SlideShare una empresa de Scribd logo
DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en Docencia Universitaria Candidata Maestría en E-Learning INVESTIGACION DE  MERCADOS
Es la función que relaciona al consumidor, al cliente y al público con el especialista de mercadeo a través de la información, que se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de mercadeo; generar, perfeccionar y evaluar las acciones de mercadeo; mejorar la comprensión del mercadeo como un proceso; analizando resultados e informando sobre sus hallazgos, para la toma de decisiones por parte de la gerencia de mercadeo.
Formulación de preguntas correctas Técnicas y controles de investigación apropiados Presentación de hallazgos en formato claro y comprensible
Necesidades Humanas Fisiológicas Seguridad Sociales Autoestima Autorrealización
Necesidades Fisiológicas
Necesidades Seguridad
Necesidades Sociales
Necesidades Autoestima
Necesidades Autorrealización
CLIENTES VARIABLES CONTROLABLES VARIABLES NO CONTROLABLES INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TOMA DE DECISIONES PROPORCIÓN DE INFORMACIÓN DEFINICIÓN DE LAS  NECESIDADES DE INFORMACIÓN
CLIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VARIABLES INDEPENDIENTES (CAUSAS) FACTORES SITUACIONALES (NO CONTROLABLES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VARIABLES DEPENDIENTES (EFECTOS) MEDIDAS DE DESEMPEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA DE  INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEFINICION  DEL PROBLEMA SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
DIAGNOSTICO SINTOMAS CAUSAS
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRONOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL AL PRONOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS Explícitos Mensurables Tiempo/Espacio Alcanzables
FUENTES DE   INFORMACION DATOS PRIMARIOS DATOS SECUNDARIOS CONSUMIDORES COMPRADORES USUARIOS MINORISTAS MAYORISTAS ENTREVISTA OBSERVACION  EXPERIMENTACION ENCUESTA FUENTES INTERNAS FUENTES EXTERNAS INFORMES ESTADISTICAS LIBROS REVISTAS
¿COMO HACER EL PCI? PREPARE INFORMACIÓN SOBRE CADA UNA DE  LAS CAPACIDADES DE OBJETO DE ANÁLISIS PASO No. 1 INTEGRE LOS GRUPOS ESTRATEGICOS PASO No. 2 PASO No. 3 IDENTIFIQUE FORTALEZAS Y DEBILIDADES (Con  Lluvia de ideas) AGRUPE POR CAPACIDADES PASO No. 4 PASO No. 5 CALIFIQUE EN LA ESCALA ALTA-MEDIA- BAJA PONDERE EL  IMPACTO  PASO No. 6 INTERPRETE IMPACTO PASO No. 7
AGRUPE POR CAPACIDADES CAPACIDAD DIRECTIVA CAPACIDAD TECNOLOG. CAPACIDAD TALENTO H. CAPACIDAD COMPETITIVA CAPACIDAD  FINANCIERA IMAGEN CORPORAT. EVALUACION Y PRONOSTICO DEL MEDIO COMUNICACIÓN Y CONTROL GERENCIAL ORIENTACIÓN EMPRESARIAL SISTEMA DE COORDINAC. EVALUACION DE GESTION OTROS HABILIDAD TECNICA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN FUERZA DE PATENTES INTENSIDAD DE MANO DE OBRA EN EL PRODUCTO OTROS. NIVEL ACADEMICO EXPERIENCIA ESTABILIDAD ROTACION AUSENTISMO NIVEL DE REMUNERACION OTROS FUERZA DE PRODUCTO, CALID. USO DE LA CURVA DE EXPERIENCIA INVERSION EN I&D PARTICIPACION DEL MERCADO PORTAFOLIO DE PRODUCTOS OTROS ACCESO A CAPITAL FACILIDAD PARA SALIR DEL MERCADO RENTABILIDAD RETORNO DE LA INVERSION ELATICIDAD DE LA DEMANDA OTROS
CALIFICACION CAPACIDAD DEBILIDADES ALTO  MEDIO  BAJO FORTALEZAS ALTO  MEDIO  BAJO IMPACTO ALTO  MEDIO  BAJO 1.DIRECTIVA 2.COMPETITIVA 3. FINANCIERA 4.TECNOLOGICA 5. TALENTO HUMANO
ANALISIS EXTERNO  POAM PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACION DE LOS FACTORES QUE ESTAN FUERA DE LA ORGANIZACIÓN QUE FAVORECEN O AFECTAN EL SECTOR.
¿COMO HACER EL POAM? PREPARE INFORMACIÓN SOBRE CADA UNA DE  LOS FACTORES DE OBJETO DE ANÁLISIS PASO No. 1 INTEGRE LOS GRUPOS ESTRATEGICOS PASO No. 2 PASO No. 3 IDENTIFIQUE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS (Con  Lluvia de ideas) AGRUPE POR FACTORES PASO No. 4 PASO No. 5 CALIFIQUE EN LA ESCALA ALTA-MEDIA- BAJA PONDERE EL  IMPACTO  PASO No. 6 INTERPRETE IMPACTO PASO No. 7
FACTORES ECONOMICOS PRODUCTO INTERNO BRUTO TASAS DE INTERES DE CAPTACION Y COLOCACION DISPONIBILIDAD DE CREDITO INFLACION DEVALUACION PATRONES Y CAMBIOS EN EL CONSUMO INDICES DE DESEMPLEO BALANZA CAMBIARIA INGRESO PER CAPITA IMPUESTOS SALARIO MINIMO TAMAÑO DE MERCADOS PRONOSTICOS ECONOMICOS POLITICA MONETARIAS, FISCALES CAMBIARIAS
FACTORES SOCIALES NUMERO DE MATRIMONIOS NUMERO DE PERSONAS POR HOGAR NUMERO DE UNIONES LIBRES TASA DE NACIMIENTOS TASA DE DEFUNCIONES TASA DE EMIGRACION E INMIGRACION ESTILOS DE VIDA POBLACION TOTAL POBLACION POR CLASE Y CATEGORIAS RELIGIONES ROLES DE LOS SEXOS ACTIVIDAD DE LA MUJER NUMERO DE ESCUELAS COLEGIOS Y U. NIVELES EDUCATIVOS
FACTORES POLITICOS RELACIONES INTERNACIONALES LEY TRIBUTARIA LEY LABORAL REFORMA FINANCIERA ACTIVIDADES TERRORISTAS POTENCIAL ELECTORAL LEGISLACION Y REFORMAS SUBSIDIOS ARANCELES LEYES DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE GASTO PUBLICO POLITICAS DE INVERSION EXENCIONES TRIBUTARIOS SEGURO SOCIAL SENA JUBILACION CLIMA POLITICO Y DE INVERSIONES
FACTORES GEOGRAFICOS UBICACIÓN ESPACIO TOPOGRAFIA CLIMA RECURSOS NATURALES ETC.
AGRUPE POR FACTORES FACTOR ECONOMICOS FACTOR POLITICOS FACTOR SOCIALES FACTOR TECNOLOGIC FACTOR GEOGRAFI. INFLACION DEVALUACION PIB INVERSION POLITICA CONSTITUCION NORMAS IMPOSITIVAS EL CONGRESO TASAS DE NATALIDAD DISTRIBUCION DEL INGRESO DESEMPLEO NIVEL DE TECNOLOGIA FLEXIBILIDAD DE PROCESOS AUTOMATIZACION UBICACIÓN CLIMA  VIAS DE ACCESO
CALIFICACION CAPACIDAD DEBILIDADES ALTO  MEDIO  BAJO FORTALEZAS ALTO  MEDIO  BAJO IMPACTO ALTO  MEDIO  BAJO 1.TENOLOGICO 2.ECONOMIA 3. POLITICA 4.GEOGRAFICO 5.  COMPETENCIA 6. SOCIAL
IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LA COMPETENCIA METODO DE PORTER: TASA DE CRECIMIENTO POTENCIAL AMENAZAS DE ENTRADA INTENSIDAD DE RIVALIDAD PRESION DE PRODUCTOS SUSTITUTOS PODER DE NEGOCIACION COMPRADORES-CLIENTES PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES REFINAMIENTO TECNOLOGICO DE LA INDUSTRIA INNOVACION CAPACIDAD DIRECTIVA PRESENCIA PUBLICA DEFINIR FACTORES CLAVES DE LA EMPRESA DEFINIR FACTORES CLAVES DE LA COMPETENCIA OBTENER LA MATRIZ PERFIL COMPTETITIVO PREGUNTAS CLAVES ANALISIS DE LA COMPETENCIA
PREGUNTAS CLAVES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
mdelriomejia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Metricas del marketing
Metricas del marketingMetricas del marketing
Metricas del marketingCindyCarolinaR
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMGuillermo Cañibe
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoMargaritaGiron
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
diana flores diaz
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
LEONCIOCRUZ
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercadosBetti0906
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Ana Vanessa
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
YajahiraRodriguez
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
guillermo perez
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Virtualización Distancia Empresas
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
Fabiola Cortes
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Metricas del marketing
Metricas del marketingMetricas del marketing
Metricas del marketing
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 

Destacado

La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
20diana
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
Marta Sánchez
 
Investigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercialInvestigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercialRoberto Gil-Saura
 
Investigación de Mercados - Aula Empresa
Investigación de Mercados - Aula EmpresaInvestigación de Mercados - Aula Empresa
Investigación de Mercados - Aula Empresa
Aula Empresa
 
Nuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso Trendtrotters
Nuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso TrendtrottersNuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso Trendtrotters
Nuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso Trendtrotters
Iván Marcos Peláez
 

Destacado (7)

La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
 
Investigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercialInvestigación de mercados y empresa comercial
Investigación de mercados y empresa comercial
 
Investigación de Mercados - Aula Empresa
Investigación de Mercados - Aula EmpresaInvestigación de Mercados - Aula Empresa
Investigación de Mercados - Aula Empresa
 
Nuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso Trendtrotters
Nuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso TrendtrottersNuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso Trendtrotters
Nuevas formas de hacer investigación de mercados.El caso Trendtrotters
 
Casos empresariales
Casos empresarialesCasos empresariales
Casos empresariales
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 

Similar a Inv mercados diapositivas

Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
10. Eac Conceptos Y Matrices I
10.  Eac Conceptos Y Matrices I10.  Eac Conceptos Y Matrices I
10. Eac Conceptos Y Matrices Ijulian5212
 
Información como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de DecisiónInformación como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de Decisión
enendeavor
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MCMurray
 
Project_Formulation
Project_FormulationProject_Formulation
Project_Formulationjorpetit
 
Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
Elsa Arevalo
 
Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
Elsa Arevalo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Sandra Soriano
 
Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
gabogadosv
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
andreasjp
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)cindylor07
 
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing pptCasos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
Cristhian ortiz casas
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Yolmer Romero
 
Información y marketing
Información y marketingInformación y marketing
Información y marketing
expovirtual
 

Similar a Inv mercados diapositivas (20)

Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Paradigma Organizacional
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
 
10. Eac Conceptos Y Matrices I
10.  Eac Conceptos Y Matrices I10.  Eac Conceptos Y Matrices I
10. Eac Conceptos Y Matrices I
 
Información como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de DecisiónInformación como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de Decisión
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Project_Formulation
Project_FormulationProject_Formulation
Project_Formulation
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
 
Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing pptCasos prácticos – Administración y Marketing ppt
Casos prácticos – Administración y Marketing ppt
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
 
Información y marketing
Información y marketingInformación y marketing
Información y marketing
 

Más de Dorys Janneth Bernal Castellanos

Estrategias y plan de mercadeo
Estrategias y plan de mercadeoEstrategias y plan de mercadeo
Estrategias y plan de mercadeo
Dorys Janneth Bernal Castellanos
 
La administración1
La administración1La administración1
Tipologia de las organizaciones
Tipologia de las organizacionesTipologia de las organizaciones
Tipologia de las organizaciones
Dorys Janneth Bernal Castellanos
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0

Más de Dorys Janneth Bernal Castellanos (7)

Estrategias plan de marketing
Estrategias plan de marketingEstrategias plan de marketing
Estrategias plan de marketing
 
Estrategias y plan de mercadeo
Estrategias y plan de mercadeoEstrategias y plan de mercadeo
Estrategias y plan de mercadeo
 
La administración1
La administración1La administración1
La administración1
 
La administración1
La administración1La administración1
La administración1
 
Tipologia de las organizaciones
Tipologia de las organizacionesTipologia de las organizaciones
Tipologia de las organizaciones
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Inv mercados diapositivas

  • 1. DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en Docencia Universitaria Candidata Maestría en E-Learning INVESTIGACION DE MERCADOS
  • 2. Es la función que relaciona al consumidor, al cliente y al público con el especialista de mercadeo a través de la información, que se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de mercadeo; generar, perfeccionar y evaluar las acciones de mercadeo; mejorar la comprensión del mercadeo como un proceso; analizando resultados e informando sobre sus hallazgos, para la toma de decisiones por parte de la gerencia de mercadeo.
  • 3. Formulación de preguntas correctas Técnicas y controles de investigación apropiados Presentación de hallazgos en formato claro y comprensible
  • 4. Necesidades Humanas Fisiológicas Seguridad Sociales Autoestima Autorrealización
  • 10. CLIENTES VARIABLES CONTROLABLES VARIABLES NO CONTROLABLES INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TOMA DE DECISIONES PROPORCIÓN DE INFORMACIÓN DEFINICIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEFINICION DEL PROBLEMA SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS Explícitos Mensurables Tiempo/Espacio Alcanzables
  • 22. FUENTES DE INFORMACION DATOS PRIMARIOS DATOS SECUNDARIOS CONSUMIDORES COMPRADORES USUARIOS MINORISTAS MAYORISTAS ENTREVISTA OBSERVACION EXPERIMENTACION ENCUESTA FUENTES INTERNAS FUENTES EXTERNAS INFORMES ESTADISTICAS LIBROS REVISTAS
  • 23. ¿COMO HACER EL PCI? PREPARE INFORMACIÓN SOBRE CADA UNA DE LAS CAPACIDADES DE OBJETO DE ANÁLISIS PASO No. 1 INTEGRE LOS GRUPOS ESTRATEGICOS PASO No. 2 PASO No. 3 IDENTIFIQUE FORTALEZAS Y DEBILIDADES (Con Lluvia de ideas) AGRUPE POR CAPACIDADES PASO No. 4 PASO No. 5 CALIFIQUE EN LA ESCALA ALTA-MEDIA- BAJA PONDERE EL IMPACTO PASO No. 6 INTERPRETE IMPACTO PASO No. 7
  • 24. AGRUPE POR CAPACIDADES CAPACIDAD DIRECTIVA CAPACIDAD TECNOLOG. CAPACIDAD TALENTO H. CAPACIDAD COMPETITIVA CAPACIDAD FINANCIERA IMAGEN CORPORAT. EVALUACION Y PRONOSTICO DEL MEDIO COMUNICACIÓN Y CONTROL GERENCIAL ORIENTACIÓN EMPRESARIAL SISTEMA DE COORDINAC. EVALUACION DE GESTION OTROS HABILIDAD TECNICA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN FUERZA DE PATENTES INTENSIDAD DE MANO DE OBRA EN EL PRODUCTO OTROS. NIVEL ACADEMICO EXPERIENCIA ESTABILIDAD ROTACION AUSENTISMO NIVEL DE REMUNERACION OTROS FUERZA DE PRODUCTO, CALID. USO DE LA CURVA DE EXPERIENCIA INVERSION EN I&D PARTICIPACION DEL MERCADO PORTAFOLIO DE PRODUCTOS OTROS ACCESO A CAPITAL FACILIDAD PARA SALIR DEL MERCADO RENTABILIDAD RETORNO DE LA INVERSION ELATICIDAD DE LA DEMANDA OTROS
  • 25. CALIFICACION CAPACIDAD DEBILIDADES ALTO MEDIO BAJO FORTALEZAS ALTO MEDIO BAJO IMPACTO ALTO MEDIO BAJO 1.DIRECTIVA 2.COMPETITIVA 3. FINANCIERA 4.TECNOLOGICA 5. TALENTO HUMANO
  • 26.
  • 27. ¿COMO HACER EL POAM? PREPARE INFORMACIÓN SOBRE CADA UNA DE LOS FACTORES DE OBJETO DE ANÁLISIS PASO No. 1 INTEGRE LOS GRUPOS ESTRATEGICOS PASO No. 2 PASO No. 3 IDENTIFIQUE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS (Con Lluvia de ideas) AGRUPE POR FACTORES PASO No. 4 PASO No. 5 CALIFIQUE EN LA ESCALA ALTA-MEDIA- BAJA PONDERE EL IMPACTO PASO No. 6 INTERPRETE IMPACTO PASO No. 7
  • 28. FACTORES ECONOMICOS PRODUCTO INTERNO BRUTO TASAS DE INTERES DE CAPTACION Y COLOCACION DISPONIBILIDAD DE CREDITO INFLACION DEVALUACION PATRONES Y CAMBIOS EN EL CONSUMO INDICES DE DESEMPLEO BALANZA CAMBIARIA INGRESO PER CAPITA IMPUESTOS SALARIO MINIMO TAMAÑO DE MERCADOS PRONOSTICOS ECONOMICOS POLITICA MONETARIAS, FISCALES CAMBIARIAS
  • 29. FACTORES SOCIALES NUMERO DE MATRIMONIOS NUMERO DE PERSONAS POR HOGAR NUMERO DE UNIONES LIBRES TASA DE NACIMIENTOS TASA DE DEFUNCIONES TASA DE EMIGRACION E INMIGRACION ESTILOS DE VIDA POBLACION TOTAL POBLACION POR CLASE Y CATEGORIAS RELIGIONES ROLES DE LOS SEXOS ACTIVIDAD DE LA MUJER NUMERO DE ESCUELAS COLEGIOS Y U. NIVELES EDUCATIVOS
  • 30. FACTORES POLITICOS RELACIONES INTERNACIONALES LEY TRIBUTARIA LEY LABORAL REFORMA FINANCIERA ACTIVIDADES TERRORISTAS POTENCIAL ELECTORAL LEGISLACION Y REFORMAS SUBSIDIOS ARANCELES LEYES DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE GASTO PUBLICO POLITICAS DE INVERSION EXENCIONES TRIBUTARIOS SEGURO SOCIAL SENA JUBILACION CLIMA POLITICO Y DE INVERSIONES
  • 31. FACTORES GEOGRAFICOS UBICACIÓN ESPACIO TOPOGRAFIA CLIMA RECURSOS NATURALES ETC.
  • 32. AGRUPE POR FACTORES FACTOR ECONOMICOS FACTOR POLITICOS FACTOR SOCIALES FACTOR TECNOLOGIC FACTOR GEOGRAFI. INFLACION DEVALUACION PIB INVERSION POLITICA CONSTITUCION NORMAS IMPOSITIVAS EL CONGRESO TASAS DE NATALIDAD DISTRIBUCION DEL INGRESO DESEMPLEO NIVEL DE TECNOLOGIA FLEXIBILIDAD DE PROCESOS AUTOMATIZACION UBICACIÓN CLIMA VIAS DE ACCESO
  • 33. CALIFICACION CAPACIDAD DEBILIDADES ALTO MEDIO BAJO FORTALEZAS ALTO MEDIO BAJO IMPACTO ALTO MEDIO BAJO 1.TENOLOGICO 2.ECONOMIA 3. POLITICA 4.GEOGRAFICO 5. COMPETENCIA 6. SOCIAL
  • 34. IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LA COMPETENCIA METODO DE PORTER: TASA DE CRECIMIENTO POTENCIAL AMENAZAS DE ENTRADA INTENSIDAD DE RIVALIDAD PRESION DE PRODUCTOS SUSTITUTOS PODER DE NEGOCIACION COMPRADORES-CLIENTES PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES REFINAMIENTO TECNOLOGICO DE LA INDUSTRIA INNOVACION CAPACIDAD DIRECTIVA PRESENCIA PUBLICA DEFINIR FACTORES CLAVES DE LA EMPRESA DEFINIR FACTORES CLAVES DE LA COMPETENCIA OBTENER LA MATRIZ PERFIL COMPTETITIVO PREGUNTAS CLAVES ANALISIS DE LA COMPETENCIA
  • 35.