SlideShare una empresa de Scribd logo
De caminos, experiencias
y desafíos de la
modalidad especial
Autor de la presentación: Silvia Marcela Bagatolli
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><img alt="Creative Commons License" style="border-
width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license"
href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International
License</a>.
Presentación
 Políticas publicas centradas en el Modelo social de la discapacidad
 Inclusión educativa
 Modalidad especial opciones curriculares que se insertan en lo
común
transversalidad
- cuidado
- acompañamiento
- animación de trayectorias escolares
Metas
 Necesidad de fortalecer sentidos y procedimientos que implican los
procesos de integración
 Fortalecimiento pedagógico de las escuelas especiales
 Participación de las familias y comunidad en el sostén de los
procesos educativos
 Intervenciones pedagógicas diseñadas e implementadas in situ
Todos en la escuela haciendo posible
la inclusión educativa
 Educación Inicial: - Diseño curricular de Nivel Inicial.
- Configuraciones de apoyo brindadas por
la modalidad especial a la institución y al estudiante con NEDD
- Adecuaciones curriculares
 Educación Primaria: - Unidad Pedagógica
- Configuraciones de apoyo adecuadas a
cada sujeto y su contexto
 Educación secundaria: Programa de Integración escolar
Configuraciones de apoyo para la
inclusión
 Configuraciones de apoyo: Son redes en interacciones entre
personas, instituciones o grupos que se organizan para detectar e
identificar barreras al aprendizaje.
“Una configuración de apoyo… conjunto de andamiajes
planificados desde el sistema educativo para hacer posible la
inclusión de alumnos con discapacidad…” (Casal, Lofeudo, 2011:6)
 Apoyos educativos: tratan de diseñar, orientar y contribuir a la
toma de decisiones educativas que potencien al sistema,
instituciones y equipos
Configuraciones prácticas de los
Apoyos educativos
 Atención
 Asesoramiento y orientación
 Capacitación: Abordajes pedagógicos complejos
 Provisión de recursos
 Cooperación y acción coordinada
 Seguimiento
 Investigación
Fuente Bibliográfica
 Documento base: “Construyendo miradas sobre la educación. Perspectivas desde la Modalidad Especial”. Prioridades
pedagógicas 2014-2015, Fasciculo 13. Secretaría de Estado de Educación. Subsecretaría de Igualdad y calidad educativa.
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Disponible en http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Prioridades/prioridadespe2014-2015.php
Citas
 Imagen 1: http://3.bp.blogspot.com/MIj6pTZhEcQ/T3LD__BCNTI/AAAAAAAADws/PDxAgvKSfbs/s1600/mee.gif
 Imagen 2: https://www.flickr.com/photos/anztowa/5065696154/in/photolist-8HD1YS-8HCVJW-8HDa4b-8HzWhx-pQx6Fx-
4W5FQ3-btwM17-bGrB14-jdySn8-jdB2Nh-jdwrjK-jdvPc6-9pNqNN-au6NaY-jFDLfq-jFDUeG-nGtFNp-jFBxnB-6WSnvs-jdADSy-
jdAk7B-jdyH48-jdAbKB-9gcAKx-9pKoEa-6aUtzo-6aQaKc-6aQhzg-9pNr6m-6aUqcj-au6NY3-au49Bx-9gfGvw-9gfGME-9gcBjz-
9gfGDj-9gcBtr-9qLdbG-9qLcU5-btwM3G-9qHeSM-9qHh2X-6pwaBi-6WNo9g-jFBwPn-nGtVbC-jFDMCA-au6Qco-jFDMT5-
dTBXQC/
 Imagen 3: https://www.flickr.com/photos/transitomedellin/16794683105/in/photolist-rA69aP-riwYp1-rxNuNu-rix1fL-rA69Ga-
qDiUDH-qD6v8E-rxNBa7-rgLQkg-rxNvhq-rA67cv-rzZsgB-rA6e72-rA6ckg-rA6fG6-6V4rrW-6V4rVf-6V4s1C-6V4rFC-6V4rxq-6UZnaT-
6UZm9e-6UZmrV-6V4s8s-6UZmBk-6V4rmb-6UZn7D
 Imagen 4: http://4.bp.blogspot.com/-My2Ts_r6KcU/T26ZLbCLNeI/AAAAAAAADTA/eNMwFafiigA/s640/0rf5r51330479362.jpgl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BrunoFabian3
 
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especialE.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especialFDTEUSC
 
Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaamiratrobo
 
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Vanesa Ferrara
 
Exploradores evidencias
Exploradores evidenciasExploradores evidencias
Exploradores evidencias
Nócnir Allets
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
Reiichg
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
Erick Ramos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
copino
 
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Equipoo4
 
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
kira issel castañon ramirez
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
Nelson Rubio
 
Tendecias pedagogicas Kelly Julieth Quijano
Tendecias pedagogicas Kelly Julieth QuijanoTendecias pedagogicas Kelly Julieth Quijano
Tendecias pedagogicas Kelly Julieth Quijano
kelly54815
 
Multiculturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelcccaMulticulturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelccca
delavibora
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
JessicaIsunza
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
 
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especialE.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
 
Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidaria
 
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
 
Exploradores evidencias
Exploradores evidenciasExploradores evidencias
Exploradores evidencias
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
 
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
 
Tendecias pedagogicas Kelly Julieth Quijano
Tendecias pedagogicas Kelly Julieth QuijanoTendecias pedagogicas Kelly Julieth Quijano
Tendecias pedagogicas Kelly Julieth Quijano
 
Multiculturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelcccaMulticulturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelccca
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 

Similar a De caminos, experiencias y desafíos de la modalidad especial

Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Buenas prácticas en educación inclusiva.
Buenas prácticas en educación inclusiva.Buenas prácticas en educación inclusiva.
Buenas prácticas en educación inclusiva.
José María
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curriculardygama
 
Marco Político
Marco Político Marco Político
Marco Político
gistorrilla
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
julio045
 
Seminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdf
Seminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdfSeminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdf
Seminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdf
jaime muñoz silva
 
Ahd
AhdAhd
Inclusión educativa.
Inclusión educativa.Inclusión educativa.
Inclusión educativa.
José María
 
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprènSessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Neus Lorenzo
 
Equipo integrador
Equipo integradorEquipo integrador
Equipo integrador
caritoab
 
Cooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolarCooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolar
MARISA MICHELOUD
 
Cooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolarCooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolar
MARISA MICHELOUD
 
Redes de Mejoramiento Escolar
Redes de Mejoramiento EscolarRedes de Mejoramiento Escolar
Redes de Mejoramiento Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
RESOLUCION N°311.pptx
RESOLUCION N°311.pptxRESOLUCION N°311.pptx
RESOLUCION N°311.pptx
PilarLaguna3
 
147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii
Pili Soriano
 
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVOUNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
karen reyes
 
Inclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidadInclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidad
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeScull007
 

Similar a De caminos, experiencias y desafíos de la modalidad especial (20)

Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Buenas prácticas en educación inclusiva.
Buenas prácticas en educación inclusiva.Buenas prácticas en educación inclusiva.
Buenas prácticas en educación inclusiva.
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curricular
 
Marco Político
Marco Político Marco Político
Marco Político
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
 
Seminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdf
Seminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdfSeminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdf
Seminario_Liderazgo_DEPROV_CarmenMontecinos.pdf
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Inclusión educativa.
Inclusión educativa.Inclusión educativa.
Inclusión educativa.
 
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprènSessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
 
Equipo integrador
Equipo integradorEquipo integrador
Equipo integrador
 
Cooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolarCooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolar
 
Cooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolarCooperativismo y mutualismo escolar
Cooperativismo y mutualismo escolar
 
Redes de Mejoramiento Escolar
Redes de Mejoramiento EscolarRedes de Mejoramiento Escolar
Redes de Mejoramiento Escolar
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
RESOLUCION N°311.pptx
RESOLUCION N°311.pptxRESOLUCION N°311.pptx
RESOLUCION N°311.pptx
 
147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii
 
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVOUNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
 
Inclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidadInclusión gestión de la comunidad
Inclusión gestión de la comunidad
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

De caminos, experiencias y desafíos de la modalidad especial

  • 1. De caminos, experiencias y desafíos de la modalidad especial Autor de la presentación: Silvia Marcela Bagatolli <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><img alt="Creative Commons License" style="border- width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License</a>.
  • 2. Presentación  Políticas publicas centradas en el Modelo social de la discapacidad  Inclusión educativa  Modalidad especial opciones curriculares que se insertan en lo común transversalidad - cuidado - acompañamiento - animación de trayectorias escolares
  • 3. Metas  Necesidad de fortalecer sentidos y procedimientos que implican los procesos de integración  Fortalecimiento pedagógico de las escuelas especiales  Participación de las familias y comunidad en el sostén de los procesos educativos  Intervenciones pedagógicas diseñadas e implementadas in situ
  • 4. Todos en la escuela haciendo posible la inclusión educativa  Educación Inicial: - Diseño curricular de Nivel Inicial. - Configuraciones de apoyo brindadas por la modalidad especial a la institución y al estudiante con NEDD - Adecuaciones curriculares  Educación Primaria: - Unidad Pedagógica - Configuraciones de apoyo adecuadas a cada sujeto y su contexto  Educación secundaria: Programa de Integración escolar
  • 5. Configuraciones de apoyo para la inclusión  Configuraciones de apoyo: Son redes en interacciones entre personas, instituciones o grupos que se organizan para detectar e identificar barreras al aprendizaje. “Una configuración de apoyo… conjunto de andamiajes planificados desde el sistema educativo para hacer posible la inclusión de alumnos con discapacidad…” (Casal, Lofeudo, 2011:6)  Apoyos educativos: tratan de diseñar, orientar y contribuir a la toma de decisiones educativas que potencien al sistema, instituciones y equipos
  • 6. Configuraciones prácticas de los Apoyos educativos  Atención  Asesoramiento y orientación  Capacitación: Abordajes pedagógicos complejos  Provisión de recursos  Cooperación y acción coordinada  Seguimiento  Investigación
  • 7. Fuente Bibliográfica  Documento base: “Construyendo miradas sobre la educación. Perspectivas desde la Modalidad Especial”. Prioridades pedagógicas 2014-2015, Fasciculo 13. Secretaría de Estado de Educación. Subsecretaría de Igualdad y calidad educativa. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Disponible en http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Prioridades/prioridadespe2014-2015.php Citas  Imagen 1: http://3.bp.blogspot.com/MIj6pTZhEcQ/T3LD__BCNTI/AAAAAAAADws/PDxAgvKSfbs/s1600/mee.gif  Imagen 2: https://www.flickr.com/photos/anztowa/5065696154/in/photolist-8HD1YS-8HCVJW-8HDa4b-8HzWhx-pQx6Fx- 4W5FQ3-btwM17-bGrB14-jdySn8-jdB2Nh-jdwrjK-jdvPc6-9pNqNN-au6NaY-jFDLfq-jFDUeG-nGtFNp-jFBxnB-6WSnvs-jdADSy- jdAk7B-jdyH48-jdAbKB-9gcAKx-9pKoEa-6aUtzo-6aQaKc-6aQhzg-9pNr6m-6aUqcj-au6NY3-au49Bx-9gfGvw-9gfGME-9gcBjz- 9gfGDj-9gcBtr-9qLdbG-9qLcU5-btwM3G-9qHeSM-9qHh2X-6pwaBi-6WNo9g-jFBwPn-nGtVbC-jFDMCA-au6Qco-jFDMT5- dTBXQC/  Imagen 3: https://www.flickr.com/photos/transitomedellin/16794683105/in/photolist-rA69aP-riwYp1-rxNuNu-rix1fL-rA69Ga- qDiUDH-qD6v8E-rxNBa7-rgLQkg-rxNvhq-rA67cv-rzZsgB-rA6e72-rA6ckg-rA6fG6-6V4rrW-6V4rVf-6V4s1C-6V4rFC-6V4rxq-6UZnaT- 6UZm9e-6UZmrV-6V4s8s-6UZmBk-6V4rmb-6UZn7D  Imagen 4: http://4.bp.blogspot.com/-My2Ts_r6KcU/T26ZLbCLNeI/AAAAAAAADTA/eNMwFafiigA/s640/0rf5r51330479362.jpgl