SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

Los alumnos sobresalientes siempre han sido centro de atención de                   los
diversos niveles de autoridad para destacar su aula, escuela, zona, sector,
municipio y estado, estando presentes en el discurso, informes, destacando
más,   los    actos    protocolarios   de   entrega       de    medallas,    diplomas
reconocimientos, que encauzar y potenciar sus talentos específicos mediante
metodologías innovadoras; constancia de lo anterior es que no existe la
sistematización del grado de aprovechamiento durante su vida escolar que le
permita al maestro ver con objetividad la evolución que van adquiriendo y
encauzar      adecuadamente      sus    habilidades       cognoscitivas,    científicas,
tecnológicas y artísticas acorde a su vocación natural, dejando todo esto al
paso de los años cuando realizan el examen de orientación vocacional. Por lo
que es un imperativo detectar y superar los obstáculos que presenta el
Programa Nacional       de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la
Integración   Educativa    en   la   atención   a   los    alumnos    con    aptitudes
sobresalientes.

       Partiendo de la experiencia desempeñada como personal de apoyo
pedagógico del servicio de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela
Regular (USAER), La problemática señalada no es ajena a las primarias
integradas a la zona 050, específicamente en la escuela vespertina “Octavio
Paz”    de la ciudad de Hermosillo, Sonora, que desde el ciclo escolar
1999-2000,     ha     aceptado el programa de integración de alumnos con
Necesidades Educativas Especiales con o sin discapacidad o asociadas con
aptitudes sobresalientes, y en la actualidad subsiste esta situación de
desatención para esta población escolar, la cual, exige la intervención del
maestro regular y especial hacia prácticas de atención individualizadas con un
currículo flexible que impulse sus potencialidades con programas individuales,
estrategias y materiales diferenciados, etc..


La importancia de crear un wikinoticias escolares es con la finalidad de
introducir, expandir una nueva cultura a través de esta población que con sus
capacidades y talentos serán parte activa y difusores como usuarios del uso de
herramientas y servicios del la web 2.0, para su enriquecimiento curricular
áulico y del contexto escolar en general, al crear, modificar, buscar, comunicar
y compartir información y conocimiento.               La participación de este grupo
seleccionado será una estrategia innovadora y experimental que impulsará sus
potencialidades mediante su interactividad con el uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC).

 Seleccionando para este proyecto un formato específico de gran crecimiento
en la vida educativa: el wiki definida por wikipedia “Un wiki o una wiki, es un
sitio web, cuyas páginas web pueden ser editadas a través del navegador web.
Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten”,
ello la hace una herramienta necesaria para el trabajo colaborativo,
metodología que responde al enfoque sociocultural en la construcción de
nuevos aprendizajes para la enseñanza del español, acorde a los planes y
programas de la reforma educativa ya próxima.

En la web encontré las experiencias exitosas de Claudis Marisa Pagano,
Carina Grisolía, quienes desarrollan, la inclusión de las TIC en los procesos de
aprendizaje en una secundaria de Argentina. Los alumnos gestionan la
información mediante internet pasando después al uso concreto de la wiki para
realizar la tarea final volcando la información como un semanario de noticias,
denominado “Weekly News”,

La variante de la actividad no sería buscar las noticias en internet sino los
contenidos que se abordarán se relacionarán con los acontecimientos
escolares más relevantes para la comunidad escolar de la escuela, entre ellas
entrevistas a maestros, alumnos y padres de familia, análisis de estadísticas de
aprovechamiento etc., que mediante la estructura del hipertexto, permitirá
acercarse a todos los recursos que ofrecen las TIC para ampliar, aclarar o
relacionar cualquier información ya sea mediante nuevos textos, biografías de
personas mencionadas en el texto, o situaciones contextualizadas de la noticia
aplicando imágenes, videos, audios y otros enlaces de la red.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

www.pangea.org/dim/revistaDIM13/Articulos/claudiapagano.doc
Título: WebQuests, Wikis y Blogs un ... Claudia Marisa Pagano. Carina Grisolía.
carinagrisolia@speedy.com.ar http://lrd.yahooapis.com/_ylc=X3oDMTVncTA1ZzdyBF9TAzIwMjMxNTI..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
auladeapoyoiesf
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
angelito5050
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
ma072001
 
Informe parcial 2014 2
Informe parcial 2014 2Informe parcial 2014 2
Informe parcial 2014 2
auladeapoyoiesf
 
Jornadas de industria de los alimentos
Jornadas de industria de los alimentosJornadas de industria de los alimentos
Jornadas de industria de los alimentos
IPET 104 Arturo Capdevila
 
Propuesta 2010 2015
Propuesta 2010 2015Propuesta 2010 2015
Propuesta 2010 2015
msolabarca
 
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Víctor Rocha
 
Pei pci- casipe bajo
Pei  pci- casipe bajoPei  pci- casipe bajo
Pei pci- casipe bajo
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Ci Ies
Ci IesCi Ies
Ci Ies
Niteimaginas
 
Dianaq
DianaqDianaq
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
ZuryArias
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
AnaBerthaEspinosaMez
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
pilarandres
 
Ent1 yulissa prado_ebc
Ent1 yulissa prado_ebcEnt1 yulissa prado_ebc
Ent1 yulissa prado_ebc
YulissaguadalupePrad
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Jimena Drake
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovado
gared
 
Institucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarezInstitucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarez
marinapedraza
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Consuelo Gómez G.
 

La actualidad más candente (18)

Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
Informe parcial 2014 2
Informe parcial 2014 2Informe parcial 2014 2
Informe parcial 2014 2
 
Jornadas de industria de los alimentos
Jornadas de industria de los alimentosJornadas de industria de los alimentos
Jornadas de industria de los alimentos
 
Propuesta 2010 2015
Propuesta 2010 2015Propuesta 2010 2015
Propuesta 2010 2015
 
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
 
Pei pci- casipe bajo
Pei  pci- casipe bajoPei  pci- casipe bajo
Pei pci- casipe bajo
 
Ci Ies
Ci IesCi Ies
Ci Ies
 
Dianaq
DianaqDianaq
Dianaq
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
 
Ent1 yulissa prado_ebc
Ent1 yulissa prado_ebcEnt1 yulissa prado_ebc
Ent1 yulissa prado_ebc
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovado
 
Institucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarezInstitucion educativa marco fidel suarez
Institucion educativa marco fidel suarez
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 

Destacado

Principio De Pareto
Principio De ParetoPrincipio De Pareto
Principio De Pareto
Luciano
 
Bukowsky
BukowskyBukowsky
Bukowsky
AteneaHood
 
Genn001 - The Seven Habbits
Genn001 - The Seven HabbitsGenn001 - The Seven Habbits
Genn001 - The Seven Habbits
Mohammad Tawfik
 
Linkage
LinkageLinkage
Teresa Teng
Teresa TengTeresa Teng
Teresa Teng
jim hopkins
 
IHE Tunisie Flyer
IHE Tunisie FlyerIHE Tunisie Flyer
IHE Tunisie Flyer
Institut des Hautes Etudes
 
New Microsoft Word Document
New Microsoft Word DocumentNew Microsoft Word Document
New Microsoft Word Documentguesta758c9
 
Universidad de Guadalajara
Universidad de GuadalajaraUniversidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Jaime Olmos
 
Alternative Approaches to Funding Highways
Alternative Approaches to Funding HighwaysAlternative Approaches to Funding Highways
Alternative Approaches to Funding Highways
Congressional Budget Office
 
Social-Cost Pricing in Freight Transportation
Social-Cost Pricing in Freight TransportationSocial-Cost Pricing in Freight Transportation
Social-Cost Pricing in Freight Transportation
Congressional Budget Office
 
Photos: Medieval Rose Festival
Photos: Medieval Rose FestivalPhotos: Medieval Rose Festival
Photos: Medieval Rose Festival
Poeessa Thematic Events
 
The 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional Information
The 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional InformationThe 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional Information
The 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional Information
Congressional Budget Office
 
Aero474 01 Design example
Aero474   01 Design exampleAero474   01 Design example
Aero474 01 Design example
Mohammad Tawfik
 
Estimating the Budgetary Implications of Prevention Policies
Estimating the Budgetary Implications of Prevention PoliciesEstimating the Budgetary Implications of Prevention Policies
Estimating the Budgetary Implications of Prevention Policies
Congressional Budget Office
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
Proyectorosaleda
 
Edenor Abuenisimo
Edenor AbuenisimoEdenor Abuenisimo
Edenor Abuenisimo
ALFREDO OSCAR ROLDAN
 
Haiku Mario Bene
Haiku Mario BeneHaiku Mario Bene
Haiku Mario Bene
roosseettaa
 
Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009
Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009
Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009
Jagannadham Thunuguntla
 

Destacado (20)

Principio De Pareto
Principio De ParetoPrincipio De Pareto
Principio De Pareto
 
Bukowsky
BukowskyBukowsky
Bukowsky
 
Genn001 - The Seven Habbits
Genn001 - The Seven HabbitsGenn001 - The Seven Habbits
Genn001 - The Seven Habbits
 
Linkage
LinkageLinkage
Linkage
 
Teresa Teng
Teresa TengTeresa Teng
Teresa Teng
 
Carta De Un Negro
Carta De Un NegroCarta De Un Negro
Carta De Un Negro
 
IHE Tunisie Flyer
IHE Tunisie FlyerIHE Tunisie Flyer
IHE Tunisie Flyer
 
New Microsoft Word Document
New Microsoft Word DocumentNew Microsoft Word Document
New Microsoft Word Document
 
Universidad de Guadalajara
Universidad de GuadalajaraUniversidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
 
Alternative Approaches to Funding Highways
Alternative Approaches to Funding HighwaysAlternative Approaches to Funding Highways
Alternative Approaches to Funding Highways
 
Social-Cost Pricing in Freight Transportation
Social-Cost Pricing in Freight TransportationSocial-Cost Pricing in Freight Transportation
Social-Cost Pricing in Freight Transportation
 
Photos: Medieval Rose Festival
Photos: Medieval Rose FestivalPhotos: Medieval Rose Festival
Photos: Medieval Rose Festival
 
The 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional Information
The 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional InformationThe 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional Information
The 2013 Long-Term Projections for Social Security: Additional Information
 
Aero474 01 Design example
Aero474   01 Design exampleAero474   01 Design example
Aero474 01 Design example
 
Estimating the Budgetary Implications of Prevention Policies
Estimating the Budgetary Implications of Prevention PoliciesEstimating the Budgetary Implications of Prevention Policies
Estimating the Budgetary Implications of Prevention Policies
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
 
Edenor Abuenisimo
Edenor AbuenisimoEdenor Abuenisimo
Edenor Abuenisimo
 
Haiku Mario Bene
Haiku Mario BeneHaiku Mario Bene
Haiku Mario Bene
 
Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009
Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009
Financial Chronicle Bangalore July 6, 2009
 
[Untitled]
[Untitled][Untitled]
[Untitled]
 

Similar a IntroduccióN

Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
jairo muñoz lozano
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
EDGARCITO70
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Jacqueline Rojas
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
flor_chavez
 
13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf
13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf
13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf
LAngelMTola
 
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
MagnoliaRuano
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
Harold Robles
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
educ.ar
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
Rockyxpl
 
Ensayo Curriculum
Ensayo CurriculumEnsayo Curriculum
Ensayo Curriculum
cbtics
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ana agustin
 
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresProyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejares
TejaresTic
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
Mod educ mex
Mod educ mex Mod educ mex
Mod educ mex
Sarah Batista
 
As 1
As 1As 1
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
arianardgz5
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
Flatla Grupo P 2010
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Tgd Padres Cordoba
 

Similar a IntroduccióN (20)

Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf
13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf
13° Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial - 2023.pdf
 
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1Identificacion De Problematica  Educativa  De Inclusion  Social 1
Identificacion De Problematica Educativa De Inclusion Social 1
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Ensayo Curriculum
Ensayo CurriculumEnsayo Curriculum
Ensayo Curriculum
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresProyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejares
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
Mod educ mex
Mod educ mex Mod educ mex
Mod educ mex
 
As 1
As 1As 1
As 1
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
 

Más de floresalba_rosa

Manejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De ConflictosManejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
floresalba_rosa
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
floresalba_rosa
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
floresalba_rosa
 
EvaluacióN Por RúBricas
EvaluacióN Por RúBricasEvaluacióN Por RúBricas
EvaluacióN Por RúBricas
floresalba_rosa
 
Resumen
ResumenResumen
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
floresalba_rosa
 
PropóSito
PropóSitoPropóSito
PropóSito
floresalba_rosa
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
floresalba_rosa
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
floresalba_rosa
 

Más de floresalba_rosa (10)

Manejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De ConflictosManejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
 
EvaluacióN Por RúBricas
EvaluacióN Por RúBricasEvaluacióN Por RúBricas
EvaluacióN Por RúBricas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
PropóSito
PropóSitoPropóSito
PropóSito
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
TíTulo
TíTuloTíTulo
TíTulo
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

IntroduccióN

  • 1. INTRODUCCIÓN Los alumnos sobresalientes siempre han sido centro de atención de los diversos niveles de autoridad para destacar su aula, escuela, zona, sector, municipio y estado, estando presentes en el discurso, informes, destacando más, los actos protocolarios de entrega de medallas, diplomas reconocimientos, que encauzar y potenciar sus talentos específicos mediante metodologías innovadoras; constancia de lo anterior es que no existe la sistematización del grado de aprovechamiento durante su vida escolar que le permita al maestro ver con objetividad la evolución que van adquiriendo y encauzar adecuadamente sus habilidades cognoscitivas, científicas, tecnológicas y artísticas acorde a su vocación natural, dejando todo esto al paso de los años cuando realizan el examen de orientación vocacional. Por lo que es un imperativo detectar y superar los obstáculos que presenta el Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa en la atención a los alumnos con aptitudes sobresalientes. Partiendo de la experiencia desempeñada como personal de apoyo pedagógico del servicio de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular (USAER), La problemática señalada no es ajena a las primarias integradas a la zona 050, específicamente en la escuela vespertina “Octavio Paz” de la ciudad de Hermosillo, Sonora, que desde el ciclo escolar 1999-2000, ha aceptado el programa de integración de alumnos con Necesidades Educativas Especiales con o sin discapacidad o asociadas con aptitudes sobresalientes, y en la actualidad subsiste esta situación de desatención para esta población escolar, la cual, exige la intervención del maestro regular y especial hacia prácticas de atención individualizadas con un currículo flexible que impulse sus potencialidades con programas individuales, estrategias y materiales diferenciados, etc.. La importancia de crear un wikinoticias escolares es con la finalidad de introducir, expandir una nueva cultura a través de esta población que con sus capacidades y talentos serán parte activa y difusores como usuarios del uso de herramientas y servicios del la web 2.0, para su enriquecimiento curricular
  • 2. áulico y del contexto escolar en general, al crear, modificar, buscar, comunicar y compartir información y conocimiento. La participación de este grupo seleccionado será una estrategia innovadora y experimental que impulsará sus potencialidades mediante su interactividad con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Seleccionando para este proyecto un formato específico de gran crecimiento en la vida educativa: el wiki definida por wikipedia “Un wiki o una wiki, es un sitio web, cuyas páginas web pueden ser editadas a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten”, ello la hace una herramienta necesaria para el trabajo colaborativo, metodología que responde al enfoque sociocultural en la construcción de nuevos aprendizajes para la enseñanza del español, acorde a los planes y programas de la reforma educativa ya próxima. En la web encontré las experiencias exitosas de Claudis Marisa Pagano, Carina Grisolía, quienes desarrollan, la inclusión de las TIC en los procesos de aprendizaje en una secundaria de Argentina. Los alumnos gestionan la información mediante internet pasando después al uso concreto de la wiki para realizar la tarea final volcando la información como un semanario de noticias, denominado “Weekly News”, La variante de la actividad no sería buscar las noticias en internet sino los contenidos que se abordarán se relacionarán con los acontecimientos escolares más relevantes para la comunidad escolar de la escuela, entre ellas entrevistas a maestros, alumnos y padres de familia, análisis de estadísticas de aprovechamiento etc., que mediante la estructura del hipertexto, permitirá acercarse a todos los recursos que ofrecen las TIC para ampliar, aclarar o relacionar cualquier información ya sea mediante nuevos textos, biografías de personas mencionadas en el texto, o situaciones contextualizadas de la noticia aplicando imágenes, videos, audios y otros enlaces de la red. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS www.pangea.org/dim/revistaDIM13/Articulos/claudiapagano.doc Título: WebQuests, Wikis y Blogs un ... Claudia Marisa Pagano. Carina Grisolía. carinagrisolia@speedy.com.ar http://lrd.yahooapis.com/_ylc=X3oDMTVncTA1ZzdyBF9TAzIwMjMxNTI..