SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA
ADMINISTRACIÓN
El enfoque se dirigía a la revolución total de la mentalidad” de los obreros y
patrones.
TEORÍA Y PRINCIPIO DE LA
ADMINISTRACIÓN MODERNA
PRINCIPIOS.
 Planeación.
 Preparación.
 Control.
 Ejecución.
APORTES.
División del trabajo.
Selección de personal.
Métodos de trabajo.
Especialización.
Asignación de responsabilidades.
El enfoque se dirigía a la organización total.
TEORÍA Y PRINCIPIO DE
LA ADMINISTRACIÓN
MODERNA
APORTES
Concepción formalista de la empresa.
Estructura Formal los 14 principios.
Procedimientos administrativos.
Cuadro de organización (organigramas).
Cualidades del administrador (Fisicas, Mentales y Morales).
En esta concepción, se describen cuatro elementos básicos:
ENFOQUE DE LA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Logro de los objetivos.
Personas (por medio).
Utilización de tecnología.
La Organización.
CRITICAS:
Mecanismo de la administración científica.
Súper especialización del operario.
Visión microscópica del hombre.
Ausencia de comprobación física.
Enfoque incompleto de la organización.
Limitación del campo de aplicación.
Distribución rígida y estática.
Enfoque descriptivo y normativo.
Sistema cerrado.
LA ADMINISTRACIÓN
IMPORTANCIA
Permite el manejo eficiente y optimo de los recursos materiales , humanos y bienes y
servicios para el éxito de una organización.
CLASIFICACIÓN
Internacional.
Comparativa.
Por Objetivos.
De la tecnología.
De la estrategia.
De la Producción y de Operaciones
CARACTERÍSTICAS
Universal.
Especifica.
Unidad temporal.
Unidad Jerárquica.
Valor Instrumental.
Amplitud de ejercicio.
Interdisciplinaria
Flexible
LA EMPRESA
TIPOS:
Organización Formal
Permitir al administrador o ejecutivo profesional la consecución de los
objetivos primordiales de una empresa.
Eliminar duplicidad de trabajo
Asignar a cada miembro de la organización una responsabilidad y
autoridad para la ejecución eficiente de sus tareas
Permite el establecimiento de canales de comunicación adecuados.
Organización Informal
Organización informal total
Grupos de una misma opinión
Grupos informales de una misma similitud
Grupos de tres y cuatro individuos relacionados entre si
Individuos aislados.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir según lo señalado por los tratadistas que el enfoque
de la administración apunta al tratamiento del individuo en lo particular para la
línea de producción de bienes y servicios. Considerando la empresa en sus
procesos, procedimientos, normas y organización para su aplicación dentro del
marco tecnológico dispuesto para el logro de los objetivos establecidos de un
beneficio terminal.
No es posible en la administración considerar aspectos por separados
debemos evaluar un todo el individuo, los procesos, la organización y la
tecnología, lo cual tiene una interrelación crucial para el logro de la razón social
de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

administracion
administracionadministracion
administracion
joel
 
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.ppt
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptTEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.ppt
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.ppt
JonathanBonilla34
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Administracionn
Administracionn Administracionn
Administracionn
KaTy Coral
 
Administracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeiaAdministracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeia
SistemadeEstudiosMed
 
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptx
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptxTEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptx
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptx
JonathanBonilla34
 
Formas de organización empresarial
Formas de organización empresarialFormas de organización empresarial
Formas de organización empresarial
gillianortiz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Liseidy25
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Lidia Topa Cruz
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
Eduardo Conde
 
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
Andrés Castro Sánchez
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
Caarlitos Palomino
 
Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)
Angel Rivera
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
jpsr
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Stefany Osorio
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
Teoria de administracion
Teoria de administracionTeoria de administracion
Teoria de administracion
Ricardo Perez
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
Rolando Anibal Biedermann M
 
Teorías de Gestión del Talento Humano
Teorías de Gestión del Talento HumanoTeorías de Gestión del Talento Humano
Teorías de Gestión del Talento Humano
Maria Marta
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
diapo123
 

La actualidad más candente (20)

administracion
administracionadministracion
administracion
 
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.ppt
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptTEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.ppt
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.ppt
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Administracionn
Administracionn Administracionn
Administracionn
 
Administracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeiaAdministracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeia
 
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptx
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptxTEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptx
TEMA_6_LA_ORGANIZACION_DE_LA_EMPRESA.pptx
 
Formas de organización empresarial
Formas de organización empresarialFormas de organización empresarial
Formas de organización empresarial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)Administracion organizacional (1)
Administracion organizacional (1)
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
Teoria de administracion
Teoria de administracionTeoria de administracion
Teoria de administracion
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
 
Teorías de Gestión del Talento Humano
Teorías de Gestión del Talento HumanoTeorías de Gestión del Talento Humano
Teorías de Gestión del Talento Humano
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
 

Similar a Introduccion diapositivas

instroduccion a la administración
instroduccion a la administracióninstroduccion a la administración
instroduccion a la administración
fabiolaortega26
 
Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon moderna
VS Rc
 
la organización
la organizaciónla organización
la organización
Diana Rodriguez
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Bea Hervella
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
JavierThaumaVigo1
 
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptxCLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
LucasRojas47
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptxPROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
MARISOLANGULO8
 
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
felix-usp
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
MAIK8712
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
MAIK8712
 
Presentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de AdministraciónPresentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de Administración
Cristina Dino
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
crearfrp
 
Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.
Yokari O Sayuri
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Yina Paola Morales Melo
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
Hisdary Barrios
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Julio Acosta
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Julio Acosta
 
unidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaunidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresa
Julio Acosta
 

Similar a Introduccion diapositivas (20)

instroduccion a la administración
instroduccion a la administracióninstroduccion a la administración
instroduccion a la administración
 
Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon moderna
 
la organización
la organizaciónla organización
la organización
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptxCLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
CLASE Nro. 1 DIRECCIÓN FEBRERO 9 DE 2023.pptx
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptxPROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
 
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARP
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Presentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de AdministraciónPresentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de Administración
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
unidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaunidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresa
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Introduccion diapositivas

  • 2. El enfoque se dirigía a la revolución total de la mentalidad” de los obreros y patrones. TEORÍA Y PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACIÓN MODERNA PRINCIPIOS.  Planeación.  Preparación.  Control.  Ejecución. APORTES. División del trabajo. Selección de personal. Métodos de trabajo. Especialización. Asignación de responsabilidades.
  • 3. El enfoque se dirigía a la organización total. TEORÍA Y PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACIÓN MODERNA APORTES Concepción formalista de la empresa. Estructura Formal los 14 principios. Procedimientos administrativos. Cuadro de organización (organigramas). Cualidades del administrador (Fisicas, Mentales y Morales).
  • 4. En esta concepción, se describen cuatro elementos básicos: ENFOQUE DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Logro de los objetivos. Personas (por medio). Utilización de tecnología. La Organización. CRITICAS: Mecanismo de la administración científica. Súper especialización del operario. Visión microscópica del hombre. Ausencia de comprobación física. Enfoque incompleto de la organización. Limitación del campo de aplicación. Distribución rígida y estática. Enfoque descriptivo y normativo. Sistema cerrado.
  • 5. LA ADMINISTRACIÓN IMPORTANCIA Permite el manejo eficiente y optimo de los recursos materiales , humanos y bienes y servicios para el éxito de una organización. CLASIFICACIÓN Internacional. Comparativa. Por Objetivos. De la tecnología. De la estrategia. De la Producción y de Operaciones CARACTERÍSTICAS Universal. Especifica. Unidad temporal. Unidad Jerárquica. Valor Instrumental. Amplitud de ejercicio. Interdisciplinaria Flexible
  • 6. LA EMPRESA TIPOS: Organización Formal Permitir al administrador o ejecutivo profesional la consecución de los objetivos primordiales de una empresa. Eliminar duplicidad de trabajo Asignar a cada miembro de la organización una responsabilidad y autoridad para la ejecución eficiente de sus tareas Permite el establecimiento de canales de comunicación adecuados. Organización Informal Organización informal total Grupos de una misma opinión Grupos informales de una misma similitud Grupos de tres y cuatro individuos relacionados entre si Individuos aislados.
  • 7. CONCLUSIÓN Podemos concluir según lo señalado por los tratadistas que el enfoque de la administración apunta al tratamiento del individuo en lo particular para la línea de producción de bienes y servicios. Considerando la empresa en sus procesos, procedimientos, normas y organización para su aplicación dentro del marco tecnológico dispuesto para el logro de los objetivos establecidos de un beneficio terminal. No es posible en la administración considerar aspectos por separados debemos evaluar un todo el individuo, los procesos, la organización y la tecnología, lo cual tiene una interrelación crucial para el logro de la razón social de la empresa.