SlideShare una empresa de Scribd logo
Maracaibo, Noviembre de 2015
Fijación Externa
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
IVSS Hospital “Dr. Adolfo Pons”
Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Dr. Pedro Briceño Pino
Residente de 1er año Postgrado
• Hipócrates (460 – 377 a. C.)
• 1838 Malgaigne  Contacto óseo
▫ Garras para rótula – Punta metálica para tibia
• 1843 Penetración ósea
▫ Wurtzer
▫ Rigaud y Cucuel
• 1893 Distracción de los fragmentos
▫ Keetley
• 1897 Estabilización del montaje del fijador y la fractura
▫ Parkhill
▫ Lambotte
• 1931 Rigidez en el montaje del fijador
▫ Pitkin
▫ Muller Fijador Externo Monotubular
• 1933 Fijación Activa
▫ Joly
Reseña Histórica
REVISTA ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OSTEOARTICULAR. Vol. 41 - Nº 225 enero - marzo 2006
Reseña Histórica
• 1938 Fijación Modular
▫ Hoffman
• 1949 Transfixión elástica circular
▫ Mendoza
▫ Ilizarov
• 1956 Compresión Interfragmentaria
▫ Judet
• 1977 Ligamentotaxis
▫ Vidal
• 1980 Biocompresión
▫ Zibikowski
• 1984 Dinamización
▫ De Bastiani
• 1989 Fijación externa y movilidad articular
▫ Asche
• 1990 Fijador activo monobloc
▫ Gomar Sancho
REVISTA ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OSTEOARTICULAR. Vol. 41 - Nº 225 enero - marzo 2006
Fijador Externo - Concepto
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Dispositivo de osteosíntesis situado fuera de la piel, que
estabiliza los fragmentos del hueso por medio de
agujas, tornillos o clavos conectados a una o más barras
o tubos longitudinales.
Componentes – Anclaje a hueso
• Autoperforantes
• Perforación previa
• Punta de pequeño diámetro
Tornillos de Schanz 2,5 a 6mm
• Con o sin olivas de
2,0 y 1,8mm
• Roscadas
Clavos de Steinmann (para marcos bilaterales)
Agujas de Kirschner
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Componentes – Soporte Longitudinal/
Elementos de conexión
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
• Acero inoxidable
• Fibra de carbono
Tubos/Barras
• Tornillo/Aguja a Tubo/Barra
• Tubo a Tubo (Barra a Barra)
Rótulas
• Anclaje a distancia proporcional
de la extensión longitudinal del
segmento fijado
• Fijación multiplanar
Principios
1. Estabilidad a distancia de la lesión quirúrgica o traumática
Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
Principios
2. Combinación de técnicas
Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
3. Distribución de la carga
4. Principio de simetría
• Estabilización de la fractura
• Compresión del foco de fractura
• Distracción ósea
Objetivos
Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
• Transportación
• Deflexión articular
• Artrodiastasis
Objetivos
Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
Objetivos
Control de daños
Indicaciones
Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
Absolutas
• Fracturas expuestas/abiertas
• Fracturas infectadas
• Alargamiento
• Pseudoartrosis (hipertrófica, infectada)
• Transporte óseo
• Deflexión articular progresiva
• Grandes resecciones tumorales óseas
• Disrupción pélvica
• Artrodesis
• Corrección de deformidades angulares
Indicaciones
Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
Relativas
Tipos
Fijador con Tornillos o Clavos
• Diseño simple
• Fácil aplicación
• Gran versatilidad
• Montaje unilateral
• Marco bilateral
• Montaje en V
• Montaje triangular
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Tipos
Fijador circular con agujas (Ilizarov)
• Mayor rigidez
• Estabilidad
• Compresión
• Alargamiento
• Transporte óseo
• Agujas transfixiantes a tensión
• Anillos metálicos
• Neohistogénesis por distracción
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Tipos
Fijador híbrido
• Fracturas próximas a una articulación
• Agujas de Kirschner metafisiarias +
tornillos Schanz diafisiarios
• Se puede combinar con tornillos de
compresión
• Colocación compleja
• Riesgo de artritis séptica
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Tipos
Fijador Orthofix
• Cabezal recto
• Componente alargador
• Tornillos de fijación
• Llaves de calibración
• Cabezal en T regulable
• Compresión – Distracción en cada
cabezal
• Rotación de 360°
• 1,5 a 2cm del foco de fractura
Diáfisis
• Perforar previamente agujeros para tornillos Schanz y clavos
Steinmann
• Evitar daño óseo secundario por lesión térmica
• Hacer presa en ambas corticales
• No sobrepasar la 2da cortical en exceso
• Evitar lesión de estructuras neurovasculares
Metáfisis
• Recomendado usar tornillos autoperforantes
• Evitar penetración articular
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Técnica de colocación
Insercción de Schanz
• Separar tornillos
• Colocación de tornillos en función del tipo de fractura y lesión de
tejidos blandos
• Evitar lesión de nervios y vasos
Rigidez del montaje
• Distancia entre tornillo y tornillo
• Entre mayor distancia mejor
• Barra/Tubo mientras más cerca al eje longitudinal del hueso mejor
• Dos barras > Rigidez
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Técnica de colocación
Brazo  Cara Posterolateral
Lateral/Anterolateral
Antebrazo  Cara Dorsal/Lateral/Medial
Muslo  Cara Anterolateral/Lateral
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Zonas de Seguridad
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Zonas de Seguridad
Pierna  Cara Anteromedial
• Menor lesión de la vascularización ósea
• Mínino daño a partes blandas
• Estabilización en fracturas abiertas
• Rigidez ajustable sin llevar a quirófano
• Buena opción en riesgo de infección
• Menos dificultad que la fijación interna
• Riesgo bajo en casos de osteomielitis
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Ventajas
• Penetración de agujas o tornillos a través de los tejidos
blandos
• Restricción de la movilidad articular
• Complicaciones en los sitios de entrada
• Incomodo para el paciente
• Rigidez limitada en algunos segmentos
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Desventajas
• Anquilosis
• Retardos de consolidación
• Necrosis cutánea
• Deformidad rotacional
• Edema residual
• Movilidad anormal del foco de fractura
• Procesos infecciosos
• Aflojamiento de tornillos
• Pseudoartrosis
• Síndrome Compartimental
Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
Complicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Tutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptxTutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptx
JONATHANDONADO1
 
Fijadores_externos.pptx
Fijadores_externos.pptxFijadores_externos.pptx
Fijadores_externos.pptx
HeynerGomez2
 
08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa
pedrovladimir
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Fijación externa t y o
Fijación externa t y oFijación externa t y o
Fijación externa t y o
fabioyo65
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
pvladimir
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialJuanjo Targa
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
hopeheal
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
principios de osteosintesis
principios de osteosintesisprincipios de osteosintesis
principios de osteosintesis
elmer narvaez
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulohlcmbecados
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
Erika Rojas Galeán
 

La actualidad más candente (20)

09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Tutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptxTutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptx
 
Fijadores_externos.pptx
Fijadores_externos.pptxFijadores_externos.pptx
Fijadores_externos.pptx
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Fijación externa t y o
Fijación externa t y oFijación externa t y o
Fijación externa t y o
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Placas y tornillos
Placas y tornillosPlacas y tornillos
Placas y tornillos
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibial
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
principios de osteosintesis
principios de osteosintesisprincipios de osteosintesis
principios de osteosintesis
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
 

Similar a Fijacionexterna

Clase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En CmfClase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En Cmf
Luis Córdova Jara
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
pedrovladimir
 
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasRevision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasMonse Marin
 
MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO
MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO
MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO
AriadnaGalvan3
 
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdffijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
LaAvulsion
 
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASREVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASMonse Marin
 
Fx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisisFx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisis
elmer narvaez
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
elmer narvaez
 
Presentación de ortopedia, miembro superior
Presentación de ortopedia, miembro superiorPresentación de ortopedia, miembro superior
Presentación de ortopedia, miembro superior
carla384801
 
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptxPrincipios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
Alejandro Muñoz
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Yomi S Mtz
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
Andres Barragan Ordoñez
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
ClnicaDentalMayaute
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
Sandro Mayaute
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
PastorJosSmilMedinaO
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
PastorJosSmilMedinaO
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresKatya Delgado
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Kary Pando
 

Similar a Fijacionexterna (20)

Clase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En CmfClase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En Cmf
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
 
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasRevision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
 
MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO
MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO
MEDICINA - ORTOPEDIA - Osteosintesis - HUESO
 
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdffijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
 
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASREVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
 
Fx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisisFx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisis
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
 
Presentación de ortopedia, miembro superior
Presentación de ortopedia, miembro superiorPresentación de ortopedia, miembro superior
Presentación de ortopedia, miembro superior
 
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptxPrincipios de la osteosíntesis 2.pptx
Principios de la osteosíntesis 2.pptx
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
 

Más de hopeheal

Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
hopeheal
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
hopeheal
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
hopeheal
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Patologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandosPatologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandos
hopeheal
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
hopeheal
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
hopeheal
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
hopeheal
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
hopeheal
 
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovialPatología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
hopeheal
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
hopeheal
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
hopeheal
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
hopeheal
 
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - NeumoconiosisToxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
hopeheal
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
hopeheal
 

Más de hopeheal (20)

Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Patologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandosPatologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandos
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
 
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovialPatología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
 
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - NeumoconiosisToxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Fijacionexterna

  • 1. Maracaibo, Noviembre de 2015 Fijación Externa República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia IVSS Hospital “Dr. Adolfo Pons” Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología Dr. Pedro Briceño Pino Residente de 1er año Postgrado
  • 2. • Hipócrates (460 – 377 a. C.) • 1838 Malgaigne  Contacto óseo ▫ Garras para rótula – Punta metálica para tibia • 1843 Penetración ósea ▫ Wurtzer ▫ Rigaud y Cucuel • 1893 Distracción de los fragmentos ▫ Keetley • 1897 Estabilización del montaje del fijador y la fractura ▫ Parkhill ▫ Lambotte • 1931 Rigidez en el montaje del fijador ▫ Pitkin ▫ Muller Fijador Externo Monotubular • 1933 Fijación Activa ▫ Joly Reseña Histórica REVISTA ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OSTEOARTICULAR. Vol. 41 - Nº 225 enero - marzo 2006
  • 3. Reseña Histórica • 1938 Fijación Modular ▫ Hoffman • 1949 Transfixión elástica circular ▫ Mendoza ▫ Ilizarov • 1956 Compresión Interfragmentaria ▫ Judet • 1977 Ligamentotaxis ▫ Vidal • 1980 Biocompresión ▫ Zibikowski • 1984 Dinamización ▫ De Bastiani • 1989 Fijación externa y movilidad articular ▫ Asche • 1990 Fijador activo monobloc ▫ Gomar Sancho REVISTA ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OSTEOARTICULAR. Vol. 41 - Nº 225 enero - marzo 2006
  • 4. Fijador Externo - Concepto Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Dispositivo de osteosíntesis situado fuera de la piel, que estabiliza los fragmentos del hueso por medio de agujas, tornillos o clavos conectados a una o más barras o tubos longitudinales.
  • 5. Componentes – Anclaje a hueso • Autoperforantes • Perforación previa • Punta de pequeño diámetro Tornillos de Schanz 2,5 a 6mm • Con o sin olivas de 2,0 y 1,8mm • Roscadas Clavos de Steinmann (para marcos bilaterales) Agujas de Kirschner Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
  • 6. Componentes – Soporte Longitudinal/ Elementos de conexión Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas • Acero inoxidable • Fibra de carbono Tubos/Barras • Tornillo/Aguja a Tubo/Barra • Tubo a Tubo (Barra a Barra) Rótulas
  • 7. • Anclaje a distancia proporcional de la extensión longitudinal del segmento fijado • Fijación multiplanar Principios 1. Estabilidad a distancia de la lesión quirúrgica o traumática Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
  • 8. Principios 2. Combinación de técnicas Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015 3. Distribución de la carga 4. Principio de simetría
  • 9. • Estabilización de la fractura • Compresión del foco de fractura • Distracción ósea Objetivos Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
  • 10. • Transportación • Deflexión articular • Artrodiastasis Objetivos Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015
  • 12. Indicaciones Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015 Absolutas • Fracturas expuestas/abiertas • Fracturas infectadas • Alargamiento • Pseudoartrosis (hipertrófica, infectada) • Transporte óseo • Deflexión articular progresiva • Grandes resecciones tumorales óseas
  • 13. • Disrupción pélvica • Artrodesis • Corrección de deformidades angulares Indicaciones Pericchi EM.. Fijación externa. La herramienta alternativa perfecta. Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015 Relativas
  • 14. Tipos Fijador con Tornillos o Clavos • Diseño simple • Fácil aplicación • Gran versatilidad • Montaje unilateral • Marco bilateral • Montaje en V • Montaje triangular Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
  • 15. Tipos Fijador circular con agujas (Ilizarov) • Mayor rigidez • Estabilidad • Compresión • Alargamiento • Transporte óseo • Agujas transfixiantes a tensión • Anillos metálicos • Neohistogénesis por distracción Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas
  • 16. Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Tipos Fijador híbrido • Fracturas próximas a una articulación • Agujas de Kirschner metafisiarias + tornillos Schanz diafisiarios • Se puede combinar con tornillos de compresión • Colocación compleja • Riesgo de artritis séptica
  • 17. Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Tipos Fijador Orthofix • Cabezal recto • Componente alargador • Tornillos de fijación • Llaves de calibración • Cabezal en T regulable • Compresión – Distracción en cada cabezal • Rotación de 360°
  • 18. • 1,5 a 2cm del foco de fractura Diáfisis • Perforar previamente agujeros para tornillos Schanz y clavos Steinmann • Evitar daño óseo secundario por lesión térmica • Hacer presa en ambas corticales • No sobrepasar la 2da cortical en exceso • Evitar lesión de estructuras neurovasculares Metáfisis • Recomendado usar tornillos autoperforantes • Evitar penetración articular Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Técnica de colocación Insercción de Schanz
  • 19. • Separar tornillos • Colocación de tornillos en función del tipo de fractura y lesión de tejidos blandos • Evitar lesión de nervios y vasos Rigidez del montaje • Distancia entre tornillo y tornillo • Entre mayor distancia mejor • Barra/Tubo mientras más cerca al eje longitudinal del hueso mejor • Dos barras > Rigidez Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Técnica de colocación
  • 20. Brazo  Cara Posterolateral Lateral/Anterolateral Antebrazo  Cara Dorsal/Lateral/Medial Muslo  Cara Anterolateral/Lateral Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Zonas de Seguridad
  • 21. Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Zonas de Seguridad Pierna  Cara Anteromedial
  • 22. • Menor lesión de la vascularización ósea • Mínino daño a partes blandas • Estabilización en fracturas abiertas • Rigidez ajustable sin llevar a quirófano • Buena opción en riesgo de infección • Menos dificultad que la fijación interna • Riesgo bajo en casos de osteomielitis Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Ventajas
  • 23. • Penetración de agujas o tornillos a través de los tejidos blandos • Restricción de la movilidad articular • Complicaciones en los sitios de entrada • Incomodo para el paciente • Rigidez limitada en algunos segmentos Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Desventajas
  • 24. • Anquilosis • Retardos de consolidación • Necrosis cutánea • Deformidad rotacional • Edema residual • Movilidad anormal del foco de fractura • Procesos infecciosos • Aflojamiento de tornillos • Pseudoartrosis • Síndrome Compartimental Ruedi, T.; Murphy, W. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas Complicaciones