SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al CPT-4
Dra. Nitza I. Cortés
Al finalizar la unidad el (la) estudiante:
Conocerá qué es CPT-4.
Aprenderá la estructura y diseño del Manual CPT-4.
Dra. Nitza I. Cortés 2
Libro que se utiliza para codificar los procedimientos y
tratamientos médicos en instituciones de salud. Este se
divide en partes o volúmenes, uno de ellos clasifica en
una lista en orden alfabético los procedimientos y
tratamientos médicos, mientras la otra parte del CPT-4
presenta los mismos datos en orden numérico de los
códigos de cada procedimiento o tratamiento médico.
Dra. Nitza I. Cortés 3
El propósito del CPT es proveer un lenguaje uniforme
que permita describir servicios médicos, quirúrgicos y
servicio de diagnósticos.
Además, sirve como medio de comunicación nacional
efectiva entre médicos, pacientes e Intermediario Fiscal.
Dra. Nitza I. Cortés 4
Dra. Nitza I. Cortés 5
A. Introducción:
1. Definición del CPT
2. Inclusiones de Códigos en el CPT
Dra. Nitza I. Cortés 6
B. Seis (6) Secciones
Cada sección o subsección está representada por:
1. Lugar anatómico y órganos
2. Servicios y Procedimientos
3. Sinónimos, Epónimos y Abreviaturas
4. Condiciones
Dra. Nitza I. Cortés 7
Existen seis (6) secciones específicas:
1. Evaluación y Manejo (E/M)
2. Anestesia
3. Cirugía
4. Radiología
5. Patología y
6. Medicina
Dra. Nitza I. Cortés 8
Dra. Nitza I. Cortés 9
Secciones Códigos
Evaluación y Manejo 99201-99499
Anestesia 00100-01999
Cirugía 10021-69990
Radiología 70010-7999
Patología-Laboratorio 80047-89398
Medicina 90281-99607
C. Apéndices (A-O)
• Listas de modificadores, códigos añadidos,
códigos eliminados o códigos revisados.
Dra. Nitza I. Cortés 10
Dra. Nitza I. Cortés 11
Lista de los Apéndices (A-O)
Dra. Nitza I. Cortés 12
D. Índice Alfabético
Estructura y diseño del Manual CPT
En los Estados Unidos, el código ICD-9 se utiliza con la
CPT (Current Procedural Terminology), o terminología de
procedimiento actual, que es para los procedimientos
realizados en la instalación. Estos códigos se utilizan
para generar las facturas para facilidad de reembolso
en los casos en que los pacientes tengan seguro de
salud.
Dra. Nitza I. Cortés 13
Los antiguos griegos fueron los primeros en agrupar
datos del proceso de las enfermedades. En 1893, un
médico francés, Jacques Bertillon, introdujo la
Clasificación Bertillon de Causas de Muerte en el
Instituto Internacional de Estadísticas en Chicago. Un
número de países ha adoptado el sistema del Dr.
Bertillon. En el 1898, la Asociación Americana de Salud
Pública (APHA) recomendó que los registradores de
Canadá, México y Estados Unidos también lo
adoptaran.
Dra. Nitza I. Cortés 14
En 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
asumió la responsabilidad de la elaboración y
publicación de las revisiones de la CIE cada diez años.
OMS patrocinó las revisiones séptima y octava en 1957
y 1968, respectivamente. En 1959, el Servicio de Salud
Pública de EU, publicó la Clasificación Internacional de
Enfermedades, Adaptado para la indización del
Hospital Registros y Clasificación Operación (ICDA). Fue
terminado en 1962 y con una revisión de esta
adaptación.
Dra. Nitza I. Cortés 15
El ICD-9-CM es creado para responder la siguiente
pregunta: ¿Por qué el paciente necesita el servicio?
El CPT contesta la siguiente pregunta: ¿Qué servicio
debe ofrecer el médico al paciente?
Dra. Nitza I. Cortés 16
HCPCS es el acrónimo estándar para el Procedimiento
Común Healthcare Sistema de Codificación (HCPCS). El
sistema se divide en dos subsistemas, ambos diseñados
para ayudar a simplificar y organizar los miles de
millones de reclamaciones médicas que se procesan
para el pago cada año en los Estados Unidos.
Dra. Nitza I. Cortés 17
HCPCS se divide en dos subsistemas primarios, que se
conocen como nivel I y nivel II.
Nivel I HCPCS incluye la Terminología de Procedimiento
Actual (CPT), que es un sistema de códigos numéricos
que mantiene la Asociación Médica Americana (AMA).
Los códigos CPT identifican de forma numérica los
servicios médicos y procedimientos que un paciente
recibió, y el código se compone de cinco números.
Dra. Nitza I. Cortés 18
CMS.gov Centers for Medicare & Medicaid Services. (2019).
HCPCS Release & Code Sets. Recuperado de
https://www.cms.gov/Medicare/Coding/HCPCSReleaseCodeSets/ind
ex.html
Dra. Nitza I. Cortés 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicosCodificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicos
Ginnette Reyes
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
Universidad
 
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017Milca V. Martínez Vázquez
 
Taller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios DentalesTaller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios Dentales
Milca V. Martínez Vázquez
 
Modificadores
ModificadoresModificadores
Modificadores
Universidad
 
Documentación Clínica
Documentación ClínicaDocumentación Clínica
Documentación Clínica
Milca V. Martínez Vázquez
 
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Milca V. Martínez Vázquez
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
Ginnette Reyes
 
Conceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosConceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosYesenia Rivera
 
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una facturaForma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Nancy Ramos
 
Evaluación y Manejo
Evaluación y ManejoEvaluación y Manejo
Evaluación y Manejo
MiriamJerez2
 
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUDIDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
Ginnette Reyes
 
facturacion medica
facturacion medicafacturacion medica
facturacion medicaKarla Rivas
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicosEvelyn Trinidad
 
LEY HIPAA
LEY HIPAALEY HIPAA
LEY HIPAA
Ginnette Reyes
 
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Milca V. Martínez Vázquez
 
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015Milca V. Martínez Vázquez
 
Como identificar el plan primario
Como identificar el plan primarioComo identificar el plan primario
Como identificar el plan primarioKarla Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Codificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicosCodificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicos
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
 
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
 
Taller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios DentalesTaller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios Dentales
 
Modificadores
ModificadoresModificadores
Modificadores
 
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
 
Documentación Clínica
Documentación ClínicaDocumentación Clínica
Documentación Clínica
 
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
 
Conceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosConceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicos
 
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una facturaForma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
 
Evaluación y Manejo
Evaluación y ManejoEvaluación y Manejo
Evaluación y Manejo
 
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUDIDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
 
facturacion medica
facturacion medicafacturacion medica
facturacion medica
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicos
 
LEY HIPAA
LEY HIPAALEY HIPAA
LEY HIPAA
 
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
 
Introduccion a la Facturación Electrónica
Introduccion a la Facturación ElectrónicaIntroduccion a la Facturación Electrónica
Introduccion a la Facturación Electrónica
 
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
 
Como identificar el plan primario
Como identificar el plan primarioComo identificar el plan primario
Como identificar el plan primario
 

Similar a Introduccion al cpt 4

Que es un facturador medico
Que es un facturador medicoQue es un facturador medico
Que es un facturador medico
Universidad
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicosEvelyn Trinidad
 
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedadesCIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
migueltinajero3
 
CIE10-2013-Vol 1(1).pdf
CIE10-2013-Vol 1(1).pdfCIE10-2013-Vol 1(1).pdf
CIE10-2013-Vol 1(1).pdf
ginger reyes
 
20181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos201820181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos2018
juan luis delgadoestévez
 
CIE 10.pdf
CIE 10.pdfCIE 10.pdf
CIE 10.pdf
IvetteSanchez37
 
Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...
Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...
Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...
Asociación Post Polio Litaff, A.C_APPLAC
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
HiraldiRodriguez
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
HiraldiRodriguez
 
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica ElectrónicaWebinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Central American Health Informatics Network
 
DACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtDACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtvilaltajo
 
Clase_2-_CIE10_ano_2018.ppt
Clase_2-_CIE10_ano_2018.pptClase_2-_CIE10_ano_2018.ppt
Clase_2-_CIE10_ano_2018.ppt
IgnacioLeighton
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01
Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01
Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01
Oscar Fernando Martinez Orjuela
 
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de serviciosServicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
Sociedad Española de Cardiología
 
AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.
AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.
AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.
Gonzalo Sirgo Rodríguez
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médicaalissonmndez
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
aprendiendoinfobiomed
 

Similar a Introduccion al cpt 4 (20)

Que es un facturador medico
Que es un facturador medicoQue es un facturador medico
Que es un facturador medico
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicos
 
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedadesCIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
CIE-10 Clasificación internacional de enfermedades
 
CIE10-2013-Vol 1(1).pdf
CIE10-2013-Vol 1(1).pdfCIE10-2013-Vol 1(1).pdf
CIE10-2013-Vol 1(1).pdf
 
20181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos201820181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos2018
 
cie 10.pdf
cie 10.pdfcie 10.pdf
cie 10.pdf
 
CIE 10.pdf
CIE 10.pdfCIE 10.pdf
CIE 10.pdf
 
Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...
Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...
Es obligación de los estados unidos mexicanos en términos del artículo 1 cert...
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
 
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica ElectrónicaWebinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica Electrónica
 
DACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtDACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txt
 
Clase_2-_CIE10_ano_2018.ppt
Clase_2-_CIE10_ano_2018.pptClase_2-_CIE10_ano_2018.ppt
Clase_2-_CIE10_ano_2018.ppt
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Leer qx
 
Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01
Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01
Sistemasdeclasificacincie10 dsmiv 131017202316 phpapp01
 
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de serviciosServicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
Servicios de Cardiología: Gestión de la cartera de servicios
 
AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.
AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.
AASTRE - 8.2 Correcto cumplimiento de la información médica.
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 

Más de Universidad

Microsoft visual c#
Microsoft visual c#Microsoft visual c#
Microsoft visual c#
Universidad
 
Qué visual basic
 Qué visual basic Qué visual basic
Qué visual basic
Universidad
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
Universidad
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Universidad
 
Partes de una propuesta
Partes de una propuestaPartes de una propuesta
Partes de una propuesta
Universidad
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacion
Universidad
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
Universidad
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
Universidad
 
Tecnicas de redaccion y transcripcion ii
Tecnicas de redaccion y transcripcion iiTecnicas de redaccion y transcripcion ii
Tecnicas de redaccion y transcripcion ii
Universidad
 
Materiales para tomar dictado
Materiales para tomar dictadoMateriales para tomar dictado
Materiales para tomar dictado
Universidad
 
Tecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribirTecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribir
Universidad
 
Reglas y tecnicas para tomar dictado
Reglas y tecnicas para tomar dictadoReglas y tecnicas para tomar dictado
Reglas y tecnicas para tomar dictado
Universidad
 
Documentos notariales
Documentos notarialesDocumentos notariales
Documentos notariales
Universidad
 
Profesionales del derecho
Profesionales del derechoProfesionales del derecho
Profesionales del derecho
Universidad
 
Comunicacion y conectividad en linea
Comunicacion y conectividad en linea Comunicacion y conectividad en linea
Comunicacion y conectividad en linea
Universidad
 
Introduccion a las tecnologias
Introduccion a las tecnologiasIntroduccion a las tecnologias
Introduccion a las tecnologias
Universidad
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
Universidad
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
Universidad
 
Estilos de informes
Estilos de informes Estilos de informes
Estilos de informes
Universidad
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Universidad
 

Más de Universidad (20)

Microsoft visual c#
Microsoft visual c#Microsoft visual c#
Microsoft visual c#
 
Qué visual basic
 Qué visual basic Qué visual basic
Qué visual basic
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Partes de una propuesta
Partes de una propuestaPartes de una propuesta
Partes de una propuesta
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacion
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Tecnicas de redaccion y transcripcion ii
Tecnicas de redaccion y transcripcion iiTecnicas de redaccion y transcripcion ii
Tecnicas de redaccion y transcripcion ii
 
Materiales para tomar dictado
Materiales para tomar dictadoMateriales para tomar dictado
Materiales para tomar dictado
 
Tecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribirTecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribir
 
Reglas y tecnicas para tomar dictado
Reglas y tecnicas para tomar dictadoReglas y tecnicas para tomar dictado
Reglas y tecnicas para tomar dictado
 
Documentos notariales
Documentos notarialesDocumentos notariales
Documentos notariales
 
Profesionales del derecho
Profesionales del derechoProfesionales del derecho
Profesionales del derecho
 
Comunicacion y conectividad en linea
Comunicacion y conectividad en linea Comunicacion y conectividad en linea
Comunicacion y conectividad en linea
 
Introduccion a las tecnologias
Introduccion a las tecnologiasIntroduccion a las tecnologias
Introduccion a las tecnologias
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
 
Estilos de informes
Estilos de informes Estilos de informes
Estilos de informes
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Introduccion al cpt 4

  • 1. Introducción al CPT-4 Dra. Nitza I. Cortés
  • 2. Al finalizar la unidad el (la) estudiante: Conocerá qué es CPT-4. Aprenderá la estructura y diseño del Manual CPT-4. Dra. Nitza I. Cortés 2
  • 3. Libro que se utiliza para codificar los procedimientos y tratamientos médicos en instituciones de salud. Este se divide en partes o volúmenes, uno de ellos clasifica en una lista en orden alfabético los procedimientos y tratamientos médicos, mientras la otra parte del CPT-4 presenta los mismos datos en orden numérico de los códigos de cada procedimiento o tratamiento médico. Dra. Nitza I. Cortés 3
  • 4. El propósito del CPT es proveer un lenguaje uniforme que permita describir servicios médicos, quirúrgicos y servicio de diagnósticos. Además, sirve como medio de comunicación nacional efectiva entre médicos, pacientes e Intermediario Fiscal. Dra. Nitza I. Cortés 4
  • 5. Dra. Nitza I. Cortés 5
  • 6. A. Introducción: 1. Definición del CPT 2. Inclusiones de Códigos en el CPT Dra. Nitza I. Cortés 6
  • 7. B. Seis (6) Secciones Cada sección o subsección está representada por: 1. Lugar anatómico y órganos 2. Servicios y Procedimientos 3. Sinónimos, Epónimos y Abreviaturas 4. Condiciones Dra. Nitza I. Cortés 7
  • 8. Existen seis (6) secciones específicas: 1. Evaluación y Manejo (E/M) 2. Anestesia 3. Cirugía 4. Radiología 5. Patología y 6. Medicina Dra. Nitza I. Cortés 8
  • 9. Dra. Nitza I. Cortés 9 Secciones Códigos Evaluación y Manejo 99201-99499 Anestesia 00100-01999 Cirugía 10021-69990 Radiología 70010-7999 Patología-Laboratorio 80047-89398 Medicina 90281-99607
  • 10. C. Apéndices (A-O) • Listas de modificadores, códigos añadidos, códigos eliminados o códigos revisados. Dra. Nitza I. Cortés 10
  • 11. Dra. Nitza I. Cortés 11 Lista de los Apéndices (A-O)
  • 12. Dra. Nitza I. Cortés 12 D. Índice Alfabético Estructura y diseño del Manual CPT
  • 13. En los Estados Unidos, el código ICD-9 se utiliza con la CPT (Current Procedural Terminology), o terminología de procedimiento actual, que es para los procedimientos realizados en la instalación. Estos códigos se utilizan para generar las facturas para facilidad de reembolso en los casos en que los pacientes tengan seguro de salud. Dra. Nitza I. Cortés 13
  • 14. Los antiguos griegos fueron los primeros en agrupar datos del proceso de las enfermedades. En 1893, un médico francés, Jacques Bertillon, introdujo la Clasificación Bertillon de Causas de Muerte en el Instituto Internacional de Estadísticas en Chicago. Un número de países ha adoptado el sistema del Dr. Bertillon. En el 1898, la Asociación Americana de Salud Pública (APHA) recomendó que los registradores de Canadá, México y Estados Unidos también lo adoptaran. Dra. Nitza I. Cortés 14
  • 15. En 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asumió la responsabilidad de la elaboración y publicación de las revisiones de la CIE cada diez años. OMS patrocinó las revisiones séptima y octava en 1957 y 1968, respectivamente. En 1959, el Servicio de Salud Pública de EU, publicó la Clasificación Internacional de Enfermedades, Adaptado para la indización del Hospital Registros y Clasificación Operación (ICDA). Fue terminado en 1962 y con una revisión de esta adaptación. Dra. Nitza I. Cortés 15
  • 16. El ICD-9-CM es creado para responder la siguiente pregunta: ¿Por qué el paciente necesita el servicio? El CPT contesta la siguiente pregunta: ¿Qué servicio debe ofrecer el médico al paciente? Dra. Nitza I. Cortés 16
  • 17. HCPCS es el acrónimo estándar para el Procedimiento Común Healthcare Sistema de Codificación (HCPCS). El sistema se divide en dos subsistemas, ambos diseñados para ayudar a simplificar y organizar los miles de millones de reclamaciones médicas que se procesan para el pago cada año en los Estados Unidos. Dra. Nitza I. Cortés 17
  • 18. HCPCS se divide en dos subsistemas primarios, que se conocen como nivel I y nivel II. Nivel I HCPCS incluye la Terminología de Procedimiento Actual (CPT), que es un sistema de códigos numéricos que mantiene la Asociación Médica Americana (AMA). Los códigos CPT identifican de forma numérica los servicios médicos y procedimientos que un paciente recibió, y el código se compone de cinco números. Dra. Nitza I. Cortés 18
  • 19. CMS.gov Centers for Medicare & Medicaid Services. (2019). HCPCS Release & Code Sets. Recuperado de https://www.cms.gov/Medicare/Coding/HCPCSReleaseCodeSets/ind ex.html Dra. Nitza I. Cortés 19