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGOCLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGO
CLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGO
estelagomez2102
 
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricionalIntolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
Self employed
 
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoIntolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Daniel Fuentes
 
DesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíADesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíAelgrupo13
 
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Self employed
 
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp0220diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02Esmeralda Leon
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Lau Ramirez
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Jesùs Colín Gálvez
 
Malnutricion
MalnutricionMalnutricion
Malnutricion
lcvg
 
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFBMALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia MetabolicaCaso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Ministerio de Salud
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Alexa Quiñones
 
Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica
Jose Alfredo Menco Hernandez
 
Desnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría claseDesnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría clase
juaima21
 
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreasSimposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreasConferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Intolerancia a la lactosa (20)

Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosaMitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
Mitos y Realidades de la Intolerancia a la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Exposicion preparada Diarrea Persistente
Exposicion preparada Diarrea PersistenteExposicion preparada Diarrea Persistente
Exposicion preparada Diarrea Persistente
 
CLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGO
CLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGOCLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGO
CLASE DESNUTRICION PROTEICO CALORICA, SU CLASIFICACIÓN, FACTORES DE RIESGO
 
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricionalIntolerancia a la lactosa y estado nutricional
Intolerancia a la lactosa y estado nutricional
 
Diarrea persistente
Diarrea persistenteDiarrea persistente
Diarrea persistente
 
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoIntolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
 
DesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíADesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíA
 
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
ARTICULO CIENTÍFICO INTOLERANCIA A LA LACTOSA
 
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp0220diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
 
Malnutricion
MalnutricionMalnutricion
Malnutricion
 
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFBMALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
 
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia MetabolicaCaso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica
 
Desnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría claseDesnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría clase
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 9
 
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreasSimposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
 

Más de Belen Tirado

corpusculo de barr
corpusculo de barrcorpusculo de barr
corpusculo de barr
Belen Tirado
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Belen Tirado
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Belen Tirado
 
Vitamina B5
Vitamina B5Vitamina B5
Vitamina B5
Belen Tirado
 
Musculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignasMusculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignas
Belen Tirado
 
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesoriasAnatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
Belen Tirado
 
Organos diseccionables
Organos diseccionablesOrganos diseccionables
Organos diseccionables
Belen Tirado
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
Belen Tirado
 

Más de Belen Tirado (8)

corpusculo de barr
corpusculo de barrcorpusculo de barr
corpusculo de barr
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Vitamina B5
Vitamina B5Vitamina B5
Vitamina B5
 
Musculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignasMusculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignas
 
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesoriasAnatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
 
Organos diseccionables
Organos diseccionablesOrganos diseccionables
Organos diseccionables
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Intolerancia a la lactosa

  • 1. Intolerancia a la lactosa Dra. Licarallén Quevedo C1, Dras Marianela Rojas2 y Marcela Soto3 1Becaria (APS) 2o año Programa de Pediatría. Departamento de Pediatría. Campus Norte. Universidad de Chile 2Servicio de Gastroenterología. Hospital de Niños Dr. Roberto del Rio 3Médico Pediatra. Supervisora de Especialistas en Formación en Pediatría y Primaria en Salud (APS) UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA Integrantes: Tirado Maria Belen Urgiles Neydy Zhinin Evelyn
  • 2. Generalidades Lactosa: Disacárido presente exclusivamente en leche de mamíferos. A partir de glucosa y galactosa. Mayor fuente de Carbohidratos en la lactancia y representa el 6% consumidos en la dieta. Su absorción se lleva a cabo en el intestino delgado. A través de lactasa-floricina hidrolasa (LPH) una β-galactosidasa (lactosa)
  • 3.
  • 4. En animales la actividad de LPH tiene una expresión variable a lo largo de su vida. Mínima antes de nacer Aumenta a su máxima expresión al momento del parto. Disminuyendo a un 10% su actividad en el momento del destete.
  • 5. Definiciones Intolerancia a la lactosa: tipo de reacción adversa a los alimentos por un mecanismo no inmunológico. Presenta síntomas como: dolor abdominal, nauseas, flatulencias, entre otros. Depende del grado de lactosa ingerida y del grado de intolerancia del paciente.
  • 6. Malabsorción de lactosa: fenómeno fisiopatológico caracterizado por absorción deficiente de lactosa, atribuible a un desbalance entre la ingesta y la capacidad de la LPH para hidrolizarla.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Clasificación 1. Deficiencia primaria de la Lactosa: o Por una ausencia absoluta o relativa de lactasa. o Causa común: malabsorción e intolerancia a la lactosa (70%). Abracando la hipolactasia del adulto o deficiencia hereditaria de lactasa. o La prevalencia varia en relación a la edad, dieta y raza lo que ha sido resultado de la selección genética.
  • 10. Prevalencia de la deficiencia primaria de lactosa
  • 11. 2002, dos poliformismos de nucelotico unicos. Cromosoma 2q21. un descenso en la producción de ARNm alteración en la transcripción genética La síntomas pueden variar y ser modificados por la dieta y los alimentos que contengan lactosa.
  • 12. Desorden de la mucosa del intestino delgado Síndromes de estasia y sobre crecimiento bacteriano Enteropatías crónicas Desnutrición calórico-proteica Injuria de la mucosa gastrointestinal Deficiencia secundaria/adquirida a la lactosa
  • 13.
  • 14. Deficiencia congénita de la lactosa Se presenta diarrea severa en los primeros días de nacidos. Desorden autosómic o recesivo Ausencia de lactasa en el Intestino Delgado
  • 15. Deficiencia madurativa de la lactosa Bajo nivel de lactasa debido a la prematuridad Es sobre llevable por los lactantes gracias al metabolismo del colon.
  • 16. Fisiopatología Lactosa Secreción de líquidos al lumen del Intestino Diarrea Lactosa Colon Flora bacteriana lo hidroliza Hidratos de carbono mas pequeños y otros productos fermentados Difunden la mucosa Disminuye el pH fecal a 2 pH Normal de las heces es 5-6
  • 17.
  • 18. • Primero debe realizarse una anamnesis para relacionar los síntomas clásicos con la ingesta de leche y sus derivados. • Medición del pH fecal y las sustancias reductoras, El pH fecal, es positivo si es < 5,5. • Prueba de tolerancia a la lactosa por dosis estándar de lactosa. Positivo si se incrementa 20-26mgdl de glucosa. • Prueba de hidrógeno espirado. Positivo si es mayor de 20ppm. Diagnóstico
  • 19. Otros métodos: • 1. Medir directamente la actividad de la enzima en biopsia de intestino; es un método invasivo. • 2. Pruebas de biología molecular identificando los polimorfismos involucrados en esta patología.
  • 20. Manejo y Tratamiento  Reducir la ingesta de lactosa.  Sustituir la dieta con nutrientes alternativos como fuente de energía, e ingesta de proteínas.  Administrar sustitutos de enzimas.  Mantener la ingesta de calcio y vitamina D.
  • 21. Gracias por su atención