SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA LOGICA
SIMBOLICA
UNIDAD I
Proposición.- Es todo fraccionamiento o pensamiento lógico del cual se tiene sentido
afirmar o negar el mismo por lo tanto toda proposición tendrá un determinado valor de
verdad.
Las proposiciones se simbolizan con una letra mayúscula de P a Z con su respectivo
valor de verdad.
V (P) 2+4=8
P
V (P) = F
La gravedad vale 9.81m/s2.
q
V (q) = V
Clasificación de una preposición.- de acuerdo a su naturaleza una proposición se
puede clasificar en:
a) Declarativas.- Son racionamientos que declara o narra un suceso.
b) Afirmativas.- Son racionamientos que afirman un resultado o un suceso.
c) De negación.- Son razonamientos que niegan un resultado o un suceso.
NOTA.- no son considerados proposiciones aquellas oraciones o pensamientos
que sean de interrogación, de admiración de orden o deseo.
Ejemplo.
-¿Cuál es tu nombre?
-¡¡¡¡viva santa Cruz!!!!
Formulas proposicionales.- Una formula proposicional es la representación simbólica
y matemática de un racionamiento lógico o de varios racionamientos los cuales pueden
unirse a través de conectivos lógicos ocasionando que la sumatoria de estos
racionamientos pueda ser una veracidad = tautología, pueda ser una falsedad = anti-
tautología y también pueda ser carente de sentido = contingencia.
a) Tautología.- Se denomina tautología cuando una formula proposicional tiene como
conclusión final una veracidad (su resultado es totalmente verdadero).
b) Anti tautología.- Se denomina anti tautología o contradicción cuando una formula
proposicional tiene como conclusión final una falsedad (su resultado es
totalmente falso).
c) Contingencia.- Se denomina contingencia cuando una formula proposicional tiene
como conclusión final ni una veracidad o ni una falsedad o sea carece de sentido (su
resultado so es ni verdadero ni falso por lo tanto se lo conoce también
como un racionamiento no valido).
Métodos para determinar la conclusión de una formula proposicional.- Hablar de
fórmulas proposicionales necesariamente estamos hablando de una serie de
racionamientos lógicos los cuales individualmente cada uno de ellos tiene un
determinado valor de verdad. Por lo tanto la lógica simbólica ofrece una serie de reglas
(conectivos lógicos) que van a permitir encontrar una conclusión final la cual satisfaga a
todo el conjunto de racionamientos dichas reglas son las siguientes:
a) Conjunción (^).- Es aquel conectivo lógico que une uno o más racionamientos
lógicos a través de las letras (y; e; pero) cuya regla general dice que si el
antecedente y el consecuente son verdaderos la conclusión final es verdadera
caso contrario es falsa.
Ejemplo.
El valor de la gravedad 9,81m/s2 y el valor de 𝜋 es 3,1416.
P (^) q
p ^ q = V ^ V
p ^ q = V
b) Disyunción (v).- Es aquel conectivo lógico que une uno o más racionamientos
lógicos a través de las letras (o; u; ambas) cuya regla general dice que si el
antecedente y el consecuente son falsedades la conclusión final es una falsedad
caso contrario es considerada veracidad.
Ejemplo.
2 + 3 = 7 o 5 + 8 = 15.
p (v) q.
p v q = F v F
p v p = F
c) Implicación Lógica ().- Es aquel conectivo lógico a través de las palabras
(entonces; porque; cuando; es suficiente; si) cuya regla general dice que si el
antecedente es verdadero y el consecuente es falso la conclusión final es una
falsedad caso contrario se considera verdadera.
p q p (^) q
V V V
V F F
F V F
F F F
p q p ^ q
V V V
V F V
F V V
F F F
Ejemplo.
Cristóbal Colon descubrió América entonces el continente se llama Colon.

p () q
p  q = V  F
p  q = V
d) Bi condicional ().- Es aquel conectivo lógico que une uno o más
racionamientos lógicos a través de las palabras (si y solo sí; sí o sí; siempre y
cuando) cuya regla general dice que si el antecedente y el antecedente y el
consecuente tiene el mismo valor de verdad la conclusión final es verdadera caso
contrario es falsa.
Ejemplo.
La gravedad vale 9,81 si y solo sus unidades son en m/s2.
P () q
p  q = V  V
p q p  q
V V V
V F F
F V V
F F V
p q p  q
V V V
V F F
F V F
p  q = V
Tabla de verdad.- Es la representación de todas las combinaciones posibles que pueden
tener los racionamientos lógicos presentes en una formula proposicional para poder
determinar si ese conjunto a través de sus valores de verdad estará sujeta a la siguiente
formula.
TV = 2n
Donde n es la cantidad de racionamientos en la formula proposicional.
Ejemplo.
a. Dada la siguiente formula proposicional clasificar a través de la tabla de verdad
que tipo es.
pq v p  p  q
Paso 1. Poner los valores en la tabla de verdad.
TV = 2n 22 = 4
p  q v p  p  q
V V F V V
V F F V F
F V V F V
F F V F F
Paso 2. Comenzar por los paréntesis y los corchetes.
F F V
Paso 3. Mi formulario.
V  V = V
F v F = F
V  F = F
V  V = V
F  F = V
p  q v p  p  q
V V V V F V V V V
V F F F F F V F F
F V V V V V F V V
F V F V V V F V F
El razonamiento es una contingencia o sea carece de sentido.
2.- Dada la siguiente formula proposicional clasificar a través de la tabla de verdad.
[p v (q ^ r)]  (p v q) ^ (p v q)
TV = 23 23 = 8
p q r
V
V
V
V
V
F
V
F
V
V
F
F
F
F
F
V
V
F
F
F
V
F
V
F
[p v (q ^ r)]  (p v q) ^ (p v q)
V V V V V V V V V V V V V
V V V F F V V V V V V V V
V V F F V V V V F V V V F
V V F F F V V V F V V V F
F V V V V V F V V V F V V
F F V F F F F V V V F V V
F F F F V V F F F F F F F
F F F F F V F F F F F F F
Contingencia carece de sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Bleakness
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
Teovaki Daniel Barreto
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
Patricia Babarovic
 
Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005Bleakness
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicionalMariexis Cova
 
Métodos de Factorización
Métodos de FactorizaciónMétodos de Factorización
Métodos de Factorización
Marlon PE
 
Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...
Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...
Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...
Grace Margo
 
Como se forma la pasiva en inglés
Como se forma la pasiva en inglésComo se forma la pasiva en inglés
Como se forma la pasiva en inglésJessica Balbuena
 
LI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicional
LI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicionalLI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicional
LI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicional
José A. Alonso
 
DEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADADEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADA
eric14575
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Derivadas implicitas
Derivadas implicitasDerivadas implicitas
Derivadas implicitas
jesusmuggle
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosbrojasm22
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
Miguel Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Limites y-continuidad
Limites y-continuidadLimites y-continuidad
Limites y-continuidad
 
Deribadas
DeribadasDeribadas
Deribadas
 
Funciones Iii
Funciones   IiiFunciones   Iii
Funciones Iii
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
 
Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicional
 
Métodos de Factorización
Métodos de FactorizaciónMétodos de Factorización
Métodos de Factorización
 
Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...
Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...
Proposiciones lógicas, Tablas de verdad, Proposiciones equivalentes, Leyes ló...
 
Como se forma la pasiva en inglés
Como se forma la pasiva en inglésComo se forma la pasiva en inglés
Como se forma la pasiva en inglés
 
LI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicional
LI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicionalLI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicional
LI2011-T2: Deducción natural en lógica proposicional
 
DEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADADEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADA
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Derivadas implicitas
Derivadas implicitasDerivadas implicitas
Derivadas implicitas
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 

Destacado

Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Melanie Peimbert
 
Introducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica SimbólicaIntroducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica SimbólicaLeticia Ibarra
 
LÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICALÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICA
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Maria Gaitan
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Michael Castillo
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalRodolfo García Godoy
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
jurista2012
 
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica SimbólicaCompendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
LogicaUFM2012
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
Abigail Noj
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
Pablo Gandarilla C.
 
Correccion del examen de jonny
Correccion del examen de jonnyCorreccion del examen de jonny
Correccion del examen de jonnyjhaenncarlos
 
Wh i. de casos blog_final
Wh i. de casos blog_finalWh i. de casos blog_final
Wh i. de casos blog_finalthinks
 
Wh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iapWh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iap
thinks
 
Wh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iapWh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iap
thinks
 
Wh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iapWh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iap
thinks
 
Wh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iapWh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iap
thinks
 
Wh logica s blog_iap
Wh logica s blog_iapWh logica s blog_iap
Wh logica s blog_iap
thinks
 
Wh psicometria i 3_blog_iap
Wh psicometria i 3_blog_iapWh psicometria i 3_blog_iap
Wh psicometria i 3_blog_iap
thinks
 

Destacado (20)

Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
Introducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica SimbólicaIntroducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica Simbólica
 
LÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICALÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICA
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
 
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica SimbólicaCompendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
 
Correccion del examen de jonny
Correccion del examen de jonnyCorreccion del examen de jonny
Correccion del examen de jonny
 
Wh i. de casos blog_final
Wh i. de casos blog_finalWh i. de casos blog_final
Wh i. de casos blog_final
 
Wh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iapWh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iap
 
Wh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iapWh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iap
 
Wh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iapWh logica s. 3_blog_iap
Wh logica s. 3_blog_iap
 
Wh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iapWh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iap
 
Wh logica s blog_iap
Wh logica s blog_iapWh logica s blog_iap
Wh logica s blog_iap
 
Wh psicometria i 3_blog_iap
Wh psicometria i 3_blog_iapWh psicometria i 3_blog_iap
Wh psicometria i 3_blog_iap
 

Similar a Introduccion a la logica simbolica

Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
Logica
LogicaLogica
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Erica Avila Caicedo
 
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Erica Avila Caicedo
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
14879114
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
Luis Torres
 
Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)natali1145ca
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreujuanabreuri
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreujuanabreuri
 
Tautologías
TautologíasTautologías
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LUZCLARITAPALOMINOIG
 
LibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdfLibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdf
vicenteeduardoharo1
 
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
yapa50
 
Copia (3) de logica colores azul 2008
Copia (3) de logica colores azul 2008Copia (3) de logica colores azul 2008
Copia (3) de logica colores azul 2008jeanettpenaovalle
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique Bonilla
 
Unidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretasUnidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretasluis_tovar85
 

Similar a Introduccion a la logica simbolica (20)

Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
 
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreu
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreu
 
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreu
 
Tautologías
TautologíasTautologías
Tautologías
 
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
 
LibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdfLibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdf
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
 
Copia (3) de logica colores azul 2008
Copia (3) de logica colores azul 2008Copia (3) de logica colores azul 2008
Copia (3) de logica colores azul 2008
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
 
Unidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretasUnidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Introduccion a la logica simbolica

  • 1. INTRODUCCION A LA LOGICA SIMBOLICA UNIDAD I Proposición.- Es todo fraccionamiento o pensamiento lógico del cual se tiene sentido afirmar o negar el mismo por lo tanto toda proposición tendrá un determinado valor de verdad. Las proposiciones se simbolizan con una letra mayúscula de P a Z con su respectivo valor de verdad. V (P) 2+4=8 P V (P) = F La gravedad vale 9.81m/s2. q V (q) = V Clasificación de una preposición.- de acuerdo a su naturaleza una proposición se puede clasificar en: a) Declarativas.- Son racionamientos que declara o narra un suceso. b) Afirmativas.- Son racionamientos que afirman un resultado o un suceso. c) De negación.- Son razonamientos que niegan un resultado o un suceso. NOTA.- no son considerados proposiciones aquellas oraciones o pensamientos que sean de interrogación, de admiración de orden o deseo. Ejemplo. -¿Cuál es tu nombre? -¡¡¡¡viva santa Cruz!!!!
  • 2. Formulas proposicionales.- Una formula proposicional es la representación simbólica y matemática de un racionamiento lógico o de varios racionamientos los cuales pueden unirse a través de conectivos lógicos ocasionando que la sumatoria de estos racionamientos pueda ser una veracidad = tautología, pueda ser una falsedad = anti- tautología y también pueda ser carente de sentido = contingencia. a) Tautología.- Se denomina tautología cuando una formula proposicional tiene como conclusión final una veracidad (su resultado es totalmente verdadero). b) Anti tautología.- Se denomina anti tautología o contradicción cuando una formula proposicional tiene como conclusión final una falsedad (su resultado es totalmente falso). c) Contingencia.- Se denomina contingencia cuando una formula proposicional tiene como conclusión final ni una veracidad o ni una falsedad o sea carece de sentido (su resultado so es ni verdadero ni falso por lo tanto se lo conoce también como un racionamiento no valido). Métodos para determinar la conclusión de una formula proposicional.- Hablar de fórmulas proposicionales necesariamente estamos hablando de una serie de racionamientos lógicos los cuales individualmente cada uno de ellos tiene un determinado valor de verdad. Por lo tanto la lógica simbólica ofrece una serie de reglas (conectivos lógicos) que van a permitir encontrar una conclusión final la cual satisfaga a todo el conjunto de racionamientos dichas reglas son las siguientes: a) Conjunción (^).- Es aquel conectivo lógico que une uno o más racionamientos lógicos a través de las letras (y; e; pero) cuya regla general dice que si el antecedente y el consecuente son verdaderos la conclusión final es verdadera caso contrario es falsa. Ejemplo. El valor de la gravedad 9,81m/s2 y el valor de 𝜋 es 3,1416. P (^) q p ^ q = V ^ V p ^ q = V
  • 3. b) Disyunción (v).- Es aquel conectivo lógico que une uno o más racionamientos lógicos a través de las letras (o; u; ambas) cuya regla general dice que si el antecedente y el consecuente son falsedades la conclusión final es una falsedad caso contrario es considerada veracidad. Ejemplo. 2 + 3 = 7 o 5 + 8 = 15. p (v) q. p v q = F v F p v p = F c) Implicación Lógica ().- Es aquel conectivo lógico a través de las palabras (entonces; porque; cuando; es suficiente; si) cuya regla general dice que si el antecedente es verdadero y el consecuente es falso la conclusión final es una falsedad caso contrario se considera verdadera. p q p (^) q V V V V F F F V F F F F p q p ^ q V V V V F V F V V F F F
  • 4. Ejemplo. Cristóbal Colon descubrió América entonces el continente se llama Colon.  p () q p  q = V  F p  q = V d) Bi condicional ().- Es aquel conectivo lógico que une uno o más racionamientos lógicos a través de las palabras (si y solo sí; sí o sí; siempre y cuando) cuya regla general dice que si el antecedente y el antecedente y el consecuente tiene el mismo valor de verdad la conclusión final es verdadera caso contrario es falsa. Ejemplo. La gravedad vale 9,81 si y solo sus unidades son en m/s2. P () q p  q = V  V p q p  q V V V V F F F V V F F V p q p  q V V V V F F F V F
  • 5. p  q = V Tabla de verdad.- Es la representación de todas las combinaciones posibles que pueden tener los racionamientos lógicos presentes en una formula proposicional para poder determinar si ese conjunto a través de sus valores de verdad estará sujeta a la siguiente formula. TV = 2n Donde n es la cantidad de racionamientos en la formula proposicional. Ejemplo. a. Dada la siguiente formula proposicional clasificar a través de la tabla de verdad que tipo es. pq v p  p  q Paso 1. Poner los valores en la tabla de verdad. TV = 2n 22 = 4 p  q v p  p  q V V F V V V F F V F F V V F V F F V F F Paso 2. Comenzar por los paréntesis y los corchetes. F F V
  • 6. Paso 3. Mi formulario. V  V = V F v F = F V  F = F V  V = V F  F = V p  q v p  p  q V V V V F V V V V V F F F F F V F F F V V V V V F V V F V F V V V F V F El razonamiento es una contingencia o sea carece de sentido. 2.- Dada la siguiente formula proposicional clasificar a través de la tabla de verdad. [p v (q ^ r)]  (p v q) ^ (p v q) TV = 23 23 = 8 p q r V V V V V F V F V
  • 7. V F F F F F V V F F F V F V F [p v (q ^ r)]  (p v q) ^ (p v q) V V V V V V V V V V V V V V V V F F V V V V V V V V V V F F V V V V F V V V F V V F F F V V V F V V V F F V V V V V F V V V F V V F F V F F F F V V V F V V F F F F V V F F F F F F F F F F F F V F F F F F F F Contingencia carece de sentido.