SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICES COMPLEJOS
Los Índices Complejos son una medida estadística que permite comparar una
magnitud compleja en dos situaciones diferentes respecto al tiempo o al espacio,
tomando una de ellas como referencia.
Una magnitud compleja se refiere a varios productos o conceptos, como por ejemplo
la “producción de un país”, que se refiere a diferentes unidades de producción como
litros, kilogramos, etc.).
EL objetivo es llegar a un número índice sencillo que reúna la mayor cantidad de
información, y permita conocer cuál ha sido la variación experimentada. De esta
manera los Índices complejos resumen la información suministrada por los índices de
diferentes bienes.
Existen 2 tipos de índices complejos:
 Índices complejos no Ponderados.- cuando prima la sencillez.
 Índices complejos ponderados.-cuando se desea que contenga la mayor cantidad
de información.
1) ÍNDICES COMPLEJOS NO PONDERADOS
Aquí no se consideran las cantidades, los índices no ponderados son utilizados en el
caso que se desee usar una composición de diversos elementos y crear un índice para
comparar los costos de los mismos en periodos diferentes.
Para resumir la información obtenida a través de índices simples, lo más lógico es
promediarlos, por lo tanto los índices complejos van a ser medias aritméticas,
geométricas, armónicas y agregativas de los Índices Simples.
Por ejemplo, mediante los Índices de precios se cuantifica la evolución de la
magnitud precio de un conjunto de bienes y servicios.
Se tendría información que proporciona un cuadro análogo al siguiente:
Debemos conocer cuál ha sido la variación experimentada por los precios en el
período t respecto al período base.
El Índice que se utiliza con mayor frecuencia es el índice de Sauerbeck, que considera
los precios relativos , es la media aritmética o ponderada de los índices
simples.
EJEMPLO 1: En la tabla adjunta aparecen distintos artículos y los precios entre el
2008 y el 2010. Se pide calcular los índices compuestos:
SOLUCIÓN.
EJEMPLO 2: Con la siguiente tabla de precios de productos agrícolas. Calcular el
Índice de Precios de Sauerbeck así como las tasas de variación intermensuales.
SOLUCIÓN:
Los índices complejos de Sauerbeck se obtienen como media aritmética simple
Las tasas de variación intermensuales
MESES 0 1 2 3 4 5
Sauerbeck M.
Aritética
100 106.67 123.06 131.94 145 157.22
Tasas de
variación
Intermensuales
…………….. 6.67 23.06 31.94 45 57.22
2) ÍNDICES COMPLEJOS PONDERADOS
Toman en cuenta las cantidades y se refieren a un solo periodo. Para la ponderación
se pueden emplear algunos métodos como el de Laspeyres y el método de Paasche:
Método de Laspeyres.- analiza las variaciones a los cambios en los precios de un
conjunto de artículos, ponderándolos por las mismas cantidades de su período base;
lo cual es su principal inconveniente debido a que la demanda de bienes varía según
el tiempo que se presente.
La fórmula que se aplica es la siguiente: ; donde:
𝑝𝑖0 Equivale a: precios de un bien i en el período base.
𝑝𝑖𝑡 Equivale a: precios de un bien i en el período actual.
𝑞𝑖0 Equivale a: cantidad de un bien i en el período base.
Método de Paasche.- mide la variación de precios de los bienes, sin la restricción de
suponer que siempre se adquirirían las mismas las mismas cantidades que en el
periodo base. Este índice, compara el índice de precios de cada año solo con el del año
base.
Aplica la siguiente fórmula: , donde:
𝑞𝑖𝑡 Equivale a la cantidad de un bien i en el período actual.
EJEMPLO 3. Al ejercicio anterior le adicionaremos información sobre la cantidad
vendida en cada uno de los períodos, determine los índices de Laspeyres y Paasche
para el 2010, siendo el año base el 2008.
CONSIDERACIONES DEL USO DE LOS ÍNDICES
Los números índices son importantes concernientes a las actividades de negocios y
económicos, pueden clasificarse en tres tipos:
1. Índices de precios.- compara niveles de precios de un período a otro, como por
ejemplo el índice de precios al consumidor (IPC).
2. Índices de cantidades.- mide qué tanto cambia el número o la cantidad de una
variable en el tiempo.
3. Índice de valores.- combina los cambios en precio y cantidad para presentar un
índice con más información.
USO DE LOS NUMEROS ÍNDICES
Los números índices son útiles cuando se quiere comparar variables o magnitudes
que están medidas en unidades distintas.
Por ejemplo podemos comparar los costes de alimentación o de otros servicios en
una ciudad durante un año con los del año anterior, o la producción de arroz en un
año en una zona del país con otra zona.
Inclusive, los números índices son aplicables en muchos campos como en educación,
por ejemplo, se pueden usar los números índices para comparar la inteligencia
relativa de estudiantes en sitios diferentes o en años diferentes.
FUENTE:
 http://floridalmacristinapedrojuan.blogspot.com/2008/07/numeros-
indices.html
 DE LA FUENTE FERNÁNDEZ Santiago.- Estadística Descriptiva pág. 1-15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
Sam Wilson
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
jackn15g
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
moisdi2002
 
Números índices
Números índicesNúmeros índices
Números índices
Videoconferencias UTPL
 
Números indice estadística descriptiva
Números indice estadística  descriptivaNúmeros indice estadística  descriptiva
Números indice estadística descriptiva
jhovanny18
 
Indice de laspeyres
Indice de laspeyresIndice de laspeyres
Indice de laspeyres
chikifer
 
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
theelviz87
 
tasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillipstasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillips
frmarcelo
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
Patricia Medina Añasco
 
Numeros Índices
Numeros ÍndicesNumeros Índices
Numeros Índices
ToriReG
 
Métodos de ecuaciones simultaneas
Métodos de ecuaciones simultaneasMétodos de ecuaciones simultaneas
Métodos de ecuaciones simultaneas
Michael Vega
 
Principios De Econometria - ARIMA
Principios De Econometria - ARIMAPrincipios De Econometria - ARIMA
Principios De Econometria - ARIMA
Gabriel Leandro
 
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVANUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
pedro2403
 
Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.
asael miguel mejia
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
Karen Aguilar
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
umbrella
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Luz Hernández
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
pbacelis
 

La actualidad más candente (20)

El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
El Modelo IS-LM
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
 
Números índices
Números índicesNúmeros índices
Números índices
 
Números indice estadística descriptiva
Números indice estadística  descriptivaNúmeros indice estadística  descriptiva
Números indice estadística descriptiva
 
Indice de laspeyres
Indice de laspeyresIndice de laspeyres
Indice de laspeyres
 
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
 
tasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillipstasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillips
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Numeros Índices
Numeros ÍndicesNumeros Índices
Numeros Índices
 
Métodos de ecuaciones simultaneas
Métodos de ecuaciones simultaneasMétodos de ecuaciones simultaneas
Métodos de ecuaciones simultaneas
 
Principios De Econometria - ARIMA
Principios De Econometria - ARIMAPrincipios De Econometria - ARIMA
Principios De Econometria - ARIMA
 
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVANUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 

Destacado

encuesta , entrevista
encuesta , entrevistaencuesta , entrevista
encuesta , entrevista
Blanqiitaa Aguilar
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Rosyta Gavilanes Bustos
 
estruSlidershare
estruSlidershareestruSlidershare
estruSlidershare
adriana cardenas
 
Pixton (1)
Pixton (1)Pixton (1)
OpenArtsPTY Fanzine 01
OpenArtsPTY Fanzine 01OpenArtsPTY Fanzine 01
OpenArtsPTY Fanzine 01
Kernel Open iLab
 
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
TangoMMP
 
50111 213891-1-pb
50111 213891-1-pb50111 213891-1-pb
50111 213891-1-pb
Januário Esteves
 
Cartografia rural
Cartografia ruralCartografia rural
Cartografia rural
karencitalamasbonita
 
Lectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiLectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iii
Chio Morales
 
Trabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambienteTrabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambiente
Danny Montes Perez
 
Los "otaku"
Los "otaku"Los "otaku"
Los "otaku"
ghgflgh
 
Jsp
JspJsp
Carcinoma de Esofago
Carcinoma de EsofagoCarcinoma de Esofago
Carcinoma de Esofago
Cristiane Oliveira
 
Sintaxis visual
Sintaxis visual Sintaxis visual
Sintaxis visual
octuplesunlz
 
Power poing practicas
Power poing practicasPower poing practicas
Power poing practicas
Cindy Mendoza
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w
 
Centinno CSI Investigacion Empresaria
Centinno CSI Investigacion EmpresariaCentinno CSI Investigacion Empresaria
Centinno CSI Investigacion Empresaria
rolferwinmuller
 
Ea ensayo alfonso_oa
Ea ensayo alfonso_oaEa ensayo alfonso_oa
Ea ensayo alfonso_oa
alfonsoOA
 
Hipervinculos video
Hipervinculos videoHipervinculos video
Hipervinculos video
Arturo Torres Torres
 

Destacado (20)

encuesta , entrevista
encuesta , entrevistaencuesta , entrevista
encuesta , entrevista
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
estruSlidershare
estruSlidershareestruSlidershare
estruSlidershare
 
Pixton (1)
Pixton (1)Pixton (1)
Pixton (1)
 
OpenArtsPTY Fanzine 01
OpenArtsPTY Fanzine 01OpenArtsPTY Fanzine 01
OpenArtsPTY Fanzine 01
 
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
 
50111 213891-1-pb
50111 213891-1-pb50111 213891-1-pb
50111 213891-1-pb
 
Cartografia rural
Cartografia ruralCartografia rural
Cartografia rural
 
Lectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiLectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iii
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Trabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambienteTrabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambiente
 
Los "otaku"
Los "otaku"Los "otaku"
Los "otaku"
 
Jsp
JspJsp
Jsp
 
Carcinoma de Esofago
Carcinoma de EsofagoCarcinoma de Esofago
Carcinoma de Esofago
 
Sintaxis visual
Sintaxis visual Sintaxis visual
Sintaxis visual
 
Power poing practicas
Power poing practicasPower poing practicas
Power poing practicas
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Centinno CSI Investigacion Empresaria
Centinno CSI Investigacion EmpresariaCentinno CSI Investigacion Empresaria
Centinno CSI Investigacion Empresaria
 
Ea ensayo alfonso_oa
Ea ensayo alfonso_oaEa ensayo alfonso_oa
Ea ensayo alfonso_oa
 
Hipervinculos video
Hipervinculos videoHipervinculos video
Hipervinculos video
 

Similar a Inv. de indices complejos.

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
ladylink
 
Números indices.
Números indices. Números indices.
NUMERO DE INDICES
NUMERO DE INDICES NUMERO DE INDICES
NUMERO DE INDICES
Arald Rap
 
Tema3. Estadística r investigación operativa pdf
Tema3. Estadística r investigación operativa pdfTema3. Estadística r investigación operativa pdf
Tema3. Estadística r investigación operativa pdf
GicanSantys
 
Numeros Indices
Numeros IndicesNumeros Indices
Numeros Indices
solbellameja
 
Números Índices_ Lizbeth lza
Números Índices_ Lizbeth lzaNúmeros Índices_ Lizbeth lza
Números Índices_ Lizbeth lza
LIZBETH IZA
 
Número e indices.pptx
Número e indices.pptxNúmero e indices.pptx
Número e indices.pptx
LicAnacletoGeronimoT
 
Material u3
Material u3Material u3
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
criceli gonzalez
 
DIANA CAYO tercer parcial
DIANA CAYO   tercer parcialDIANA CAYO   tercer parcial
DIANA CAYO tercer parcial
Natys Galarraga
 
Slide share estadistica
Slide share estadisticaSlide share estadistica
Slide share estadistica
jessicasanchezdiaz1
 
Presentación de Números Índices en Estadística.pdf
Presentación de Números Índices en Estadística.pdfPresentación de Números Índices en Estadística.pdf
Presentación de Números Índices en Estadística.pdf
HassanYazidTejedaLar
 
Indices
IndicesIndices
Indices
Sandra Pachon
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
Nicole Chamorro
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
Ayrton Proaño
 
Trabajo 2 estadistica aplicada
Trabajo 2 estadistica aplicadaTrabajo 2 estadistica aplicada
Trabajo 2 estadistica aplicada
yhonnerimarmanzanobe
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
Bruno Apellidos
 
Material para videoconferencia estadistica ii
Material para videoconferencia estadistica iiMaterial para videoconferencia estadistica ii
Material para videoconferencia estadistica ii
Videoconferencias UTPL
 
8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_
8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_
8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_
ANDREACAROLINARODRIG10
 

Similar a Inv. de indices complejos. (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
 
Números indices.
Números indices. Números indices.
Números indices.
 
NUMERO DE INDICES
NUMERO DE INDICES NUMERO DE INDICES
NUMERO DE INDICES
 
Tema3. Estadística r investigación operativa pdf
Tema3. Estadística r investigación operativa pdfTema3. Estadística r investigación operativa pdf
Tema3. Estadística r investigación operativa pdf
 
Numeros Indices
Numeros IndicesNumeros Indices
Numeros Indices
 
Números Índices_ Lizbeth lza
Números Índices_ Lizbeth lzaNúmeros Índices_ Lizbeth lza
Números Índices_ Lizbeth lza
 
Número e indices.pptx
Número e indices.pptxNúmero e indices.pptx
Número e indices.pptx
 
Material u3
Material u3Material u3
Material u3
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
 
DIANA CAYO tercer parcial
DIANA CAYO   tercer parcialDIANA CAYO   tercer parcial
DIANA CAYO tercer parcial
 
Slide share estadistica
Slide share estadisticaSlide share estadistica
Slide share estadistica
 
Presentación de Números Índices en Estadística.pdf
Presentación de Números Índices en Estadística.pdfPresentación de Números Índices en Estadística.pdf
Presentación de Números Índices en Estadística.pdf
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
 
Trabajo 2 estadistica aplicada
Trabajo 2 estadistica aplicadaTrabajo 2 estadistica aplicada
Trabajo 2 estadistica aplicada
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
 
Material para videoconferencia estadistica ii
Material para videoconferencia estadistica iiMaterial para videoconferencia estadistica ii
Material para videoconferencia estadistica ii
 
8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_
8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_
8.1 concepto y_medicion_de_la_inflacion_
 

Más de Rosyta Gavilanes Bustos

Io ii trabajo en grupo 2 método de distribución modificada
Io ii trabajo en grupo 2  método de distribución modificadaIo ii trabajo en grupo 2  método de distribución modificada
Io ii trabajo en grupo 2 método de distribución modificada
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i
Unidad iUnidad i
Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Rosyta Gavilanes Bustos
 

Más de Rosyta Gavilanes Bustos (20)

Io ii trabajo en grupo 2 método de distribución modificada
Io ii trabajo en grupo 2  método de distribución modificadaIo ii trabajo en grupo 2  método de distribución modificada
Io ii trabajo en grupo 2 método de distribución modificada
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Último

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Inv. de indices complejos.

  • 1. ÍNDICES COMPLEJOS Los Índices Complejos son una medida estadística que permite comparar una magnitud compleja en dos situaciones diferentes respecto al tiempo o al espacio, tomando una de ellas como referencia. Una magnitud compleja se refiere a varios productos o conceptos, como por ejemplo la “producción de un país”, que se refiere a diferentes unidades de producción como litros, kilogramos, etc.). EL objetivo es llegar a un número índice sencillo que reúna la mayor cantidad de información, y permita conocer cuál ha sido la variación experimentada. De esta manera los Índices complejos resumen la información suministrada por los índices de diferentes bienes. Existen 2 tipos de índices complejos:  Índices complejos no Ponderados.- cuando prima la sencillez.  Índices complejos ponderados.-cuando se desea que contenga la mayor cantidad de información. 1) ÍNDICES COMPLEJOS NO PONDERADOS Aquí no se consideran las cantidades, los índices no ponderados son utilizados en el caso que se desee usar una composición de diversos elementos y crear un índice para comparar los costos de los mismos en periodos diferentes. Para resumir la información obtenida a través de índices simples, lo más lógico es promediarlos, por lo tanto los índices complejos van a ser medias aritméticas, geométricas, armónicas y agregativas de los Índices Simples. Por ejemplo, mediante los Índices de precios se cuantifica la evolución de la magnitud precio de un conjunto de bienes y servicios. Se tendría información que proporciona un cuadro análogo al siguiente: Debemos conocer cuál ha sido la variación experimentada por los precios en el período t respecto al período base. El Índice que se utiliza con mayor frecuencia es el índice de Sauerbeck, que considera los precios relativos , es la media aritmética o ponderada de los índices simples.
  • 2. EJEMPLO 1: En la tabla adjunta aparecen distintos artículos y los precios entre el 2008 y el 2010. Se pide calcular los índices compuestos: SOLUCIÓN. EJEMPLO 2: Con la siguiente tabla de precios de productos agrícolas. Calcular el Índice de Precios de Sauerbeck así como las tasas de variación intermensuales. SOLUCIÓN: Los índices complejos de Sauerbeck se obtienen como media aritmética simple Las tasas de variación intermensuales
  • 3. MESES 0 1 2 3 4 5 Sauerbeck M. Aritética 100 106.67 123.06 131.94 145 157.22 Tasas de variación Intermensuales …………….. 6.67 23.06 31.94 45 57.22 2) ÍNDICES COMPLEJOS PONDERADOS Toman en cuenta las cantidades y se refieren a un solo periodo. Para la ponderación se pueden emplear algunos métodos como el de Laspeyres y el método de Paasche: Método de Laspeyres.- analiza las variaciones a los cambios en los precios de un conjunto de artículos, ponderándolos por las mismas cantidades de su período base; lo cual es su principal inconveniente debido a que la demanda de bienes varía según el tiempo que se presente. La fórmula que se aplica es la siguiente: ; donde: 𝑝𝑖0 Equivale a: precios de un bien i en el período base. 𝑝𝑖𝑡 Equivale a: precios de un bien i en el período actual. 𝑞𝑖0 Equivale a: cantidad de un bien i en el período base. Método de Paasche.- mide la variación de precios de los bienes, sin la restricción de suponer que siempre se adquirirían las mismas las mismas cantidades que en el periodo base. Este índice, compara el índice de precios de cada año solo con el del año base. Aplica la siguiente fórmula: , donde: 𝑞𝑖𝑡 Equivale a la cantidad de un bien i en el período actual. EJEMPLO 3. Al ejercicio anterior le adicionaremos información sobre la cantidad vendida en cada uno de los períodos, determine los índices de Laspeyres y Paasche para el 2010, siendo el año base el 2008.
  • 4. CONSIDERACIONES DEL USO DE LOS ÍNDICES Los números índices son importantes concernientes a las actividades de negocios y económicos, pueden clasificarse en tres tipos: 1. Índices de precios.- compara niveles de precios de un período a otro, como por ejemplo el índice de precios al consumidor (IPC). 2. Índices de cantidades.- mide qué tanto cambia el número o la cantidad de una variable en el tiempo. 3. Índice de valores.- combina los cambios en precio y cantidad para presentar un índice con más información. USO DE LOS NUMEROS ÍNDICES Los números índices son útiles cuando se quiere comparar variables o magnitudes que están medidas en unidades distintas. Por ejemplo podemos comparar los costes de alimentación o de otros servicios en una ciudad durante un año con los del año anterior, o la producción de arroz en un año en una zona del país con otra zona. Inclusive, los números índices son aplicables en muchos campos como en educación, por ejemplo, se pueden usar los números índices para comparar la inteligencia relativa de estudiantes en sitios diferentes o en años diferentes. FUENTE:  http://floridalmacristinapedrojuan.blogspot.com/2008/07/numeros- indices.html  DE LA FUENTE FERNÁNDEZ Santiago.- Estadística Descriptiva pág. 1-15.