SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas Específicas del
Tratamiento de las
Intoxicaciones
PLOMO Y MERCURIO
DENISSE LIZETTE GODÍNEZ
RAMÍREZ
 Los metales pesados son comúnmente definidos como aquellos que tienen una densidad
específica de más de 5 g/cm3, tales como el plomo, mercurio, aluminio, arsénico, cadmio y
níquel.
 Su impacto en la salud se produce a través de su exposición ocupacional, contaminación del
medio ambiente y acumulación en alimentos.
 Efectos acumulativos deletéreos que producen cambios degenerativos crónicos en SNC,
hígado, riñones, y posibles efectos teratogénicos y carcinogénicos.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
 Producen inhibición enzimática, formación de radicales libres, daño en ADN,
peroxidación lipídica y depleción de grupos sulfihidrilo de proteínas.
 Son excretados lentamente y se acumulan causando daño orgánico, la
distribución depende de moléculas transportadoras circulantes.
 Las manifestaciones clínicas depende:
 Cronicidad de la ingestión.
 Ruta de exposición.
 Salud general del huésped.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
 Intoxicación Aguda: Larga exposición en un periodo de tiempo corto.
 Intoxicación Crónica: Exposición a bajas dosis en periodo de tiempo largo
(M.A. y exposición ocupacional).
 El diagnóstico depende de la Historia Clínica y la Exploración Física, en
conjunto con pruebas de laboratorio.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
PLOMO
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
PLOMO
 Intoxicación más frecuente por metales.
 Absorción:
 Intestinal: Ingestión
 Pulmonar: Inhalación
 Piel: Adsorción
 Acumulación en huesos, dientes, hígado pulmón, riñón, cerebro y bazo y
atraviesa la barrera hematoencefálica y la placenta.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
PLOMO
 Vida Media:
 Prevalencia en niños.
 Sangre: 35 días.
 Tejidos Blandos: 40 días.
 Hueso: 20-30 años.
 Excreción renal.
 Toxicidad:
 Aguda: SNC en desarrollo y maduro, Sistema Hematológico y Cardiovascular.
 Crónica: Sistemas Gastrointestinal, Renal, Neuromuscular y Hematopoyético.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
PLOMO
 Efectos:
 Por unión al grupo sulfhidrilo.
 Competencia con el Calcio.
 Inhibición de enzimas asociadas a membranas.
 Alteración en el metabolismo de la vitamina D.
 Aumento en la peroxidación de lípidos.
 Disminución de actividad de las enzimas antioxidantes.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
PLOMO: Fuentes de Exposición
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
Ocupacional Ambiental Accidental In utero
Remedios
Caseros
Medicina Herbaria
Ayurvédica
PLOMO: Manifestaciones Clínicas
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
• Enrojecimiento de mucosas, ulceraciones, náusea, vómito,
diarrea, constipación, melena.
Sistema
Gastrointestinal
• Alteraciones gingivodentales.
• Signo de Burton.
Manifestaciones
Bucales
• Nefritis túbulo-intersticial que provoca insuficiencia renal
crónica.Sistema Renal
• Anemia aplásica.Hematopoyético
PLOMO: Manifestaciones Clínicas
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
• Niños
• Alteración de CI, hipertensión endocraneana y encefalopatía tóxica.
• Adultos
• Cefalea, debilidad muscular, letargia, insomnio, anorexia, alucinaciones y
convulsiones.
Sistema
Nervioso
• Neuropatía periférica (motora, brazos y piernas), retraso
en el desarrollo, problemas cognitivos y síndrome de
Fanconi.
Intoxicación
Crónica
• Retraso mental, parálisis cerebral y crisis
convulsivas.
• Muerte.
Secuelas
PLOMO: Diagnóstico
 Medición de la concentración de plomo en sangre venosa, aunada a las manifestaciones clínicas.
 Adultos:
 35-60 µg/dl en intoxicación crónica subclínica.
 70-90 µg/dl en intoxicación crónica clínica.
 Niños:
 10 µg/dl.
 >20 µg/dl.
 >15 µg/dl por 3 meses.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013 / Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Capítulo 10.8 Intoxicación por productos industriales. http://tratado.uninet.edu/c100804.html
PLOMO: Diagnóstico
Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Capítulo 10.8 Intoxicación por productos industriales. http://tratado.uninet.edu/c100804.html
Tabla 5. El laboratorio en la intoxicación por plomo
Niveles "normales" de plomo en sangre.
Población no expuesta:
25 (niños) mcg/dL.
35 (adultos) mcg/dL.
Población expuesta: hasta 60 mcg/dL.
Niveles "patológicos" de plomo en sangre.
Una sola determinación normal no descarta el cuadro,
pues el 90% se deposita en el hueso.
Niveles mayores de 60 mcg/dL son patológicos si se
descarta contaminación de la muestra (agujas,
frascos de cristal, etc.).
Niveles "normales" de plomo en orina.
Población no expuesta: hasta 60 mcg/d.
Población expuesta: hasta 100 mcg/día.
PLOMO: Tratamiento con Quelantes
• Alejar al paciente de la
fuente de contaminación,
controlar los síntomas y a
reducir la concentración
del metal en el
organismo.
•Carbón Activado.
•Lavados Gástricos.
•Fluidoterapia por IV
Quelantes
• Sustancias que se unen a
los metales pesados que
circulan por el torrente
sanguíneo, formando
compuestos atóxicos e
hidrosolubles.
• Son eliminados en la
orina y en la bilis.
D-Penicilamina
•Dosis:
•1 a 1.5 g/d administrado vía
oral dividido en 4 dosis.
•Efectos Adversos:
Reacciones alérgicas en
pacientes alérgicos a
penicilina, anemia aplásica,
agranulotosis, insuficiencia
renal.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013 / Revista de Salud Pública, (XVII) 1:49-59, abr. 2013
PLOMO: Tratamiento con Quelantes
BAL (Dimercaprol)
•Encefalopatía Aguda
•Niños: 75 mg/m2 intramuscular
cada 4 horas por 5 días.
•Adultos: 4mg/kg cada 4 horas.
•Efectos Adversos: Epífora,
vómito, salivación, rinorrea,
evitar en alérgicos al cacahuate.
Succimer (DMSA)
•Intoxicación severa-
moderada (aguda/crónica)
•Niños: 350 mg/m2, 3 veces al
día por 5 días; 350 mg/m2 2
veces al días por 14 días.
•Adultos:10 mg/kg 3 veces al día
por 5 días, 10mg/kg 2 veces al
día por 14 días.
•Efectos Adversos: Sabor
metálico, incremento de
enzimas hepáticas, eritema.
Edetato cálcico
disódico CaNa2EDTA
• Encefalopatía
• Dosis: 1500 mg/m2/d aprox.
50-70 mg/Kg/día por infusión
continua IV, iniciando 4 horas
después de la 1ra. Dosis de
Dimercaprol.
• Efectos Adversos:
Insuficiencia renal,
hipocalcemia, hipotensión
transitoria, estornudos.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
PLOMO: Profilaxis
 Prevención Primaria:
 Eliminación del plomo en gasolinas y pinturas.
 Prevención Secundaria:
 Identificación de pacientes asintomáticos.
 Dietas ricas en Hierro.
 Prevención a Trabajadores Expuestos:
 Dentro de lo posible, reemplazar el plomo por sustancias menos tóxicas.
 Contar con equipo de protección individual adecuado: máscaras con filtro especial y ropa protectora.
 No llevar ropa de trabajo a casa.
 Lavarse bien las manos antes de comer, se prohíbe comer y fumar en las proximidades de las áreas donde se
procesa el plomo.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
MERCURIO
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
MERCURIO
 Han sido sustituidos en gran medida por agentes de tratamiento más específicos, eficaces e inocuos.
 Vapores de Mercurio Elemental: Absorbidos a través de las membranas mucosas y pulmonares.
Asociada a suicidios.
 Inorgánico: Atraviesa barrera hematoencefálica y placenta, se aloja en cerebro fetal, se deposita en
glándulas adrenales, sudoríparas, salivales, tiroides, mamas, páncreas, testículos y próstata, miocardio,
músculo, hígado, riñones, piel, pulmones y enterocitos. En pesticidas y herbicidas.
 Orgánico: Más peligroso, usado como conservador, antiséptico y fungicida en cereales.
 Merbromina (mercurocromo): antiséptico.
 Timerosal (etilmercurio): presente en peces contaminados, retirado de vacunas.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013 / Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica; Gooman & Gilman; Mc Graw Hill, págs. 1753-1766
MERCURIO: Fuentes de Exposición
Fabricación de
instrumental médico
Ocupacional
Fabricación de baterías
No Ocupacional
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
MERCURIO: Manifestaciones Clínicas
 Varía según su forma clínica y la ruta de exposición.
 SNC: Neuropatía sensorial periférica de tipo sensorial, cambios de
personalidad, irritabilidad, fatiga, ataxia, alteraciones del sueño, memoria y
concentración, sabor metálico.
 Renal: Daño tubular y glomerular.
 Fetales: Alteración de la arquitectura celular cerebral, cambios
neuropsicológicos después del nacimiento.
 Exposición ocupacional: Tríada clásica: Temblor, alteraciones de
personalidad y estomatitis.
 Fase de Absorción o Impregnación.
 Fase de Intoxicación.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
MERCURIO: Diagnóstico
 Determinación de niveles séricos y urinarios de mercurio en orina de 24
horas.
 Niveles por arriba de 40 µg/l
 Cuadro clínico sugestivo.
 Historia clínica.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013
MERCURIO: Tratamiento con Quelantes
BAL (Dimercaprol)
•Intoxicación Aguda
•5 mg/kg IM, seguido de 2.5
mg/kg cada 12-24 horas, hasta
presentar mejoría clínica (uso
máx.10 días)
•Efectos Adversos: Epífora,
vómito, salivación, rinorrea,
evitar en alérgicos al cacahuate.
Succimer (DMSA)
•Intoxicación
•Dosis 10 mg/kg oral 3 veces al
día por 5 días.
•2 veces por día por 14 días.
•Efectos Adversos: Sabor
metálico, incremento de
enzimas hepáticas, eritema.
D-Penicilamina
• Dosis:
•1 a 1.5 g/d administrado vía oral
dividido en 4 dosis.
•Efectos Adversos: Reacciones
alérgicas en pacientes alérgicos
a penicilina, anemia aplásica,
agranulotosis, insuficiencia
renal.
Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud;
21/Marzo/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
Elena Robles
 
TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
Botica Farma Premium
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
hopeheal
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
EVELYJULIO29
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
Deyanira Trinidad
 
Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.
Javier Israel Soliz Campos
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
corporación universitaria rafael nuñez
 
INTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑOINTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑO
Luiggi Solano
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
Jesús Hernández Aguasanta
 
Intoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesadosIntoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesados
gordocool
 
Neurotoxicidad por metales pesados.
Neurotoxicidad por metales pesados.Neurotoxicidad por metales pesados.
Neurotoxicidad por metales pesados.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomoIntoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
Efren Bustamante de la Cruz
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosLuis Fernando
 
Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatosIntoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatos
Victor Espinoza Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
Plomo
Plomo Plomo
Plomo
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
 
Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
INTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑOINTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACION POR COBRE Y ESTAÑO
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
 
Intoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesadosIntoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesados
 
Neurotoxicidad por metales pesados.
Neurotoxicidad por metales pesados.Neurotoxicidad por metales pesados.
Neurotoxicidad por metales pesados.
 
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomoIntoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
As
AsAs
As
 
Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatosIntoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatos
 

Destacado

Mercurio y su contaminación
Mercurio y su contaminaciónMercurio y su contaminación
Mercurio y su contaminación
silviabanfi
 
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Esther Petrilli-Massey
 
Mercurio, Hg
Mercurio, HgMercurio, Hg
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
anakarenruizrobles
 
Intoxicacion por Plomo
Intoxicacion por PlomoIntoxicacion por Plomo
Intoxicacion por Plomoariverarodr
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
Rubí Enríquez
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
Dr. Arturo O'Byrne
 

Destacado (7)

Mercurio y su contaminación
Mercurio y su contaminaciónMercurio y su contaminación
Mercurio y su contaminación
 
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
 
Mercurio, Hg
Mercurio, HgMercurio, Hg
Mercurio, Hg
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
 
Intoxicacion por Plomo
Intoxicacion por PlomoIntoxicacion por Plomo
Intoxicacion por Plomo
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
 

Similar a Intoxicación por Plomo y Mercurio

Los metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambiente
Los metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambienteLos metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambiente
Los metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambiente
ManuelRomero168518
 
Intox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesadosIntox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesados
Jefferson Rodrigues
 
06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico
06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico
06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico
Rosabell Orfelinda
 
Plomo y arsenico
Plomo y arsenicoPlomo y arsenico
Plomo y arsenico
Jos VO
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
comanche20
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
jmanuelvillarreal
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
jmanuelvillarreal
 
METALES TOXICOS (grupo).pdf
METALES   TOXICOS (grupo).pdfMETALES   TOXICOS (grupo).pdf
METALES TOXICOS (grupo).pdf
SmithCabanillasMuril
 
Intoxicación por plomo med trab
Intoxicación por plomo med trabIntoxicación por plomo med trab
Intoxicación por plomo med trabJackse Fonseca
 
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénicoNeurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Daniel Mactavish
 
Inpresion
InpresionInpresion
Informe contaminación en tocopilla
Informe contaminación en tocopillaInforme contaminación en tocopilla
Informe contaminación en tocopilla
Nelson Antonio Caceres Hernandez
 
Toxicología Plomo
Toxicología PlomoToxicología Plomo
Toxicología Plomo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Metales Tóxicos
Metales TóxicosMetales Tóxicos
Metales Tóxicos
Paola Adriana Nuñez
 
Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales
Jesus Alberto Salinas Guerra
 
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloidesIntoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloidesTania Parra
 
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuestoToxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Miriam Navarro
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
Alonso Custodio
 
Cap 1 metales pesados
Cap 1 metales pesadosCap 1 metales pesados
Cap 1 metales pesados
alejandro moscoso melo
 

Similar a Intoxicación por Plomo y Mercurio (20)

Los metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambiente
Los metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambienteLos metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambiente
Los metales pesados y su impacto en la salud y el medio ambiente
 
Intox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesadosIntox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesados
 
06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico
06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico
06.efectos de la exposición crónica a metales pesados y su manejo clínico
 
Plomo y arsenico
Plomo y arsenicoPlomo y arsenico
Plomo y arsenico
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
 
METALES TOXICOS (grupo).pdf
METALES   TOXICOS (grupo).pdfMETALES   TOXICOS (grupo).pdf
METALES TOXICOS (grupo).pdf
 
Intoxicación por plomo med trab
Intoxicación por plomo med trabIntoxicación por plomo med trab
Intoxicación por plomo med trab
 
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénicoNeurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
 
Inpresion
InpresionInpresion
Inpresion
 
Intoxicación por mercurio articulo
Intoxicación por mercurio articuloIntoxicación por mercurio articulo
Intoxicación por mercurio articulo
 
Informe contaminación en tocopilla
Informe contaminación en tocopillaInforme contaminación en tocopilla
Informe contaminación en tocopilla
 
Toxicología Plomo
Toxicología PlomoToxicología Plomo
Toxicología Plomo
 
Metales Tóxicos
Metales TóxicosMetales Tóxicos
Metales Tóxicos
 
Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales
 
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloidesIntoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
 
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuestoToxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
 
Cap 1 metales pesados
Cap 1 metales pesadosCap 1 metales pesados
Cap 1 metales pesados
 

Más de Denisse Godínez

Pensamiento Holistíco: Inteligencia ciega
Pensamiento Holistíco: Inteligencia ciegaPensamiento Holistíco: Inteligencia ciega
Pensamiento Holistíco: Inteligencia ciega
Denisse Godínez
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Denisse Godínez
 
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpienteArtrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Denisse Godínez
 
Inflamación Crónica
Inflamación CrónicaInflamación Crónica
Inflamación Crónica
Denisse Godínez
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Denisse Godínez
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Denisse Godínez
 
Próstata y Escroto
Próstata y EscrotoPróstata y Escroto
Próstata y Escroto
Denisse Godínez
 
Microbiología y parasitología Medica Neisseria
Microbiología y parasitología Medica NeisseriaMicrobiología y parasitología Medica Neisseria
Microbiología y parasitología Medica Neisseria
Denisse Godínez
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoDenisse Godínez
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Denisse Godínez
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
Denisse Godínez
 
Pasado simple ingles en Preguntas
Pasado simple ingles en PreguntasPasado simple ingles en Preguntas
Pasado simple ingles en Preguntas
Denisse Godínez
 
Causas del Hipotiroidismo
Causas del Hipotiroidismo Causas del Hipotiroidismo
Causas del Hipotiroidismo
Denisse Godínez
 
Brucella, Francisella y Pasteurella
Brucella, Francisella y PasteurellaBrucella, Francisella y Pasteurella
Brucella, Francisella y Pasteurella
Denisse Godínez
 
Anatomía radiológica de la órbita y el ojo
Anatomía radiológica de la órbita y el ojoAnatomía radiológica de la órbita y el ojo
Anatomía radiológica de la órbita y el ojo
Denisse Godínez
 
Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...
Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...
Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...
Denisse Godínez
 
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Denisse Godínez
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Denisse Godínez
 

Más de Denisse Godínez (20)

Pensamiento Holistíco: Inteligencia ciega
Pensamiento Holistíco: Inteligencia ciegaPensamiento Holistíco: Inteligencia ciega
Pensamiento Holistíco: Inteligencia ciega
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpienteArtrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
 
Inflamación Crónica
Inflamación CrónicaInflamación Crónica
Inflamación Crónica
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Próstata y Escroto
Próstata y EscrotoPróstata y Escroto
Próstata y Escroto
 
Microbiología y parasitología Medica Neisseria
Microbiología y parasitología Medica NeisseriaMicrobiología y parasitología Medica Neisseria
Microbiología y parasitología Medica Neisseria
 
Medicinas Populares
Medicinas PopularesMedicinas Populares
Medicinas Populares
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 
Pasado simple ingles en Preguntas
Pasado simple ingles en PreguntasPasado simple ingles en Preguntas
Pasado simple ingles en Preguntas
 
Causas del Hipotiroidismo
Causas del Hipotiroidismo Causas del Hipotiroidismo
Causas del Hipotiroidismo
 
Brucella, Francisella y Pasteurella
Brucella, Francisella y PasteurellaBrucella, Francisella y Pasteurella
Brucella, Francisella y Pasteurella
 
Anatomía radiológica de la órbita y el ojo
Anatomía radiológica de la órbita y el ojoAnatomía radiológica de la órbita y el ojo
Anatomía radiológica de la órbita y el ojo
 
Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...
Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...
Uso de la proteína anti apoptótica Bcl-xL para la alteración de la apoptosis ...
 
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Intoxicación por Plomo y Mercurio

  • 1. Medidas Específicas del Tratamiento de las Intoxicaciones PLOMO Y MERCURIO DENISSE LIZETTE GODÍNEZ RAMÍREZ
  • 2.  Los metales pesados son comúnmente definidos como aquellos que tienen una densidad específica de más de 5 g/cm3, tales como el plomo, mercurio, aluminio, arsénico, cadmio y níquel.  Su impacto en la salud se produce a través de su exposición ocupacional, contaminación del medio ambiente y acumulación en alimentos.  Efectos acumulativos deletéreos que producen cambios degenerativos crónicos en SNC, hígado, riñones, y posibles efectos teratogénicos y carcinogénicos. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 3.  Producen inhibición enzimática, formación de radicales libres, daño en ADN, peroxidación lipídica y depleción de grupos sulfihidrilo de proteínas.  Son excretados lentamente y se acumulan causando daño orgánico, la distribución depende de moléculas transportadoras circulantes.  Las manifestaciones clínicas depende:  Cronicidad de la ingestión.  Ruta de exposición.  Salud general del huésped. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 4.  Intoxicación Aguda: Larga exposición en un periodo de tiempo corto.  Intoxicación Crónica: Exposición a bajas dosis en periodo de tiempo largo (M.A. y exposición ocupacional).  El diagnóstico depende de la Historia Clínica y la Exploración Física, en conjunto con pruebas de laboratorio. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 5. PLOMO Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 6. PLOMO  Intoxicación más frecuente por metales.  Absorción:  Intestinal: Ingestión  Pulmonar: Inhalación  Piel: Adsorción  Acumulación en huesos, dientes, hígado pulmón, riñón, cerebro y bazo y atraviesa la barrera hematoencefálica y la placenta. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 7. PLOMO  Vida Media:  Prevalencia en niños.  Sangre: 35 días.  Tejidos Blandos: 40 días.  Hueso: 20-30 años.  Excreción renal.  Toxicidad:  Aguda: SNC en desarrollo y maduro, Sistema Hematológico y Cardiovascular.  Crónica: Sistemas Gastrointestinal, Renal, Neuromuscular y Hematopoyético. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 8. PLOMO  Efectos:  Por unión al grupo sulfhidrilo.  Competencia con el Calcio.  Inhibición de enzimas asociadas a membranas.  Alteración en el metabolismo de la vitamina D.  Aumento en la peroxidación de lípidos.  Disminución de actividad de las enzimas antioxidantes. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 9. PLOMO: Fuentes de Exposición Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013 Ocupacional Ambiental Accidental In utero Remedios Caseros Medicina Herbaria Ayurvédica
  • 10. PLOMO: Manifestaciones Clínicas Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013 • Enrojecimiento de mucosas, ulceraciones, náusea, vómito, diarrea, constipación, melena. Sistema Gastrointestinal • Alteraciones gingivodentales. • Signo de Burton. Manifestaciones Bucales • Nefritis túbulo-intersticial que provoca insuficiencia renal crónica.Sistema Renal • Anemia aplásica.Hematopoyético
  • 11. PLOMO: Manifestaciones Clínicas Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013 • Niños • Alteración de CI, hipertensión endocraneana y encefalopatía tóxica. • Adultos • Cefalea, debilidad muscular, letargia, insomnio, anorexia, alucinaciones y convulsiones. Sistema Nervioso • Neuropatía periférica (motora, brazos y piernas), retraso en el desarrollo, problemas cognitivos y síndrome de Fanconi. Intoxicación Crónica • Retraso mental, parálisis cerebral y crisis convulsivas. • Muerte. Secuelas
  • 12. PLOMO: Diagnóstico  Medición de la concentración de plomo en sangre venosa, aunada a las manifestaciones clínicas.  Adultos:  35-60 µg/dl en intoxicación crónica subclínica.  70-90 µg/dl en intoxicación crónica clínica.  Niños:  10 µg/dl.  >20 µg/dl.  >15 µg/dl por 3 meses. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013 / Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Capítulo 10.8 Intoxicación por productos industriales. http://tratado.uninet.edu/c100804.html
  • 13. PLOMO: Diagnóstico Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Capítulo 10.8 Intoxicación por productos industriales. http://tratado.uninet.edu/c100804.html Tabla 5. El laboratorio en la intoxicación por plomo Niveles "normales" de plomo en sangre. Población no expuesta: 25 (niños) mcg/dL. 35 (adultos) mcg/dL. Población expuesta: hasta 60 mcg/dL. Niveles "patológicos" de plomo en sangre. Una sola determinación normal no descarta el cuadro, pues el 90% se deposita en el hueso. Niveles mayores de 60 mcg/dL son patológicos si se descarta contaminación de la muestra (agujas, frascos de cristal, etc.). Niveles "normales" de plomo en orina. Población no expuesta: hasta 60 mcg/d. Población expuesta: hasta 100 mcg/día.
  • 14. PLOMO: Tratamiento con Quelantes • Alejar al paciente de la fuente de contaminación, controlar los síntomas y a reducir la concentración del metal en el organismo. •Carbón Activado. •Lavados Gástricos. •Fluidoterapia por IV Quelantes • Sustancias que se unen a los metales pesados que circulan por el torrente sanguíneo, formando compuestos atóxicos e hidrosolubles. • Son eliminados en la orina y en la bilis. D-Penicilamina •Dosis: •1 a 1.5 g/d administrado vía oral dividido en 4 dosis. •Efectos Adversos: Reacciones alérgicas en pacientes alérgicos a penicilina, anemia aplásica, agranulotosis, insuficiencia renal. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013 / Revista de Salud Pública, (XVII) 1:49-59, abr. 2013
  • 15. PLOMO: Tratamiento con Quelantes BAL (Dimercaprol) •Encefalopatía Aguda •Niños: 75 mg/m2 intramuscular cada 4 horas por 5 días. •Adultos: 4mg/kg cada 4 horas. •Efectos Adversos: Epífora, vómito, salivación, rinorrea, evitar en alérgicos al cacahuate. Succimer (DMSA) •Intoxicación severa- moderada (aguda/crónica) •Niños: 350 mg/m2, 3 veces al día por 5 días; 350 mg/m2 2 veces al días por 14 días. •Adultos:10 mg/kg 3 veces al día por 5 días, 10mg/kg 2 veces al día por 14 días. •Efectos Adversos: Sabor metálico, incremento de enzimas hepáticas, eritema. Edetato cálcico disódico CaNa2EDTA • Encefalopatía • Dosis: 1500 mg/m2/d aprox. 50-70 mg/Kg/día por infusión continua IV, iniciando 4 horas después de la 1ra. Dosis de Dimercaprol. • Efectos Adversos: Insuficiencia renal, hipocalcemia, hipotensión transitoria, estornudos. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 16. PLOMO: Profilaxis  Prevención Primaria:  Eliminación del plomo en gasolinas y pinturas.  Prevención Secundaria:  Identificación de pacientes asintomáticos.  Dietas ricas en Hierro.  Prevención a Trabajadores Expuestos:  Dentro de lo posible, reemplazar el plomo por sustancias menos tóxicas.  Contar con equipo de protección individual adecuado: máscaras con filtro especial y ropa protectora.  No llevar ropa de trabajo a casa.  Lavarse bien las manos antes de comer, se prohíbe comer y fumar en las proximidades de las áreas donde se procesa el plomo. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 17. MERCURIO Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 18. MERCURIO  Han sido sustituidos en gran medida por agentes de tratamiento más específicos, eficaces e inocuos.  Vapores de Mercurio Elemental: Absorbidos a través de las membranas mucosas y pulmonares. Asociada a suicidios.  Inorgánico: Atraviesa barrera hematoencefálica y placenta, se aloja en cerebro fetal, se deposita en glándulas adrenales, sudoríparas, salivales, tiroides, mamas, páncreas, testículos y próstata, miocardio, músculo, hígado, riñones, piel, pulmones y enterocitos. En pesticidas y herbicidas.  Orgánico: Más peligroso, usado como conservador, antiséptico y fungicida en cereales.  Merbromina (mercurocromo): antiséptico.  Timerosal (etilmercurio): presente en peces contaminados, retirado de vacunas. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013 / Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica; Gooman & Gilman; Mc Graw Hill, págs. 1753-1766
  • 19. MERCURIO: Fuentes de Exposición Fabricación de instrumental médico Ocupacional Fabricación de baterías No Ocupacional Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 20. MERCURIO: Manifestaciones Clínicas  Varía según su forma clínica y la ruta de exposición.  SNC: Neuropatía sensorial periférica de tipo sensorial, cambios de personalidad, irritabilidad, fatiga, ataxia, alteraciones del sueño, memoria y concentración, sabor metálico.  Renal: Daño tubular y glomerular.  Fetales: Alteración de la arquitectura celular cerebral, cambios neuropsicológicos después del nacimiento.  Exposición ocupacional: Tríada clásica: Temblor, alteraciones de personalidad y estomatitis.  Fase de Absorción o Impregnación.  Fase de Intoxicación. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 21. MERCURIO: Diagnóstico  Determinación de niveles séricos y urinarios de mercurio en orina de 24 horas.  Niveles por arriba de 40 µg/l  Cuadro clínico sugestivo.  Historia clínica. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013
  • 22. MERCURIO: Tratamiento con Quelantes BAL (Dimercaprol) •Intoxicación Aguda •5 mg/kg IM, seguido de 2.5 mg/kg cada 12-24 horas, hasta presentar mejoría clínica (uso máx.10 días) •Efectos Adversos: Epífora, vómito, salivación, rinorrea, evitar en alérgicos al cacahuate. Succimer (DMSA) •Intoxicación •Dosis 10 mg/kg oral 3 veces al día por 5 días. •2 veces por día por 14 días. •Efectos Adversos: Sabor metálico, incremento de enzimas hepáticas, eritema. D-Penicilamina • Dosis: •1 a 1.5 g/d administrado vía oral dividido en 4 dosis. •Efectos Adversos: Reacciones alérgicas en pacientes alérgicos a penicilina, anemia aplásica, agranulotosis, insuficiencia renal. Diagnóstico y Tratamiento de la Intoxicación por Metales: Plomo, Mercurio, Arsénico y Talio en el Primer, Segundo y Tercer Niveles de Atención. México: Secretaría de Salud; 21/Marzo/2013