SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatologia Introducción
Dra. Yasmin Blancas Pérez
Introduccion
• Piel- Órgano más grande
• 0.5-4mm de grosor
– Parpados
– Talón
• Peso Total: 5Kg
Corpusculos
• de Meissner (Georg Meissner) presentes en el tacto de piel sin pelos,
palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones,
glande y clítoris (tacto fino)
• de Krause, que generan la sensación de frío
• de Paccini que dan la sensación de presión
• de Ruffini, que registran el calor
• de Merckel, el tacto superficial
Capas Histologicas
• estrato córneo
• estrato lúcido
• estrato granuloso
• estrato espinoso
• estrato basal
Piel
• epidermis, dermis papilar y reticular y celular
subcutáneo, y además anexos, como glándulas
sudoríparas, sebáceas y folículos pilosos, y
uñas Queratinocitos: las más frecuentes, importantes en la sintesis
de citoquinas, además de formar la queratina.
Melanocitos: células encargadas de producir el pigmento,
melanina.
Langerhans: células dendríticas y que forma parte del sistema
del fagocito mononuclear, encargadas de captar y presentar
antígeno.
Terminos Clínicos
• Mácula: área circunscrita, plana, de cualquier tamaño,en que se distingue un límite de la piel/mucosa vecina, con
un color blanco, café o negruzco en la mayoría de los casos.
• Pápula: zona elevada de hasta 5 mm de diámetro, generalmente rojiza.
• Nódulo: zona elevada de más de 5 mm de diámetro, puede tener también color rojizo, o normal, u otro.
• Placa: zona elevada pero con superficie plana, generalmente mayora 5 mm de diámetro.
• Vesícula: zona elevada, con un contenido líquido, generalmente menor de 5 mm de diámetro.
• Bula: zona elevada, con un contenido líquido, generalmente mayor a 5 mm de diámetro.
• Ampolla: puede ser una vesícula o una bula.
• Pústula: zona elevada, límite neto, con contenido de pus.
• Escama: excrecencia seca, córnea, como una placa, generalmente debida a queratinización defectuosa.
• Liquenificación: piel engrosada y áspera caracterizada por la prominencia de marcas cutáneas.
• Onicolisis: perdida de la integridad de la uña.
Terminos Microscopicos Descriptivos
• Hiperqueratosis: hiperplasia del estrato córneo, muchas veces asociada con una alteración
cualitativa de la queratina.
– hiperparaqueratosis, cuando hay paraqueratina en exceso con preservación de los núcleos, ó
– hiperortoqueratosis, cuando se pierden los núcleos.
• Acantosis: hiperplasia del estrato espinoso.
• Disqueratosis: queratinización anormal que ocurre en células aisladas o agrupadas y es prematura,
o sea se encuentra por debajo del estrato córneo.
• Acantolisis: pérdida de conexiones intercelulares, que ocasiona pérdida de cohesión entre los
queratinocitos.
• Espongiosis: edema intercelular a nivel de epidermis.
• Papilomatosis: hiperplasia de la dermis papilar, con elongación, ensanchamiento o ambos de las
papilas dérmicas.
• Léntigo: forma de proliferación de los melanocitos en estrato basal. Debe su nombre a que
clínicamente puede ser similar a lenteja.
Clasificación
• Enfermedades de la piel tienen diversas
causas y algunas son desconocidas
• Por etiología podemos clasificarlas en cinco
grandes grupos:
• Inflamatorias
• Infecciosas
• Inmunológicas
• Pigmentarias
• Neoplasias
Clasificación
Inflamatorias Dermatitis agudas
Urticaria
Dermatitis crónicas
Acné
Psoriasis
Infecciosas Impétigo
Ectima
Foliculitis
Furunculosis
Herpes
Sarna
Pediculosis
Inmunológicas Liquen plano
Psoriasis
Lupus eritematoso
Pénfigo
Pigmentación Vitiligo
Nevus
Melanoma.
Neoplasias Benignos
Queratosis seborreica
Queratosis actínica
Quistes
Malignos
Carcinoma epidermoide
Carcinoma basocelular
Bibliografia
• Murphy GF, Mihm MC. La Piel, cap 26. en
Robbins, Patología Estructural y Funcional.
McGraw-Hill Interamericana, 1996:1289.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
Kelly Johanna Benites Gómez
 
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unal
mariajoseherrera
 
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, CloasmaTrastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
caro yerovi
 
Propedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la pielPropedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la piel
SoporteEMC
 
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Luis Cortez
 
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentaciónAlteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentación
Ana Valdivia
 
Lesiones de piel (primarias y secundarias)
Lesiones de piel (primarias y secundarias)Lesiones de piel (primarias y secundarias)
Lesiones de piel (primarias y secundarias)
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Denisse López Garcia
 
La piel , generalidades y lesiones elementales
La piel , generalidades y lesiones elementalesLa piel , generalidades y lesiones elementales
La piel , generalidades y lesiones elementales
Jazmin C. Leyva
 
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIALESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
lorenagtz11
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
bioada3
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
Fernando Junco
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Christopher Alexis Garcia Diaz
 
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementalesGeneralidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
Ana Valdivia
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
Catherine Meneses
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
MD Rage
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unal
 
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, CloasmaTrastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
 
Propedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la pielPropedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la piel
 
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
 
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentaciónAlteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentación
 
Lesiones de piel (primarias y secundarias)
Lesiones de piel (primarias y secundarias)Lesiones de piel (primarias y secundarias)
Lesiones de piel (primarias y secundarias)
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
La piel , generalidades y lesiones elementales
La piel , generalidades y lesiones elementalesLa piel , generalidades y lesiones elementales
La piel , generalidades y lesiones elementales
 
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIALESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGIA
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
 
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementalesGeneralidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
 

Destacado

Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
guest3544f7
 
Labio hendido
Labio hendidoLabio hendido
Labio hendido
MD Rage
 
Monografia dermatologia
Monografia  dermatologiaMonografia  dermatologia
Monografia dermatologia
Herless Vargas Daza
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
MD Rage
 
Clase 1 dermatologia
Clase 1 dermatologiaClase 1 dermatologia
Clase 1 dermatologia
JPCastillo241
 
Hendidura labial leip
Hendidura labial leipHendidura labial leip
Hendidura labial leip
Arelys Diaz
 
Reconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar Marcello
Reconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar MarcelloReconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar Marcello
Reconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar Marcello
Gaspar Marcello
 
Reparación de labio hendido bilateral
Reparación de labio hendido bilateralReparación de labio hendido bilateral
Reparación de labio hendido bilateral
José Mora Acosta
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
semiologia-dermatologia
semiologia-dermatologiasemiologia-dermatologia
semiologia-dermatologia
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)
MD Rage
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica
CFUK 22
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rocio Fernández
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
Alexis Bracamontes
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
María Fernanda Tonet
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
Martin De Santiago
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Begui lozano benitez
 

Destacado (20)

Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Labio hendido
Labio hendidoLabio hendido
Labio hendido
 
Monografia dermatologia
Monografia  dermatologiaMonografia  dermatologia
Monografia dermatologia
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
 
Clase 1 dermatologia
Clase 1 dermatologiaClase 1 dermatologia
Clase 1 dermatologia
 
Hendidura labial leip
Hendidura labial leipHendidura labial leip
Hendidura labial leip
 
Reconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar Marcello
Reconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar MarcelloReconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar Marcello
Reconstrucción Labio Inferior. Dr. Gaspar Marcello
 
Reparación de labio hendido bilateral
Reparación de labio hendido bilateralReparación de labio hendido bilateral
Reparación de labio hendido bilateral
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
semiologia-dermatologia
semiologia-dermatologiasemiologia-dermatologia
semiologia-dermatologia
 
Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 

Similar a Introducción dermatologia

Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
Lorena Cardoso
 
Semiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucvSemiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucv
Gabriel Martinez
 
Patologías-tegumentario
Patologías-tegumentarioPatologías-tegumentario
Patologías-tegumentario
Jesús Ortíz Torres
 
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
SiIvanaVC
 
GENERALIDADES.pptx
GENERALIDADES.pptxGENERALIDADES.pptx
GENERALIDADES.pptx
JosueAnthony4
 
Histología de la Piel
Histología de la PielHistología de la Piel
Histología de la Piel
Jackie Rodríguez Glez
 
Clase 3 tsb envio
Clase 3 tsb envioClase 3 tsb envio
Clase 3 tsb envio
clauciencias
 
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptx
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptxAnatomía y Fisiología de la Piel.pptx
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptx
WiltonRivera2
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
Anahi Chavarria
 
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - DermatologíaPitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Hektor Valkyrie Eguía
 
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptxSemana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
sofiamontalvo6
 
Sistema tegumentario final
Sistema tegumentario finalSistema tegumentario final
Sistema tegumentario final
Jennifer Landa'
 
Parpados - anatomia, histologia y fisiologia
Parpados - anatomia, histologia y fisiologiaParpados - anatomia, histologia y fisiologia
Parpados - anatomia, histologia y fisiologia
Clara Quiroga Rodriguez
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
ANACAMPOS75
 
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptxSEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SADALISANCHEZFLORES1
 
Strongyloides stercolaris
Strongyloides stercolarisStrongyloides stercolaris
Strongyloides stercolaris
01111992
 
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptxanatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
LLUVIA48
 
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
AlejandraHerrera170455
 
Piel Y Faneras
Piel Y FanerasPiel Y Faneras
Piel Y Faneras
johncontrerasb
 
ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,
ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,
ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,
TREYSIFATIMANAUPAIBE
 

Similar a Introducción dermatologia (20)

Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Semiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucvSemiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucv
 
Patologías-tegumentario
Patologías-tegumentarioPatologías-tegumentario
Patologías-tegumentario
 
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
01 HISTOLOGÍA DE LA PIEL.ppt
 
GENERALIDADES.pptx
GENERALIDADES.pptxGENERALIDADES.pptx
GENERALIDADES.pptx
 
Histología de la Piel
Histología de la PielHistología de la Piel
Histología de la Piel
 
Clase 3 tsb envio
Clase 3 tsb envioClase 3 tsb envio
Clase 3 tsb envio
 
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptx
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptxAnatomía y Fisiología de la Piel.pptx
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptx
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
 
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - DermatologíaPitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
 
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptxSemana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
 
Sistema tegumentario final
Sistema tegumentario finalSistema tegumentario final
Sistema tegumentario final
 
Parpados - anatomia, histologia y fisiologia
Parpados - anatomia, histologia y fisiologiaParpados - anatomia, histologia y fisiologia
Parpados - anatomia, histologia y fisiologia
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptxSEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
 
Strongyloides stercolaris
Strongyloides stercolarisStrongyloides stercolaris
Strongyloides stercolaris
 
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptxanatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
 
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
 
Piel Y Faneras
Piel Y FanerasPiel Y Faneras
Piel Y Faneras
 
ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,
ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,
ANATOMIA. Y FISIOLOGIA DE LA PIEL ,,,,,,,
 

Más de MD Rage

Colgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaColgajos qx plastica
Colgajos qx plastica
MD Rage
 
Caso clínico anemia de fanconi
Caso clínico anemia de fanconiCaso clínico anemia de fanconi
Caso clínico anemia de fanconi
MD Rage
 
Padecimientos inmunoprolifertivos malignos
Padecimientos inmunoprolifertivos malignosPadecimientos inmunoprolifertivos malignos
Padecimientos inmunoprolifertivos malignos
MD Rage
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
MD Rage
 
Anatomía renal macro y microscópica
Anatomía renal macro y microscópicaAnatomía renal macro y microscópica
Anatomía renal macro y microscópica
MD Rage
 
Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigéminoNeuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino
MD Rage
 
Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rage
MD Rage
 
HAS secundaria (sin videos)
HAS secundaria (sin videos)HAS secundaria (sin videos)
HAS secundaria (sin videos)
MD Rage
 
Insuficiencia cardiaca (NO videos)
Insuficiencia cardiaca (NO videos)Insuficiencia cardiaca (NO videos)
Insuficiencia cardiaca (NO videos)
MD Rage
 
Electrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECGElectrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECG
MD Rage
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
MD Rage
 
La filosofia en bioetica medica
La filosofia en bioetica medicaLa filosofia en bioetica medica
La filosofia en bioetica medica
MD Rage
 
Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009
MD Rage
 
Digital hospitals (new age)
Digital hospitals (new age)Digital hospitals (new age)
Digital hospitals (new age)
MD Rage
 

Más de MD Rage (14)

Colgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaColgajos qx plastica
Colgajos qx plastica
 
Caso clínico anemia de fanconi
Caso clínico anemia de fanconiCaso clínico anemia de fanconi
Caso clínico anemia de fanconi
 
Padecimientos inmunoprolifertivos malignos
Padecimientos inmunoprolifertivos malignosPadecimientos inmunoprolifertivos malignos
Padecimientos inmunoprolifertivos malignos
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
 
Anatomía renal macro y microscópica
Anatomía renal macro y microscópicaAnatomía renal macro y microscópica
Anatomía renal macro y microscópica
 
Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigéminoNeuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino
 
Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rage
 
HAS secundaria (sin videos)
HAS secundaria (sin videos)HAS secundaria (sin videos)
HAS secundaria (sin videos)
 
Insuficiencia cardiaca (NO videos)
Insuficiencia cardiaca (NO videos)Insuficiencia cardiaca (NO videos)
Insuficiencia cardiaca (NO videos)
 
Electrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECGElectrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECG
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
 
La filosofia en bioetica medica
La filosofia en bioetica medicaLa filosofia en bioetica medica
La filosofia en bioetica medica
 
Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009
 
Digital hospitals (new age)
Digital hospitals (new age)Digital hospitals (new age)
Digital hospitals (new age)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Introducción dermatologia

  • 2. Introduccion • Piel- Órgano más grande • 0.5-4mm de grosor – Parpados – Talón • Peso Total: 5Kg
  • 3. Corpusculos • de Meissner (Georg Meissner) presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino) • de Krause, que generan la sensación de frío • de Paccini que dan la sensación de presión • de Ruffini, que registran el calor • de Merckel, el tacto superficial
  • 4. Capas Histologicas • estrato córneo • estrato lúcido • estrato granuloso • estrato espinoso • estrato basal
  • 5.
  • 6. Piel • epidermis, dermis papilar y reticular y celular subcutáneo, y además anexos, como glándulas sudoríparas, sebáceas y folículos pilosos, y uñas Queratinocitos: las más frecuentes, importantes en la sintesis de citoquinas, además de formar la queratina. Melanocitos: células encargadas de producir el pigmento, melanina. Langerhans: células dendríticas y que forma parte del sistema del fagocito mononuclear, encargadas de captar y presentar antígeno.
  • 7. Terminos Clínicos • Mácula: área circunscrita, plana, de cualquier tamaño,en que se distingue un límite de la piel/mucosa vecina, con un color blanco, café o negruzco en la mayoría de los casos. • Pápula: zona elevada de hasta 5 mm de diámetro, generalmente rojiza. • Nódulo: zona elevada de más de 5 mm de diámetro, puede tener también color rojizo, o normal, u otro. • Placa: zona elevada pero con superficie plana, generalmente mayora 5 mm de diámetro. • Vesícula: zona elevada, con un contenido líquido, generalmente menor de 5 mm de diámetro. • Bula: zona elevada, con un contenido líquido, generalmente mayor a 5 mm de diámetro. • Ampolla: puede ser una vesícula o una bula. • Pústula: zona elevada, límite neto, con contenido de pus. • Escama: excrecencia seca, córnea, como una placa, generalmente debida a queratinización defectuosa. • Liquenificación: piel engrosada y áspera caracterizada por la prominencia de marcas cutáneas. • Onicolisis: perdida de la integridad de la uña.
  • 8. Terminos Microscopicos Descriptivos • Hiperqueratosis: hiperplasia del estrato córneo, muchas veces asociada con una alteración cualitativa de la queratina. – hiperparaqueratosis, cuando hay paraqueratina en exceso con preservación de los núcleos, ó – hiperortoqueratosis, cuando se pierden los núcleos. • Acantosis: hiperplasia del estrato espinoso. • Disqueratosis: queratinización anormal que ocurre en células aisladas o agrupadas y es prematura, o sea se encuentra por debajo del estrato córneo. • Acantolisis: pérdida de conexiones intercelulares, que ocasiona pérdida de cohesión entre los queratinocitos. • Espongiosis: edema intercelular a nivel de epidermis. • Papilomatosis: hiperplasia de la dermis papilar, con elongación, ensanchamiento o ambos de las papilas dérmicas. • Léntigo: forma de proliferación de los melanocitos en estrato basal. Debe su nombre a que clínicamente puede ser similar a lenteja.
  • 9. Clasificación • Enfermedades de la piel tienen diversas causas y algunas son desconocidas • Por etiología podemos clasificarlas en cinco grandes grupos: • Inflamatorias • Infecciosas • Inmunológicas • Pigmentarias • Neoplasias
  • 10. Clasificación Inflamatorias Dermatitis agudas Urticaria Dermatitis crónicas Acné Psoriasis Infecciosas Impétigo Ectima Foliculitis Furunculosis Herpes Sarna Pediculosis Inmunológicas Liquen plano Psoriasis Lupus eritematoso Pénfigo Pigmentación Vitiligo Nevus Melanoma. Neoplasias Benignos Queratosis seborreica Queratosis actínica Quistes Malignos Carcinoma epidermoide Carcinoma basocelular
  • 11. Bibliografia • Murphy GF, Mihm MC. La Piel, cap 26. en Robbins, Patología Estructural y Funcional. McGraw-Hill Interamericana, 1996:1289.