SlideShare una empresa de Scribd logo
MMP. Brenda M. Bello Briones
Observa los productos que
tienes cerca de ti
¿Sabes por qué los
compraste?
 «Proceso social y administrativo por el que
los grupos e individuos satisfacen sus
necesidades al crear e intercambiar bienes y
servicios».
 Estado de carencia física o mental, el humano
lo requiere para sentirse bien consigo mismo
ya que es vital para su supervivencia.
 Las necesidades pueden ser físicas o
psicológicas
 Anhelos que tienen las personas y solo se
pueden adquirir si tienen la oportunidad y/o
capacidad económica para adquirirlo, ya que
no son necesarios para la sobrevivencia
De acuerdo a “Fundamentos de la
Mercadotecnia”
“Conjunto de compradores reales y potenciales
de un producto, estos comparten
necesidades y/o deseos determinados que se
pueden satisfacer mediante relaciones de
intercambio económico”
Segmento del mercado
al que está dirigido un
producto.
Inicialmente, se define a
partir de criterios
demográficos como
edad, género y
variables
socioeconómicas.
 Es un conjunto de variables de Mercadotecnia
en los cuales se realiza una estrategia para
producir una respuesta positiva por parte de
los consumidores (4 P’s)
roducto recio
laza romoción
 Es todo aquello que es susceptible de ser
comprado, cambiado, traspasado, etcétera.
Puede ser:
*Tangible
*Intangible
*Lugar
*Idea
*Persona
Es el QUÉ y CUÁNTO el cliente
paga por un producto
 Es la cantidad que pagas por
adquirir el bien o servicio
 Influye en las percepciones de
marca que tiene el consumidor
 Lugar en donde está disponible el producto
◦ De acuerdo con el precio, y con la imagen.
◦ No es lo mismo Palacio de Hierro que Comercial
Mexicana
 Método de distribución
◦ Es forma en que el producto se pone a
disposición del consumidor
◦ Dónde se distribuye, cómo se compra y cómo se
vende.
 Son las actividades que
tratan de cambiar el
comportamiento del
consumidor.
 Objetivo
◦ Incrementar las ventas.
◦ Introducir un nuevo producto
al mercado
◦ Contrarrestar acciones de la
competencia.
◦ Conseguir nuevos clientes.
◦ Potenciar la marca.
La mercadotecnia busca la satisfacción de las
necesidades y deseos de los consumidores, a
través de sus diferentes herramientas, la
mercadotecnia no busca la venta como
objetivo final, sino la fidelización del cliente a
determinada marca, gracias a la satisfacción
de su necesidad y/o deseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniamonake7
 
Introducción al mercadeo
Introducción al mercadeoIntroducción al mercadeo
Introducción al mercadeo
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Introduccion mercadeo
Introduccion mercadeoIntroduccion mercadeo
Introduccion mercadeo
samy2326
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernamariabaptistaa
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Definición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - PublicidadDefinición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoalexander_hv
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
fabian fernandez
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecniaEnma
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
Una Marketera
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecniaAlexScorps Pino
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingVerónica R.P.
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
V G
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Ingrid Nineth García González
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Introducción al mercadeo
Introducción al mercadeoIntroducción al mercadeo
Introducción al mercadeo
 
Introduccion mercadeo
Introduccion mercadeoIntroduccion mercadeo
Introduccion mercadeo
 
Tipos de mercadeo
Tipos de mercadeoTipos de mercadeo
Tipos de mercadeo
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Definición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - PublicidadDefinición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - Publicidad
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
 
Semana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecniaSemana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecnia
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
 

Destacado

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ricardo Moreno Aguilar
 
La escasez de la gasolina actualmente en el pais
La escasez de la gasolina actualmente en el paisLa escasez de la gasolina actualmente en el pais
La escasez de la gasolina actualmente en el pais
Adolfo Torres
 
Movimentos sociais pela Teoria Social
Movimentos sociais pela Teoria SocialMovimentos sociais pela Teoria Social
Movimentos sociais pela Teoria Social
Cleide Magáli dos Santos
 
3Com 3C13755-US
3Com 3C13755-US3Com 3C13755-US
3Com 3C13755-US
savomir
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
Joselys Rodriguez
 
Ingeniero
IngenieroIngeniero
Suspension system
Suspension systemSuspension system
Suspension system
Mihir Patel
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Abel Luis Lino Asin
 
Manufacturing accounts
Manufacturing accountsManufacturing accounts
Manufacturing accounts
Dyann Barras
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera claseCurriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Abel Luis Lino Asin
 
アプリ設定の保存をシンプルに
アプリ設定の保存をシンプルにアプリ設定の保存をシンプルに
アプリ設定の保存をシンプルに
susan335
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez
 

Destacado (15)

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
La escasez de la gasolina actualmente en el pais
La escasez de la gasolina actualmente en el paisLa escasez de la gasolina actualmente en el pais
La escasez de la gasolina actualmente en el pais
 
Movimentos sociais pela Teoria Social
Movimentos sociais pela Teoria SocialMovimentos sociais pela Teoria Social
Movimentos sociais pela Teoria Social
 
3Com 3C13755-US
3Com 3C13755-US3Com 3C13755-US
3Com 3C13755-US
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Ingeniero
IngenieroIngeniero
Ingeniero
 
Suspension system
Suspension systemSuspension system
Suspension system
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
 
Manufacturing accounts
Manufacturing accountsManufacturing accounts
Manufacturing accounts
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
 
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera claseCurriculo Nacional-2017 Tercera clase
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
 
アプリ設定の保存をシンプルに
アプリ設定の保存をシンプルにアプリ設定の保存をシンプルに
アプリ設定の保存をシンプルに
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
Guia coloquio
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
 

Similar a Introducción a la mercadotecnia

Maketing
MaketingMaketing
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidorbryansaul
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercado Investigacion de mercado
Investigacion de mercado
donis1010
 
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdfMercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdf
YusneisyBarretoMendo
 
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdfUNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
Angelica Ferras
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Francelis Camacaro
 
Marketing II parte
Marketing II parteMarketing II parte
Marketing II parte
israelg3
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
Luis Orihuen
 
mercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y productomercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y producto
Jose Luis Hernandez Hc
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
juan pablo
 
Mercado y Consumidor
Mercado y ConsumidorMercado y Consumidor
Mercado y Consumidor
Keidy Raymond
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
Magaly Melgares
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
ximenita133
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventasximenita133
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
ximenita133
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
rosibelro
 
El cliente como base del exito empresarial
El cliente como base del exito empresarial  El cliente como base del exito empresarial
El cliente como base del exito empresarial jandres948
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo

Similar a Introducción a la mercadotecnia (20)

Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercado Investigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdfMercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdf
 
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdfUNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Marketing II parte
Marketing II parteMarketing II parte
Marketing II parte
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
 
mercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y productomercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y producto
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
 
Mercado y Consumidor
Mercado y ConsumidorMercado y Consumidor
Mercado y Consumidor
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
El cliente como base del exito empresarial
El cliente como base del exito empresarial  El cliente como base del exito empresarial
El cliente como base del exito empresarial
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 

Más de Brenda Bello

Estrategias directivas
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivas
Brenda Bello
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Brenda Bello
 
Evolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxicoEvolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxico
Brenda Bello
 
Habilidades del Pensamiento Complejo
Habilidades del Pensamiento Complejo Habilidades del Pensamiento Complejo
Habilidades del Pensamiento Complejo
Brenda Bello
 
Decisión del consumidor
Decisión del consumidorDecisión del consumidor
Decisión del consumidor
Brenda Bello
 
Modelos para mercadotecnia de servicios
Modelos para mercadotecnia de serviciosModelos para mercadotecnia de servicios
Modelos para mercadotecnia de servicios
Brenda Bello
 
Redacción para Redes Sociales
Redacción para Redes SocialesRedacción para Redes Sociales
Redacción para Redes Sociales
Brenda Bello
 

Más de Brenda Bello (7)

Estrategias directivas
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivas
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Evolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxicoEvolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxico
 
Habilidades del Pensamiento Complejo
Habilidades del Pensamiento Complejo Habilidades del Pensamiento Complejo
Habilidades del Pensamiento Complejo
 
Decisión del consumidor
Decisión del consumidorDecisión del consumidor
Decisión del consumidor
 
Modelos para mercadotecnia de servicios
Modelos para mercadotecnia de serviciosModelos para mercadotecnia de servicios
Modelos para mercadotecnia de servicios
 
Redacción para Redes Sociales
Redacción para Redes SocialesRedacción para Redes Sociales
Redacción para Redes Sociales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Introducción a la mercadotecnia

  • 1. MMP. Brenda M. Bello Briones
  • 2. Observa los productos que tienes cerca de ti ¿Sabes por qué los compraste?
  • 3.
  • 4.  «Proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».
  • 5.  Estado de carencia física o mental, el humano lo requiere para sentirse bien consigo mismo ya que es vital para su supervivencia.  Las necesidades pueden ser físicas o psicológicas
  • 6.
  • 7.  Anhelos que tienen las personas y solo se pueden adquirir si tienen la oportunidad y/o capacidad económica para adquirirlo, ya que no son necesarios para la sobrevivencia
  • 8. De acuerdo a “Fundamentos de la Mercadotecnia” “Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto, estos comparten necesidades y/o deseos determinados que se pueden satisfacer mediante relaciones de intercambio económico”
  • 9. Segmento del mercado al que está dirigido un producto. Inicialmente, se define a partir de criterios demográficos como edad, género y variables socioeconómicas.
  • 10.  Es un conjunto de variables de Mercadotecnia en los cuales se realiza una estrategia para producir una respuesta positiva por parte de los consumidores (4 P’s) roducto recio laza romoción
  • 11.  Es todo aquello que es susceptible de ser comprado, cambiado, traspasado, etcétera. Puede ser: *Tangible *Intangible *Lugar *Idea *Persona
  • 12. Es el QUÉ y CUÁNTO el cliente paga por un producto  Es la cantidad que pagas por adquirir el bien o servicio  Influye en las percepciones de marca que tiene el consumidor
  • 13.  Lugar en donde está disponible el producto ◦ De acuerdo con el precio, y con la imagen. ◦ No es lo mismo Palacio de Hierro que Comercial Mexicana  Método de distribución ◦ Es forma en que el producto se pone a disposición del consumidor ◦ Dónde se distribuye, cómo se compra y cómo se vende.
  • 14.  Son las actividades que tratan de cambiar el comportamiento del consumidor.  Objetivo ◦ Incrementar las ventas. ◦ Introducir un nuevo producto al mercado ◦ Contrarrestar acciones de la competencia. ◦ Conseguir nuevos clientes. ◦ Potenciar la marca.
  • 15. La mercadotecnia busca la satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores, a través de sus diferentes herramientas, la mercadotecnia no busca la venta como objetivo final, sino la fidelización del cliente a determinada marca, gracias a la satisfacción de su necesidad y/o deseo